La Educación y los Bomberos

¿deben tener los voluntarios educación aparte de la instrucción

  • no

    Votos: 0 0,0%
  • no sabe

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    1

muñeca

Aspirante
Miembro
11 Mar 2008
47
0
2
125
El domingo pasado en familia....mi hermana (importante catedrática y escritora) me pregunta acerca del por qué a la madre del martir le negarón la pensión en primera instancia......bueno, despues de variadas explicaciones y justificaciones que ya están plasmadas en otro foro y que la mayoría sabemos sólo se me ocurrió decir "yo creo que esto ya es apropósito"...a lo cual mi hermana me dice "¡nooooooooooo! no puede ser, debe ser ignorancia......bueno tu sabes....SON SÓLO BOMBEROS y no saben"

mmmm.....unas ganas locas de ahorcarla me invadió...pero lamentablemente me duró 30 segundos, porque me vino a la mente una innumerable cantidad de episodios que bien es cierto me parecieron en su minuto pintorescos, pero que hoy mirados desde afuera ya no lo son tanto:

un teniente me dice : "oye...SE TE LE CAYÓ EL LÁPIZ
un concejero: estaba super bueno el COPTEL

a un comandante le pregunto ¿XXXXX por qué no estudias, ahora que ganas más dinero ya tienes más de 30 años y podrías sacar una carrera técnica por lo menos?
y me contesta ¡no puedo....es que bomberos me quita mucho tiempo!

y he dejado para el final a un director....que su propia compañía dice que es la persona que los representa...que es la cara de la compañía:

se refiere a las mujeres de MIJITA o REINA
En los discursos le encanta hablar de RESPARDO (y notese que la palabrita la pronuncia como tal en todos sus discursos)
En actividades como comidas me tocó una vez brindar con JOTE......el problema que siendo el director el maestro de ceremonia...brindó al seco (y uno tiene que hacer lo que el maestro te indica).
y bueno ...un montón de cosas más...claro que esto se podría tomar como algo aislado.....pero todos estos personajes pertenencen a la misma compañía...y no conozco otra.
El problema que encuentro es que podran estar muy instruidos en aspectos que al fuego se refiere (si es que están instruidos)...pero si contamos incendios versus "Actividades Bomberiles"...andamos a la par...entonces ¿el bombero debería ser intruido y educado...o solamente instruído?....o como dijo mi hermana..."bueno, tienes que entender...simplemente son bomberos"
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
125
Aparte de la inmediatez (es de todos los días) que tiene el tema y que desgraciadamente es así, tal como lo cuenta “muñeca”, tal vez sea, dije tal vez..., la causa directa de la serie de problemas que tienen Cuerpos y Cías. que no están en las “Metrópolis”.

Digo esto, ya que sin lugar a dudas, a muchos oficiales e incluso los del Comando, al faltarles “espaldas” educativas y de cierta cultura, son pasados a llevar en la toma de decisiones y en la asignación de recursos, incluso por las autoridades nacionales, tal vez se les considera menos o liza y llanamente no se les considera en múltiples ocasiones.

Por los ámbitos en que se tienen que desenvolver los oficiales de Bomberos, estos tienen que tener una personalidad integral, es decir, no solamente ser los mejores en las técnicas de control de las emergencias, también tienen que tener “una buena espalda cultural” para manejarse en el tema social y “cortesano” por decirlo de alguna manera, por ej. Una leída al Manual de Carreño, no le hace mal a nadie de vez en cuando, entre muchas otras cosas que debe saber un oficial, que nos representa frente a otras instituciones nacionales.

Dependiendo de las circunstancias, desde un Brigadier hasta un Comandante, nos están representando a todos los Bomberos en caso de ser interpelado o consultado por alguna autoridad, para esto hay que estar preparados y con mayor razón nuestros oficiales.

Cuando nos toque elegir oficiales estemos atentos a que nuestros candidatos se manejen bien en ambos temas.
 

muñeca

Aspirante
Miembro
11 Mar 2008
47
0
2
125
Aparte de la inmediatez (es de todos los días) que tiene el tema y que desgraciadamente es así, tal como lo cuenta “muñeca”, tal vez sea, dije tal vez..., la causa directa de la serie de problemas que tienen Cuerpos y Cías. que no están en las “Metrópolis”.

quedemonos con el tal vez....porque hablo de Valparaíso y no una comuna con 1000 habitantes
 
D

Dragon1

Visitante
.


JA! Metropolis...amplia palabra y podría decir, lo que más se acerca a eso sería Santiago pero más allá de la CANTIDAD de población, no cuenta con características para ser una, y no esperen más del resto.

