Incendio estructural Concepcion -- Agosto 2010

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
Edificio Tenmedica en Concepcion, entre calles angol y salas



al parecer grifos con poco caudal (que raro..??)


,,//
 
Última edición por un moderador:

Aforo

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Feb 2009
229
2
3
23
¿Qué pasa en Chile?

Al parecer muchos pitones con poco efecto. Aqui es donde debemos ser capos. En todo Chile se enseña Mucho Rescate y especializaciones en cosas que no se ocuparán muy a menudo.
El ataque al fuego es la especialidad más antigua y donde más errores y malos procedimientos se cometen.
 

xbrandyx

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
15 Sep 2008
1.329
874
4
35
Valdivia
Lamentablemente, Aforo tiene razon (sobre las fallas a veces en trabajos estructurales).

Ahora si, el video solo muestra un lado de la estructura y unos segundos del trabajo, es dificil hablar sobre el trabajo completo de la emergencia solo con eso, alguien de Conce que pueda explicar el trabajo hecho? (Algun nono tal vez, a ver si alguno se da vueltas por el foro).

Saludos
 

black fire

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
6 Dic 2009
135
0
2
Aqui dejo un video otro video del incendio

 
Última edición por un moderador:

zapopan

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
4 Oct 2009
158
1
2
Zapopan, Jalisco, Mexico
En el segundo 30 del primer video que cargo Black fire un medico esta dando la entrevista y se aprecia a su lado izquierdo (derecho del video) una marca con pintura.

¿No es la marca de los grupos SAR de estructuras colapsadas?

Si es así, ¿Cual fue el trabajo que realizo BREC?

Gracias
 

black fire

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
6 Dic 2009
135
0
2
HTML:
[quote="zapopan, post: 202463"]En el segundo 30 del primer video que cargo Black fire un medico esta dando la entrevista y se aprecia a su lado izquierdo (derecho del video) una marca con pintura.

¿No es la marca de los grupos SAR de estructuras colapsadas?

Si es así, ¿Cual fue el trabajo que realizo BREC?

Gracias[/QUOTE]


si es verdad pero esto se porque producto del terremoto ocurrido el 27 de febrero pasado muchos edificios de concepcion sufrieron grandes daños estructurales, por esto en algunos edificios pudo haber trabajo de rescate o simplemente inspeccion de la estructura y por esto es posible ver esas marcas de pinturas en la fachada de algunos edificios.
 

zapopan

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
4 Oct 2009
158
1
2
Zapopan, Jalisco, Mexico
HTML:


si es verdad pero esto se porque producto del terremoto ocurrido el 27 de febrero pasado muchos edificios de concepcion sufrieron grandes daños estructurales, por esto en algunos edificios pudo haber trabajo de rescate o simplemente inspeccion de la estructura y por esto es posible ver esas marcas de pinturas en la fachada de algunos edificios.


Es verdad Black fire, no habia relacionado el hecho de que el edificio estubiera en remodelación a raiz del temblor pasado, ya me parecia extraño encontarlo en un incendio estructural.

Gracias y saludos desde Mexico.
Zapopan
 

feu

Postulante
Miembro
18 Mar 2010
23
0
1
39
Incendio de TENMEDICA
Por la primera evaluación efectuada se determino que era una estructura en reparaciones, (laberinto fue indicado por cuidadores), no se conocía el estado interior de la estructura, la cual según personal que efectuó un leve ingreso, presentaba un gran forado interno y mucho riesgo en su acceso. Además de ser un servicio médico y laboratorio técnico, el material con el cual se trabaja no había sido extraído del inmueble y se encontraban productos químicos y equipos radiológicos al interior. Es en virtud de esto que la decisión respecto al combate fue de un ataque externo, comenzado con la instalación de líneas de alto caudal pitones de 70 mm (en un principio 3 al frente para después reemplazarse por monitores) y en la parte posterior otros 3.
Además con la finalidad de proteger las estructuras colindantes se establecieron equipos de trabajo que ingresaron tanto por el instituto como por el restaurant con la finalidad de contener cualquier propagación lateral
Un comentario al margen. Al llegar a la emergencia, esta expelía gran cantidad de humo, sin presencia de llama… un humo macizo contraído de color plomo, a veces muy negro, sin mucha ventilación más que un par de ventanas … dejemos a los expertos que determinen características de…
A mmm a su vez, no me parece razonable criticar ni hasta comentar el trabajo en emergencias basados en videos. Menos aun si las criticas son de “expertos” ya que una persona sabia y con cierto tino guardaría los comentarios solo para quienes concurrieron y fueron testigos o involucrados en el incidente
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
gracias por las explicaciones, pero no coincido contigo en q no se pueda comentar

una cosa son videos y fotos y otra la informacion que manejan los que fueron

combinados ambos resultan en un excelente analisis de lo BUENO y de lo q se puede mejorar


para que cerrarse a opiniones d terceros cuando estas opiniones son serias y con la intencion de debatir de manera que todos aprendamos,,,>>>??


saludos


,,,///
 

Bombero

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2005
784
0
3
124
Incendio de TENMEDICA
A mmm a su vez, no me parece razonable criticar ni hasta comentar el trabajo en emergencias basados en videos. Menos aun si las criticas son de “expertos” ya que una persona sabia y con cierto tino guardaría los comentarios solo para quienes concurrieron y fueron testigos o involucrados en el incidente

Señor, así como se le respeta su escueta explicación del siniestro y el trabajo realizado, en un foro tendrá que respetar las del resto y denostar con "comillas" es poco serio dentro de su eventual reclamo.
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.110
1.642
7
124
¿Cómo se ubicaron las bombas? un dibujito por favor.
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
17
También me interesaría un croquis respecto de la ubicación de las máquinas, en enero tuvimos un incendio mayor que creo, contuvo una falencia respecto de la ubicación de carros, y me serviría para comparar con este incendio y obtener alguna conclusión para mejorar nuestra disposición en otro incendo similar...

