Santiago: Segunda alarma de incendio en Bombero Núñez y Dominica en Recoleta.

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Material concurrente: B3,B2,Q8,B1,B13,B5,Q7,MX13,Z10,H4

CR7weldWcAADjEs.jpg


CR7yFQEWEAA_nvi.jpg


CR7y8dQWsAAljgs.jpg


CR7xQlwWUAEDe4M.jpg


CR7w5TiWoAAbQtM.jpg


Z-18 trabaja en incendio en Bellavista
CR8BmuaWsAAhr-7.jpg


Carro cisterna Z10 trabajando en incendio Barrio Bellavista
CR76Q1yWsAEMQKT.jpg


ac7x9e.jpg


NOTICIA EN DESARROLLO...

Fuente: https://twitter.com/cbsantiago

Violento incendio moviliza a bomberos hasta Recoleta
POR 24HORAS.CL TVN

El fuego consumió al menos dos viviendas en calle Bombero Núñez y Dominica.

incendio.jpg


Un violento incendio estructural movilizó este jueves a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

El siniestro afectó a dos viviendas ubicadas en calle Bombero Núñez y Dominica, en la comuna de Recoleta.

En el lugar trabajaron diversas compañías de bomberos, quienes lograron controlar las llamas cerca de las 14.30 horas.

La columna de humo fue visible desde distintos puntos de la capital.

Fuente: http://www.24horas.cl/nacional/violento-incendio-movilizada-a-bomberos-hasta-recoleta-1822853
 
Última edición:

prat6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Ene 2008
684
47
3
Me parece que el despacho inicial fue B-2 B-3 y Q-8
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
"Pablito grande" se usa de a 2 como mínimo (en suelo y con toda la técnica "no manito al hombro" posible). B3 salió con un solo bombero que, hasta que confirme, armó una linea directa pero desconozco cuál de los paquetes usó: smooth bore de 1" en linea de 52, smooth bore de 1 1/4 en linea de 75, big paulie 1 3/8 en linea de 75, TFT 250 gpm en linea de 52, Protek 250 en línea de 75.........
 
  • Me gusta
Reacciones: Emanuel M

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Un chorro de 250 o 400 gpm, con un solo bombero sentado en la tira de 70 lo mata o deja tonto en 20 segundos..... aunque probablemente caudales menores como 200 gpm es probable que tambièn habrìan tenido buen efecto, incnedio aun bastante encerrado. ¿Cuanto habrà quedado?.

A veces (demasiadas) se da tanta prioridad a "proteger propagaciòn/exposiciòn" que se demora demasiado en lanzar agua al incendio. Para todo el tiempo que toma realizar esas armadas de la foto, el incendio ya deberìa haber sido bajado en un gran % con un chorro de entre 200 a 400 gpm manejable por un solo bombero...... o un monitorazo de 500 gpm por 5 segundos.
CR7weldWcAADjEs.jpg
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
La noche del Mièrcoles 21 caminaba por la Alameda y me encontrè con un carro estacionado, bonito.

Mirè su monitor, con varias boquillas coaxiales o escalonadas, la de la punta de algo entre 1" y 1-1/8", le preguntè a uno de sus bomberos "¿porque boquilla tan pequeña?" "es que asì el agua llega mas lejos".... ¡¡¡PLOP!!!.

Me quedò claro para donde iba la micro, pero igual le comentè que para incendio que aparecìa en un poster con su carro cercano, que terminò con un nuevo cascaròn calcinado, le dije "para ese incendio, tendrìa que haber sido un chorro del mayor caudal posible"..... "nosotros atacamos interiormente" :rolleyes:

Lo peor por lejos el convencimiento con que decìa las cosas, no debe haber tenido mas de 5 años de bombero y ya estaba con trancas de mas viejos.

Claro, siempre va a ser el ideal un ataque interior, el que implica lìneas de alta movilidad, mismas que dificultan el envìo de altos caudales.... la foto mostraba llamas saliendo por puertas y ventanas. Tal vez esta mentalidad explique lo de la foto del posteo anterior.:(:(
 
  • Me gusta
Reacciones: Emanuel M

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Rexuatas, este era el monitor "en comento"..... con boquilla "para que el chorro llegue mas lejos".

