Choque de camiones en ruta entrerriana produjo un incendio: un muerto
El choque ocurrió entre los kilómetros 227 y 228, 8 kilómetros al sur del cruce con la ruta 18.
En ese lugar, un camión cargado con asfalto impactó de lleno contra la parte trasera de otro camión, que en su acoplado llevaba postes de eucaliptus. A causa del choque, se produjo una explosión y un consecuente incendio que terminó por consumir la cabina del camión que impactó contra el acoplado del segundo.
Según indica Diario Río Uruguay, la persona que venía en este camión habría fallecido de inmediato producto del violento impacto.
El incendio se trasladó rápidamente a la carga de madera del otro camión y recién pudo ser controlado después de varios minutos cuando llegaron las primeras dotaciones de bomberos desde Concordia, General Campos y Ubajay.
El transito está cortado y se forman largas colas de vehículos en ambos sentidos de circulación. Se estima que los trabajos para apagar totalmente las llamas llevarán una dos o tres horas, debido a que el fuego se propagó al pasto y la vegetación de las calzadas
http://www.entreriosya.com.ar
xxx
Ocurrió durante la madrugada de ayer en Ituzaingó, corrientes
Fábrica agroforestal fue destruida totalmente por un voraz incendio
Cuando comenzó el fuego, los empleados lograron salir a tiempo; por fortuna no se registraron víctimas. Los bomberos debieron usar una espuma especial para combatir las llamas durante cinco horas
Durante la madrugada de ayer se registró un voraz incendio que consumió la totalidad de la fábrica Agroforestal Oberá, en la localidad correntina de Ituzaingó. Los bomberos tardaron más de cinco horas en sofocar las llamas y por fortuna sólo se registraron daños materiales, ya que los trabajadores lograron salir a tiempo del interior de la fábrica.
El foco ígneo se habría producido cerca de la medianoche en la zona de los destiladores y, al ser tan inflamables, se hizo imposible el control del fuego. Los peritos buscan determinar las causas del inicio del incendio.
En dialogo con El Territorio, el director de la fábrica, Mario Plotz, señaló que “lamentablemente el incendio nos ha llevado a la destrucción total de la fábrica, tenemos que recomenzar porque son demasiadas personas las que dependen de esta fábrica. Venimos trabajando desde hace un año y medio en Ituzaingó, con 25 personas en tres turnos de ocho horas, y más de 100 personas en campo en tema de colecta y recolección de resina. Justamente la fábrica estaba trabajando mientras ocurrió el accidente” .
El empresario reconoció que inmediatamente cuando comenzó el fuego, “se pusieron en marcha todas las medidas de seguridad. Lo que pasa es que fue tan repentino y tan fuerte el fuego, porque se inició dentro de los destiladores que no dio tiempo a apagarlo. Se usaron seis o siete matafuegos y al ver que el fuego continuaba, el personal tuvo que abandonar el lugar antes de que suceda una desgracia”.
Plotz explicó también que “la trementina, uno de los materiales con el que trabajan es muy inflamable” y añadió que “estaremos parados unos dos meses y tendremos que recomenzar, por nosotros, por la gente que trabaja, por las expectativas que se generaron y también por compromisos de exportación”.
Por otra parte, Carlos López jefe de Bomberos Voluntarios de Ituzaingó, relató que “alrededor de las 00.30 de este jueves se recepcionó una llamada telefónica que daba cuenta de un incendio en una fábrica de resina en el G3 donde están todos los aserraderos, concurrió el móvil 4 y, al ver la magnitud del incendio, se pidieron refuerzos y tuvo que salir el móvil 8. También se pidió colaboración a Ayolas, quienes vinieron de forma inmediata y también estaban atentos Virasoro e Itá Ibaté por si se agravaba la magnitud el fuego”.
López aclaró que debieron utilizar espuma para apagar el incendio porque “se tiraba agua y reaccionaba y explotaban los tanques, así que se tuvo que trabajar con espuma” y añadió que “se trabajó hasta las 5 de la mañana hasta que se pudo extinguir el fuego”.
La fábrica Agroforestal Oberá está situada sobre la ruta de acceso a la Represa Yacyretá, en el predio del G3. El empredimiento produce miles de toneladas de trementina y colofonia, dos derivados de la resina de pino que se utilizan en la elaboración de gomas, plásticos, pinturas, perfumes y otros productos.