Por otra parte, el tema no es menor, pero nadar contra una corriente tan fuerte, es difícil, y sigo manteniendo mi postura con respecto al solicitar cierto grado de ESTUDIOS reconocidos y aprobados claro, para las autoridades de los distintos CCBB y las compañias, como requisito. Siempre salen con el tema que la experiencia y bla bla bla, pero eso también es muestra de ignoracia, ya que por mucha experiencia, no vas a tener las herramientas y competencias mínimas que hacen de una persona (que tienen a su cargo sus vidas y su administracion) más completa, capaz y competente.
 

prat6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Ene 2008
684
47
3
La falta de acervo cultural no es algo que la regalen en los bomberos, es algo que se consigue en la vida mediante estudios y roce social, lo que no significa que tenga que ser un acomodado personaje para tener roce, sino relaciones entre distintos estratos.

Los bomberos son casi como los periodistas, comparación un poco odiosa por ser mi profesión, pero díganme si equivoco en algo:

A los periodistas se les pide saber de todos los temas (Educación, salud, política, economía, tecnología, religión y otros). A los bomberos de incendios estructurales, rescate vehicular, rescate en desnivel, en aguas abiertas, haz mat, rescate urbano ahora es la moda.

A los periodistas se les pide EDUCAR
 

prat6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Ene 2008
684
47
3
A los periodistas se les pide educar, como si hubiéramos pasado cinco años o más estudiando para ser profesores (que hablen bien, escriban bien, se vean bien para que a través de los medios de comunicación si difundan estas cosas porque tienen alcance masivo...). A los bomberos aparte de aprender de todo, se les pide a los más aventajados, que son los que cachan el mote que enseñen a los demás; sin tener fundamentos de educación, sólo un curso de fin de semana que te habilita de inmediato para hacer clases a los demás.

Como dije, a periodistas y bomberos se les pide saber de ciertos temas, pero también se les pide hacer: fotografías, textos, videos, animaciones, radio, televisión, comentarios de cine y cuantos temas más. A los bomberos con la profundidad de una Guía de Respuesta de Emergencia deben saber qué hacer hasta controlar un incidente HAZ MAT, (aunque sólo hayan hecho el primap como capacitación formal).

A quién queremos educar: los periodistas a la ciudadanía y los bomberos a los voluntarios?

Estamos equivocados en la forma de pedir y hacer las cosas, pero estamos a tiempo para cambiar.

Faltas en el lenguaje se pueden corregir en un director de cía, educación técnica o profesional en un voluntario ya sea un bombero nuevo o comandante insigne de los insignes también se le pueden entregar.

Entonces por qué la JNB ha suscrito convenios de colaboración y para becas a voluntarios, cónyuges e hijos de bomberos con la Universidad Andrés Bello, y otras instituciones académicas que pueden revisar en apoyo social de Bomberos.cl

espero sugerencias
 

DESDE1851

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Nov 2007
433
15
3
125
en la primera se vive
WWW.BOMBEROS.CL
Interesante el tema si bien es cierto somos solo bomberos, pero que sea escritora y catedrática no la hace ni mejor ni peor persona, que muchos hombres y mujeres que voluntariamente son participe de una institución que a tenido dentro de sus filas obreros, campesinos, pescadores, ingenieros, médicos, y asta presidentes de la republica con un solo fin salvar vidas y bienes. a lo mejor nos falta manejar mejor los temas culturales y sociales pero tampoco podemos despreciar a quien a lo mejor por algún motivosno tubieron la posibilidad de recibir una buena formación profesional. pero no por que sea catedrática, escritora, abogado, medico, eres mas o menos persona somos todos iguales somos hombres y mujeres que no distinguimos credo políticos social, religioso, somos todos igual
 

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
Realmente este es un problema que se sucita en muchos cuerpos de bomberos, pero lamentablemente todos aquellos oficiales que ocupan mandos altos de las instituciones generalmente han sido personas que han entregado mucho por sus cuerpos de bomberos. Es por ello que aquellos oficiales mas jovenes que tienen mayor educacion, generalmente les cuesta poder sacar ha estas personas de sus puestos, pero esto creo que debe cambiar, no digo que sean desplazados y no tomados en cuenta ya que debemos recordar que todos somos iguales dentro de la institucion, pero si debemos recordar que nuestros oficiales son las caras visibles de nuestra institucion y son quienes nos representan frente a la comunidad.

Por lo menos en mi compañia en general toda la oficialidad son profecionales y gente que esta estudiando y el personal con mas años de esperiencia no ha sido desplazado, ocupan cargos como consejeros de disciplina, junta revisadora de cuenta, tesoreria, cargos que nesecitan conocimiento de disciplina, tradisciones y buenos comportamientos.
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
El Tema es bastante serio, de lo que los Foristas , dicen.

De acuerdo a los años, se ha visto, que las generaciones actuales, hablan con menos palabras, aparte de mal pronunciadas.
Se usan demasiados modismos, Nacionales, de la Zona o extranjeros y todos lamentablemente, parten de las Escuelas, Institutos Universidades.

