Incendio destruye material histórico de Enap
Bomberos se vieron impedidos de ingresar ayer al lugar, donde se generó una temperatura tan alta que su techo prácticamente se encontraba colapsado. Presidente del Sindicato de Trabajadores espera que muestras no se hayan dañado, ya que de lo contrario “sería una pérdida realmente grande, pues ahí se guardan los testigos de todos los pozos, está toda la historia de Enap”.
A las 6,50 horas de ayer se declaró un voraz incendio en la bodega de almacenamiento de testigos geológicos (litoteca) de Enap Magallanes en el sector de Laredo, a 28 kilómetros al norte de Punta Arenas, lo cual motivó la concurrencia de cinco compañías de Bomberos al lugar.
Los medios de comunicación que llegaron al sector vieron impedido el acceso al lugar de la emergencia. A la distancia, sólo podía apreciarse una densa humareda que daba cuenta de la acción del fuego que consumía una construcción de grandes proporciones.
De acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo a través de un comunicado, “esta emergencia se circunscribe solamente a esta instalación y no afecta ninguna faena operativa de Enap Magallanes, ni a la aledaña planta de Cabo Negro, como así tampoco a personal de Enap y empresas colaboradoras”.
Asimismo, la compañía puntualizó que, apenas detectada la emergencia, se procedió de inmediato a adoptar el protocolo para enfrentar este tipo de contingencia, incluido el aviso a las autoridades pertinentes.
Pasado el mediodía, Bomberos aún mantenía en terreno sus unidades correspondientes a la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Séptima compañías.
Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, René Mancilla, indicó que esta construcción resultó totalmente destruida, tratándose de una bodega que almacena material de suelos, todo lo cual está contenido en cajones de madera y de cartón.
En este caso, se trató de una estructura de grandes dimensiones, con dos niveles y que siguió ardiendo durante la mañana, fundamentalmente ante la gran presencia de madera y cartón en el lugar, los cuales servían allí de depósito de las distintas muestras.
En vista de la imposibilidad que tuvieron los voluntarios para ingresar a la bodega, al tener ésta colapsada su techumbre, recién hoy podrían abocarse a ver cuáles fueron las causas y el origen del fuego.
Acceso imposible
Aun cuando no se trató de una construcción antigua, según indicó Mancilla, “la generación de temperatura hizo que el techo de la bodega prácticamente colapsara”, razón por la cual debieron esperar varias horas antes de poder ingresar a ella. Lo más difícil para el personal bomberil fue el ingreso a la bodega, ante lo cual los voluntarios debieron abocarse a atacar el fuego desde afuera.
En el lugar no hubo problemas de abastecimiento de agua, al contarse con dos grifos operativos.
La alerta demandó la concurrencia de 50 voluntarios, los cuales en algún momento debieron requerir desde Punta Arenas agua para beber, a objeto de no deshidratarse, toda vez que en el sector sólo se dispondría de agua salada como suministro.
Preocupación
Desde Santiago, el presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes, Alejandro Avendaño, indicó que hasta anoche aún no se contaba con alguna evaluación de los daños, “porque no se ha podido entrar al lugar. Esa instalación estaba forrada con poliuretano, lo que hizo que costara apagarla e hiciera una extensa humareda”.
Añadió que al parecer, el incendio fue por la parte superior y no por debajo, por lo que el dirigente abrigaba la esperanza que estas muestras de geología almacenadas allí, que datan desde 1960, no hayan registrado un daño mayor. Sino, “sería una pérdida realmente grande, pues ahí se guardan los testigos de todos los pozos, está toda la historia de Enap y sería lamentable si algo de eso se perdió o no se perdió y sufrió daño”. Ello, ya que cuando uno quiere repasar algo sobre un pozo o ir a la historia de uno que está tapado, se utiliza esa información o bien “puede ir a la información sísmica que también puede estar resguardada en otra parte”.
Corroboró que nadie de Enap ha podido entrar al lugar para poder precisar qué se dañó, lo que tendrá que hacerse el día de hoy, en tanto Bomberos actuaba ayer para hacer el peritaje.
foto en el link
http://www.laprensaaustral.cl/cronica/incendio-destruye-material-historico-de-enap--29348