Instruccion Bomberil

Combatfire

Aspirante
Miembro
8 Nov 2005
40
0
2
124
PALADIN dijo:
COMBATFIRE....ME PARECE QUE ESTAS ERRADO EN LO QUE ES EDUCACIÓN Y TRANSVERSALIDAD....
LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO LARGO Y SISTEMATICO QUE DURA TODA LA VIDA....NO SOLO SE INCREMENTA DE LOS PROCESOS BOMBERILES...
AHORA SI TÚ CREES ESO ES COSA TUYA..
LO TRANSVERSAL ES ALGO QUE ATAÑE AL SER EN TODAS SUS EXPRESIONES DE VIDA.....EL SER TAXISTA, PADRE, APODERADO, BOMBERO,ETC.....INCLUYE TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA

No se en que NO estamos de acuerdo... tu lo dices, la educacion no SOLO incrementa de los procesos Bomberiles... Y es aqui donde sigo trabajando. Si existen procesos que pueden educar al voluntariado estos hay que hacerlo no solo entragando objetivos informativos, sino, formativos y ahi apunto a la transversalidad. Un ejemplo vivo el incendio de Quilicura, la persona que le llaman "pitoneaitor" o algo asi, quizas cumplio el objetivo formativo, no dudo que el tenga los conocimientos de posturas de equipo, pero que paso con la transversatilidad... porque no demoro quizas 20 segundos mas en usar el equipo como corresponde... (sobre epp sin comentarios), me parece que ahi hay que apuntar. Muy conciente que no toda la responsabilidad es de ANB, pero dentro el papel que tome la Academia debe hacer el maximo esfuerzo posible.

Frente a lo que me defines sobre educacion y transversalidad, nada que decir, estas en lo correcto.
 

Combatfire

Aspirante
Miembro
8 Nov 2005
40
0
2
124
PALADIN dijo:
HOLA combatfire....
NO CREES TÚ ENTONCES QUE EL CAMBIO DEBERÍA SER MÁS DRASTICO? ME REFIERO A DE UNA VEZ POR TODAS HACER DE BOMBEROS DE CHILE UNA PROFESIÓN; CREO QUE ESTO PERMITIRÍA UN NIVEL DE CONOCIMIENTOS ESTANDARIZADOS DENTRO DE TODAS LAS COMPAÑIAS DEL PAIS, PERMITIRÍA TENER MÁS Y MEJORES EQUIPOS, EN FIN...BOMBEROS PASARÍAN A SER TRABAJADORES ESTATALES Y ASÍ A TODOS NOS PAGARÍAN POR HACER LO QUE NOS GUSTA....SI COPIAMOS EN EEUU LAS NORMAS...PORQUE NO COPIARLES LA ORGANIZACIÓN?
........ES TODO POR EL MOMENTO...CHAO

Y porque no lo mismo, pero manteniendo el voluntariado, en EEUU 1 de cada 4 Bomberos es rentado, por lo cual la gran poblacion de Bomberos cumple como voluntario.
 

Toñito el Bombero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
19 Ago 2007
94
3
2
Estimados:

Yo pertenecí a una compañía, de un cuerpo de Bomberos, de una de las ciudades mas importantes de Chile (sin desmerecer en absoluto a ninguna ciudad chilena). Lo que quiero resaltar es que siendo una ciudad tan importante, cuando ingresé como postulante recibí buena instruccción de parte de mis instructores (uno de ellos de la ANB), sin embargo les faltó enseñarme muchas cosas básicas y me di cuenta de eso en los llamados. Por ejemplo conceptos como backdraft, flashover, etc.,por nombrar algunos temas, eran totalmente desconocidos para mí. GRACIAS A DIOS que nunca me encontró un fenómeno de esos sino talvez hoy no sería parte del foro y no les estaría escribiendo. Al pasar de los años la instrucción de cadetes y postulantes de mi compañía (que creo son la base de un buen bombero) daba vueltas en lo mismo, pero siempre lo mismo: fuego 1 (ANB), tirar agua, algo sobre equipos de respiración, y algo de material menor hazmat, varios meses sin hacer nada, y al año siguiente, nuevo teniente, nuevo instructor y de vuelta a lo mismo. De ahí me nació la inquietud de hacer algo y me "convertí" en "instructor" de cadetes y postulantes (por supuesto de forma autodidacta y no llegándoles ni a los tobillos a instructores de verdad, como muchos de ustedes respetados colegas), sin embargo traté de crear o copiar un curso de instrucción básico para bomberos (otra agrandada que me pegué) y por falta de tiempo y recursos solo me quedé con la idea y un bosquejo aunque todavía tengo vivíto el bichito de la instrucción.
En definitiva mi compañía no tenía en ese tiempo un curso básico ni siquiera para principiantes, solo a los voluntarios se nos "capacitaba" de vez en cuando en algún tema. En definitiva poca o nada instrucción para los principiantes y un poco mejorcita para voluntarios.
Disculpen lo extenso del mensaje. Chao y saludos.
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
50
Temuco - Chile
www.alturas.cl
Pladin y Toñito …comparto plenamente lo expresado por ambos … lo que menciona paladín referente al se rentado seria muy beneficioso para el perfeccionamiento de los bomberos …pero ojo … si no se presta para otros fines… o por que no tenia nada mas que hacer o por que me metí por que tenia pitito … ya que es muy común con los servicios públicos …no importa que no sepa es ahijado del alcalde… por decir algo
Respecto a lo dicho por toñito …me creerías que hay bomberos que todavía no tienen idea que es eso …backdraft, flashover…………… y hablo de bomberos de mas de 10 años de servicios ….
Toda la razón… se debe capacitar desde abajo hacia arriba y no por el final para el principio…
Saludos
 

BOMBERO C.B.L.S

Moderador
Miembro del equipo
1 Sep 2006
2.431
61
5
16
disculpen que me entrometa, pero el tema de los bomberos rentados ha sido ampliamente debatido en otros foros.

suguiero buscar en el buscador

"bomberos rentados"
"bomberos pagados"
entre otras alternativas, ahi pueden interiorizarse sobre el asunto, ya que en su momento se llegó a un debate super fructifero y directo a la medula del asunto....


saludos¡¡
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
50
Temuco - Chile
www.alturas.cl
Mmm toda la verdad es mas se esta hablando de los bomberos rentados en otro tema…. Aunque nada que ver… bomberos profesionales…hay se habla algo también… toda la razón CBLS Saludos
 

Toñito el Bombero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
19 Ago 2007
94
3
2
Estimados:

Creo que todos o la mayoria estamos de acuerdo con que el tema de la buena instrucción bomberil es un tema pendiente a nivel nacional (por supuesto con algunas excepciones). Muchos incluso han criticado duramente a la ANB, al respecto no me atrevo a dar opinión ya que no he tenido la oportunidad de hacer ningún curso ANB, sin embargo personalmante creo que valoraría y aprovecharía bastante cualquier curso dictado por la Academia o de cualquier otra instancia de formación bomberil como la EFB de Santiago por ejemplo. Ahora, independiente de las instituciones que existen,incluso de los cursos que dicten las comandancias respectivas creo que es OBLIGACIÓN de CADA COMPAÑIA formar a SUS voluntarios con un buen curso de instrucción y que contemple temas de importancia vital.
Pero me gustaría hacer la pregunta del millón: ¿como puede un voluntario común y corriente como yo mejorar la instrucción en su compañía? ¿alguien me puede dar la "receta" si es que existe? o tendré que ver que pasan y pasan los años y seguiremos debatiendo eternamente el tema de la mala instrucción bomberil y seguir criticando a tal o cual institución. ¿es posible el cambio?, si es así ¿como puedo "hacer algo"?
Chaito y saludos.
 

aguatero

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Jun 2007
473
0
3
124
Toñito:

Lamentablemente puedes tener todas las intenciones de arreglar el asunto, pero da por hecho de que los mas antiguos te van a mirar en menos por querer enseñarles algo de parte de alguien mas nuevo, independiente de los titulos que tengas (mucha teoria y poca practica te van a decir). Si corres con muchas luces propias, se van a encargar de bajarte porque a muchos no les gusta que les hagan sombra. Aca a un cabro que empezo a enseñarle a los cadetes por cuenta propia lo castigaron por "indisciplina" al supuestamente pasarse por alto la jerarquia de la compañia, siendo que la brigada de cadetes estuvo botada por varios meses y solo se les organizo una academia de cuartel para practicar. Y si entras a la ANB vas a entrar al sistema de mediocridad que te deja el estar siempre al ritmo de ellos, con los cursos que ellos quieran y en las condiciones que te exigen dar.

Soluciones...vas a tener que aprender y enseñar a escondidas, a menos que tengas un cargo dentro de la compañia y hacer el cambio de forma interna, porque a veces muchos no se queman con los comandantes que no les gusta quedar mal o de ignorantes en muchos lugares.
 

neko_m05

Aspirante
Miembro
12 Feb 2006
33
0
2
124
Haber, creo que difiero y comparto las opiniones de todos.... (suuuper política la respuesta, jajajajaja)

Por formación profesional, cuando algo no lo sé y me interesa y lo necesito, lo investigo. Si lo que investigo sirve, se aplica, si no sirve, lo manejo como antecedente para futuras investigaciones.

En mi formación bomberil es lo mismo... creo que ya pasó el tiempo (como cuando entré a la institución donde sirvo hoy en día) de decir que no tenemos como acceder a cual o tal información, que los cursos buenos no los dictan en regiones, etc... (está internet por ejemplo este mismo foro).

A través de mi vida bomberil, he tenido la suerte de aprender de muy buenos instructores, de estar con pésimos instructores, de asistir a cusros buenos y cursos malos, de trabajar en campos a todo cachete y de trabajar en potreros simulando situaciones, y de todos ellos he podido aprender que si DIOS me dió la inteligencia suficiente para aceptar el compromiso de ser bombero, también me dió la CAPACIDAD de ser autosificiente para aprender cuando los otros no me enseñan, sacando lo mejor, y filtrando lo malo, leyendo entre líneas.

Como ya lo dije en el foro del EPP, el tema es un trabajo de hormiguitas, donde si cada cual aporta su parte, generará la presión en su entorno que desencadenarpa invariablemente cambios en la mentalidad de nuestros supuestos LIDERES... y una buen forma de hacerlo es en la época previa de las elecciones... en ese caso el fin justifica los medios. (con MUCHAS excepciones).

Aunque también es menester mencionar que ningún cambio es gratuito y que romper la inercia de toda una organización es casi imposible para sólo una persona, pero como dijo por ahí alguien que no me acuerdo, lo imposible es solo un poco mas difícil de lograr.

Si estoy equivocado, entonces cómo tenemos bomberos que hacen buceo si está el GOPE y la Autoridad Marítima, rescate en montaña si está el Cuerpo de Socorro Andino, rescate vehicular para lo que se creo el manual del ABC, compañías HAZMAT si el dueño de la carga es el responsable ante la Ley y para ello las emrpesas cuentan con brigadas (por ley exigidas)... hace mucho tiempo los bomberos dejamos de sólo tirar agua y romper techos...

Uno puede ser profesional sin ser rentado, todo está en el compromiso asumido y las ganas de aprender, que te llevarán a buscar y buscar y buscar....
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
50
Temuco - Chile
www.alturas.cl
Mmmmm Mira este link…
http://www.elbombero.cl/foro/viewtopic.php?t=7578
acá se ve cual es la preparación de los instructores… por otro lado…si que se dejan a comunas aparte de instrucciones de calidad y sobre la información permiten decirte que todavía no hay Internet en todos lados ni en todos los cuarteles y solo se avalan por la instrucciones que le da la academia … Tarde Mal y Nunca…
Concuerdo sin embargo que hay instructores buenos y malos…mas malos… y concuerdo con lo del epp que de apoco se abansa…pero me refiero a cuerpos donde con suerte tiene casco y casaca…imperdonable para los cuerpos de bomberos que si lo tienen o que privilegian otras cosas…

Referente al buceo y solo a modo de información… gracias a dios que no capacita la academia por que estaríamos mucho mas mal de lo que estamos… además te informo que el gope no tiene jurisdicción alguna en lagos, ríos, lagunas, mar o en lo que sea … son igual que bomberos y las capacitaciones se han hecho de forma totalmente particular …con la gracia de dios … y las comunas mas pobres son muy buena en esto sobre todo las costeras… referente a la gobernación marítima ella solo tiene jurisdicción en aguas a profundidad de 2 quillas algo asi como 6 a 8 metros de profundidad… inferior a eso no tiene ninguna jurisdicción, o sea ríos son muy pocos, uno es el calle calle, lagunas casi ninguna… o sea solo lagos y mar…
Sobre montaña te encuentro la razón y la ACADEMIA no sabe que bomberos acuden a estas emergencias… ya que solo se asesoran por algunas entidades…o por que viven y conocen la zona… y te digo en esta materia si bomberos sigue interiorizándose vamos a tener varios voluntarios duros…por que los pobres ban solo con lo que tiene puesto y a mano y que para variar son bomberos de escasos recursos…
Ambas materias que me manejo…
Sobre las otras materias no tengo mucho que decir ya que no me meto en materia que no me corresponden…
Referente a los dos escenarios…bomberos solo lo hace por la presión, necesidad, y principalmente por que son emergencias cotidianas que deben suplir…y muchas veces sin tener ni los conocimientos, ni los equipos necesarios, en el tema de montaña para que te hagas una idea solo en equipo adecuado debes tener un promedio de $1500000 por equipo de protección mas equipo auxiliar… y por equipo de buceo $1000000 por operador… mas o menos…
Ahora la comunidad recurre a esto solo por que son la entidad de más rápida respuesta pero muchas veces sin contemplar los riesgos a que se exponen…
¿Te imaginas que la academia diera estos cursos solo con eso requerimientos para poder instruir…? Bomberos toma muchas materias y lamentablemente ninguna sabe suplir… y es por la escuela que tiene…y no quiero que se prostituya la materia de buceo y el de montaña… por que el de cuerda esta en
las mismas condiciones que las anteriores…
Saludos
 

neko_m05

Aspirante
Miembro
12 Feb 2006
33
0
2
124
la Ley N° 2.222 Ley de Navegación, indica cuál es la jurisdicción de la Autoridad Marítima, y se señala tb que está para salvaguardar la vida humana y el medio ambiente en el mar y aguas jurisdiccionales.
 

neko_m05

Aspirante
Miembro
12 Feb 2006
33
0
2
124
La ANB es un organismo que está para estandarizar conocimientos, eso es claro, y no le dá para "Profesionalizar" a los bomberos. Eso lo he escuchado muchas veces... y derechamente no estoy de acuerdo...
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
50
Temuco - Chile
www.alturas.cl
neko_m05 dijo:
la Ley N° 2.222 Ley de Navegación, indica cuál es la jurisdicción de la Autoridad Marítima, y se señala tb que está para salvaguardar la vida humana y el medio ambiente en el mar y aguas jurisdiccionales.


MMMM…. Estas equivocado… esa ley habla principalmente de los buques internacionales y otros… esta es la ley…


SUBSECRETARIA DE MARINA
DECRETO Nº 1.190, DE 29 DE DICIEMBRE DE 1976….

