.
Espero que este post, no sirva para "insultar, y solo criticar de manera destructiva" a quienes lamentablemente cometieron el error de trabajar asi. Ojala todos podamos colaborar con recomendaciones, y consejos para ayudar a evitar que este tipo de negligencias se sigan tolerando y realizando.
Las fotografias corresponden a un 10-0 (llamado estructural) en Villarica, las fotografias fueron encontradas en bomba18.cl "seccion tus fotos", y fueron enviadas por la secretaria de la primera compaia, la voluntaria Gloria Riquelme.
"en mis apreciaciones puedo estar errado, pues solo me guio por las fotografias y la experiencia"
Primera fotografia del lugar afectado por el fuego, a simple vista se observa; Un carro ya esta en el lugar (abajo a la izquierda) fuego en entretecho de casa habitacion de "minimo" dos niveles (puede haber un subterraneo), viento en direccion izquierda (no puedo orientarme de mejor manera)Fuego focalizado en la parte superior, se observa un letrero que dice HOTEL. Vidrios del segundo piso intactos, y lo que es mejor: cortinas, y vicillos en iguales condiciones.
Con esos datos, y bajo mi mando, las acciones a realizar serian; Letrero de HOTEL, y fuego focalizado en el entretecho (las cortinas nos corroboran eso) : Prioridad a busqueda y rescate de primera intervencion, hay que tener presente que por el hecho de ser HOTEL, debemos "suponer" que en el interior se encuentran pasajeros, o personas que trabajan ahi.
Ahi estan las cortinas y vicillos.
Al mismo tiempo que se realiza la busqueda y rescate, priorizo un ataque agresivo, con un alto caudal (minimo 250 GLPM), ojala desde el mismo techo. Asi evito perder tiempo en proteger la exposicion ubicada a la izquierda. Para lo anterior seria necesario contar con: 3 scalas de 5mts. (ojala una de ellas de techo), 3 mangueras de 50mm, un piton de 250GLPM, un Hacha o Gancho (no distingo bien el material de construccion de la techumbre) y 5 Bomberos.
Tareas a realizar: Busqueda y Rescate, evaluacion de posibilidades de ataque interior, tratando de encontrar acceso al foco de fuego. en caso de haber acceso, atacar rapidamente. Con la cantidad de fuego que se observa, un carro bastaria para apagar el fuego, y solo dejar brasas. en caso de no poder atacar internamente (cosa que no creo), armar una escala de vereda a primera techumbre, otra de primera techumbre a la segunda, y la tercera en el techo de la segunda. Ventilar, y exponer el foco con el gancho (enterrando y jalando.... bastante simple), y atacar el fuego. (en estas tareas estarian 3 bomberos. Los otros dos estan Buscando y Rescatando.
Es obvio, que todos los bomberos debieran estar con su EPP completo, esto quiere decir, Pantalon y Chaqueta de Trabajo Estructural, Casco, Guantes, Botas o zapatos de seguridad, ERA, y ojala esclavina.
Las fotografias del llamado, acusan grandes falencias en el procedimiento adoptado, principalmente en la seguridad de los voluntarios:
Notese al voluntario sin botella, a la voluntaria sin casco, ni ERA, al voluntario de la segunda escala sin ERA, y al voluntario de naranjo, en iguales condiciones. Ademas, el fuego ya se propago a la segunda estructura, o a la continuacion de la primera.
Segunda estructura completamente comprometida en su techumbre, agua escurriendo por el techo de la primera (lo que indica que algun pitonero esta tirando agua al techo, y no al foco de fuego), Voluntarios sin sus guantes, ni ERA.... Acceso de mayor dificultad.
Repito que puedo estar errado, y talvez la segunda estructura ya se encontraba comprometida, en tal caso, el ataque realizado en la primera, bastaria para que al llegar el segundo carro, el personal ya se encuentre en ubicacion y listo para continuar con el ataque. Habiendo ventilado la segunda techumbre.
Opiniones para mejorar el procedimiento?
.
Espero que este post, no sirva para "insultar, y solo criticar de manera destructiva" a quienes lamentablemente cometieron el error de trabajar asi. Ojala todos podamos colaborar con recomendaciones, y consejos para ayudar a evitar que este tipo de negligencias se sigan tolerando y realizando.
Las fotografias corresponden a un 10-0 (llamado estructural) en Villarica, las fotografias fueron encontradas en bomba18.cl "seccion tus fotos", y fueron enviadas por la secretaria de la primera compaia, la voluntaria Gloria Riquelme.
"en mis apreciaciones puedo estar errado, pues solo me guio por las fotografias y la experiencia"

