La Educación y los Bomberos

¿deben tener los voluntarios educación aparte de la instrucción

  • no

    Votos: 0 0,0%
  • no sabe

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    1

DESDE1851

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Nov 2007
433
15
3
125
en la primera se vive
WWW.BOMBEROS.CL
Los hombres y mujeres que estamos dentro de la institución. bomberos de chile estamos por una vocación que se forma con el pasar de los años, la educación se entrega en los hogares y aulas de los colegios mientras vamos creciendo pero también están los hombres y mujeres que por algún motivo no tuvieron la dicha de terminar sus estudios o de tener estudios superiores y de eso muchos no tienen la culpa, al momento de servir los brindis con vino o con champang queda la misma sensacion de que brindas por un mismo idelal, y los profesionales , obreros, catedráticos, ingenieros al tripular una bomba se ven iguales y el trabajo que desempeña el ingeniero le pude salvar la vida a un obrero o el del pescador al catedrático y nunca nadie mirara si es profesional o técnico si es técnico, obrero, solo vera que el que lo salvo es un bombero.
 

señor S

Postulante
Miembro
31 Ene 2008
13
0
1
125
muy poetico lo que ponen y gracias a dios que esta institucion es heterogenia y pluralista, pero el fondo que toco es otro, los bomberos debemos ser administrados por perosonas que por uno u otro motivo no tuvieron la fortuna de estudiar, hoy en este mundo donde las comuniaciones son tan importantes y donde constantemente debemos estar comunicandonos para obtener cosas, deben ser algunas personas las que deben llevar los hilos de la institucion o le dejamos la puerta abierta a que cualquiera lo haga.
la educacion no es algo que se da en la casa o en el colegio solamente es algo que se da en todas partes y a cada momento.
 
D

Dragon1

Visitante
.


Si alguna vez plentie lo de los requisitos para ser OOGG de los CCBB es por lo que ocure ne muchos lados y se vé reflejado en las entrevistas tras las emergencias.


ahora, una situación, ¿qué pasará el día que un CB no tenga muchos profesionales (abogados, arquitectos, parvularias, técnicos en lo que seaa, etc)?
 

batallon b7

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2008
600
1
3
40
la educacion y la cultura son necesarias en especial para nosotros que somos un ente tan visible y vulnerable a las criticas que tal si nos ponemos en campaña TODOS para cambiar o apalear esta situacion
 

sektor

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
11 Mar 2008
110
0
2
125
Lo peor de todo es cuando a los directores les va mal en los discursos con palabras mal pronunciadas.

O cuando hablan con otras personas no saben expresarse como tambien no se manejan en temas tecnicos

ok
 

FirerFish

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2007
738
3
3
ni yo mismo lo tengo claro
es verdad , falta eduacion a algunos bomberos, pero como tambien hay bomberos ignorantes, tambien hay bomberos letrados.
En las filas es facil encontrar:medicos, ingenieros , abogados, veterinarios etc, etc, etc, esa es una de las caracteristicas de nuestara institucion

el problema de la educacion o del lenguaje, no es solo un problema nuestro, si no que ocurre en todas las instituciones.

quisas una buena solucion podria ser agregar al curso de "conductas bomberiles" un pincelaso de buenos modales o protocolo(solo algo base).
 

muñeca

Aspirante
Miembro
11 Mar 2008
47
0
2
125
el ser letrado o no letrado...no es el problema. el problema pasa por quienes los representan y donde...y ese si que es un punto importante pues si les toca exponer en el congreso bien mal saldría "diputados necesitamos su respardo", si son ordenes en los incendios...da lo mismo, la idea igual se entiende. el punto que los bomberos no solamente apagan incendios, tambien deben desenvolverse en actividades donde se encontrarán con "personalidades" y lamentablemente "como te vez te tratan". y nos guste o no las Cabezas de CB viven para hacer lobby para la busqueda de recursos. y no olviden que son quienes los representan, o sea para los ojos de civiles las autoridades de CB son electas por sus pares, y por ende "lo mejorcito que se pudo encontrar"
 

