SAN ANTONIO: Gigantesco incendio en empresa Ultramar

mawa

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2011
154
0
2
Que pena lo del Comet (elevador) siempre a dejado de funcionar por no usarlo , varias veces e escuchado a gente de la fundación que esto sucede al no darles uso y normalmente después los llevan a talleres (especializados) y les cobran un montón de plata hace unos días me decían que la mecánica de XXXX cuerpo de bomberos se le habían pegado los sensores por NO USO y en un taller de por hay..... les cobraban varios millones y que no se podía usar así la fundación se la llevo unos cuantos limpia contacto y unos W/40 engrase y vamos. lo mismo a pasado con otras unidades de alta tegnologia aun que sean usadas o nuevas siempre hay que darles uso para que no les pasen gatos por liebre ,sobre este incendio si subiese estado esta maquina a lo mejor se podia trabajar de otra menera o mas efectivo
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Recuerdo cuando hace unos 30 años nos decían que los ERAs no había que ocuparlos "para cuidarlos", en serio, esa era la mentalidad. En una ocasión 3 bomberos casi se convierten en mártires al no tener entrenamiento en su uso y bajar a un pozo ¡¡¡donde ya habían dos obreros asfixiados!!!.

Al final, pasaban guardados en sus maletas acumulando humedad y a la hora de la vrdad tenían fallas por todos lados.....aunque no era tan así, cuando se me ocurrió darle una leída al manual, ví que nos enseñaban a usarlas en base a ocurrencias de bienintencionados, entre otras que el "by pass" era para desempañar la máscara, o que la normal había que abrirla "un poquito" y el by pass "otro poquito"......no se como no nos morimos con tales instrucciones......debe haber sido por la prohibición de usarlos :)

Justamente lo mismo pasa con otros equipos tales como el brazo articulado "snorkel", si no es operado regularmente los contactos empiezan con problemas.

Hace un tiempo revisé un Z en una región, la válvula de salida estaba operada con "control remoto"....el que por algún extraño razonamiento quedó al lado de la válvula....bueno, el tema es que cuando quisieron operarlo no funcionaba, luego de unos 4 minutos de intentos por fin se abrió y salió agua. Le informé al oficial de cía que debía ser accionado semanalmente para que la válvula no se "pegara", era un oficial muy proactivo así que imagino que dio las instrucciones adecuadas.

Independiente que este brazo hubiere estado en operación, es importante también que el caudal enviado al incendio sea de tamaño acorde al incendio, 1.000 lpm para un incendio así son la nada misma. Parea "empezar" a hablar hay que pensar en al menos 4.000 lpm y mejor si es por un solo chorro.