Reyes v/s Hinzpeter

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Viendo como estan las cosas actualmente, no puedo dejar de preguntarme... entre el mandato de Reyes y el mandato de Hinzpeter, ¿cual ha sido mas favorable para Bomberos?

En su momento todos NOS cuestionamos la Honorabilidad de Hinzpeter (por su puesto me incluyo) pero mas alla de que todos sentiamos que la corrupcion estaba cada vez mas presente en los mandos altos, uno no puede negar que fue en el mandato de Hinzpeter cuando se logro meter tecnologia a la institucion Bomberil (si, estamos claros, la Tecnologia Renault Camiva no es ni era la mas adecuada, pero es/era tecnologia al fin y al cabo) y no solo tecnologia, tambien aparecieron los seguros contra accidentes y muertes, distintos convenios, y algo que no es menor... Los Bomberos de Chile se hicieron un nombre a nivel internacional que muchos otros paises con un sistema voluntario quisieran tener.

Hoy, Bomberos esta pasando por una tremenda crisis (que al igual que Bachelet, cuando no quizo reconocer que estabamos frente a una crisis economica, simplemente se han negado a reconocerla como tal) y vemos que quien esta "a la cabeza" de la institucion, es justamente un señor que era pedido a gritos por varios CB del pais. Pero, ¿ha sido realmente favorable para Bomberos?

La institucion como tal, ¿ha crecido y se ha desarrollado a lo que es hoy en dia gracias a Reyes, o es simplemente un progreso que va de la mano con los tiempos que vivimos, y que poco tienen que ver con su obra?

Aclaro que no soy Pro Hinzpeter, tampoco soy Pro o Contra Reyes, simplemente me intereza el desarrollo maximo de la actividad Bomberil, en pos de un mayor nivel de seguridad social. Y es en base a esto, que noto como grandes logros y beneficios para la institucion, se han ido perdiendo o poniendo en riesgo, como por ejemplo los seguros y los dineros.

Debate abierto

Saludos



.
 

cassio

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Sep 2007
60
5
2
125
Que interesante tema. Exite bastante material para hablar sobre el tipo de gestión de la actual mesa de la Junta nacional dirigido por el Sr Reyes.
 

one - line

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
16 Ago 2008
73
0
2
47
Junto con lo que expone Akron también es un factor importante a considerar es como ha sido el manejo de la crisis en la cual estamos hoy en relación a el tema de los seguros y el recorte presupuestario. Que hay del equipo asesor………..existe?????

Creo que por prestación y manejo de la situación el antecesor demostró mayor personalidad y dominio de la situación …………………!aquí estamos nosotros los Bomberos! hoy el tema no va para allá creo yo
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
Muy buen tema para debatir,
sin embargo y pensando que no tiene nada que ver con este tema en lo medular, el cuerpo de bomberos de puente alto está sumido en una grave crisis administrativa y operativa por graves irregularidades (con petición de renuncia a todos los OOGG), donde su Superintendente (Secretario Nacional JNB) es amigo personal del Sr. Reyes.
Sabemos que se ha consultado su postura extraoficial al respecto y hasta el día de hoy no ha hecho comentario alguno.

Me imagino que alguna idea me podrá dar esta situación, en cuanto a analizar cómo ha llevado su gestión hasta el momento.

Pero lo que si es cierto que Hinzpeter tuvo bastantes años para desarrollar a Bomberos de Chile....
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Totalmente cierto aquello de la cantidad de años Haligan, pero algo no menos importante, es el nivel de comunicacion que existe hoy, v/s las posibilidades de años atras.

Por ejemplo hoy, aunque suene exagerado, hay empresas que mueven millones y millones de dolares unicamente conectados a Internet. Hoy con un click tienes la posibilidad de comunicarte con quien quieras. Por lo tanto si se concidera aquello, se podria tomar en cuenta como una ventaja invalorable que Hinzpeter practicamente no tuvo (o por lo menos no con el actual nivel tecnologico)

La comunicacion es la herramienta fundamental para todo desarrollo, y hoy, es cuando estamos mejor conectados que nunca.