Es la segunda fábrica de este tipo en la Argentina, la otra se encuentra en Federación, Entre Ríos.
http://www.territoriodigital.com
xxx
Por un desperfecto eléctrico, pérdidas totales en complejo turístico
Una dotación de Bomberos trabajó en Ruta 9 sobre el kilómetro 166 donde se produjo un incendio de importantes dimensiones. Las cabañas del complejo turístico fueron consumidas por el fuego. El titular del emprendimiento aseguró que las llamas se generaron a raíz de un desperfecto eléctrico.
Este viernes, a las 23.30, una dotación de bomberos se trasladó hasta el kilómetro 166 de la ruta 9 dónde un complejo turístico había sido alcanzado por las llamas.
Según detallaron quienes trabajaron en el lugar, las pérdidas fueron totales.
En el parte policial de este sábado consta que el propietario del establecimiento aseguró que “un desperfecto en la instalación eléctrica” provocó el incendio.
http://www.laopinionsemanario.com.ar
xxx
en el hueco, fray mamerto esquiú
Grandes pérdidas por un incendio en un depósito de autopartes
En la tarde de ayer tres dotaciones de bomberos tuvieron que sofocar un incendio en un depósito de autopartes ubicado en la localidad de El Hueco, en el departamento Fray Mamerto Esquiú.
Según informaron desde la División Relaciones Institucionales, por causas que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría iniciado en el recinto ubicado sobre ruta 1. Las llamas se propagaron alcanzando el mobiliario del lugar. Acudieron en auxilio dos dotaciones de la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia, una unidad de bomberos voluntarios de Valle Viejo, y personal de la Subcomisaría de San Antonio, que realizaron las tareas de rigor y sofocaron el siniestro que consumió la totalidad de los elementos del inmueble.
Aproximadamente treinta bomberos habrían estado trabajando en el hecho y las tareas se extendieron desde las 15.30 hasta las 18.
El inmueble, propiedad de la familia Saragusti, presentaba importantes daños materiales y afortunadamente no hubo que lamentar personas heridas.
Se le dio intervención a Sumariantes de la Unidad Judicial N° 11, quienes labraron las actuaciones correspondientes.
http://www.elancasti.com.ar
xxx
Un incendio provocó pérdidas totales
Una vivienda sufrió pérdidas totales como consecuencia de un incendio estructural que se produjo en la intersección de Luckan y Roca Negra, en el barrio Dos de Abril, según informaron fuentes policiales.
El episodio ocurrió durante la madrugada de ayer. Móviles de bomberos debieron actuar con celeridad, teniendo en cuenta la similitud de la vivienda afectada con otras estructuras linderas.
El propietario de la vivienda aseguró que no tiene sospechas de que el incendio haya ocurrido de manera intencional.
http://www.elcordillerano.com.ar
xxx
Se incendió el galpón de un aserradero en el barrio Sarmiento
El foco ígneo comenzó en un galpón ubicado en Tierra del Fuego entre Luro y 25 de Mayo. Trabajaron tres dotaciones de bomberos. No hay heridos.
El llamado de un vecino que empezó a notar la presencia de humo en su negocio permitió que tres dotaciones de bomberos pudieran controlar un incendio que había comenzado en el galpón de un aserradero ubicado en Tierra del Fuego entre Luro y 25 de Mayo. No se registraron heridos, pero sí importantes pérdidas materiales.
Tres autobombas de los cuarteles Monolito, Camet y Centro sofocaron el fuego que se había generado minutos antes de las ocho de la noche del lunes en Tierra de Fuego al 1500. Detrás de la vivienda funciona una carpintería y según confirmó a 0223 el personal que trabajó en el lugar, el siniestro comenzó en uno de los galpones y afectó también un depósito lindero ubicado sobra la avenida Luro.
Uno de los vehículos de los bomberos ingresó a un aserradero lindero por la avenida Luro para combatir el fuego desde ese lugar y evitar que se propague. El encargado de ese lugar informó a este medio que las llamas alcanzaron un techo de plástico pero afortunadamente no avanzó más.
"Empecé a ver humo que salía de la pared y pensé que estaban prendiendo fuego algo al lado. Salí y vi mucho fuego, pero llamaba y nadie contestaba", contó el hombre que dio aviso a los bomberos.
Aunque el incendio fue sofocado, personal de Bomberos continúa con distintas tareas en la construcción antes de la realización de las pericias de rigor para determinar cuál fue el origen del foco ígneo.
http://www.0223.com.ar
El choque ocurrió entre los kilómetros 227 y 228, 8 kilómetros al sur del cruce con la ruta 18.
