Incendio Forestal

dog5

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
12 Jul 2007
1.652
84
4
42
viña del mar y valparaiso son una de las ciudades del pais con mas emergencias forestales, en todos los incendios de proporciones se trabaja con puesto de mando, y en el incendio de quintay si habia y yo tambien lo vi. Lo unico cirticable creo yo fue el poco apoyo pedido a demas cuerpos, pero no me extraña de valparaiso pk siempre se han caracterizado por "comerse" los incendios o emergencias grandes solos... quedo demostrado en una emergencia mat-pel en el puerto, donde quedaron sin trajes y ni asi pidieron apoyo a viña k cuenta con mas material. En la temporada 2003-2004 Viña pidio apoyo al CB de Stgo. por incendios forestales en al zona, me extraño que para este incendio, siendo de mayor envergadura no se haya hecho lo mismo, o al menos a las cias forestales de otros cuerpos.

Saludos
 

fire_house

Postulante
Miembro
11 Feb 2008
20
0
1
124
Una consulta a todos los foristas que dicen q no se supo "atacar o administrar el incendio como se debia.."

Que habrian hecho uds, ......teniendo todas los factores climaticos, de terreno, recursos (humano, material, ...), etc.....que se tuvo en esta gran emergencia..

Osea para llegar a decir q los servicios de emergencia de nuestra región son unos inoperantes...... :-\


eso..
 

Sin cuartel

Chupe
Miembro
Miembro Regular
14 Sep 2007
456
0
3
124
Después de tantos años y tantos incendios forestales de similares caracteristicas que han afectado a valparaiso, no es necesario ser Nostradamus o la vidente de chiguayante, para saber en que va a terminar. Es decir, si tienes un fuego que comienza en una zona determinada, con todos los factores en contra, obviamente va a continuar su propagación, entonces porque no PREVEER con corta fuegos a un par de kilometros de distancia para evitar su avance.
Que quiero decir con esto, no es posible que un incendio comience en Quintay y termine en Laguna verde; y además dure una semana, dónde estan los comités de emergencias. Desde mi punto de vista es inoperancia de los mandos de la emergencia, y poca o nula administración de los recursos.
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
Sin cuartel dijo:
Después de tantos años y tantos incendios forestales de similares caracteristicas que han afectado a valparaiso, no es necesario ser Nostradamus o la vidente de chiguayante, para saber en que va a terminar. Es decir, si tienes un fuego que comienza en una zona determinada, con todos los factores en contra, obviamente va a continuar su propagación, entonces porque no PREVEER con corta fuegos a un par de kilometros de distancia para evitar su avance.

Como dice sin cuartel, son años de enfrentar incendios similares, por ende lo que se espera es una mejor respuesta, acorde con la experiencia de tantos incendios.... a lo mejor los bomberos de otros lados iban a dar la hora en el frente del fuego por que no conocen el terreno, pero algunos de ustedes han indicado que tenian problemas con el abastecimiento de agua, labor en la que podria haber ayudado cualquier carro... los apoyos de la conaf al comienzo tampoco fueron suficientes y en otro topic se indica que habia un avion disponible en santiago para enviar el cual no concurrio....


para darse cuenta de eso no es necesario estar ahi, y por favor no se lo tomen tan gravemente cuando se reciben criticas, solo exponemos nuestro punto de vista...a lo menos yo no desmerezco su trabajo, para nada, incluso creo admiro el que hubieran estado 1 semana trabajando...pero eso no quiere decir que hay cosas que se pudieran haber hecho mejor

saludos
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
58
Concuerdo con la mayoria de los foristas en que hay que sacar experiencias de estos siniestros. Participe activamente en el incendio forestal de 1986, que fue tan grande como este y tambien estuve presente en la emergencia recien pasada.Te puedo decir que ha cambiado mucho el combate de los siniestros en 21 años, en este incendio se estaba trabajando con cuerpo de bomberos de Casablanca, Viña del Mar y Valparaiso. Tambien estuvieron presentes las municipalidades respectivas, creo que medios habian suficientes, y si hubieran faltado lo mas probable es que se hubiera pedido apoyo a otros cuerpos de bomberos que ya habian ofrecido su ayuda, esto lo digo porque por radio se informo al comandante de los cuerpos y carros que estaban poniendo a disposicion.
Como decian unos topicos mas atras, el incendio fue 90% conaf y principalmente medios aereos, encajonado totalmente y en sectores donde ni siquiera hay huellas o senderos.
Se hicieron cortafuegos con maquinaria pesada y el fuego lo saltaba, producto que este estaba encopado, es decir se transmitia por las copas. El viento en Laguna Verde es totalmente impredecible tanto su fuerza, como su direccion o su aparicion o desaparicion. Para los que no conocen esta zona, es un pueblo ubicado al sur de valparaiso y a unos 10 kilometros del comienzo de las zonas pobladas de las ciudad. No posee grifos, en mucho sectores no hay agua potable y menos luz electrica y las casas que se construyen , la gran mayoria estan construidas por la vista que pueden tener y no por una regulacion en la construccion. Posee larga playa y bosque tupido, y existen por lo menos dos sectores poblados en cota cero, es decir a nivel del mar.
Los sectores forestales que se incendiaron, de mucho eucaliptus y pino, inaccesibles y que no cuentan con abastecimeintos de agua.
Las fuentes de abastecimiento que activo la Brigada 16 de Laguna Verde y que pertenece al C.B.V., son fuentes que son de conocimiento de ellos, tanto en su capacidad, como en el galonaje y las formas de abrir dichas fuentes.
Esta zona, esta en expansion, debido a la construccion de nuevas viviendas y en un futuro no muy lejano, el nuevo camino costero, que unira Valparaiso con Quintay por la costa. Lo que significara, abrir caminos en lugares donde practicamente el hombre no ha intervenido y nuevas emergencias. Los servicios de mergencia deben aprovechar estas experiencias y prepararse para futuras, ya que por lo general cada cierto tiempo se repiten.
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
58
Se agradece, solo trataba de aclarar un poco mas como es laguna Verde y el porque no se pudo trabajar como todos los que estabamos ahi deseabamos. Pero eso habria significado que el fuego hubiera reventado en el pueblo con consecuencias desastrozas. Prefiero mirar como se quema el bosque antes de que hubiera sucedido esto, aunque igual es lamentable.