Saludos



.
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
No cabe duda que los créditos se lo debe llevar Hinzpeter, a pesar de todo lo negativo que algunos o la mayoría pueda decir de su gestión, lo claro es que la base del desarrollo de bomberos es gracias a su gestión....podríamos decir que la internacionalización de la institución fué durante su periodo...hoy buscamos consolidación pero falta muuucho que avanzar...esperemos que no retrocedamos con tanto cosa que hay
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Entiendo lo que quieres decir Paladin, pero... una propuesta de Bomberos financiados por sus municipios no servira de nada. Las compañias que esten ubicadas en barrios de sectores acomodados seguiran teniendo lo que tienen ahora, y las que estan ubicadas en municipios pobres seguiran siendo pobres.

Si se obtiene una formula para designar recursos dependiendo la densidad poblacional, sera lo mismo.... Los Bomberos de Sarmiento seguiran teniendo poco, y los Bomberos de Concepcion seguiran teniendo (TENIENDO, no teniendo Mucho, porque NINGUNA compañia en Chile tiene "mucho")

Tal vez el organismo "repartidor" es el que no funciona, tal vez no es necesario ese organismo. Pero quienes tienen que golpear la mesa para que se encuentre una solucion son los mismos Bomberos.

Ya me han dicho que en Maipu se hizo una reunion de Capitanes en donde se acordo solicitar una protesta masiva como la de La Serena, pero quienes mas imitaran esto?

Yo creo que el tema pasa mas por atributos que se tomo el organismo repartidor sobre las instituciones privadas e independientes (Cuerpos de Bomberos) que por otra cosa.

Conozco las realidades de compañias con muchas necesidades, y compañias como la 18, 15, 20, etc. y lo que puedo decir al respecto, es que no por que ellos esten en Vitacura o Las Condes, les llueven recursos o les ofrecen soluciones. Son los mismos miembros de esas compañias los que han logrado conseguir lo que tienen.

En Punta Arenas pasa lo mismo, en Antofagasta pasa lo mismo. Son los integrantes de las compañias los que le dan vida a las compañias.

El mostrar una foto de un cuartel en pesimas condiciones v/s un cuartel nuevo, es fiel reflejo de lo que sucede en todo ambito de cosas de nuestro Pais. La educacion, la salud, la vivienda.... La solucion al servicio Bomberil necesita mas que solo el hecho de tener o no tener equipamiento, es un tema bastante mas complejo y cuya identidad nacional tiene mucho que ver. Nuestro pais es asi, o tienes poco, o tienes... y si tienes, se te mira con envidia, CON ENVIDIA, porque la "envidia sana" no existe, eso se llama Admiracion y es poco mencionada en el medio Bomberil.

...En fin, sabiendo que no se puede generalizar, el tema busca respuestas mas sencillas... por eso la pregunta es sencilla:

entre el mandato de Reyes y el mandato de Hinzpeter, ¿cual ha sido mas favorable para Bomberos?

De todas formas Paladin, si esa compañia con el Berliet KB6 770 (Vehiculos tambien traidos en la era Hinzpeter, y muy buenos por cierto, sino,... no estarian rodando aun) no lo tuviera, creeme que aun estarian con carretas y baldes. Ahora, el como gestionen ellos el mantener ese vehiculo en optimas condiciones y operativo, es otro cuento. Aun asi, ojo, los E-One de stgo no estan aqui gracias a Reyes, estan aqui gracias a las gestiones de las personas que conforman esas compañias y a la nunca tomada en cuenta: "COMUNICACION"


Saludos



.
 

