Puerto Montt, incendio consume Hotel Colina

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Luego de 6 horas ha quedado controlado el incendio del gran Hotel Colina, en la costanera, a 60m del Océano Pacífico. 6to piso de madera completamente destruido, para abajo todos afectados por incendio y/o agua.

Según periodistas "los grifos estaban sin presión".

Se quemó además multitienda Corona y una funeraria.

El avance del incendio fue detenido justo y coincidentemente cuando llegó a los muros cortafuegos.

En fotos y videos pueden verse a las corcheteras haciendo lo que mejor saben, desperdiciar recursos al no poder operar con bajos ángulos, hacerlo con caudales pequeños y dentro de la zona de derrumbe.

http://www.24horas.cl/nacional/incendio-destruye-tradicional-hotel-colina-de-puerto-montt-380080
 

Aforo

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Feb 2009
229
2
3
24
Elkete recuerda que a veces llaman muy tarde a los bomberos, puede ser el caso ¿?. Según las fotos no hay nada que hacer, salvo ubicarse en un lugar seguro.
 

106fireman

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
8 Nov 2011
179
1
2
34
vilcun
si vi las noticias en la mañana y salio que un bombero estaba lesionado esperamos que no sea nada grave si alguien tiene mas información sobre el colega y las circunstancia del accidente
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
59
si vi las noticias en la mañana y salio que un bombero estaba lesionado esperamos que no sea nada grave si alguien tiene mas información sobre el colega y las circunstancia del accidente

Segun la prensa escrita tiene fractura de nariz y se encuentra en buenas condiciones. Alguna vez me aloje en este hotel, era una construccion antigua, que queda frente al mar. Para no ser mal pensado, a lo mejor, no habian motobombas para aspirar del mar, o para aquellos que no concoen el seno del reloncavi, cuando baja la marea en este sector, baja completamente. O sea casi se retira el mar por completo y eso pudo haber sido la causa de que no se alimentaran las lineas con agua de mar.

Fraternales saludos
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
si vi las noticias en la mañana y salio que un bombero estaba lesionado esperamos que no sea nada grave si alguien tiene mas información sobre el colega y las circunstancia del accidente

Comandante indicó que tenia fractura nasal y de mandíbula, por golpe de union en la cara al romperse la tira del monitor de la mecánica.
 

Cafir6

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
16 Mar 2007
1.166
295
4
Puerto Montt
al llegar la primera máquina se informa de fuego violento en el último piso de la construcción,y se da la primera alarma de incendio, rato despues se ubican maquina(s) en la costanera para succionar desde el mar, y tambián motobombas, esto último fue lo que hizo que el tránsito siga cortado por un buen rato durante la mañana, por rl despliegue de mangueras
 

Cafir6

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
16 Mar 2007
1.166
295
4
Puerto Montt
según hay otro voluntario lesionado?
en el hombro, alguien tiene mayor información?
 

elmanguera69

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 May 2008
866
204
4
125
Que simpático...estuve analizando varias intervenciones del Sr. Elkete, y no encontré ninguna crítica, o asesoría en el tema de los grandes caudales cuando han existido incendios trabajados por el CBS. ¿Curioso no creen? ¿Porque siempre critica, asesora o descuera a todo el resto de los cuerpos de Bomberos que tienen grandes incendios, sobretodo a los de regiones?...Interesante, da para pensar.
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
si es que cuando vi las noticias en la mañana dijeron que era reservado el diagnostico..... por eso preguntaba

Efectivamente una de las personas que dio información habló de "reservado", otra dijo que se cayó y otra que algo le había caído.

Por eso yo me quedé con la versión del Comandante sobre las circunstancias de lo ocurrido.
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
Que simpático...estuve analizando varias intervenciones del Sr. Elkete, y no encontré ninguna crítica, o asesoría en el tema de los grandes caudales cuando han existido incendios trabajados por el CBS. ¿Curioso no creen? ¿Porque siempre critica, asesora o descuera a todo el resto de los cuerpos de Bomberos que tienen grandes incendios, sobretodo a los de regiones?...Interesante, da para pensar.

Será porque considera lo hacen bien ? Es una de las posibilidades. No te parece ?
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Los incendios tienen ya muchos riesgos inherentes, sin embargo ninguno de los más de 300 CCBB del país realiza pruebas anuales de tiras.

Sólo "chispazos" de algún bombero en alguna ocasión en alguna cía, de realizar tales pruebas que no son nada de otro mundo, pero que entregan mucha seguridad.

Otra demostración de la evitabilidad del 99% de los accidentes.

Según la información, el afectado está en recuperación. A esperar que esta sea sin problemas.

Con respecto a lo que acotaba Aforo y la supuesta tardanza en dar el aviso.....puede ser, por lo que sería bueno emitir una delaración pública que diga mas o menos :
"Estimados vecinos, como CB de Pelotillehue, les informamos que si saben de un incendio que abarque mas de de dos piezas de una casa habitación o su equivalente, no nos avisen ya que no hay nada que hacer".

