Incendio ´prende´controversia en el Tíbet
Turistas y habitantes de la región acusan al gobierno de China por minimizar los daños causados por el fuego y de borrar evidencia del siniestro en redes sociales
Un
incendio destruyó parte del complejo del
templo de
Jokhang de esta capital, uno de los sitios más sagrados de la región autónoma del
Tíbet, suroeste de China, que data del Siglo VII y fue declarado patrimonio de la humanidad por la
Unesco. Las llamas destruyeron al menos un edificio del complejo religioso, situado en el centro de Lhasa, sin afectar la catedral central de
Jokhang, un importante lugar de peregrinación del budismo tibetano.
La agencia estatal de noticias china Xinhua informó que el
incendio inició la víspera cerca de las 18:40 horas local y que fue contenido casi de inmediato, sin causar víctimas o heridos.
Sin embargo, varios videos difundidos a través de las redes sociales mostraron enormes llamas devorando parte del
templo, considerado como Patrimonio de la Humanidad, junto con el Palacio de Potala y el Palacio Norbulingka, por la
UNESCO.
Según los testimonios de tibetanos y turistas en el
Tíbet, el fuego estalló en Lhamo Khang, una pequeña capilla, en una planta superior del edificio más grande del complejo
Las autoridades chinas en el
Tíbet aseguraron que el
incendio se originó fuera de los muros del complejo y sólo afectó a un pequeño patio del
templo de
Jokhang, por lo que fue controlado en su totalidad rápidamente. Sin embargo, esto contrastó con otras versiones publicadas en redes sociales, que señalaron a un fuego prolongado de consecuencias mayores.
Activistas denunciaron que las autoridades chinas han minimizado el incidente, y expresaron su preocupación de que China pueda estar suprimiendo información sobre el incendio, ya que la región autónoma del
Tíbet, gobernada por China desde 1950, está fuera del alcance de los periodistas extranjeros y los flujos de información tanto dentro como fuera de la región están estrictamente controlados por los medios oficiales chinos.
El
templo de
Jokhang fue construido por el rey Songtsen Gampo, fundador y primer emperador del Imperio tibetano, probablemente en el año 642, y alberga muchos tesoros culturales, incluida una estatua de tamaño natural de Buda cuando tenía 12 años de edad. (Con información de Notimex)
http://www.elhorizonte.mx/