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.057
201
5
49
Habria que extrapolar los 30 años de Hinzpeter a los ¿4años? de Reyes y ver quien ha hecho mas por Bomberos.
Ahora la comparacion entre cuerpos ,como todas las comparaciones es odiosa ,dice el refran.
Hay muchos cuerpos y Cias en lugares no pudiente que han logrado a punta de esfuerzo y buena gestion con las autoridades comunales o regionales logros en cuanto a cuarteles ,uniformes de trabajao y material mayor que se ven solo en paises desarrollados y esto no depende necesariamente de que presidente de bomberos este.
Eso si como nunca antes se han recibido nuevo material y para muchos cuerpos es la primera vez que reciben carros 0 Km ,aunque esto puede deberse mas a la contingencia economica de hace un tiempo atras que una verdadera gestion gubernamental hacia bomberos.
En lo personal creo que su gestion es mas a nivel de reconocimiento por parte del estado en los derechos de bomberoscreando legislacion en favor de nuestro trabajo y una debida proteccion legal por nuestro trabajo y de nuestras familias y en eso siempre ha existido deuda por parte de la JNB
 

mr_5im

Chupe
Miembro
Miembro Regular
16 Jul 2006
794
3
3
17
Berlin, Alemania.
www.bombachile.cl
Claramente la balanza se inclina hacia Reyes. Me explico... Los recursos involucrados para la actividad bomberil, desde hace muchos años vienen siendo los mismos, solo reajustados a la economía del momento.

Ciertamente, este año nos ha tocado un recorte, pero que si revisamos históricamente, ha sido medianamente común.

Esto implica, que la Gestión de nuevos recursos financieros para la institución, se encuentra definitivamente estancado desde la era Hinzpeter hasta la actualidad.

Donde se inclina la balanza es en la credibilidad y transparencia. Me parece, y creo que a muchos, que la era Hinzpeter siempre estuvo marcada por la poca transaperencia y honestidad con la cual se informaba a los bomberos de chile, de los movimientos de dineros y adquisiciones. Esto es por todos sabido.

Hoy, esa situación ha cambiado, y la JNB ha transparentado hasta cierto punto, las adquisiciones y el uso de los fondos destinados a la operatividad de los bomberos. eso es un gran avance...que falta??


Trasparentar los gastos de administración de la JNB. Otro avance, no menor, ha sido la capacidad de unificar las posturas de CB famosos por ser complicados y detractores de la labor de la junta.

Esto ha permitido, lograr acuerdos en materias operativas y administrativos inéditos en la historia, como el fin del contrato Emtak, condiciones a los contratos de proveedores, posiciones únicas y oficiales en materias referentes a bomberos, etc. ( Buehh...hasta cierto punto...dados los actos de protesta de algunos CB)...la modificación de estatutos tendientes a unificar la institución y centralizarla como organismo único y nacional (las limitaciones impuestas a los "presidentes honorarios y directores honorarios", las sanciones administrativas a los CB que no cumplan, etc.)


Creo que esto y algunos otros puntos que se me escapan en estos momentos, claramente dan ventaja a la gestión de reyes, que a pesar de llevar pocos años comparados con OH, a logrado imponer en cierto modo, una sensación de transparencia en su administración.

eso por ahora....


 
Última edición por un moderador:

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.057
201
5
49
no podias hacer el coemntario mas grande!!!!????:mad::-X
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Si bien es cierto en lo personal prefiero la Gestión del Sr. Reyes ,tambien hay que puntualizar que los mando de cada Cuerpo tienen responsabilidad en el crecimiento de Cuarteles, Material ETC. las fuentes de finaciamiento no se buscar si se espera que lleguen del Alto Cielo, cuando empeze en Bomberos los alternativas de recurso eran mucho menos que en la actualidad y la junta era presentada como un ente sacrosanto que tenia la Voz final...........craso error los mando de los cuerpos de bombero se o nos quedamos si buscar......solo esperando con la conocida cantinela "Somos Voluntarios Y no Pedimos Nada a Cambio" tenganos lastima,,,,,,,,,asi que creo que no importa el presidente que este si el trabajo no empieza en la compañia y cuerpo.........nada cambiara
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
Antes había una inequidad abismante….
Hoy… mmm… no lo sé…
Solo juzguen por las imágenes….

http://www.cuartelesdebomberos.cl/chile/8region/arauco/5arauco.htm

versus

http://www.cuartelesdebomberos.cl/chile/regionmetropolitana/santiago/18santiago.htm



o bien


http://www.carrosdebomberos.cl/13/santiago/slides/BX-13.html


versus

http://www.carrosdebomberos.cl/8/tome/slides/B-8.html


Sigue siendo lo mismo mientras cada uno de los cuerpos no tenga su propio financiamiento, tal y como lo plantearon hace poco en la página web de la Cámara de Diputados…
Saludos….

