SANTIAGO: INCENDIO AMENAZO CON PROPAGARSE A EDIFICOS GUBERNAMENTALES

bomver

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
18 Ago 2007
55
15
2
41
Santiago
Para rellenar estanque (bomba sin enganchar), lejos lo mejor es abrir la bajada de estanque, marcada en la foto como "Vàlvula P. Monitor".....¿que quisiste decir Mauricio?.

Mejora un poco abriendo tambièn el retorno a estanque, y aùn mas poniendo una tira en la salida de la bomba y aciplàndola a la "Entrada al Estanque".

La bajada de estanque está a la derecha de la foto, la llave es de color negro y se ve sobre la salida de grifo de 70 mm. La válvula P. Monitor imagino es una salida directa al monitor...
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
La bajada de estanque está a la derecha de la foto, la llave es de color negro y se ve sobre la salida de grifo de 70 mm. La válvula P. Monitor imagino es una salida directa al monitor...


Exacto.....la cañería está cubierta pero se ve claramente la palanca negra. Todo esto hacia la derecha de la foto. Corresponde a un carro con bomba CB90, 1.500 lpm desde estanque.

Esa palanca es la que hay que abrir para rellenar con rapidez. Incluso se puede rellenar el estanque por una de las salidas de 70, asì el agua pasa mas directo al estanque permitiendo ganar algunos segundos de recarga.
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.110
1.642
7
124
Para rellenar estanque (bomba sin enganchar), lejos lo mejor es abrir la bajada de estanque, marcada en la foto como "Vàlvula P. Monitor".....¿que quisiste decir Mauricio?.

Mejora un poco abriendo tambièn el retorno a estanque, y aùn mas poniendo una tira en la salida de la bomba y aciplàndola a la "Entrada al Estanque".

Una vez llenamos el estanque desde un grifo sólo por la "Entrada al Estanque" de 52mm fue muy lento, eso y quiero saber cómo lo hacen en la Tercera.
Ah! la bajada del estanque de 65 mm está a la derecha de la cavidad, en la foto casi no se distingue.
SN854312b+%5B50%25%5D+%5B50%25%5D.jpg


Otra foto donde se ve la "Bajada de Estanque" en la circunferencia amarilla.
IMG_0560a+%5B50%25%5D+%5B50%25%5D.jpg


Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: RVRESCUE

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.110
1.642
7
124
Sigo esperando la respuesta sobre la utilización de la "Entrada al estanque" en B3 ¿Qué tal les ha resultado? ¿Sirve o no?
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Interesante. En Colina el año 2010 hicimos distintas pruebas y llegamos a 5.000 lpm aspirando desde piscina (pera) a nivel de la calzada y con bajada de estanque abierta.

Es decir, es una bomba que está "estrangulada". Desde aguas abiertas probablemente supere los 5.000 lpm con una tercera línea de chorizos de 110.

Por lo que se muestra en la foto se debiera haber llegado a los 5.000 lpm, las tiras de 70 se ve que todavía pueden entregar un poco mas de lpms. ¿Habran habido limitaciones en la descarga, a cuales equipos alimentaban (pitones, monitores)?. Usamos boquilla de 2" y pitones de 250 gpm que fuimos regulando hasta que la presión no subía mas. Todo medido con pitot y con un par de Sho Flow de 50 a 250 gpm.

10418403_10203286774224084_5962732346746322092_n.jpg
 

jalvarez

Chupe
Miembro
Miembro Regular
8 Jul 2011
445
102
3
Está cambiando el panorama en el trabajo de los Incendios para mi gusto en CBS... Y para bien.

Por ejemplo... B-3 armada a 2 grifos (LDH a uno y "70" a otro), armanda en paralelo a M-8 con presion más que suficiente para que fluyan sus 500 GPM máximo del monitor. Por lo que averigué de las presiones de bombeo y residuales de B-3, tenían tranquilamente unos 800 GPM disponibles. Ahí la limitacion fue la capacidad del monitor de M-8.

10405260_617058718402313_8006720769338632158_n.jpg


Paul Shapiro no fue a "puro pasear" a CBS!

Saludos.



Hay algun amigo de la tercera de santiago o alguien que sepa donde comprar esta mangera de 110 para alimentación.....
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
Yo voy a tener una de 4000lpm pronto y quisiera sacarle 5000 regularmente.
los datos y experiencias de uds son de valor para este plan
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.110
1.642
7
124
Debes hacer lo mismo que haces con la CB90 (nominal 1500 lpm) :

Son 2 cosas:

Es superar la capacidad de flujo del ducto de bajada del "estanque a la bomba" mediante la "Entrada Maestra" (exterior: grifo, piscina, etc.) y utilizar armadas de gran entrega. Así le ganas al nominal.

No utilices pitones como el "Big Teddie"
 
  • Me gusta
Reacciones: uticr

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
41
Temuco, Chile
Debes hacer lo mismo que haces con la CB90 (nominal 1500 lpm) :

Son 2 cosas:

Es superar la capacidad de flujo del ducto de bajada del "estanque a la bomba" mediante la "Entrada Maestra" (exterior: grifo, piscina, etc.) y utilizar armadas de gran entrega. Así le ganas al nominal.

No utilices pitones como el "Big Teddie"
Tremendo aporte que sería que escribieras un artículo técnico al respecto que podamos difundir y sacarle el jugo a las CB 90 qu epoblan este estrecho y largo país.

.
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.110
1.642
7
124
Ambiorix, lo vengo diciendo desde el 2010 a través del blog Segundaesmeralda y justamente varios foristas pusieron en duda lo que escribí...¿Cómo es posible que una CB90 desaloje más de 1500 lpm?

Según el diámetro de la boquilla y otras condiciones estimamos que llegamos fácil a los 2700 lpm (700 gpm) a 13 bar (PSB) desde la B-2.
No lo escribí tan abiertamente con bombos y platillos porque carecía de instrumentos con mediciones tangibles.
Esa prueba fue hecha con el playpipe Cóndor.

Siurrym_san me dio la razón al registrar más de 3.800 lpm (1000 gpm) hace unas semanas atrás desde una bomba muy similar B-3. (Ejercicio registrado con 2 flujometros)

SN854312b+%5B50%25%5D+%5B50%25%5D.jpg

Bomba Camiva "CB90" similar a la gran mayoría de las existentes en Chile.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Emanuel M y uticr

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Hijo de su padre, por lo tanto muy serio. No hagan saco vacio de este muchacho para mi es muy bueno. Muchacho porque lo conocí de pequeñito y eran los mellizos. ¡¡Argumentos !! ¡¡Argumentos !!. Eso nos lleva hacia lo mejor por el momento, ansias por mejorar.
Bueno ya no son tan muchachos . Orgullosos de su padre aunque ya no esta. Pero nacieron y se criaron en la RIOS.
Una poblacion al norte de Santiago ( Renca).
¿ Es tan dificil probar lo que propone ?
 
  • Me gusta
Reacciones: Pitón Ruso

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Volviendo al tema original de este tema, simplemente nunca hubo posibilidad de propagación gracias a los muros cortafuegos. Todo lo que estaba entre ellos resultó calcinado, pero no hubo siquiera posibilidad de propagación.

30022_16607_141562678.jpg