Tal como lo dijeron ,el uso del buen lenguaje y su pronunciacion, no es previlegio de los Estudios que posea cada persona.
Todo varia, de acuerdo a su medio Laboral, su familia o de su grupo de amigos, todo se pega, lo bueno y lo malo. Solo la persona que quiere cambiar para bien, lo podra determinar.

Es muy bueno, que leamos, varias paginas de un libro, junto a una grabadora funcionando y los que tengan una camara de video mucho mejor .A posterior escuchemonos y se encontran con varias sospresas.

Que les vaya bien.
 

Vonvero

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
22 Ene 2007
1.014
0
4
39
donde deba estar
No es menor el tema, del desplante social y manejo del lenguaje que tenga cada uno de los integrantes de nuestras filas se hará crítica, y quien no conosca la institución se guiará por la presentación personal de quien la represente, ya sea en un medio formal o coloquial. No porque alguien no tenga estudios superiores significa que no sabe hablar, o que no sabe del trato social, todo pasa por la voluntad de querer ser mejor, de buscar representar de la mejor manera a nuestra querida institución.

Y ojo, que tener un título no asegura el roce de una persona o que hable bien, mucho menos el desplante, he visto varios casos por ahí.


saludos


Vonvero
 

Mr. P

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
24 Feb 2008
51
0
2
37
Luis Hernandez Gomez dijo:
Es muy bueno, que leamos, varias paginas de un libro, junto a una grabadora funcionando y los que tengan una camara de video mucho mejor .A posterior escuchemonos y se encontran con varias sospresas.

Que les vaya bien.


Dato: Resulta de vital importancia que al momento de realizar la lectura, ésta se haga en voz alta, pues de lo contrario al momento de reproducir la cinta es posible que no se oiga nada. Digo... a veces las aclaraciones no son tan obvias jeje.

atte

P.
 
D

Dragon1

Visitante
.

jajaja....en todo caso, no iva a faltar la queja...

.
 

verdugo CBPA

Primera Linea!!
Miembro del equipo
28 Jun 2007
2.830
108
6
Punta Arenas
DESDE1851 dijo:
Interesante el tema si bien es cierto somos solo bomberos, pero que sea escritora y catedrática no la hace ni mejor ni peor persona, que muchos hombres y mujeres que voluntariamente son participe de una institución que a tenido dentro de sus filas obreros, campesinos, pescadores, ingenieros, médicos, y asta presidentes de la republica con un solo fin salvar vidas y bienes. a lo mejor nos falta manejar mejor los temas culturales y sociales pero tampoco podemos despreciar a quien a lo mejor por algún motivosno tubieron la posibilidad de recibir una buena formación profesional. pero no por que sea catedrática, escritora, abogado, medico, eres mas o menos persona somos todos iguales somos hombres y mujeres que no distinguimos credo políticos social, religioso, somos todos igual

Me quedo coneste post, rescato que la mayoria de lso cuerpos de bomberos busca el profesionalismo romantico, en su accionar, capacitando y educando dia a dia a sus bomberos con excelentes cursos de formación, pero no nos olvidemos de los aislados, desprotegidos de esos cuerpos de bomberos o comapñías, quizas brigadas de bomberos donde la mano de la generosa JNCB no alcanza a proteger, Hoy en dia ya los Bomberos no somos ni radicales ni masones, sino un grupo de hombres y mujeres que buscan servir, hasta dar la vida si fuese necesario, no importa si sus actos son dignos de esta representatividad.

Ahora si esto es lo que nos motiva, importara si hablamos con modismos, muletillas, BOMBEROS suena igual en todo CHILE.

Paz.
 

firelex1

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
25 Oct 2007
118
0
2
36
No creo que se un echo aislado lo que planteas, ademas encuentro positivo tu tema por que no ahy que mirar mucho al lado para saber que los bomberos no somos los mejores modelos de la RAE no solo eso, he vistyo como en los cursos de la ANB algunos se niegan a leer o no escriben todo ello por que no saben, no todos tenemos o tubimos la dicha de estudiar, en este pais podriamos decir que es un privilegio estudiar, pero aun asi por lo menos en mi C.B en la ultima modificacion al reglamento se exige Cuarto Medio Rendido o en curso para entrar, ahora bien, creo que mas que capacidades para por tomarse un UBICATEX (conocen ese medicamento) he pasadola verguenza de ese brindis y ese discurso una y otra vez y tipico que algunos nos quedamos haciendo lobby con las autoridades para arreglar un pco el panorama, pero la responsabilidad esta en nosotros, si tu eliges en vitacion a alguien sin capacidades para un puesto de envergadura aya tu, pero si no eres capas de forma respuestuosa hacer ver el error tu tambien eres parte de ese asunto.
me acuerdo cuando era asesor de la maxima autoridad en el C.B grave uno de sus discursos y se lo hice escuchar, pus bien no cambio en nada pero el se dio cuenta del error.
Otro tema son los convenios que hablan que hace la Junta, si son oportunidades de educar a los bomberos, pero mas que recibir una educacion de casa de estudios pasa por CULTURA.
La ANB (saber para servir) podria incluir dentro de su malla un curso de Comunicacion Oral y Escrita, seria bastante provechoso como curso basico.
 