Paladin, la muestra que indicas no es comparable entre sí para evaluar la gestion.

Tomando el caso que expones, es mas representativo comparar la misma compañia en distintos años y ver si el desarrollo de ésta fué producto o no de la gestion de Hinzpeter o Reyes. ¿Me captas la idea?

saludos
 

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Antes había una inequidad abismante….
Hoy… mmm… no lo sé…
Solo juzguen por las imágenes….
http://www.cuartelesdebomberos.cl/chile/8region/arauco/5arauco.htm
versus
http://www.cuartelesdebomberos.cl/chile/regionmetropolitana/santiago/18santiago.htm
o bien
http://www.carrosdebomberos.cl/13/santiago/slides/BX-13.html
versus
http://www.carrosdebomberos.cl/8/tome/slides/B-8.html
Sigue siendo lo mismo mientras cada uno de los cuerpos no tenga su propio financiamiento, tal y como lo plantearon hace poco en la página web de la Cámara de Diputados…
Saludos….
Estimado, no logro entender si usted quería hablar mal de los que tienen poco, o quería hablar mal de los que tienen mucho. Lo que si me queda claro que usted no quería hablar ni de Reyes ni de Hinzpeter (ese es el tema que estamos tratando), es que los ejemplos que nos dió, que tienen que ver con las gestiones de ellos dos? O piensa que el cuartel 18 y el carro de la 13 los consiguió Reyes? Hinzpeter?, no mi estimado, es una gestión de ESAS Compañías con la ayuda del propio Cuerpo. Y el carro de Tomé .......yo creo que algo le pasa a Tomé porque el carro de Pozo Almonte (un pueblo mucho mas pequeño) es este
BR1.jpg


Y en cuanto al Cuartel de de la 5 compañía de Tubul que nos muestra, habría que preguntar al Cuerpo de Bomberos de Arauco (al que pertenece la 5ta. de Tubul) es que llama la atención los otros cuarteles del MISMO Cuerpo
Este por ejemplo, es el cuartel de la 1era Compañía
1arauco.JPG


Por eso estimado mi pregunta, yo creo los ejemplos que mostró no tienen que ver con Reyes ni con Hinzpeter, sino que con desigualdad, pero eso es OTRO tema.
 

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Si lees todos los post entenderas, pero ya que tocas el tema de la desigualdad...
¡
quien o quienes son los llamados a terminarla???? ninguno de los 2 ha hecho algo por eliminarla...
Saludos

Estimado, el título es "Reyes v/s Hinzpeter" y repito la pregunta que hice, uno ....... solo uno de los ejemplos que diste tendrá algo que ver con ellos dos?

Tu crees, después de ver el cuartel Quinta y el cuartel Primera del MISMO Cuerpo, que el problema y la solución está en "Reyes v/s Hinzpeter" ??????

No mi estimado, la desigualdad que mostraste es real, y me da mucha rabia que exista, pero culpar de ello a "Reyes v/s Hinzpeter" lo encuentro "una excusa" y esperar a que ellos la resuelvan lo encuentro "una falsa ilusión"

A mi entender y por eso digo que es otro tema, que la desigualdad nace en los propios voluntarios de cada Compañía, luego una gran cadena de desigualdades termina generando casos como el carro de Tomé que mostrabas y el de Pozo Almonte que mostré, o como los dos cuarteles del mismo Cuerpo.

Estimado la desigualdad que tu muestras es real, existe y da rabia, pero .... y eso ya tiene que ver con la forma de ser de cada uno de nostotros, existen personas que creen que eso lo debe cambiar una autoridad, yo en lo personal, creo que esa realidad debe ser cambiada por nosotros mismos, y ser como la Primera de Arauco y no como la Quinta, ambas con la mismas autoridades a nivel de Cuerpo, a nivel Regional y a nivel Nacional, pero con resultados distintos. O como el carro de Pozo Almonte, un pueblo tan pequeño, tan carente de recursos económicos, y disfutando un moderno y buen carro bomba.