En ese lugar, un camión cargado con asfalto impactó de lleno contra la parte trasera de otro camión, que en su acoplado llevaba postes de eucaliptus. A causa del choque, se produjo una explosión y un consecuente incendio que terminó por consumir la cabina del camión que impactó contra el acoplado del segundo.
Según indica Diario Río Uruguay, la persona que venía en este camión habría fallecido de inmediato producto del violento impacto.
El incendio se trasladó rápidamente a la carga de madera del otro camión y recién pudo ser controlado después de varios minutos cuando llegaron las primeras dotaciones de bomberos desde Concordia, General Campos y Ubajay.
El transito está cortado y se forman largas colas de vehículos en ambos sentidos de circulación. Se estima que los trabajos para apagar totalmente las llamas llevarán una dos o tres horas, debido a que el fuego se propagó al pasto y la vegetación de las calzadas
http://www.entreriosya.com.ar
xxx
Ocurrió durante la madrugada de ayer en Ituzaingó, corrientes
Fábrica agroforestal fue destruida totalmente por un voraz incendio
Cuando comenzó el fuego, los empleados lograron salir a tiempo; por fortuna no se registraron víctimas. Los bomberos debieron usar una espuma especial para combatir las llamas durante cinco horas
Durante la madrugada de ayer se registró un voraz incendio que consumió la totalidad de la fábrica Agroforestal Oberá, en la localidad correntina de Ituzaingó. Los bomberos tardaron más de cinco horas en sofocar las llamas y por fortuna sólo se registraron daños materiales, ya que los trabajadores lograron salir a tiempo del interior de la fábrica.
El foco ígneo se habría producido cerca de la medianoche en la zona de los destiladores y, al ser tan inflamables, se hizo imposible el control del fuego. Los peritos buscan determinar las causas del inicio del incendio.
En dialogo con El Territorio, el director de la fábrica, Mario Plotz, señaló que “lamentablemente el incendio nos ha llevado a la destrucción total de la fábrica, tenemos que recomenzar porque son demasiadas personas las que dependen de esta fábrica. Venimos trabajando desde hace un año y medio en Ituzaingó, con 25 personas en tres turnos de ocho horas, y más de 100 personas en campo en tema de colecta y recolección de resina. Justamente la fábrica estaba trabajando mientras ocurrió el accidente” .
El empresario reconoció que inmediatamente cuando comenzó el fuego, “se pusieron en marcha todas las medidas de seguridad. Lo que pasa es que fue tan repentino y tan fuerte el fuego, porque se inició dentro de los destiladores que no dio tiempo a apagarlo. Se usaron seis o siete matafuegos y al ver que el fuego continuaba, el personal tuvo que abandonar el lugar antes de que suceda una desgracia”.
Plotz explicó también que “la trementina, uno de los materiales con el que trabajan es muy inflamable” y añadió que “estaremos parados unos dos meses y tendremos que recomenzar, por nosotros, por la gente que trabaja, por las expectativas que se generaron y también por compromisos de exportación”.
Por otra parte, Carlos López jefe de Bomberos Voluntarios de Ituzaingó, relató que “alrededor de las 00.30 de este jueves se recepcionó una llamada telefónica que daba cuenta de un incendio en una fábrica de resina en el G3 donde están todos los aserraderos, concurrió el móvil 4 y, al ver la magnitud del incendio, se pidieron refuerzos y tuvo que salir el móvil 8. También se pidió colaboración a Ayolas, quienes vinieron de forma inmediata y también estaban atentos Virasoro e Itá Ibaté por si se agravaba la magnitud el fuego”.
López aclaró que debieron utilizar espuma para apagar el incendio porque “se tiraba agua y reaccionaba y explotaban los tanques, así que se tuvo que trabajar con espuma” y añadió que “se trabajó hasta las 5 de la mañana hasta que se pudo extinguir el fuego”.
La fábrica Agroforestal Oberá está situada sobre la ruta de acceso a la Represa Yacyretá, en el predio del G3. El empredimiento produce miles de toneladas de trementina y colofonia, dos derivados de la resina de pino que se utilizan en la elaboración de gomas, plásticos, pinturas, perfumes y otros productos.