¡¡Por favor!!!!, el CB de Pelotillehue no puede pasar una eternidad culpando al empedrado. Los incendios, cualquiera sea su tamaño, deben ser detenidos en cuanto llegan los bomberos, el resto es demostración que se trata de personas bien intencionadas pero faltas del entrenamiento adecuado, y del conocimiento para adquirir equipos que sirvan para algo más que desfiles.

Debe haber, pero dentro de mi gran ignorancia desconozco el caso de CCBB que entrenen para enviar a 500m 10.000, 20.000 o muchos más lpm, que son los que un gran incendio demandará para su control efectivo, y no que se detenga por quedarse sin combustible y/o llegar a los cortafuegos.

Luego cuando llega un gran incendio, hay carreras para todos lados y con suerte para los afectados por estos incendios, se descarga el 20% del caudal adecuado, y luego de 4, 6, 10 o muchas más horas, aparece algún oficial en la prensa, informando "luego de intenso trabajo, el incendio está controlado"........Bajo ningún punto de vista pretendo menoscabar el esfuerzo, sacrificio y riesgos corridos por los bomberos que enfrentan los distintos incendios a lo largo del país, pero no se debe (se puede) llamar "Incendio Controlado" a un montón de fierros retorcidos y humeantes escombros dentro de un cascarón calcinado.

Todos esos esfuerzos, sacrificios y riesgos deben ser usados de manera que sean útiles. Algo imposible si no se entrena con algún objetivo concreto y medible, y si no se adquieren equipos adecuados para enfentar esos grandes incendios que permitan llegar a aquellos objetivos.

A nivel nacional debería haber en cada región (de seguro varios en la RM) pitones monitores que permitan descargar chorros de caudal tan elevado como 10.000, 20.000, 40.000 lpm o muchos más LPM y que permitan hacer algo útil en tales grandes incendios y no quedarse en primera fila mirando con impotencia como un incendio de ese tamaño lo consume todo.

Lejos lo peor es que todo esto es visto como "parte del paisaje", grandes incendios vienen y se van, y el nivel de entrenamiento y equipamiento sigue siendo el mismo....hasta que a alguien se le ocurre comprar la "última solución tecnológica":mangueras de 38, manguerines de alta presión, espuma mágica, cascos cibernéticos, cámaras térmicas, container para ataques 3D, etc, etc, pero nadie toma en consideración el detalle que para apagar los incendios se debe enviar el caudal adecuado, la magia y los milagros no existen para ningún efecto real concreto, tampoco para el control de incendios.

Pero es más "sexy" entrenar para rescate interplanetario, hacer simulacro de choque de aviones de cabina ancha (nada de avionetas), entrenar para fugas radiactivas, charlas acerca de la "sublimación del dihidruro de oxígeno", y un montón de otras frases y acciones rimbombantes pero de escasa o nula utilidad para enfrentar grandes incendios, que para peor, dejan a todos confundidos y a la hora de la verdad son "conocimientos" que nadie valora y todos tratan de hacer lo que mejor se les ocurra, con los ya conocidos catastróficos resultados.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Con respecto a algún otro CB, es cosa que simplemente busquen con mayor detención, como Elkete tengo mas de 1300 posteos, y como Janus una cantidad similar. En los que entre otros meniono el incendio del "Coco Pacheco", parrilladas "Don Carlos", iglesia de Providencia, etc, etc.

Posteos por los que he recibido ataques y llamados mucho mas fuertes que los del manguera69. Posteos que he heco sin la intención de atacar sino que de hacer ver las acciones que deben ser corregidas, pero muchos sienten que es falta grave que les rocen su bilzypapesca burbuja.
 

enretiro

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
27 Jun 2008
84
2
2
125
El diagnostico esta hecho, un incendio grande, se apaga con un gran caudal.- Pero como enviamos ese gran caudal con bombas CB 90, sin aspirar de aguas abiertas que es la realidad normal de la mayoría de las ciudades ( solo grifos) y sin un circuito de algibes del cual muchos cuerpos de bomberos no disponen.-
Un aporte sería ideas para lograrlo y pautas de como entrenar.-
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Estimado, eso ya lo hemos posteado cientos o miles de veces.

Adicionalmente no hay en el país ni una sola ciudad sin una importante fuente de agua en un radio de 2 km de un gran riesgo industrial o comercial.

En este incendio se aspiró desde el mar, pero no sabemos a que caudal, aunque con dos carros y motobombas no creo que se haya llegado a algún % importante del caudal adecuado, caudal que además era enviado con chorros desde la calle y con "monitores" (en realidad pitones móviles) de corcheteras.

El tema acá es el entrenamiento y ver más allá del "así lo hemos hecho siempre".
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
DE jA Vu...

hoteles y fuego,... estos nunca se llevan bien.

Me pregunto que hace la "asociacion" o organizacion de hoteles y hoteleros en Chile para enfrentar este problema..??

NADA

... NECESITAMOS UNA LEY PARA INSTALACION DE ROCEADORES AUTOMATICOS EN EDIFICIOS YA..!!!


Instalacion retroactiva, es decir, para edificio antiguos y que presenten riesgos serios para personas y econocmicas de importancia (mejor ejemplo, los hoteles y centros comerciales antiguos)

Saludos



...!!!