
¿Se imagina usted un incendio en altura en la ciudad de Puerto Montt? La verdad es que actualmente no son muchos los que han ocurrido, sin embargo, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt desearía poseer tecnología que permitiera resolver con propiedad un siniestro así, pero no es posible.
La idea de los voluntarios es, eso sí, cambiar esto. "El proyecto (que resolvería esto) es justamente modernizarnos en escala, porque esta escalera -con la que se cuenta hoy-, independiente de que esté en perfectas condiciones de funcionamiento, ya casi tiene 18 años de servicio", apuntó.
Actualmente, los voluntarios de la ciudad cuenta con un carro que tiene una escalera telescópica, que en condiciones ideales -máximo potencial vertical- puede llegar a alcanzar los 32 metros de altura. Una estimación que medida en pisos de un edificio, indica que se puede llegar hasta un noveno piso, de ahí en más no hay mucho que hacer.
PROYECTO
Para Martín Ercoreca, timonel bomberil, "el ideal sería que la ciudad tuviera una escalera que realmente nos permita cubrir prácticamente toda la ciudad".
Esa tecnología costaría alrededor de $500 millones. Pero la verdad es que entre una escalera telescópica y un brazo hidráulico, los bomberos locales se inclinan por la segunda opción.
"El proyecto nuestro está en la municipalidad", explica el comandante de Bomberos. "El señor alcalde tiene el proyecto, pero de un brazo hidráulico, que yo creo que es lo ideal porque tiene mucho más funciones. Es más firme, es más versátil, es más rápido", argumentó.
Pero lo cierto es que al consultarle al alcalde Rabindranath Quinteros sobre el proyecto del cual Ercoreca habla, éste aseguró que no existe tal cosa. El edil indicó que "el propio presidente de la Junta Nacional dijo que no", por lo cual no sería efectivo que tal idea esté vigente. "Está descartado", dijo Quinteros.
BRAZO HIDRÁULICO
Lo cierto es que hoy Bomberos desearía tener una herramienta de estas características, que logre una altura máxima de 44 metros.
Por ahora la ciudad nunca ha tenido un incendio en un piso 15. Pero lo real es que con esta herramienta se pueden hacer trabajos de rescate, subir cuatro voluntarios absolutamente equipados; además de montar una camilla. "El ideal sería que la ciudad tuviera una escala que permita cubrir prácticamente las necesidades", detalló Ercoreca.
El Llanquihue