Convocatoria Programa Formación de Mandos Superiores
La ANB va por buen camino, un aspecto de capacitación muy poco abordado, no solo de incendios, rescates. Incidentes vive el Bombero, la linea de Mando Administrativa un aspecto pendiente de capacitación
http://www.anb.cl/wp-contenido/uploads/2017/07/Mandos_Superiores.pdf
La Academia Nacional de Bomberos, en su constante desarrollo por brindar cobertura respecto a la formación, capacitación y entrenamiento de Bomberos de Chile, realiza procesos constantes para determinar los cursos, contenidos y competencias que se deben facilitar y proporcionar a los Voluntarios.
De esta manera temas como evaluación de estadísticas de actos de servicio, experiencia de expertos, recomendaciones de instructores, entre otros, son caminos que se siguen para desarrollar actividades de capacitación destinadas a dar cobertura a las emergencias a las que concurrimos. Sin perjuicio de lo anterior, la Academia nacional también debe proveer la formación y capacitación para los dirigentes de los Cuerpos de Bomberos, los que liderarán las Instituciones, las harán crecer, modernizarse, perfeccionarse y adaptarse al cambio y los nuevos contextos sociales.
Por lo anterior, la Academia Nacional trabajó un Programa de Formación de Mandos Superiores que busca entregar algunas herramientas que permitan a los Oficiales Generales de los Cuerpos de Bomberos poder liderar mejor cada una de sus Instituciones.
Este trabajo también incluyó un convenio con SGS Academy, institución mundial dedicada a la capacitación que facilita cursos, módulos y relatores sin costo para Bomberos de Chile que en el marco de este programa se utilizarán en algunos cursos o módulos que se realizarán de acuerdo a sus exigencias y requisitos.
Propósitos
Entregar herramientas a los Oficiales Generales de los Cuerpos de Bomberos que complementadas con sus conocimientos y experiencias les permitan liderar de manera más eficiente sus Instituciones Bomberiles.
Participantes
El curso está destinado en su primera versión a la Región Metropolitana, para un máximo de 60 Voluntarios que se comprometan a asistir a todo el programa y que cuenten con los siguientes requisitos:
• Contar con la autorización de su Cuerpo, expresada con la refrendación del Superintendente en la ficha de postulación.
• Nivel Bombero Operativo.
• Ser Oficial General o Miembro del Directorio de su Cuerpo de Bomberos
Metodología
El programa considera un 100% de actividades de carácter presencial con un total de 70 horas, las que se distribuyen en las siguientes actividades:
• Clases Interactivas.
• Charlas Magistrales.
• Cursos con SGS Academy
• Evaluaciones.
Plazos
Último plazo de envío de ficha de postulación junto a la fotocopia del carnet de identidad por ambos lados, vence el día lunes 24 de julio al correo [email protected] .
Orientaciones Generales
El programa se realizará íntegramente en el Campus Central ANB, ubicado en Autopista del Sol Km 47, Comuna de Talagante, en diferentes jornadas. Todas las clases se llevarán a cabo los días sábados y domingos de 09:00 a 18:00 hrs.
La ANB proporcionará la alimentación para todas las jornadas del programa.
Temario
El programa está compuesto por los siguientes 4 módulos:
- Formación Legal
- Administración y Gestión Institucional
- Gestión Directiva
- Mando Activo y Operaciones
Los temas a tratar en cada módulo son los siguientes:
Módulo: Formación Legal
Temas:
- Ley marco Bomberos de Chile
- Reglamento de la Ley Marco Bomberos de Chile
- Régimen Legal y legislación aplicable a Bomberos.