Drk4F3

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
12 Ene 2008
111
0
2
48
Maipu, Santiago Chile
Una antigua enfermera que me hacia la vida compleja en las aulas de clase, siempre decía: “No solo hay que serlo, también parecerlo”, estoy de acuerdo con el post que alude sobre la cantidad de información acumulada no hace mejor a una persona, que aquellas que dedican su vida a servir.
Suena raro el pensar embestir con un manto de responsabilidad a quien posee más “cantidad” de actos que “capacidad” en desarrollarlos.
Es cierto que la mayoría no pertenecemos a grupos iniciáticos a boca de moda literaria, pertenecemos al grupo que eligió su camino, que se propuso en interés de dar solo por gloria: no hay recompensa, existe mas desamores y soledades, que vinos y frutos dulces en nuestros actuales lugares de honor. Cultura no es lo que define la acción de otros, es nuestro estilo de vida, la educación es el medio para redescubrir y crear nuevos caminos, no para demostrar nuestras simpatías a grupos externos, en lo particular esta lo valioso, y en lo particular del brindis, no es el tipo de trago lo que importa, lo importante es el sentido que se le da, lo que el grupo sintió en el momento.
Somos conocidos como los caballeros del fuego, somos lo que queremos ser, mostrar una “educación” que le acomode a quienes puedan aportar en beneficio reales o mantener un protocolo ante invitados que faciliten el alcance de bienes y servicios para nuestro que hacer, es parte de la estrategia.
Capacitación, educación y excelencia son los caminos que se nos propone para ir en mejora de nuestro ideal, pues por eso compartimos información, por eso el foro es tan visitado, tenemos las herramientas: No falta dar el primer paso, el mejor paso ya se dio, yo lo di cuando decidí ser bombero.
 

Vonvero

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
22 Ene 2007
1.014
0
4
39
donde deba estar
Si bien es cierto, en muchas partes no llega la tan bien apreciada educación, me parece importante el buscar ser mejor, ¿por qué conformarse con lo que tenemos?, debemos apuntar a ser mejores bomberos, integrales, eso incluye la cultura general, en estas ceremonias de carácter civil, podemos lograr grandes avances si tenemos un buen manejo.

la idea es plantear la inquietud, no criticar, a quienes tienen otro nivel, al contrario, instarlos a ser cada dia mejor, con actos tan simples como leer el diario cada día.

Saludos

Vonvero
 

señor S

Postulante
Miembro
31 Ene 2008
13
0
1
125
me gustaria ir un poco mas alla, me gustaria abordar el tema en relacion a lo que significa hablar mal.

hablar mal no significa simplemente problemas de pronunciamiento, significa ignorancia y eso si que lo encuentro grave, puede ser que yo aprenda quizas de una persona que habla mal, puede que su experiencia me entrege muchas cosas que yo no se, pero el problema de comunicar es clave hoy en dia, nuestras autoridades deben ser personas que sean capacez de comunicar, plantear y proponer inquietudes que poseemos, me parece que una persona que no sea capaz de hablar en publico con un vocabulario culto formal, no debe hacerlo, si un voluntario tiene problemas para hablar, para comportarce, probablemene no va a poder plantear proyectos fundamentados a la core o a cualquier organismo comunal, provincial o regional, el problema hoy, es que los cuerpos de bomberos estan saturados de voluntarios que dirigen instituciones, sin poseer claridad ni siquiera de lo que dicen, por lo tanto, los cuerpos de bomberos estan destinados a vivir el dia a dia y no tener una forma mas compleja que un club deportivo, eso me parece grave, alguien decia por ahy, el problema es que nosotros lo elegimos, yo le agrego a ello, gente ignorante elige a gente ignorante.
 

albino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Ago 2007
205
0
3
En lo personal creo que la educación, se imparte desde pequeño,
para eso está el colegio, yo me cuestionaría como está la educación en Chile, antes de ver si debiera o no impartirla la institución
 

r20victor charlypapa

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
18 Nov 2007
88
0
2
51
www.labrif.com
La gracia de esta institución, es la diversidad de actividades que realizamos, su fortaleza es tener ingenieros a tecnicos, obreros y estudiantes arriba del mismo carrobomba, en lo que hemos sido tontos, es en no coordinar los multiples conocimientos.... :mad: