INCENDIOS INDUSTRIAS DE PRODUCCIÓN PETROLERA

apspunk

Postulante
Miembro
20 Ago 2008
16
0
1
42
Hola amigos nuevamente recuro al foro para ver si me pueden ayudar ya que necesito informarme de las tacticas y tecnicas que se pueden emplear en un incendio industrial, especificamente en una de extracción de petróleo, en si lo que me interesa es obter algun manual o videos de tecnicas de uso de mangueras y chorros de como combatir un incendio en una petrolera en algunas fotos he visto que atacan con 2 lineas paralelas y en el centro un bombero que generalmente es un trabajador de la misma empresa,en si lo que que quiero es información lo más grafica y explicativa posible he buscado en google pero no he encontrado en si lo que quiero.

gracias por su valiosa ayuda
 

Geep

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 Feb 2007
338
20
3
40
Hidrocarburos... utilizar espuma tipo B, generalmente al 3%.

Eso de un operador al centro es para el cierre de válvulas... el agua se utiliza como protección.
 

zapopan

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
4 Oct 2009
158
1
2
Zapopan, Jalisco, Mexico
Los incendios industriales se manejan a un nivel diferente al que nos manejamos los bomberos municipales -voluntarios o remunerados), sus tecnicas y procedimientos en muchos casos diferen de las nuestras aunque los principios de extinción son los mismos.

En la pagina de National Foam hay una serie de manuales sobre sistemas contra incendios en instalaciones petroleras, tanques de almacenamento, angares, helipuertos y estaciones de abastecimiento de autotanques, revisala esta muy completa.

www.kidde-fire.com

Saludos desde Mexico
 

zapopan

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
4 Oct 2009
158
1
2
Zapopan, Jalisco, Mexico
AFFF

Hidrocarburos... utilizar espuma tipo B, generalmente al 3%.

Eso de un operador al centro es para el cierre de válvulas... el agua se utiliza como protección.

Con todo respeto, no existe la espuma tipo B, existen los incendios tipo B que son los incendios en líquidos inflamables.

Más bien te refieres a espumas para líquidos inflamables que no se mezclan con el agua (No Polares) y el más comun en la actualidad es la AFFF que viene en concentraciones al 3%.

La espuma AFFF-AR es para líquidos que se mezclan con el agua (Polares) y vienen en concentraciones al 6%.

AFFF quiere decir Aquarus Foam Forming Film (Espuma formadora de pelicula acuosa)
 

zapopan

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
4 Oct 2009
158
1
2
Zapopan, Jalisco, Mexico
P1010909.jpg
 

Geep

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 Feb 2007
338
20
3
40
Con todo respeto, no existe la espuma tipo B, existen los incendios tipo B que son los incendios en líquidos inflamables.

Más bien te refieres a espumas para líquidos inflamables que no se mezclan con el agua (No Polares) y el más comun en la actualidad es la AFFF que viene en concentraciones al 3%.

La espuma AFFF-AR es para líquidos que se mezclan con el agua (Polares) y vienen en concentraciones al 6%.

AFFF quiere decir Aquarus Foam Forming Film (Espuma formadora de pelicula acuosa)

Bueno a eso me referia, solo que tu lo explicaste bien.
 

apspunk

Postulante
Miembro
20 Ago 2008
16
0
1
42
muchas gracias por los aportes durumexstinctum, mi intención no es la de realizar practicas con estas tecnicas ni nada por el estilo pero si me gustría saber las tecnicas que ellos utilizan esto me permitirá tener conocimientos adicionales en caso de que tenga que responder alguna pregunta de algun compañero bombero recien ingresado, estoy muy de acuerdo con tigo, para realizar estas tareas y cualquier otra en el campo bomberil se necesita de muchas horas de ESTUDIO, INVESTIGACIÓN Y PRACTICA. ojala me puedan apoyar con lo solicitado
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
ALgo basico que te puede servir de guia muy someramente es la NFPA 600 Industrial Fire Brigades.

Ademas de capacitacion, entrenamiento y practica, mucha practica.