El_Demonio

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 Feb 2007
1.056
78
4
39
Osorno
Concuerdo con la hermana de muñeca,

solo somos bomberos, es cierto, pero ademas somos desde obreros hasta senadores y algun magister o doctor en lengua castellana

como entes de sociedad, estamos enfrentados a ella y somos parte de tal manera que representamos a todos los sectores o niveles socioeconomicos

no nos escapamos de nada ni menos de un ejemplo coloquial como en una construccion u hospital, hay gente que se expresa bien y otra que no sabe o nunca tuvo la oportunidad de hacerlo, pero ojo esa gente no lo hace aproposito... simplemente una sociedad igualitaria a mi juicio en imposible y por favor seamos mas tolerantes con personas que son bomberos por sentir el llamado o la vocacion. NO DISCRIMINEMOS
 

señor S

Postulante
Miembro
31 Ene 2008
13
0
1
125
no nos escapamos de nada ni menos de un ejemplo coloquial como en una construccion u hospital, hay gente que se expresa bien y otra que no sabe o nunca tuvo la oportunidad de hacerlo, pero ojo esa gente no lo hace aproposito... simplemente una sociedad igualitaria a mi juicio en imposible y por favor seamos mas tolerantes con personas que son bomberos por sentir el llamado o la vocacion. NO DISCRIMINEMOS

yo insisto que han entendido mal la idea yo por ningun motivo trato de discriminar a nadie y espero que nadie lo haga, lo que si que debemos tener cuidado al momento de generar relaciones publicas con otros organismos, ya los bomberos de hace mucho tiempo dejamos de solo apagar incendios y hoy debemos admninistrarnos como verdaderas empresas sino estamos perdidos, lo que recalco es que para administrarnos deben ser personas que tengan la fortuna si lo quieren ver asi, de poder expresarse con claridad ante las autoridades y empresarios, etc. recordemos que los incendios no son ni la mitad de las cosas que hacemos, debemos ser administrados por persoanas idoneas, pueden o no tener titulo eso me da lo mismo, pero deben ser personas capacez de gestionar y llevar a la praxis cosas y para ello hoy es importantisimo la comunicacion.
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Luego de recuperarme del dolor estomacal que me produjo la risa "del recuerdo"... puedo decir que en su amplia mayoria los Bomberos son ignorantes de muchisimos temas, no solo en lo que respecta a lo Bomberil, sino que tambien en lo referente a cultura general.


Cuantos Bomberos saben quien es el secretario de Gobierno?, cuantos Bomberos saben a cuanto esta el Euro?, Cuantos Bomberos saben que es un recurso de amparo?, Cuantos saben que moneda se utiliza en Peru?... en fin... hay tanta falencia en los conocimientos de sociedad, politica, temas nacionales e internacionales abundante dentro de Bomberos, como los mismos conocimientos de los procedimientos que se deben realizar.

A mi juicio la mayor parte de los Bomberos son bastante ignorantes, bastante basicos. Pero bueno, aqui estamos justamente luchando contra eso, contra la ignorancia.


Ah.. no me puedo ir sin antes recordar a un Director de Compañia que se referia a los corderos como "Bichos", a un comandate con "Esparda", a un Superintenente que "toma vinasho", en fin... todos del CBCurico


saludos



.
 

konejo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
11 Jun 2007
146
0
2
125
Curicó, Chile, Chile
considero que la educacion es de maxima importancia, ya que hoy en dia bomberos no solo se relaciona entre compañias, cuerpos o voluntarios y oficiales, sino que con instituciones como Carabineros de Chile, Hospitales, SAMU, y muchas otras organizaciones que exigen un minimo de cultura y conocimiento. Además debes saber relacionarte con las demas personas que componen la institucion, saber dar ordenes y del mismo modo saber recibirlas. La educacion no solo se observa en el modo de hablar, sino en escritos, las faltas de ortografía, redaccion y coherencia, recuerden que debemos realizar partes de la emergencia y que pasa si el voluntario que realiza el parte escribe mal y anota mal algunos datos........problemas legales verdad??? ? ;)piensen mejor en su voto aquellos que dicen que no es de importancia.......salu2
 

satita

Postulante
Miembro
19 Nov 2007
17
0
1
125
Que buen tema, creo y siempre lo he dicho.. eso es Bomberos, es su identidad, su escencia, lamentablemente es la cara que se ve, como dijo la hermana de ¿?, solo son bomberos, es lo que pienza la gente ¿o no? tan solo uno que lo diga, multiplicalo por 1000 y listo.

Ahora la PLURALIDAD se ve y se vive en bomberos, ahy se ve la sociedad por completo, de capitan a paje, donde Presidentes de Chile han estado en la fila, donde un Jornal puede ser alguien, y el medico puede ser nada, no hay colores ni credos, eso es lo bonito..... eso es BOMBEROS.

Ahora el tema de fondo, definitivamente ahy personas que carecen de educacion, y justo son ellos, los que son oficiales ¿porque?, facil, no se pero la mayoria de los oficiales de las cias y del directorio son personas que no hacen mucho y tienen bastante tiempo para entregarle a bomberos, no asi una persona con mas educacion ¿porque? esta persona tiene familia, trabajo y ya es algo en su vida diaria, por lo que no necesita buscar un status en bomberos.

