Saludos camaradas que vistan el foro.
Me dirigo a ustedes para realizar la siguiente consulta, y ésta dice relación con la subrogación.
a nivel nacional muchos de los cuerpos han seguido la tradición de subrogar a los oficiales, en el cargo y en el rango, entonces en lo que dice relacion con el cargo encontramos como funciones de algunos oficiales son subrogadas por los oficiales que les anteceden.
lo mismo ocurre con el rango, asi encontramos nos encontramos muchas veces con tenientes, que son subrogantes del capitan a modo de ejemplo.
ahora bien, este ultimo punto es el que quiero tratar.
en el caso de mi cuerpo se tiende a confundir la subrogacion del cargo ( funciones) con la del rango ( mando), si bien un oficial puede subrogar a otro en tanto a el cargo que desempeña cumpliendo las funciones del oficial subrogado, el problema se suscita cuando hay que subrogar los rangos, establecidos dentro de la jerarquia bomberil.
a modo de ejemplo en mi cuerpo TTe3º -subroga a TTe 2º-subroga a TTe ( o teniente 1º)- subroga a capitan- suboroga a 2º comandante-subroga comandante,
que sucede???
bueno muchas veces oficiales inexpertos, quedan al mando de las emergencias dado que son subrogados tanto en cargo ( funciones) como en el grado( mando)
por ejemplo, el capitan de compañia se encuentra enfermo, presenta excusas.
el teniente sale de la ciudad, presenta excusas....que sucede el TTe 2º subroga al capitan.
sin embargo el TTe 2º fue elegido como tal por la asamblea, dado que no podia tener un grado mayor que involucre responsabilidad y mando en un llamdo.
bueno resulta que el CAPITAN subrogante ( ex teniente 2º), se presenta en un llamado, y se pasa por alto a tenientes 1º e incluso capitanes menos antiguos, todo esto porque el señor es capitan subrogante.
o peor es el caso del TTe 3º, que subroga a las labores del capitan.
bien sabemos que el tte 3º, es un grado para iniciarse como oficial, por tanto entregarle la misma capacidad de mando que la de un capitan, es mucho más complicado, tomando en cuenta que debera dirigir a una mayor cantidad de bomberos en un incendio, se les cargaran mas responsabilidades e implicara someter a una trabajo mas duro a alguien que posee el cargo de tte 3º.
esto es lo que ocurre en mi cuerpo, y actualmente en mi compañia.
el Tte 1º, subroga al capitan, tanto en cargo como en el grado.
a mi parecer , en vez de subrogar en el grado, solo se deberia subrogar el cargo.
asi por ejemplo si un capitan es el jefe en el area operativa de una compañia, en caso de su ausencia, el teniente 1º, lo subrogaria de manera interina como jefe de la compañia, pero no como capitan.
ahora esto es poner sobre la balanza, tradiciones ( las que respeto mucho) v/s efectividad operativa, es un asunto complicado, que involucra organizacion bomberil, responsabilidad y mando.
ahora mi consulta va orientada a conocer las realidades de su cuerpo, en cuanto a la subrogacion
¿existen limites a ésta ?
¿como lo hacen en sus cuerpos?
¿creen que seria factible lo que propongo?
¿existiria otro metodo para dar solucion a esta interrogante referente a la organizacion y estructura de nuestra institución?
bueno son algunas de las dudas que ustedes mi camaradas me gustaria que respondieran.
muchas gracias
y saludos¡¡.
Me dirigo a ustedes para realizar la siguiente consulta, y ésta dice relación con la subrogación.
a nivel nacional muchos de los cuerpos han seguido la tradición de subrogar a los oficiales, en el cargo y en el rango, entonces en lo que dice relacion con el cargo encontramos como funciones de algunos oficiales son subrogadas por los oficiales que les anteceden.
lo mismo ocurre con el rango, asi encontramos nos encontramos muchas veces con tenientes, que son subrogantes del capitan a modo de ejemplo.
ahora bien, este ultimo punto es el que quiero tratar.
en el caso de mi cuerpo se tiende a confundir la subrogacion del cargo ( funciones) con la del rango ( mando), si bien un oficial puede subrogar a otro en tanto a el cargo que desempeña cumpliendo las funciones del oficial subrogado, el problema se suscita cuando hay que subrogar los rangos, establecidos dentro de la jerarquia bomberil.
a modo de ejemplo en mi cuerpo TTe3º -subroga a TTe 2º-subroga a TTe ( o teniente 1º)- subroga a capitan- suboroga a 2º comandante-subroga comandante,
que sucede???
bueno muchas veces oficiales inexpertos, quedan al mando de las emergencias dado que son subrogados tanto en cargo ( funciones) como en el grado( mando)
por ejemplo, el capitan de compañia se encuentra enfermo, presenta excusas.
el teniente sale de la ciudad, presenta excusas....que sucede el TTe 2º subroga al capitan.
sin embargo el TTe 2º fue elegido como tal por la asamblea, dado que no podia tener un grado mayor que involucre responsabilidad y mando en un llamdo.
bueno resulta que el CAPITAN subrogante ( ex teniente 2º), se presenta en un llamado, y se pasa por alto a tenientes 1º e incluso capitanes menos antiguos, todo esto porque el señor es capitan subrogante.
o peor es el caso del TTe 3º, que subroga a las labores del capitan.
bien sabemos que el tte 3º, es un grado para iniciarse como oficial, por tanto entregarle la misma capacidad de mando que la de un capitan, es mucho más complicado, tomando en cuenta que debera dirigir a una mayor cantidad de bomberos en un incendio, se les cargaran mas responsabilidades e implicara someter a una trabajo mas duro a alguien que posee el cargo de tte 3º.
esto es lo que ocurre en mi cuerpo, y actualmente en mi compañia.
el Tte 1º, subroga al capitan, tanto en cargo como en el grado.
a mi parecer , en vez de subrogar en el grado, solo se deberia subrogar el cargo.
asi por ejemplo si un capitan es el jefe en el area operativa de una compañia, en caso de su ausencia, el teniente 1º, lo subrogaria de manera interina como jefe de la compañia, pero no como capitan.
ahora esto es poner sobre la balanza, tradiciones ( las que respeto mucho) v/s efectividad operativa, es un asunto complicado, que involucra organizacion bomberil, responsabilidad y mando.
ahora mi consulta va orientada a conocer las realidades de su cuerpo, en cuanto a la subrogacion
¿existen limites a ésta ?
¿como lo hacen en sus cuerpos?
¿creen que seria factible lo que propongo?
¿existiria otro metodo para dar solucion a esta interrogante referente a la organizacion y estructura de nuestra institución?
bueno son algunas de las dudas que ustedes mi camaradas me gustaria que respondieran.
muchas gracias
y saludos¡¡.