Argentina Llegan brigadistas chilenos para enfrentar el incendio

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.639
1.149
8
Chile
0001911748.jpg

Los bomberos tuvieron que trabajar mucho frente al camping municipal y pudieron salvar varias viviendas.
En las últimas horas se reanimó el incendio desatado desde la semana pasada en la zona conocida como Camping Verde, en cercanías de Moquehue y Villa Pehuenia sobre la ruta provincial 11. Las llamas afectaron ayer a tres viviendas vacacionales y un pinar.

El intendente de Pehuenia, Sandro Badilla, explicó que el incendio se desató "cerca de un lugar en el que hay viviendas, a unos 5 kilómetros de Moquehue y a unos 15 de Pehuenia" y que "el fuego está descontrolado".

"Por la noche como baja mucho la temperatura ahora se aplacó. Durante la tarde de ayer fue imposible controlarlo y se acercó a la ruta y a la línea eléctrica que lleva la energía a la ruta", aclaró.

"Los bomberos tuvieron que trabajar mucho frente al camping municipal y pudieron salvar viviendas, llegaron brigadistas de Chile y durante el transcurso del día llegarán más de distintos puntos de la provincia", agregó Badilla en declaraciones a LU5.

"Se trabajó hasta que cayera el sol tratando de contener el fuego en los dos frentes, uno hacia Moquehue y Pehuenia. Hoy está trabajando más equipamiento de vialidad para hacer un cortafuego que ya estuvieron haciendo los brigadistas con instrumentos de mano", señaló el intendente.

http://www.lmneuquen.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.639
1.149
8
Chile
Bomberos De La Araucanía Salieron A Argentina Por Incendio Forestal Que Amenaza Con Extenderse A Chile

incendio-en-pehuenia.jpg


Voluntarios de Lonquimay, Melipeuco y Cunco trabajan apoyando al personal trasandino.

Cerca de 50 voluntarios de Bomberos pertenecientes a las comunas de Lonquimay, Melipeuco y Cunco partieron este martes con rumbo a Villa Pehuenia, comuna de Argentina distante 17 kilómetros de la localidad de Icalma, comuna de Lonquimay, para colaborar en el combate de un descontrolado incendio forestal que ya ha arrasado con antiguas araucarias, además de viviendas y que amenaza con propagarse a territorio chileno.

Personal bomberil chileno comenzó a trabajar este lunes, mientras en la tarde de este martes, la Brigada de Bomberos de Icalma, además de efectivos de Melipeuco y Cunco partieron con rumbo a Villa Pehuenia para colaborar en el combate del fuego que es atacado por más de 100 efectivos trasandinos y donde se reportan cortes de ruta, además de daños al tendido eléctrico, inmuebles, un camping y al patrimonio forestal, especialmente por los bosques de araucarias que tardan cientos de años en repoblarse.

El intendente trasandino, Sandro Badilla. Sostuvo que “esto es mucho más grave que la semana pasada” sostuvo y explicó que “llegaron brigadistas también de Chile a colaborar, ya hay más de 100 brigadistas y se espera que sigan llegando más desde diferentes puntos de la provincia”, agregando que debieron solicitar apoyo aéreo para este incendio que ya lleva varias semanas de destrucción.

Se espera que el presidente del Consejo de Comandantes de Bomberos de La Araucanía, Rodrigo Holzapfel, quien viajó al lugar de la emergencia, efectúe una evaluación de la situación y solicite el estimado de hectáreas afectadas, con la finalidad de determinar si es necesario enviar apoyo de otros Cuerpos de Bomberos de la región, ello luego que desde el Gobierno Argentino se efectuaran las peticiones de ayuda a través de la Cancillería.

clave9.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.639
1.149
8
Chile
Imparable, el fuego quemó tres casas y acecha a otras cuatro
Más de un centenar de combatientes, un avión hidrante, un helicóptero y máquinas viales no podían contra las llamas y para peor el pronóstico del tiempo no es muy alentador.

imagen.aspx


imagen.aspx


MOQUEHUE (AZ).- Más de un centenar de brigadistas luchaban ayer para frenar el avance del incendio rebelde que desde la semana pasada lleva consumidas tres casas y unas 200 hectáreas de bosque natural en proximidades de esta localidad. Más allá del esfuerzo por aire (con dos aeronaves) y tierra, las llamas siguen descontroladas.

Ayer, otras cuatro casas estaban siendo amenazadas en forma directa por la proximidad de las llamas. El siniestro avanza casi paralelo a la ruta provincial 11 en sentido norte por lo cual el transito entre Moquehue y Villa Pehuenia se vio restringido.

Con máquinas

Las topadoras y máquinas pesadas de la Dirección Provincial de Vialidad construyeron ayer una suerte de fajas para ir cerrando el avance del fuego. Sin embargo y pese a los titánicos esfuerzos, quienes tienen a su cargo el operativo reconocen que nada será suficiente si las condiciones meteorológicas no cambian.

La llegada de una lluvia sería un aliado fundamental pero, por ahora, los pronósticos no son alentadores. Según el informe meteorológico el jueves podrían caer algunos chaparrones en la zona cordillerana aunque la intensidad del viento quizás complicaría todavía más el panorama.

La gravedad de la situación hizo que en Zapala se generaran campañas espontáneas a través de las redes sociales para reunir agua y otros víveres para repartir entre los brigadistas que trabajan en esta zona. "Agradecemos y valoramos el gesto pero queremos aclarar que las personas que están combatiendo el fuego cuentan con todo nuestro respaldo", explicó el intendente Sandro Badilla.

El trabajo del hidroavión y el helicóptero fue constante a lo largo de toda la jornada. Por tierra, un centenar de brigadistas de diferentes puntos de la provincia combatieron las llamas codo a codo con un grupo de bomberos chilenos que llegaron desde Melipeuco, Temuco e Icalma. "Por ahora sigue descontrolado, a la tarde se encendieron algunos nuevos focos pero era previsible por la temperatura", consignó John Cuiñas.

Hasta aquí, el incendio lleva consumidas unas 200 hectáreas de bosque nativo y tres viviendas de segunda residencia.

http://www.rionegro.com.ar