Puede tambien suceder en Chile ( bomberos acusados, en Brasil)
Salio en Diario La Tercera, 24 de Marzo del 2013.
Aca en Chile, cada vez los Seguros, posen sus propios Investigadores de Incendio, y por ende el pago sera cada vez mas dificil.
Aca por razones que aun se desconocen nadie ha hecho reclamos cuando Bomberos revisa un inmueble y a posterior sufre un principio de Incendio.
En Brasil hubieron personas fallecidas, considerar siendo formalizados el Comandante y dos funcionarios de Bomberos, al parecer por la Autorizacion de la Discoteca:
Considerar , lo siguente
Policía brasileña acusa de homicidio doloso a nueve personas por incendio en discoteca Kiss
Entre los acusados figuran los dueños y gerentes de la discoteca, los músicos que tocaban mientras se originó el incendio y los bomberos que autorizaron el funcionamiento de establecimiento.
por AFP - 22/03/2013 - 17:32
La policía civil concluyó el viernes la investigación del incendio que en enero provocó la muerte de 241 jóvenes en la discoteca Kiss en el sur de Brasil, y acusó de homicidio doloso a nueve personas, incluidos
dos miembros del grupo musical y cinco socios y gerentes del local.
También fueron acusados de homicidio doloso
dos bomberos, que fueron responsables de autorizar el funcionamiento del local y supervisarlo.
Los policías dijeron que el incendio comenzó con una bengala encendida por el
vocalista de la banda musical Gurizada Fandangueira, Marcelo de Jesus dos Santos, cuyas chispas prendieron la espuma aislante del techo, la cual provocó la expansión inmediata de humo letal con cianato en todo el local.
Falta de señalización de escape, una única puerta de salida y entrada, vallas de hierro para organizar las filas que se convirtieron en obstáculo, hacinamiento e incluso efectivos de la seguridad del local impidiendo la salida durante algunos minutos a fin de que los jóvenes no salieran sin pagar, contribuyeron a convertir el local en una
trampa letal de la que decenas de personas no consiguieron salir.
"El humo se extendió y tomó el lugar, el caos se impuso", explicó en la rueda de prensa el comisario
Marcelo Arigony.
El resultado fue la
muerte de 241 jóvenes, mientras otras 623 personas quedaron heridas, según la policía, que el viernes presentó a la justicia los resultados de una investigación que ocupa más de 13.000 folios y basada en el testimonio de 800 testigos, 55 días después de la tragedia en la ciudad de Santa Maria, estado de Rio Grande do Sul.
La policía acusó penalmente a 16 personas, y en total responsabilizó a 35, entre estos el alcalde de Santa Maria y el comandante del Cuerpo de Bomberos, entre otros altos funcionarios.
Familiares de las víctimas rompieron en llanto durante la rueda de prensa, cuando fueron mostrados dos vídeos que evidenciaban el avance de las llamas y el humo en cuestión de segundos y el caos que impedía a los jóvenes llegar a la salida.
"Hemos retirado el audio del vídeo, es demasiado triste", dijo el comisario Arigony.
La tragedia se produjo cuando Brasil atrae la mirada del mundo por los preparativos para la Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 en Rio de Janeiro.
Los principales acusados por homicidio doloso fueron el cantante y el productor del grupo musical Gurizada Fandangueira, Marcelo de Jesus dos Santos y
Luciano Bonilha Leão; los
socios de la discoteca Elissandro Spohr y Mauro Hoffmann, y los gerentes
Ricardo de Castro, Marlene Teresinha y Angela Calegaro (madre y hermana de Sphor).