Definitivamente los jovenes tienen la voz del cambio, en ellos esta la decision de votar por las personas mas idoneas para los puestos de oficiales, los mas antiguos son una barrera que cuesta saltar, pero trabajando en equipo y no desplazando a estos honorables caballeros del fuego, es que esta tan bonita institucion podra seguir trabajando por el projimo, nuestro objetivo.


Sebastian Cortes R.
El Bombero sin Cuartel

PD: despues cuento por que me echaron.......
 

firecats

Postulante
Miembro
26 Dic 2007
7
0
1
125
La solucion es mas simple de lo que crees. Cambiese de Compañia.
La gracia de los bomberos es que cada vecino atiende a los propios.... por lo tanto los mas intruidos de la sociedad que viven agrupados en sectores independientes por todos conocidos, estos vecinos son atendidos por pares los cuales a su vez permiten ingresar a sus filar solo a pares y así todo tiende la equilibrio y lo mismo a las personas menos instruidas.
Saludos.
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
18
En mi opinión la "solución" que usted propone no lo es tal, sino sólo un llamado al "clasismo bomberil" que no ayuda en nada a crecer como Instituciones...

Creo que para crecer como Instituciuones tendremos que reconocer algunas verdades históricas dolorosas pero ciertas, entre ellas es que los Bomberos nacen como una Institución clasista y exclusiva, hija de los tiempos y de las personas en que fué fundada. Espero que esto no sea tomado como una ofensa a lo que a muchos les gusta llamar "los padres fundadores", pero como todos saben el respeto por los padres no implica encegecernos a las falencias humanas que les fueron inherentes. Así, creo que Bomberos creció para transformarse en una Institución inclusiva que acogió a los grupos de trabajadores, empleados y estudiantes de toda clase social, fue gracias a esto que se pudo continuar con la voluntariedad del sistema ya que sin ese tremendo aporte, el estado se habría visto obligado hace décadas a crear un organísmo estatal y pagado.

Entonces, haciéndonos cargo de esta realidad es que creo más en la inclusión de las personas, que en la segregación de clases, se puede y se debe hacer un esfuerzo por incluír en los cursos y en los cuarteles una educación no formal, como se ha planteado por algunos, y cursos para Directivos en que se enseñen técnicas para hablar, escribir o dirigirse a un público. Estas técnicas son entregadas en la actualidad a directores de Instituciones o gerentes de empresas, por lo que su desconocimiento no es exclusividad de los grupos menos instruídos.
 

angelillo53

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
30 Mar 2008
176
0
2
71

Me parece muy interesante el tema.
No debemos olvidar la génisis de la institución y las características de la sociedad cuando comienzan a lo largo del país a formarse los Cuerpos. Si bien es cierto que las familias más pudientes y relacionadas con la aristocracia chilena se interesaron en ser pilares fundamentales, especialmente de financiamiento por filantropía de los Cuerpos. Tambien es necesario destacar que hacia la institución convergieron personas de todo el tejido social de las comunidades donde se formaban los Cuerpos. Esto se mantiene hasta nuestros días, con la diferencia que nuestra sociedad es muy diferente a la de los antiguos tiempos.

Creo que dado los avances de la tecnología, los nuevos concimiento que se deben tener sobre los tipos de materiales que en los siniestros entran en combustión, las diversas tareas en los ámbitos del rescate, materiales peligrosos, operaciones acuaticas, operaciones de rescate minero, etc., exigen que los Bomberos Voluntarios tengan un piso mínimo de preparación académica fundamental que lo entregan los distintos tipos de enseñanza que existen en Chile. El Estado chileno a traves de diversos Programas ha estado atendiendo las necesidades de Nivelación de Estudios, tanto en la Educación General Básica, como en la Educación Media, y a estos Programas, que son públicos, han tenido acceso los Bomberos Voluntarios.

Si comparamos los tiempos antiguos con los actuales, veremos que el nivel cultural de los Bomberos Voluntarios a lo largo del país, ha ido subiendo sustantivamente, encontrando en sus filas una gran cantidad de Profesionales y Técnicos, los que junto a Obreros especializados, han contribuído a entender mejor los nuevos desafíos y han permitido enfrentar en mejor forma los nuevos tiempos de las emergencia, con todas sus complejidades que estas tienen.

Nuestra cultura bomberil ha cambiado. Antes "no era importante" la Seguridad de los entrepidos Voluntarios al enfrentar la emergencia. Hoy gracias a la nueva visión y evolución cultural, la Seguridad del Bombero Voluntario que debe enfrentar la emergencia, es lo más importante.