Lo establecido en el decreto con fuerza de ley 292, de 1953, que dispone que es función de la
Armada de Chile (Dirección del Litoral y de Marina Mercante) velar por la seguridad de la
Navegación y por la protección de la vida humana en el mar;
saludos
 

cancerbero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
50
0
2
124
Acuaman dijo:
El tema de capacitación de la ANB… se parece a la reforma de la reforma educacional del país… puro blablablabla …y nada concreto… lo bueno y rescatable …según tu es que están viendo instructores de calidad… habría que ver si eso se esta haciendo a nivel nacional….
Otra cosa no es cantidad de horas como se dice por hay es calidad de instrucción y eso no se toma para nada en cuanta…
saludos
Concuerdo plenamante contigo en todos los aspectos. No me voy a detener a explicarlos por que tú lo has hecho muy bien; en cambio, me gustaría tocar otra arista de este tema que ya me está pareciendo un poco repetitivo.
Es común que en este y otros canales de información se hagan sendas críticas a la JNB y a su ANB. Es cierto que pueden haber "deficiencias", y que no todos vamos a estar de acuerdo con las políticas y lineamientos que las autoridades de la JNB están llevando acabo. Yo les pregunto a todos aquellos que se viven quejando y criticando: ¿como estaríamos hoy en día, si no existiera la JNB?. Creo que la respuesta es simple: Los Cuerpos grandes, en especial los de RM, agarrandolas todas, y el resto de los CB de Regiones, agarrando lo que sobra y mendigando recursos para poder sobrevivir. Esta era el panorama que había hace 30 años atrás. Los que critican son muy jovenes para recordar; yo también lo soy y recuerdo claramente que mi abuelo hipotecó su casa para poder importar 3 máquinas (Dodge Fargo) desde argentina para reponer el Material mayor del Cuerpo de Bomberos que dirigía.
Yo creo que nos quejamos de llenos. Es cierto que hay montones deaspectos que debemos mejorar, pero fijemonos en la mitad del vaso que falta por llenar, no por la que está llena, que es todo lo que se ha avanzado en estos casi 30 años de historia de la JNB.

Saludos
 

cancerbero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
50
0
2
124
neko_m05 dijo:
Haber, creo que difiero y comparto las opiniones de todos.... (suuuper política la respuesta, jajajajaja)

Por formación profesional, cuando algo no lo sé y me interesa y lo necesito, lo investigo. Si lo que investigo sirve, se aplica, si no sirve, lo manejo como antecedente para futuras investigaciones.

En mi formación bomberil es lo mismo... creo que ya pasó el tiempo (como cuando entré a la institución donde sirvo hoy en día) de decir que no tenemos como acceder a cual o tal información, que los cursos buenos no los dictan en regiones, etc... (está internet por ejemplo este mismo foro).

A través de mi vida bomberil, he tenido la suerte de aprender de muy buenos instructores, de estar con pésimos instructores, de asistir a cusros buenos y cursos malos, de trabajar en campos a todo cachete y de trabajar en potreros simulando situaciones, y de todos ellos he podido aprender que si DIOS me dió la inteligencia suficiente para aceptar el compromiso de ser bombero, también me dió la CAPACIDAD de ser autosificiente para aprender cuando los otros no me enseñan, sacando lo mejor, y filtrando lo malo, leyendo entre líneas.

Como ya lo dije en el foro del EPP, el tema es un trabajo de hormiguitas, donde si cada cual aporta su parte, generará la presión en su entorno que desencadenarpa invariablemente cambios en la mentalidad de nuestros supuestos LIDERES... y una buen forma de hacerlo es en la época previa de las elecciones... en ese caso el fin justifica los medios. (con MUCHAS excepciones).

Aunque también es menester mencionar que ningún cambio es gratuito y que romper la inercia de toda una organización es casi imposible para sólo una persona, pero como dijo por ahí alguien que no me acuerdo, lo imposible es solo un poco mas difícil de lograr.

Si estoy equivocado, entonces cómo tenemos bomberos que hacen buceo si está el GOPE y la Autoridad Marítima, rescate en montaña si está el Cuerpo de Socorro Andino, rescate vehicular para lo que se creo el manual del ABC, compañías HAZMAT si el dueño de la carga es el responsable ante la Ley y para ello las emrpesas cuentan con brigadas (por ley exigidas)... hace mucho tiempo los bomberos dejamos de sólo tirar agua y romper techos...

Uno puede ser profesional sin ser rentado, todo está en el compromiso asumido y las ganas de aprender, que te llevarán a buscar y buscar y buscar....

Me equivoque de cita.
es contigo con quien concuerdo, sorry...