Cono de falsa Protección
Gracias por tomar esta foto, quiero llevar esta imagen a un incendio estructural cuando está ventilado.
De vez en cuando me dicen "No me gusta tu pitón (ruso) porque no da neblina", chorro neblina también conocido como CONO DE PROTECCIÓN. Porque forma una pantalla que evita la radiación de calor hacia los bomberos.
¿Cual protección?
¿Nota el pobre alcance que tiene la neblina de la foto superior? No toca el fuego, por lo tanto, no lo apaga y la llama arderá hasta que se acabe el combustible. Esto es botar el agua, si el caudal es muy pobre y si los esfuerzos resultan infructuosos es mejor cerrar el pitón y salir de ahí. En incendios estructurales es mejor usar un chorro directo con una línea de mayor entrega.
Yo encuentro que protege más un chorro DIRECTO por 2 razones: El pencazo de agua es mayor y por el alcance que el chorro tiene, dejando a los bomberos en una zona segura, lo más lejos como se pueda del fuego.
El chorro neblina hace literalmente pantalla, pero no apaga un gran incendio. Si te estas quemando cierra y sal a una zona segura.
Lo mismo pasa con los monitores de las bombas:
No falta al que le gusta el pitón Neblinero en el monitor para "proteger" la bomba.
Es mejor sacar la bomba de ese lugar, así no gastan agua, combustible ni desgaste de material inútilmente.
En esta parte coincido con Elkete, lo mejor es dar un gran golpe al fuego sin exponer las M, B o bomberos trabajando para protegerse con neblina, si van al incendio no vayan a protegerse, vayan a apagar el incendio.
Usando el cono de protección, "Exponerse para protegerse", mejor no acudir.
Para otras situaciones la neblina de un monitor portátil o similar puede resultar perfectamente útil, como una fuga de gas con llama, para proteger exposiciones mientras cortan el paso.
Espero que se entienda la idea.
Gracias por tomar esta foto, quiero llevar esta imagen a un incendio estructural cuando está ventilado.
De vez en cuando me dicen "No me gusta tu pitón (ruso) porque no da neblina", chorro neblina también conocido como CONO DE PROTECCIÓN. Porque forma una pantalla que evita la radiación de calor hacia los bomberos.
¿Cual protección?
¿Nota el pobre alcance que tiene la neblina de la foto superior? No toca el fuego, por lo tanto, no lo apaga y la llama arderá hasta que se acabe el combustible. Esto es botar el agua, si el caudal es muy pobre y si los esfuerzos resultan infructuosos es mejor cerrar el pitón y salir de ahí. En incendios estructurales es mejor usar un chorro directo con una línea de mayor entrega.
Yo encuentro que protege más un chorro DIRECTO por 2 razones: El pencazo de agua es mayor y por el alcance que el chorro tiene, dejando a los bomberos en una zona segura, lo más lejos como se pueda del fuego.
El chorro neblina hace literalmente pantalla, pero no apaga un gran incendio. Si te estas quemando cierra y sal a una zona segura.
Lo mismo pasa con los monitores de las bombas:
No falta al que le gusta el pitón Neblinero en el monitor para "proteger" la bomba.
Es mejor sacar la bomba de ese lugar, así no gastan agua, combustible ni desgaste de material inútilmente.
En esta parte coincido con Elkete, lo mejor es dar un gran golpe al fuego sin exponer las M, B o bomberos trabajando para protegerse con neblina, si van al incendio no vayan a protegerse, vayan a apagar el incendio.
Usando el cono de protección, "Exponerse para protegerse", mejor no acudir.
Para otras situaciones la neblina de un monitor portátil o similar puede resultar perfectamente útil, como una fuga de gas con llama, para proteger exposiciones mientras cortan el paso.
Espero que se entienda la idea.