- Legislación Laboral aplicable a Bomberos
- Estatutos y Reglamentos de los Cuerpos de Bomberos
- Requisitos de Capacitación y Entrenamiento
- Entrada en vigencia de Bombero Operativo y Entrenamiento de Bomberos
Expositores:
- Fernando Recio Palma, Asesor Jurídico de Bomberos de Chile
- Alonso Ségeur Lara, Director de la Academia Nacional de Bomberos de Chile
Módulo: Administración y Gestión Institucional
Temas:
- Fuentes de recursos
- Desarrollo de Proyectos
- Sistemas de la Junta Nacional de Bomberos
- Sistema de Tesorería
Expositores: Expositores por confirmar
Módulo: Gestión Directiva
Temas:
- Ética Directiva
- Liderazgo y Dirección de Equipos
- Planificación Estratégica
- Comunicaciones en Crisis
Expositores:
- Mario Banderas Carrasco, D.H. Cuerpo de Bomberos de Santiago
- Carlos Mac Mahon, Experto en Coaching SGS Academy
- Leonardo Jerez Díaz, Experto en Coaching SGS Academy
- Otros Expositores por confirmar
Módulo: Mando Activo y Operaciones
Temas:
- Organización del Servicio
- Buscando la Excelencia Operacional
- Sistema Nacional de Protección Civil
- Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile
Expositores:
- Raúl Bustos Zavala, Secretario Nacional, Delegado para la Implementación del SNO
- Expositor ONEMI
- Otros Expositores por confirmar
Agenda
El programa se desarrollará de la siguiente manera:
Fecha Módulo Tema Relator
Sábado 29 de julio Gestión Directiva Liderazgo y Dirección de Equipos Carlos Mac Mahon
Leonardo Jerez Díaz
Domingo 30 de julio Gestión Directiva Liderazgo y Dirección de Equipos Carlos Mac Mahon
Leonardo Jerez Díaz
Sábado 12 de agosto Gestión Directiva Ética Directiva
Planificación Estratégica Mario Banderas Carrasco
Por confirmar
Domingo 13 de agosto Gestión Directiva Planificación Estratégica Por confirmar
Sábado 19 de agosto Formación Legal Ley Marco y Reglamento
Régimen Legal
Bombero Operativo
Fernando Recio Palma
Alonso Ségeur Lara
Domingo 20 de agosto Mando Activo y Operaciones Organización del Servicio
Sistema Nacional de PC
Sistema Nacional de Operaciones Por Confirmar
ONEMI
Raúl Bustos Zavala
Sábado 2 de septiembre Administración y Gestión Institucional
Fuentes de Recursos
Desarrollo de Proyectos
Sistemas JNCB
Por Confirmar
Domingo 3 de septiembre Gestión Directiva Comunicaciones en Crisis SGS Academy
Certificación
Al finalizar el Programa, la ANB entregará un certificado que acredita la aprobación por parte de los participantes. Los cursos desarrollados por SGS Academy también tienen sus propios certificados de aprobación.
La ANB va por buen camino, un aspecto de capacitación muy poco abordado, no solo de incendios, rescates. Incidentes vive el Bombero, la linea de Mando Administrativa un aspecto pendiente de capacitación
http://www.anb.cl/wp-contenido/uploads/2017/07/Mandos_Superiores.pdf
La Academia Nacional de Bomberos, en su constante desarrollo por brindar cobertura respecto a la formación, capacitación y entrenamiento de Bomberos de Chile, realiza procesos constantes para determinar los cursos, contenidos y competencias que se deben facilitar y proporcionar a los Voluntarios.
De esta manera temas como evaluación de estadísticas de actos de servicio, experiencia de expertos, recomendaciones de instructores, entre otros, son caminos que se siguen para desarrollar actividades de capacitación destinadas a dar cobertura a las emergencias a las que concurrimos. Sin perjuicio de lo anterior, la Academia nacional también debe proveer la formación y capacitación para los dirigentes de los Cuerpos de Bomberos, los que liderarán las Instituciones, las harán crecer, modernizarse, perfeccionarse y adaptarse al cambio y los nuevos contextos sociales.
Por lo anterior, la Academia Nacional trabajó un Programa de Formación de Mandos Superiores que busca entregar algunas herramientas que permitan a los Oficiales Generales de los Cuerpos de Bomberos poder liderar mejor cada una de sus Instituciones.
Este trabajo también incluyó un convenio con SGS Academy, institución mundial dedicada a la capacitación que facilita cursos, módulos y relatores sin costo para Bomberos de Chile que en el marco de este programa se utilizarán en algunos cursos o módulos que se realizarán de acuerdo a sus exigencias y requisitos.
Propósitos
Entregar herramientas a los Oficiales Generales de los Cuerpos de Bomberos que complementadas con sus conocimientos y experiencias les permitan liderar de manera más eficiente sus Instituciones Bomberiles.
Participantes
El curso está destinado en su primera versión a la Región Metropolitana, para un máximo de 60 Voluntarios que se comprometan a asistir a todo el programa y que cuenten con los siguientes requisitos:
• Contar con la autorización de su Cuerpo, expresada con la refrendación del Superintendente en la ficha de postulación.