A iguales presiones, mientras mayor sea el caudal mayor serà el alcance. El problema es que los maquinistas no compensan la adicional PR, lo que los lleva a creer, junto con la mayorìa de los bomberos, que se deben usar boquillas menores para buen alcance.

skvur5.jpg
 

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.057
201
5
49
El despacho inicial fue B-2, B-3 y Q-8, luego en el mismo 10-0-1 salio B-1 para cortar propagacion, luego durante la alarma de incendioel despacho de maquinas segun lo informadomas el material de comandancia, el escalamiento a segunda alarma incluyo tambien el despacho de S-3 y luego Z-18 que se aprecia en las fotos.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
una linea de hasta 350Gpm es considerada (de acuerdo a los textos) como "manual", y con practica ese caudal puede ser manejado por un solo bombero... no es lo ideal, pero se puede

en el caso del piton monitor, menos de 1-3/8 no tiene sentido. Una boquilla de 1-1/8 y
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
(continuacion)

y 1-1/4 pueden ser "manuales".

un piton monitor con tubo de 1-3/8 da 500Gpm que es un buen "garrotazo"

ojo, aca no critico este llamado, simplemento lo uso para enfatizar algunas cosas

Hay que considerar que tal como lo mencionaron, muchas veces lo carros en Stgo y otra ciudades salen con1-2 bomberos, por lo que se debe practicar despliegues con solo 1 o 2 bomberos.

Saludos

...!!!
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
(continuacion)

y 1-1/4 pueden ser "manuales".

un piton monitor con tubo de 1-3/8 da 500Gpm que es un buen "garrotazo"

ojo, aca no critico este llamado, simplemento lo uso para enfatizar algunas cosas

Hay que considerar que tal como lo mencionaron, muchas veces lo carros en Stgo y otra ciudades salen con1-2 bomberos, por lo que se debe practicar despliegues con solo 1 o 2 bomberos.

Saludos

...!!!

Estimado AFDLAD15, personalmente no me gusta mucho el sistema de medición anglo ya sea en pulgadas, galones, etc.; yo creo que en Chile los bomberos deberíamos usar más el Sistema Métrico Decimal para expresarnos, como por ejemplo: LPM litros por minuto o medidas de mangueras o pitones u otros materiales en milímetros, etc...;)
 
  • Me gusta
Reacciones: Emanuel M

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Estimado AFDLAD15, personalmente no me gusta mucho el sistema de medición anglo ya sea en pulgadas, galones, etc.; yo creo que en Chile los bomberos deberíamos usar más el Sistema Métrico Decimal para expresarnos, como por ejemplo: LPM litros por minuto o medidas de mangueras o pitones u otros materiales en milímetros, etc...;)

... es muy facil convertir Gpm a Lpm... simplemente multiplicar x4

no es exacto, de hecho multiplicar por 4 entrega "mas" de lo que realmente es el caudal, pero eso en un incendio no es de mayor impacto

saludos

...!!!
.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pitón Ruso y Elkete

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Con lo que supe,a la llegada se armó un pitón difusor de "70" y se armó desde el techo de la casa de la izq (esa es la linea que se ve entrando) lo cual apagó el segundo piso de esta y atacó la casa principal.

Una buena posición es parte de un buen ataque, no solo de caudales se trata sino de técnica y táctica como bien dijo Torti. El bendito Bug Paulie poco habria hecho en el incendio si solo logra apagar la primera pieza y lo obliga a ingresar en una casa de adobe. Si quieren ser mártires metanse con un "70" en casa de adobe: en lo que apagan fuego a los pocos segundos también se pitean el techo y paredes con uds adentro.

La casa que se salvó por "parar propagación" solo tiene daños parciales en su segundo piso que para efectos era sólo el muro de una pieza.

La casa mas afectada tendrá unos 40 metros de fondo o menos y la mitad es adobe y la otra ampliación entre cemento y buena Fe de Dios. Vigas metálicas afirmando maderas y sobrepuestos.