Primera fotografia del lugar afectado por el fuego, a simple vista se observa; Un carro ya esta en el lugar (abajo a la izquierda) fuego en entretecho de casa habitacion de "minimo" dos niveles (puede haber un subterraneo), viento en direccion izquierda (no puedo orientarme de mejor manera)Fuego focalizado en la parte superior, se observa un letrero que dice HOTEL. Vidrios del segundo piso intactos, y lo que es mejor: cortinas, y vicillos en iguales condiciones.
Con esos datos, y bajo mi mando, las acciones a realizar serian; Letrero de HOTEL, y fuego focalizado en el entretecho (las cortinas nos corroboran eso) : Prioridad a busqueda y rescate de primera intervencion, hay que tener presente que por el hecho de ser HOTEL, debemos "suponer" que en el interior se encuentran pasajeros, o personas que trabajan ahi.

Ahi estan las cortinas y vicillos.
Al mismo tiempo que se realiza la busqueda y rescate, priorizo un ataque agresivo, con un alto caudal (minimo 250 GLPM), ojala desde el mismo techo. Asi evito perder tiempo en proteger la exposicion ubicada a la izquierda. Para lo anterior seria necesario contar con: 3 scalas de 5mts. (ojala una de ellas de techo), 3 mangueras de 50mm, un piton de 250GLPM, un Hacha o Gancho (no distingo bien el material de construccion de la techumbre) y 5 Bomberos.
Tareas a realizar: Busqueda y Rescate, evaluacion de posibilidades de ataque interior, tratando de encontrar acceso al foco de fuego. en caso de haber acceso, atacar rapidamente. Con la cantidad de fuego que se observa, un carro bastaria para apagar el fuego, y solo dejar brasas. en caso de no poder atacar internamente (cosa que no creo), armar una escala de vereda a primera techumbre, otra de primera techumbre a la segunda, y la tercera en el techo de la segunda. Ventilar, y exponer el foco con el gancho (enterrando y jalando.... bastante simple), y atacar el fuego. (en estas tareas estarian 3 bomberos. Los otros dos estan Buscando y Rescatando.
Es obvio, que todos los bomberos debieran estar con su EPP completo, esto quiere decir, Pantalon y Chaqueta de Trabajo Estructural, Casco, Guantes, Botas o zapatos de seguridad, ERA, y ojala esclavina.
Las fotografias del llamado, acusan grandes falencias en el procedimiento adoptado, principalmente en la seguridad de los voluntarios:

Notese al voluntario sin botella, a la voluntaria sin casco, ni ERA, al voluntario de la segunda escala sin ERA, y al voluntario de naranjo, en iguales condiciones. Ademas, el fuego ya se propago a la segunda estructura, o a la continuacion de la primera.

Segunda estructura completamente comprometida en su techumbre, agua escurriendo por el techo de la primera (lo que indica que algun pitonero esta tirando agua al techo, y no al foco de fuego), Voluntarios sin sus guantes, ni ERA.... Acceso de mayor dificultad.
Repito que puedo estar errado, y talvez la segunda estructura ya se encontraba comprometida, en tal caso, el ataque realizado en la primera, bastaria para que al llegar el segundo carro, el personal ya se encuentre en ubicacion y listo para continuar con el ataque. Habiendo ventilado la segunda techumbre.
Opiniones para mejorar el procedimiento?
.