• Nivel Bombero Operativo.
• Ser Oficial General o Miembro del Directorio de su Cuerpo de Bomberos
Metodología
El programa considera un 100% de actividades de carácter presencial con un total de 70 horas, las que se distribuyen en las siguientes actividades:
• Clases Interactivas.
• Charlas Magistrales.
• Cursos con SGS Academy
• Evaluaciones.
Plazos
Último plazo de envío de ficha de postulación junto a la fotocopia del carnet de identidad por ambos lados, vence el día lunes 24 de julio al correo [email protected] .
Orientaciones Generales
El programa se realizará íntegramente en el Campus Central ANB, ubicado en Autopista del Sol Km 47, Comuna de Talagante, en diferentes jornadas. Todas las clases se llevarán a cabo los días sábados y domingos de 09:00 a 18:00 hrs.
La ANB proporcionará la alimentación para todas las jornadas del programa.
Temario
El programa está compuesto por los siguientes 4 módulos:
- Formación Legal
- Administración y Gestión Institucional
- Gestión Directiva
- Mando Activo y Operaciones
Los temas a tratar en cada módulo son los siguientes:
Módulo: Formación Legal
Temas:
- Ley marco Bomberos de Chile
- Reglamento de la Ley Marco Bomberos de Chile
- Régimen Legal y legislación aplicable a Bomberos.
- Legislación Laboral aplicable a Bomberos
- Estatutos y Reglamentos de los Cuerpos de Bomberos
- Requisitos de Capacitación y Entrenamiento
- Entrada en vigencia de Bombero Operativo y Entrenamiento de Bomberos
Expositores:
- Fernando Recio Palma, Asesor Jurídico de Bomberos de Chile
- Alonso Ségeur Lara, Director de la Academia Nacional de Bomberos de Chile
Módulo: Administración y Gestión Institucional
Temas:
- Fuentes de recursos
- Desarrollo de Proyectos
- Sistemas de la Junta Nacional de Bomberos
- Sistema de Tesorería
Expositores: Expositores por confirmar
Módulo: Gestión Directiva
Temas:
- Ética Directiva
- Liderazgo y Dirección de Equipos
- Planificación Estratégica
- Comunicaciones en Crisis
Expositores:
- Mario Banderas Carrasco, D.H. Cuerpo de Bomberos de Santiago
- Carlos Mac Mahon, Experto en Coaching SGS Academy
- Leonardo Jerez Díaz, Experto en Coaching SGS Academy
- Otros Expositores por confirmar
Módulo: Mando Activo y Operaciones
Temas:
- Organización del Servicio
- Buscando la Excelencia Operacional
- Sistema Nacional de Protección Civil
- Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile
Expositores:
- Raúl Bustos Zavala, Secretario Nacional, Delegado para la Implementación del SNO
- Expositor ONEMI
- Otros Expositores por confirmar
Agenda
El programa se desarrollará de la siguiente manera:
Fecha Módulo Tema Relator
Sábado 29 de julio Gestión Directiva Liderazgo y Dirección de Equipos Carlos Mac Mahon
Leonardo Jerez Díaz
Domingo 30 de julio Gestión Directiva Liderazgo y Dirección de Equipos Carlos Mac Mahon
Leonardo Jerez Díaz
Sábado 12 de agosto Gestión Directiva Ética Directiva
Planificación Estratégica Mario Banderas Carrasco
Por confirmar
Domingo 13 de agosto Gestión Directiva Planificación Estratégica Por confirmar
Sábado 19 de agosto Formación Legal Ley Marco y Reglamento
Régimen Legal
Bombero Operativo
Fernando Recio Palma
Alonso Ségeur Lara
Domingo 20 de agosto Mando Activo y Operaciones Organización del Servicio
Sistema Nacional de PC
Sistema Nacional de Operaciones Por Confirmar
ONEMI
Raúl Bustos Zavala
Sábado 2 de septiembre Administración y Gestión Institucional
Fuentes de Recursos
Desarrollo de Proyectos
Sistemas JNCB
Por Confirmar
Domingo 3 de septiembre Gestión Directiva Comunicaciones en Crisis SGS Academy
Certificación
Al finalizar el Programa, la ANB entregará un certificado que acredita la aprobación por parte de los participantes. Los cursos desarrollados por SGS Academy también tienen sus propios certificados de aprobación.