muertes evitables en actos de servicio

Bompri

Chupe
Miembro
Miembro Regular
26 Ene 2009
573
2
3
Para los que se interesan un poco mas en el tema.

39084910151045333415355.jpg
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Bompri: totalmente de acuerdo, pero si sacas cuentas, la mitad de los bomberos probablemente tienen dificulatd para abrir un grifo, no es chiste, cuando llega la empresa de AP, simplemente suele abrir la válvula de pié y sale el agua.

Con ese nivel, es cuesta arriba pedir que por su cuenta busquen capacitación adecuada.

Al final han aparecido varios cursos RIT, Sico de la Emergencia, y otras similares, pero que si los bomberos tuvieran instrucción pasable, esos cursos practicamente no serían necesarios.

El RIT es normalmente para rescatar a bomberos que en primer término no deberían haber ingresado al lugar en el que están atrapados, pero nadie les enseña como evaluar una estructura....lo peor es que ni siquiera les interesa.

Y así pasan las décadas a un nivel de conciencia marginal, incluyendo a la ANB publicando artículos para cuidar el agua, y luego aparecen algunos extrañados por que los grandes incendios arrasan con todo.
 

Bompri

Chupe
Miembro
Miembro Regular
26 Ene 2009
573
2
3
Elkete: Por lo menos en mi C.B a través de la EFB se abarcan varios temas y dentro de ellos se incluyen los de Prevención de Riesgos, mucho se ha hablado que en la educación de deben incorporar materia de prevención de riesgos, incendios, etc. Si esto lo aplicamos en el ámbito bomberil debemos trabajar con cada una de las personas que ingresa a la institución como Pre-Aspirante, Aspirante, cadete, etc. Si los mandos no apoyan estas iniciativas claramente pueden ser responsables de no entregar las herramientas mínimas de seguridad, en la parte laboral existe el famoso "Derecho a Saber" D.S Nº 40, en la cual establece la obligación por parte del empleador de dar a conocer los riesgos asociados a la actividad que va a desarrollar el nuevo trabajador, esto perfectamente puede ser aplicable a los bomberos a través de una pequeña capacitación en cada compañía o cuerpo de bomberos.
 

feuerwehr527

Postulante
Miembro
25 Feb 2009
26
0
1
yo me pregunto, de todos los que critican del accidente del voluntario muerto en el pozo, habran preguntado lo que realmente paso y la realidad economina del cuerpo de bulnes. por lo visto con puros cahuines y nada de la realidad, es una pena leer los comentarios de bomberos que no tienen nada mas que hacer.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Feuerwehr527 ¿Que mentalidad es esa de justificar cualquier estupidez???, si no se tienen los equipos (que al parecer si los tenían) simplemente no se baja al pozo, basta tener inteligencia normal para deducir que ese es el camino a seguir.

Aunque sean los bomberos mas pobres del mundo (aunque no es lo mismo bombero pobre que "pobre bombero"), nada justifica morir de manera tan absurda, o aunque no sea absurda, nada justifica la muerte de nadie, tampoco la de un bombero.

Aún así abundan en este foro los de baja autoestima que afirman "hay que dar la vida si es necesario", ¿adonde la vieron?, ¿quién les enseñó a pensar de manera tan infantil???.

Nada de nada justifica a ese bombero haber bajado a un pozo con una motobomba en su interior, podría ser tangencialmente comprensible para un bombero de menos de un año, pero el fallecido tenía 40 años de bombero.

Con un solo ERA estarían todos vivos.

Este tipo de justificaciones es el que hace que nada se mejore y todo siga en muchos lados al nivel de aficionados bien intencionados.

Ojalá nunca caiga en tus manos algún bomberito nuevo e impresionable que te escuche este tipo de excusas para hacer tonteras con su vida, lo digo en serio, si alguna vez eres instructor por favor piensa bien en lo que puedes enseñarle a quienes reciban tu capacitación.
 

feuerwehr527

Postulante
Miembro
25 Feb 2009
26
0
1
elkete,el voluntario romulo divas fue compañero y amigo de bomba, tuve la oportunidad de asistir la en delegacion desde santiago, conversamos con el voluntario rolando y otros compañeros y es muy distinto a como salio en la prensa, no estoy deacuerdo a su actitud que tomo. pero no estoy deacuerdo a que se critiquen sin tener los hechos reales, solo se agarraron de comentarios que se dijo en la prensa y de que un amigo me conto, pucha me gustaria que ayudaran con criticas constructivas pero hay gente que solo critica, piensen que hay gente sufriendo y por ultimo un respeto hacia sus compañero y su familia que tambien visitan esta pagina.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Uno, solo uno

yo me pregunto, de todos los que critican del accidente del voluntario muerto en el pozo, habran preguntado lo que realmente paso y la realidad economina del cuerpo de bulnes. por lo visto con puros cahuines y nada de la realidad, es una pena leer los comentarios de bomberos que no tienen nada mas que hacer.

En tantos años tras las filas de bomberos me ha correspondido formar para despedir a muchos hermanos de ideal... de los que ahora recuerdo, Sebastian Oyanedel Haack de la 8va. de Viña del Mar, Ruben Gomez Escobar de la 4ta. de Coquimbo, Daniel Castro Bravo de la 3ra. de Santiago, Juan Encina Espinoza de la 21ra. de Santiago, Ramiro Nuñez Acuna de la 1ra. de Melipilla, Carlos Perez Riveros de la 4ta. de Santiago, Luis Inostroza Niñez de la 2da. de Chiguayante, Rodrigo Mora Gonzalez y Julio Muñoz Dominguez de la 3ra. de Chiguayante, Gabriel Lara Espinoza de la 4ta. de Valparaiso, Juan Aranda Pizarro de la 9na. de Santiago, Jonathan Gonzalez Sanhueza y Anibal Rios Vasquez de la 8va. de Concepcion, Dennis Quezada Goldberg de la 1ra. de Hualpen.

Considerando tus años de servicio, puedes mencionar a un bombero, solo uno, que haya muerto en algun incidente y cuya muerte este realmente justificada, sea por las circunstancias, la realidad economica o la razon que estimes sea valida??

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

ff_valpo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2007
172
0
2
124
elkete,el voluntario romulo divas fue compañero y amigo de bomba, tuve la oportunidad de asistir la en delegacion desde santiago, conversamos con el voluntario rolando y otros compañeros y es muy distinto a como salio en la prensa, no estoy deacuerdo a su actitud que tomo. pero no estoy deacuerdo a que se critiquen sin tener los hechos reales, solo se agarraron de comentarios que se dijo en la prensa y de que un amigo me conto, pucha me gustaria que ayudaran con criticas constructivas pero hay gente que solo critica, piensen que hay gente sufriendo y por ultimo un respeto hacia sus compañero y su familia que tambien visitan esta pagina.

Y si fue compañero y amigo de bomba no compartes las criticas??? no compartes que fue una negligencia??? conozco de cerca a 2 de los mártires que nombro reinaldo y créeme que son mártires solo por NEGLIGENCIA de sus propios actos y de sus superiores directos que en una emergencia fallaron por NEGLIGENTES.
Otra consulta fue muy distinta la situación a como la plantea la fiscal que ella misma hablo de negligencias por parte de bomberos, o ella también se colgó de lo que dijo la prensa y lo que un amigo le contó.
Creo que si hablamos con su familia también lo criticarían pues esa negligencia los privo de uno de los suyos y todos los llorados homenajes bomberiles para ellos tienen un valor igual a 0.
Otra cosa para hacer un protocolo de rescate no se necesita tener los recursos de bomberos santiago ni ñuñoa, SALE GRATIS!!!!! y por ultimo si tenemos cosas que hacer como una academia de rescate en pozo para que los bomberos de mi compañía cuando salgan a una emergencia vuelvan tanto al cuartel como a sus hogares, espero mi amigo que este haciendo lo mismo.
 

batallon b7

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2008
600
1
3
39
una vez mas veo mis queridos hemanos con desilusion como nos atacamos.

la muerte de nuestro hermano de ideal es lamantable al igual que la de las personas a las que juramos ayudar, sin ser creyente se que cuando las hojas de nuestro libro de vida se acaban da lo mismo donde, cuando o con que estemos, hablan de muertes injustificables que es eso? acaso se les olvida que muchas personas a diario en el mundo sin ser bomberos dan su vida por el projimo sin importar si tienen ropoa normada, si esta en la norma o cuanto es la carga calorica, las realidades de cada CB son diferentes pero se que en todas ellas hay voluntarios que dan la vida por el servicio cuenten con los medios o no.
desde un tiempo a esta parte veo con asombro como esta institucion se llena de personas que no parecen entender bien lo que es ser bombero, no digo que haya que arriesgarse todo el tiempo pero en sus comentarios veo que no tienen idea de honor, seamos mas respetuosos de nuestros hermanos y de nosotros mismo estamos de luto.

podemos opinar todo lo que queramos pero hagamoslo como caballeros que somos sabiendo como ocurrieron los hechos en una vision global no mediocre como se da

saludos
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
elkete,el voluntario romulo divas fue compañero y amigo de bomba, tuve la oportunidad de asistir la en delegacion desde santiago, conversamos con el voluntario rolando y otros compañeros y es muy distinto a como salio en la prensa, no estoy deacuerdo a su actitud que tomo. pero no estoy deacuerdo a que se critiquen sin tener los hechos reales, solo se agarraron de comentarios que se dijo en la prensa y de que un amigo me conto, pucha me gustaria que ayudaran con criticas constructivas pero hay gente que solo critica, piensen que hay gente sufriendo y por ultimo un respeto hacia sus compañero y su familia que tambien visitan esta pagina.

Sólo si se puede, ¿es posible compartas esta información?.

Piensa que se trata de un foro donde creo no equivocarme si digo que hay genuino interés por hacer las cosas bien y que tragedias como esta no se repitan.
 

bombezon

Chupe
Miembro
Miembro Regular
13 Ago 2008
778
210
3
feuerwehr527, seria de gran importancia compartir la informacion que tu tienes y asi se puede en el futuro corregir o modificar las acciones previas a las operaciones de rescate.

Atte.

Bombezon
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Dar la vida??

una vez mas veo mis queridos hemanos con desilusion como nos atacamos.

la muerte de nuestro hermano de ideal es lamantable al igual que la de las personas a las que juramos ayudar, sin ser creyente se que cuando las hojas de nuestro libro de vida se acaban da lo mismo donde, cuando o con que estemos, hablan de muertes injustificables que es eso? acaso se les olvida que muchas personas a diario en el mundo sin ser bomberos dan su vida por el projimo sin importar si tienen ropoa normada, si esta en la norma o cuanto es la carga calorica, las realidades de cada CB son diferentes pero se que en todas ellas hay voluntarios que dan la vida por el servicio cuenten con los medios o no.
desde un tiempo a esta parte veo con asombro como esta institucion se llena de personas que no parecen entender bien lo que es ser bombero, no digo que haya que arriesgarse todo el tiempo pero en sus comentarios veo que no tienen idea de honor, seamos mas respetuosos de nuestros hermanos y de nosotros mismo estamos de luto.

podemos opinar todo lo que queramos pero hagamoslo como caballeros que somos sabiendo como ocurrieron los hechos en una vision global no mediocre como se da

saludos

No pretendo abrir un debate filosofico ni religioso... pero si nuestra concepcion de la vida es que... llegada la hora, nada ni nadie podran hacer algo por nosotros, pues el destino ya ha marcado la duracion de nuestra vida y si de antemano se ha definido nuestra suerte... todo intento por realizar un trabajo seguro sera en vano.

Efectivamente, a diario muchas personas dan su vida por otros... lo que marca la diferencia entre esas personas y los bomberos es que nosotros recibimos preparacion profesional para enfrentar las emergencias, somos entrenados para realizar evaluacion de la escena, medir los riesgos, realizar un pronostico de la evolucion del incidente y pesar las probabilidades de exito o fracaso de nuestras operaciones respecto de los riesgos.

Bajo esa consideracion, la muerte de un bombero no se puede justificar, ni siquiera por que nuestras realidades sean distintas.

Ingrese a la institucion por un ideal altruista, "Dar la vida por otros"... y creanme lo hago a diario, entregando mis energias, tiempo, recursos y voluntad hacia mi vocacion, estudiando, entrenando, capacitandome, investigando, llendo a las emergencias, participando en las actividades de mi compañia y mi cuerpo, restando de mi tiempo libre y el de mi familia.

