
BomberosPuertomontt
Históricamente podemos afirmar que la mayoría de los Cuerpos de Bomberos de nuestro país, se han creado como consecuencia de una gran catástrofe ligada al fuego o como consecuencia de éste.
Fue así como en Chile el primer Cuerpo de Bomberos basados en voluntarios y que se mantiene hasta nuestros días, nació en el año 1851 en el puerto de Valparaíso, según algunos historiadores con una fuerte influencia en principios republicanos y orgánicamente basados en brigadas bomberiles existentes en los Estados Unidos desde el siglo XVIII.
En el caso particular de nuestro Cuerpo de Bomberos, su creación no está exenta de los antecedentes descritos anteriormente, teniendo como fecha de fundación un 19 de Junio de 1865. A raíz de un voraz incendio que afectó a varias viviendas del naciente Astillero Melipulli en el barrio Cayenel.
Desde ese entonces muchos cambios ha experimentado nuestra sociedad, especialmente en el siglo XX, entre las que podemos mencionar la urbanización, ya que en los inicios del siglo pasado la población de nuestra comuna se concentraba mayoritariamente en el sector rural, mientras que un porcentaje menor lo hacia en las incipientes ciudades.
Hoy nuestra ciudad presenta un crecimiento exponencial en cuanto a su desarrollo urbano, alcanzando una población cercana a los 250.000 habitantes, lo que ha significado crecimiento en tasas de vivienda, empleo, construcción, servicios y empresas que dan sustento económico a este desarrollo.
La Industrialización.
El país y nuestra región, pero particularmente nuestra ciudad, no solo aumenta en población, también su economía se modifica, alcanzado niveles de industrialización y modernización altamente complejos, que en nuestros días ha alcanzado su máxima expresión en la Industria Salmonera y sus procesos complementarios.
Este progreso, sin embargo, implica nuevos riesgos para la población y una parte significativa de ellos deben ser asumidos por Bomberos.
Dos décadas luchando por este proyecto
En el año 1992, el ex Alcalde de esa época de nuestra Comuna, el Sr. Maximiliano Uribe Altamirano, entregó en Comodato un sitio de 22,80 hectáreas ubicadas en el sector de Chinquihue alto, con la finalidad de crear un centro de capacitación para bomberos. Debido a los pocos recursos y poco interés de parte de las autoridades de la época, el proyecto quedó en espera. Posteriormente y ante la necesidad de construir un Centro de reclusión se le pide a Bomberos entregar el sitio otorgado a cambio del que se posee actualmente en el Sector de la Vara, todo esto concluye que el Proyecto para realizar un Centro de Capacitación para Bomberos, se viene forjando hace 17 años. Tiempo en que el organismo ha realizado una fuerte inversión con recursos propios para dar inicio al Mega Proyecto que mas adelante se detalla.
La justificación en la creación de una Escuela de Bomberos con su respectivo Centro de Práctica, es una preocupación constante de bomberos, por lo cual, la posibilidad de crearlo vendría a dar respuesta a una necesidad fundamental de adquirir una formación integral de las múltiples áreas que implica una gama compleja de situaciones y procedimientos que son atendidos hoy por Bomberos.
Desde el 1º de Junio de 1988 la Junta Nacional de Bomberos de Chile fijó la creación de la Academia Nacional de Bomberos donde se enmarcan los criterios técnicos de un currículo formativo y normativa básica para los Bomberos Chilenos.
Área de Influencia.
La región de los Lagos cuenta con 34 Cuerpos de Bomberos. A la gran cantidad de Cuerpos de Bomberos, distribuidos en la región se incluyen los de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y la Región de Magallanes, con un total de 43 Cuerpos de Bomberos, haciendo un total de 4675 voluntarios en toda la Zona Sur Austral, lo que amerita el esfuerzo de contar con un recinto que sea accesible y de última tecnología para la capacitación y entrenamiento.