Es la segunda fábrica de este tipo en la Argentina, la otra se encuentra en Federación, Entre Ríos.
http://www.territoriodigital.com
xxx
Por un desperfecto eléctrico, pérdidas totales en complejo turístico
Una dotación de Bomberos trabajó en Ruta 9 sobre el kilómetro 166 donde se produjo un incendio de importantes dimensiones. Las cabañas del complejo turístico fueron consumidas por el fuego. El titular del emprendimiento aseguró que las llamas se generaron a raíz de un desperfecto eléctrico.
Este viernes, a las 23.30, una dotación de bomberos se trasladó hasta el kilómetro 166 de la ruta 9 dónde un complejo turístico había sido alcanzado por las llamas.
Según detallaron quienes trabajaron en el lugar, las pérdidas fueron totales.
En el parte policial de este sábado consta que el propietario del establecimiento aseguró que “un desperfecto en la instalación eléctrica” provocó el incendio.
http://www.laopinionsemanario.com.ar
xxx
en el hueco, fray mamerto esquiú
Grandes pérdidas por un incendio en un depósito de autopartes
En la tarde de ayer tres dotaciones de bomberos tuvieron que sofocar un incendio en un depósito de autopartes ubicado en la localidad de El Hueco, en el departamento Fray Mamerto Esquiú.
Según informaron desde la División Relaciones Institucionales, por causas que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría iniciado en el recinto ubicado sobre ruta 1. Las llamas se propagaron alcanzando el mobiliario del lugar. Acudieron en auxilio dos dotaciones de la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia, una unidad de bomberos voluntarios de Valle Viejo, y personal de la Subcomisaría de San Antonio, que realizaron las tareas de rigor y sofocaron el siniestro que consumió la totalidad de los elementos del inmueble.
Aproximadamente treinta bomberos habrían estado trabajando en el hecho y las tareas se extendieron desde las 15.30 hasta las 18.
El inmueble, propiedad de la familia Saragusti, presentaba importantes daños materiales y afortunadamente no hubo que lamentar personas heridas.
Se le dio intervención a Sumariantes de la Unidad Judicial N° 11, quienes labraron las actuaciones correspondientes.
http://www.elancasti.com.ar
xxx
Un incendio provocó pérdidas totales
Una vivienda sufrió pérdidas totales como consecuencia de un incendio estructural que se produjo en la intersección de Luckan y Roca Negra, en el barrio Dos de Abril, según informaron fuentes policiales.
El episodio ocurrió durante la madrugada de ayer. Móviles de bomberos debieron actuar con celeridad, teniendo en cuenta la similitud de la vivienda afectada con otras estructuras linderas.
El propietario de la vivienda aseguró que no tiene sospechas de que el incendio haya ocurrido de manera intencional.
http://www.elcordillerano.com.ar
xxx
Se incendió el galpón de un aserradero en el barrio Sarmiento
El foco ígneo comenzó en un galpón ubicado en Tierra del Fuego entre Luro y 25 de Mayo. Trabajaron tres dotaciones de bomberos. No hay heridos.
El llamado de un vecino que empezó a notar la presencia de humo en su negocio permitió que tres dotaciones de bomberos pudieran controlar un incendio que había comenzado en el galpón de un aserradero ubicado en Tierra del Fuego entre Luro y 25 de Mayo. No se registraron heridos, pero sí importantes pérdidas materiales.
Tres autobombas de los cuarteles Monolito, Camet y Centro sofocaron el fuego que se había generado minutos antes de las ocho de la noche del lunes en Tierra de Fuego al 1500. Detrás de la vivienda funciona una carpintería y según confirmó a 0223 el personal que trabajó en el lugar, el siniestro comenzó en uno de los galpones y afectó también un depósito lindero ubicado sobra la avenida Luro.
Uno de los vehículos de los bomberos ingresó a un aserradero lindero por la avenida Luro para combatir el fuego desde ese lugar y evitar que se propague. El encargado de ese lugar informó a este medio que las llamas alcanzaron un techo de plástico pero afortunadamente no avanzó más.
"Empecé a ver humo que salía de la pared y pensé que estaban prendiendo fuego algo al lado. Salí y vi mucho fuego, pero llamaba y nadie contestaba", contó el hombre que dio aviso a los bomberos.
Aunque el incendio fue sofocado, personal de Bomberos continúa con distintas tareas en la construcción antes de la realización de las pericias de rigor para determinar cuál fue el origen del foco ígneo.
http://www.0223.com.ar