Al menos los paquetes que se tiene en bomba se despliegan y dan agua en minuto y medio +/-.
 
  • Me gusta
Reacciones: Emanuel M

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Acá hay algo que puede hacer hasta un sólo bombero, y luego continuar con un mediagüero rematando......

Las caídas de muros de adobe son el accidente mas evitable y que mas muertes ha causado entre los bomberos, es ilógico esperar que un muro de adobe (en sector al que en cualquier ciudad seguramente se ha ido por mas de 100 años a combatir incendios) no se caiga si ha estado sujeto a un incendio y y mojado por horas..... en realidad lo inesperado e ilógico sería que bajo esas condiciones no se cayera.


https://www.facebook.com/891822677502762/videos/vb.891822677502762/997484966936532/?type=2&theater
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
... syrium:

concuerdo contigo, hay que balancear tecnicas con caudal, pero un buen chorro de big paulie igual ayuda... el control es del pitonero y del OBaC para determinar cuanto rato se abre el piton ...

gracias por la info

saludos

...!!!
 

envuelto en llamas

Chupe
Miembro
Miembro Regular
25 Mar 2011
560
159
3
39
Yo entre con ese ataque desde la B3 jeje...

Con lo que supe,a la llegada se armó un pitón difusor de "70" y se armó desde el techo de la casa de la izq (esa es la linea que se ve entrando) lo cual apagó el segundo piso de esta y atacó la casa principal.

Una buena posición es parte de un buen ataque, no solo de caudales se trata sino de técnica y táctica como bien dijo Torti. El bendito Bug Paulie poco habria hecho en el incendio si solo logra apagar la primera pieza y lo obliga a ingresar en una casa de adobe. Si quieren ser mártires metanse con un "70" en casa de adobe: en lo que apagan fuego a los pocos segundos también se pitean el techo y paredes con uds adentro.

La casa que se salvó por "parar propagación" solo tiene daños parciales en su segundo piso que para efectos era sólo el muro de una pieza.

La casa mas afectada tendrá unos 40 metros de fondo o menos y la mitad es adobe y la otra ampliación entre cemento y buena Fe de Dios. Vigas metálicas afirmando maderas y sobrepuestos.

Al menos los paquetes que se tiene en bomba se despliegan y dan agua en minuto y medio +/-.
 
  • Me gusta
Reacciones: Siurrym_san

envuelto en llamas

Chupe
Miembro
Miembro Regular
25 Mar 2011
560
159
3
39
El día de ayer jueves 22 nuestra B2 era despachada a un llamado estructural en las intersecciones de Bombero Núñez y Dominica, a cargo del Intendente de la compañía. Mientras nuestra máquina se dirigía al llamado, el voluntario a cargo llamaba a la central consultando el 04 y le respondían que se trataba de fuego en casa habitación, al momento de recibir esta información informa que se divisaba gran emanación de humo y solicita que se despache otra bomba al lugar mientras continuaba su rumbo, en ese ínter tanto B3 daba la llegada como primera maquina seguida de B2. Se procedió a desplegar el pollo para abastecer a B3, realizado este trabajo inmediatamente se atacó con pitón de 72mm, el cual ya estaba proyectado hacia adentro de la estructura por personal 3a, realizando un ataque interior para evitar la propagación a la casa colindante. Las llamas eran de tal magnitud que no permitían subir al techo de la estructura, pero con ayuda de carabineros se pudo llegar al techo y atacar directamente las llamas. De esta forma 2a y 3a (cada uno con pitón) evitaron la propagación hacia el lado sur Poniente de las estructuras. Finalmente la emergencia fue controlada después de un arduo trabajo. Se armaron 2 ataques de 52mm en el interior de la estructura. 1 ataque de 70mm desde B3 en el techo. A cargo de la compañía se encontraba nuestro capitán (i) Rodolfo Valdivia.
Gracias por utilizar http://www.segundinos.cl
 
  • Me gusta
Reacciones: Siurrym_san