Cuando dejemos de esperar que otros resuelvan nuestros problemas, no solo cambiamos como persona, sino que junto a otros que piensen igual, puedes hacer cambiar a tu Compañía y quizás a todo un Cuerpo.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Es una pregunta interesante aunque no sería objetivo emitir un juicio sabiendo la disparidad de variantes, entre las que obviamente se cuenta la cantidad de años de mandato. No obstante eso es innegable que como bomberos nos hemos visto levemente mas beneficiados en la era Reyes en el sentido de que han puesto a nuestro alcance, por ejemplo, materiales de protección personal que difieren bastante de los materiales que disponiamos en la era hinzpeter, me refiero a seguridad personal normada, pitones, etc (exc. las mangueras, el medio condoro)

Pero el debate final debe incluir el desagradable debate político y acá quiero ser bién sincero y comentarles que si no quieren leer una argumentación política pueden saltarse el post, pero creo necesario realizar el análisis, siendo lo más objetivo posible, y lo voy a hacer.

La pregunta final seguirá siendo la eterna pugna política que trata de decididir si lo que desea es más estado o menos estado. Modelos políticos que separan la izquierda de la derecha en un pais democrático. Con bomberos es lo mismo, ¿Queremos mas estado o menos estado?.

Lo planteo de la siguiente forma, si optamos por menos estado ¿podemos decir que el modelo es exitoso? Claro, hay argumentos para decir que hay compañías que sin participación directa de las gobernaciones han logrado tener inmensos cuarteles, muy buenas máquinas y/o materiales, lo cual prueba que el modelo de menos estado es exitoso. Pero este modelo incrementa las desigualdades, los bomberos que no pueden acceder ni a personal experto en gestión, ni a redes de ayuda ni a financiamientos privados (hay cuerpos de bomberos que dentro de su comuna solo tienen casas habitación, no hay empresas) ellos seguirán marcando el paso. En la vereda opuesta si queremos mas estado habrá una repartición equitativa de acuerdo a distribuciones normadas, pero en la cuyuntura actual segurá arrojando falencias pues el marco legal que otorga recursos es deficiente, poco real y ajustado a tiempos mas bien pretéritos, que no reflejan la realidad nacional actual de la emergencia.

En consecuencia mantengo que el problema de fondo no es quién preside la Junta Nacional, el problema de fondo es el modelo vigente que no solo no es satisfactorio, es inestable, nos deja en el limbo y nos ampara tanto como nos desampara.

A raiz de el análisis anterior, creo que quién dirije nuestra organización pasa a segundo plano cuando los recursos son una constante y a mi modo de ver las cosas quien lo ha hecho mejor es quién ha sido mas transparente a la hora de administrar los escazos recursos, y hastya el momento a mi humilde modo de ver las cosas ese ha sido el Sr Reyes.

Saludos
 

quililche

Aspirante
Miembro
14 Ene 2008
42
0
2
125
Sin duda es un debate interesante, una de las garantía que tenemos los "foristas" para criticar no siempre con mucho fundamento, es precisamente el acceso a la información que tenemos a través de internet y de vivir en democracia.
Tenemos todo el derecho a criticar a nuestras autoridades y analizar su gestión, pero las comparaciones son odiosas tanto en las realidades de cada Presidente como en el contexto en que desarrollan(ron) su gestión.
Creo que primero debemos analizar a nuestros propios Cuerpos y por que de muchas carencias. ¿tenemos los dirigentes que necesitamos? ¿Nuestros dirigentes locales son los mas aptos? ¿como se administran los recursos? ¿Se rinden cuentas publicas?
La base de Bomberos de Chile son sus Cias. Y Cuerpos y es lo que debemos fortalecer.
Y de ahí, para arriba.
 

EMTandRESCUE1

Chupe
Miembro
Miembro Regular
19 Abr 2009
501
0
3
27
En Un pueblo al norte de la capital
Reyes no ha generado antigenos en mi persona, podriamos decir que Don Pio, no era muy querido por los colegas, era muy tranfujo... creo que todo esto de los regionales y algunos casos medios rancios, se debian en gran parte a la mano de Don Pio.