No veo porque una decidida postura a favor de las operaciones seguras y un franco rechazo a las muertes evitables resulte para alguien en un ataque.

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Por las reflautas!!!!, ¿como justificar la muerte de un bombero?, no se me ocurre un sólo caso en que un bombero haya muerto y haya salvado a otros con su muerte.

En el 100% de los casos el bombero fallecido no esperaba morir, ¿o alguien escuchó a alguno de ellos decir "en el pròximo llamado voy a dar mi vida por probar ......(lo que sea)".

Si se escuchó eso, lo obvio es avisar de inmediato a los superiores para que le den licencia por un buen tiempo mientras un sicólogo analiza las causas de tan baja autoestima y amor propio, que adicionalmente ponen en riesgo la integridad de sus compañeros.

Como asumo que ninguno de los fallecidos tenía esos graves problemas sicológicos, obviamente murió de manera totalmente inesperada y no previsible dentro de su deficiente capacitación.

Si las causas de este último bombero fallecido "no son como aparecen en la prensa", no se me ocurre como podría no morir alguien que baja a un pozo donde estuvo funcionando una motobomba a bencina, y ya hay un par de asfixiados.

Por favor que alguien nos lo explique, eso sí que sería beneficioso para todos los bomberos, especialmente para quienes participan en este foro. Pero de verdad que mi pequeño cerebro no alcanza a entender como podría no haber muerto alguien que comete las temerarias acciones del fallecido.....aunque tal vez no tenían nada de temerarias y simplemente murió por ignorancia.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Lo que espera a los responsables...


Comento aca sobre el tema considerado en el tema:


BULNES: FALLECE BOMBERO EN RESCATE


http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php/26808-BULNES-FALLECE-BOMBERO-EN-RESCATE/page11

Mi Nombre es Rolando Torres Oviedo, voluntario que se vio en vuelto en el accidente del pozo en la comuna de Bulnes el día martes 13 de diciembre, hoy ya mas recuperado, deseo expresar a todos y cada muy especial los saludos y condolencia por la trágica partida de un camarada en acto de servicio, Romulo Diaz Q.E.P.D. el cual entrego su vida por salvar la de otro.

Lamentablemente no tengo permitido contar los detalles de lo sucedido, hoy hay una investigación en proceso por la fiscalia, pero les puedo asegurar que los hechos vividos son muy distintos a lo publicado en los medios, el asesor jurídico del cuerpo nos tiene prohibido por razones lógicas dar ninguna información por cuanto en este accidente hay responsable y culpable del cuasidelito de homicidio de un voluntario.

A las personas que emitieron algún comentario si tener todos los antecedentes me da mucha pena, su palabras no ayudan para nada, hay que estar ahí y vivir lo vivido y luego emitir opiniones.

Feliz Navidad a Todos y en especial a la Familia de mi compañero Romulo Diaz y su hijo de 6 años.

Estimado Rolando, me alegra que estes recuperandote. Imagino que no es nada facil sobreponerse a este incidente, mas aun considerando las circunstancias de este hecho y que pudiste correr la misma suerte que tu compañero. De verdad espero que te recuperes pronto.

Me llama la atencion lo que comentas sobre no divulgar lo sucedido y aun mas considerando que segun dices esa determinacion es a instancias de una indicacion del asesor juridico del Cuerpo. Curioso, considerando que los antecedentes que la fiscalia recoge son publicos, acorde a lo que expone la Ley Organica Constitucional del Ministerio Publico Nº 19.640. En atencion a tal disposicion, cualquier hijo de vecino puede conocer estos antecedentes.

Si alguien tiene clara la forma en como se sucedieron los hechos que dieron lugar a una desgracia, es posible concluir que tambien sabia claramente que hacer y que no. Para pensar.

De todas formas, la verdad debe conocerse. El o los responsables de la muerte de este bombero deben responder por lo sucedido, con el mayor rigor posible.

Esta investigacion y su resultado deben ser ejemplificadores y deben sentar precedente sobre la responsabilidad que le cabe a quien tiene el mando de una institucion y de las operaciones de emergencia. Quizas esto sirva... y asi algunos se sientan menos animados a perseguir lucir un casco de color, conociendo la responsabilidad que ahora legalmente deben asumir.