Bomberos de Puerto Montt es una institución que trabaja en forma conjunta con otras instituciones en el resguardo de la seguridad, por lo que no se descarta nuestro aporte, a las Empresas Regionales, Carabineros, Policía de Investigaciones, SAMU, y Ministerio del Medio Ambiente entre otros, para la ejecución de capacitaciones, seminarios o cualquier actividad que necesite una infraestructura como esta para preparar a su personal ante eventuales emergencias.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto consiste en la construcción de un centro especializado para la formación y práctica de bomberos, de 1166 mt2, emplazado en una superficie de 3, 5 hectárea de terreno que fue otorgado en concesión para dichos efectos por la I. Municipalidad de Puerto Montt.
El diseño arquitectónico, fue concebido para que el recinto fuese destinado para capacitación y entrenamiento y no para otros fines. Siendo rigurosamente chequeado en cada una de sus partes, por la comandancia de Puerto Montt en conjunto a los reales requerimientos de instrucción. Por lo tanto, se ha previsto que cumpla con los estándares de calidad y tecnología de punta para dichos efectos.
El centro consta de:
– Área de administración e Instrucción Teórica
– Hall de acceso e inscripciones
– 2 oficinas de administración
– 1 sala para instructores
– Circulaciones interiores
– Sala mayor de instrucción teórica (128 alumnos)
– Sala normal de instrucción teórica (40 alumnos)
– Sala normal de instrucción teórica (40 alumnos)
– Laboratorio Químico-Físico
– Biblioteca y Videoteca
– Sala de primeros auxilios
– Cafetería
– Salas de baño varones y damas
– Sala de Baño para discapacitados
– Bodega interior con central térmica.
– Cobertizo externo de presentación (Podium)
-Área de pruebas prácticas.
– Explanada de presentación y formaciones enfrente de área de Administración e instrucción teórica.
– Área de estacionamientos
Seis estaciones de Práctica con:
Simuladores, para fuego en vivo, Haz Mat, Búsqueda y rescate, Rescate angular e incendios de exterior e interior.
-Área de Administración y Seguridad
-Casa Administrador del Recinto
OFERTA ESCUELA Y CENTRO DE PRACTICA
CURSOS Y TALLERES
Aplicación de la metodología Interactiva 1 1 30 30
Equipo respiración autónoma 1 4 120 480
Búsqueda y rescate con equipo de respiración autónoma 1 4 160 640
Rescate urbano 1 4 160 640
Rescate vehicular 1 4 120 480
Investigación incendio 1 2 60 120
Operadores Mat-Pel 1 2 100 200
Taller Instructores Fuego-Agua 1 2 60 120
Taller Instructores entrada forzada y ventilación incendio 1 2 60 120
Taller comando de emergencia 1 2 60 120
Taller reconocimiento e identificación mat. Peligrosos 1 4 120 480
Taller formación brigadas 1 4 120 480
Taller manejo básico del trauma 1 4 120 480
Taller manejo de extintores 1 4 120 480
Taller de maquinista 1 2 60 120
Taller de comunicación 1 4 120 480
TOTAL 17 5470
Ofreciendo así un total de 18.010 cupos anuales repartidos en 32 tipos de cursos específicos para bomberos.
El cálculo se ha realizado en base a la utilización del recinto considerando las jornadas especiales que acostumbra bomberos para la capacitación, vale decir, de lunes a viernes después de las 18:00 hrs. y sábados y domingos desde las 9:00 hasta las 19:00 hrs. Esto se explica pensando en que los voluntarios pueden capacitarse después de cumplir sus obligaciones laborales personales.
No obstante, el Centro estará disponible de Lunes a Domingo de 9:00 a 19:00 hrs. según requerimientos, dando la posibilidad de aumentar las capacitaciones hasta en un 30 % por sobre la cifra dada.
Es importante agregar lo significativo que es contar con tecnología de punta al servicio de la capacitación, porque permite que el proceso de formación sea más útil y completa, lo que realzaría en definitiva la calidad del servicio de los bomberos de la región.
Hoy después de tantos años de trabajo que involucró a muchas empresas, Voluntarios y todo aquel que fue un aporte para llegar a feliz termino, se ha obtenido la Certificación Ambiental del Campo de Entrenamiento con fecha 12 de Noviembre del 2014.