El problema actual es que por diversas razones no hemos sido capaces de aprovechar como corresponde la tremenda potencialidad que la institución tiene al contar con profesionales de todas las áreas, en los diversos aspectos del trabajo bomberil. En muchos Cuerpos estos voluntarios son mirados con cierto "cuidado", por personas que no ven mas allá de su naríz, y que sólo les preocupan las cuotas de poder que estos tienen en la institución. Por ejemplo, resulta paradojal que tenemos una gran cantidad de instructores que dictan clases, sin tener ninguna preparación o experticia en los conocimientos mínimos de la Docencia, y evaluan sin saber lo que singnifica un Procesos de Evaluación. Si le sumamos a ésto que existen profesionales de la Educación en la institución, que no son tomados en cuenta, y que pueden ayudar a una mejor preparación de nuestros instructores. Existen igualmente profesionales como Arquitectos o Constructores Civiles, que no son consultados por las autoridades bomberiles sobre proyectos de mejoramientos o reposición de Cuarteles, sin ser estas personas profesionales o expertos en el tema, pero sin embargo toman desiciones. En muchos lugares del paìs, aún a los profesionales se les ve como "pajaros raros", y "tienen poco tiempo de vida como bomberos".

Sólo he querido dar ejemplo, como somos nosotros los propios bomberos los que muchas veces colocamos trabas para nuestro propio desarrollo.

Lo importante es superarnos en estos aspectos culturales. Debemos ser capaces de compartir lo que sabemos con los demás, insentivar a la superación de nuestyro camarada que solo tiene la Universidad de la Vida, o sea la experiancia.

Despues opinamos más.

Atentos saludos.

Angelillo53.
 

noveno

Postulante
Miembro
26 Nov 2007
22
0
1
125
Muy buen tema el q señala esta señorita pero es la pura verdad, pero tambien hay voluntarios famosos como ULLOA de canal 13 "EMERGENCIAS" El es periodista en fin, hay voluntarios que son medicos o otra profesion pero nunca y lo vuelvo a repetir nunca han ido a un incendio porque las compañias los usan para otras cosas por ejemplo LUCRARSE si es lo mismo q paso con cristian de la fuente que tampoco conocia los incendios, profesor MARIO BANDERA que se lucra con los seminarios, asi que hay de todo en los cuerpos de bomberos como en todas las instituciones como carabineros, Hospitales de hecho hay carabineros que con suerte saben escribir. Si hay que dar gracias a dios que exista esto del voluntariado porque con o sin educacion igual t van a SALVAR LA VIDA porque tenemos un unico proposito y no pedimos nada a cambio.

Saludos
 

angelillo53

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
30 Mar 2008
176
0
2
71
No estoy en condiciones de de comentar lo afirmado por noveno.

No me consta el tema del lucro en que supuestamente habrían incurrido personas de la estatura del colega Prof. Mario Banderas. Lo más grave e inaceptable es cuando en forma tan liviana se afecta la honra de las personas. Creo que con esto no se debe jugar ni juzgar si no se tienen antecedentes. Agradecere al Moderador cuidar este aspecto.

Pero el tema de fondo del debate es la cada día más necesaria Educación formal que lo Bomberos Voluntarios deben tener.

Hace un tiempo conoci en la zona central del país a un Inspector General de Máquinas de un Cuerpo, que estaba regularizando su Educación General Básica. Este estimado Bombero Voluntario tenía ya 61 años, y su escuela había sido la universidad de la vida.

Lo paradojal de esto es que en el Cuerpo de Bomberos habían DOS Ingenieros Civiles Mecánicos que trabajan en una Minera, y jamás habían sido considerados por el mando. Ambos profesionales en muchas ocasiones habían entregado una opinión que no concordaba con la del Comandante ( 8º Año de E.G.B.), con la consiguiente perdida de recursos económicos para la institución en el ámbito de la mantención de vehiculos de emergencia.

Creo que hay que derribar los paradigmas añejos, ajenos a la realidad actual, y se deben aprovechar la capacidad profesional "instalada" en cada Compañía, en cada Cuerpo. Se debe exigir una Educación formal minima de 4º año medio al que HOY INGRESA a la institución.

Hoy lo Bomberos Voluntarios estan obligados a usar la técnología en el manejo de la emergencia. Sin educación no estaremos en condiciones de entender los procesos tecnológicos que debemos enfrentar los Bomberos en el manejo de las diversas y complejas emergencias de estos tiempos modernos.

Atentos saludos desde Atacama.

Angelillo53