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Los Muertos, estan muertos (que descubrimiento diran ustedes), ¿pero su muerte sirve para algo? claro que si, para salvar vidas, el analisis , la investigación de la totalidad de las causas que derivaron en un accidente fatal , dejando de lado la cantinela de "Dar Vida...........permitiran que en el futuro 10 20 o 30 Bomberos no cometan el error que llevo a la muerte al Bombero XXX en un procedimiento, esa es responsabilidad de nosostro , de las Autoridades Bomberiles competente que erronea<mnte mantiene la información entre 4 paredes para "No enlodar a la Institución" de nosostros al comentar estos accidentes en academias, conversaciones de cuartel en fin Saber que Que y Por que paso para que no se repita en el Futuro........................... y por supuesto mi obligacion indicidual de preparame para lo que algun dia he de enfrentar.

Feliz Navidad
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
Si seguimos "echando la basura debajo de la alfombra" con procedimientos inquisitorios, oscurantistas y secretos, solo vamos lograr que un día vamos a levantarnos y nos vamos a tropezar, dándonos de narices contra el suelo ante el tamaño del monticulo bajo la alfombra.

PD: La mejor forma de cuidar la imagen de una institución es ser transparentes y hacer las cosas bien. Nada de guardar silencio.
 

marcofire

Chupe
Miembro
Miembro Regular
2 Nov 2007
348
8
3
42
Rivière Bonne
Los Muertos, estan muertos (que descubrimiento diran ustedes), ¿pero su muerte sirve para algo? claro que si, para salvar vidas, el analisis , la investigación de la totalidad de las causas que derivaron en un accidente fatal , dejando de lado la cantinela de "Dar Vida...........permitiran que en el futuro 10 20 o 30 Bomberos no cometan el error que llevo a la muerte al Bombero XXX en un procedimiento, esa es responsabilidad de nosostro , de las Autoridades Bomberiles competente que erronea<mnte mantiene la información entre 4 paredes para "No enlodar a la Institución" de nosostros al comentar estos accidentes en academias, conversaciones de cuartel en fin Saber que Que y Por que paso para que no se repita en el Futuro........................... y por supuesto mi obligacion indicidual de preparame para lo que algun dia he de enfrentar.

Feliz Navidad
Ufff... que bueno el tema... pero es tan complicado evitar incidentes en una institución que cree que lo tiene todo fríamente calculado.. hay cuerpos de bomberos que ni siquiera llevan registro de los accidentes de los voluntarios que tuvieron lesiones. menos una investigación de incidentes donde podamos identificar los riesgos. y buscar acciones correctivas o preventivas.. menos aun nadie identifica los riesgos.. y menos aun si hay cuerpo de bomberos donde la persona piensa en su seguridad y se la restringen.. vuelvo a insistir.. "Profesionales de la Emergencia" que lejano estamos de llevar sin tristezas ese lema en nuestro estandarte.

ojala algun dia cambie eso.. todavia tengo la esperanza...^-^
 

fabianzero

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2008
1.301
7
4
Renaico
Hola Fabian... que tal??

Quiero comentar esto que posteas...



Ojo... no digo que no se reciba instruccion ni asesoria externa.

Lo que digo es... cuando se trata de implementar politicas impopulares pero que pueden conseguir salvar una vida, aflora rapido eso de... "somos autonomos, nadie nos viene a decir lo que tenemos que hacer".

Pero al reves... cuando se trata de justificar el porque no se han implementado aun procedimientos, protocolos, Etc. nos excusamos diciendo... "Es que aun estamos esperando el curso que ANB esta desarrollando" (ya perdi la cuenta de cuantos cursos aun estan en estudio).

Entonces... ningun cuerpo debe esperar a nadie para asegurar la vida de su gente. Si se recibe cooperacion de otros, genial... pero si no, cada cuerpo, que sabe bien de donde le apreta el zapato, debe implementar las soluciones necesarias.

Saludos cordiales,

REINALDO VALLEJOS CACERES


reinaldo un gusto volver a saludarte, te comento que ahora que me aclaras el tema te entiendo muy bien, me imagino que la esculea del CB de santiago penso en eso, en no esperar que la ANB actualizara o formulara un curso.

saludos