Por otra parte... Ampliamente discutido el tema entre Bomberos... si no estuviste no puedes comentar, porque sólo los que estuvieron tienen la competencia de hacerlo, se pone en duda la capacidad de los que no estuvieron para hacer sugerencias o enmendar errores...

Extrañamente en el mundo de los profesionales esto es una acción de todos los días, ingenieros, médicos, científicos, abogados, técnicos especialistas, etc... toman decisiones o corrigen acciones basados en información fotográfica, grabaciones, croquis y otras formas de recolección de datos tomados en terreno por terceros. Pero los Bomberos no pueden, porque o es antiético o técnicamente incorrecto...
 
Última edición:

Avelino Jara V.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Oct 2007
545
0
3
49
Valparaíso
www.duodecima.com
Y por que nos vamos por la negativa de ver las cosas??

Creo a simple vista de los videos que se utilizaron pitones y monitores con caudales buenos y eso es destacable por que se requieren buenas fuentes de abastecimiento para mantenerlos para su efectividad.

Me parece acertada la utilización del cisterna de la Cuarta con su monitor para ataque. No todos en este foro lo conocen.

Pero lo que piden los demás foristas lo encuentro válido. Con unn croquis podríamos comentar la estrategia utilizada.

Estimados:

Todos estamos expuestos a las criticas y debemos aceptarlas en el buen entendido de que es un foro en donde opinan bomberos viejos, bomberos experimentados, bomberos nuevos y ex bomberos por lo tanto debemos quedarnos con la critica constructiva y a la vez crear un debate constructivo, Que nos ayude.


Saludos.
 

zapopan

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
4 Oct 2009
158
1
2
Zapopan, Jalisco, Mexico
Incendio de TENMEDICA
Por la primera evaluación efectuada se determino que era una estructura en reparaciones, (laberinto fue indicado por cuidadores), no se conocía el estado interior de la estructura, la cual según personal que efectuó un leve ingreso, presentaba un gran forado interno y mucho riesgo en su acceso. Además de ser un servicio médico y laboratorio técnico, el material con el cual se trabaja no había sido extraído del inmueble y se encontraban productos químicos y equipos radiológicos al interior. Es en virtud de esto que la decisión respecto al combate fue de un ataque externo, comenzado con la instalación de líneas de alto caudal pitones de 70 mm (en un principio 3 al frente para después reemplazarse por monitores) y en la parte posterior otros 3.
Además con la finalidad de proteger las estructuras colindantes se establecieron equipos de trabajo que ingresaron tanto por el instituto como por el restaurant con la finalidad de contener cualquier propagación lateral
Un comentario al margen. Al llegar a la emergencia, esta expelía gran cantidad de humo, sin presencia de llama… un humo macizo contraído de color plomo, a veces muy negro, sin mucha ventilación más que un par de ventanas … dejemos a los expertos que determinen características de…
A mmm a su vez, no me parece razonable criticar ni hasta comentar el trabajo en emergencias basados en videos. Menos aun si las criticas son de “expertos” ya que una persona sabia y con cierto tino guardaría los comentarios solo para quienes concurrieron y fueron testigos o involucrados en el incidente

Te agradesco verdaderamente tu intención, como extranjero reconosco su capacidad como Bomberos y por eso visito este foro.

Cuando los bomberos que concurrieron a los incendios se toman un tiempo para explicar las tacticas y/o tecnicas que utilizaron durante su labor la discucion se enriquece. Sin enbargo a falta de testigos presenciales la unica opción que nos queda es discutir los temas basandonos en nuestras propia experiencias y conocimientos teoricos.

Igual que los otros espero puedas brindarnos mas información.

Saludos desde Mexico.
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
124
Agradeciendo a feu por tener el tiempo de contar a groso modo sobre como se llevó este incendio, creo tambien que debes aceptar que personas (bomberos) con mas o menos capacitación, puedan emitir su opinion respecto de esta emergencia y otras también si, no puedes cerrarte a los comentarios de otros por el sólo hecho de no haber estado ahí, te puedo asegurar que aprenderás mucho de estos comentarios, podrás ver errores en el trabajo, y lo mejor de todo, cuando ya tengas muchos años de bomberos, se te conocerá como un bombero con "mucha experiencia" y no un bombero con "muchas historias", que como te darás cuenta, son cosas muy, pero muy distintas.

El mapita porfa, por último en una hoja de oficio scaneado, creo que se va a entender igual.
 
P

PGraf

Visitante
Que bueno ver el trabajo efectivo del monitor. Por lo que se ve, había agua para alimentar al menos otro mas de unos 500 gpm, debería haberse optado por esa forma de ataque en vez de desperdiciar el agua con pequeños chorros.
 

feu

Postulante
Miembro
18 Mar 2010
23
0
1
39
En realidad, me excuso por la belicosidad..
Cuando tenga algo de tiempo realizare un bosquejo de la posicion de maquinas para dicha emergencia.
Si puedo adelantar, de que debido a la acertada apreciacion de oficiales y capitanes al mando, y como experiencia obtenida del incendio de la vega monumental, no sobreutilizaron una matriz de abastencimiento. Es por este motivo que teniamos maquinas a aprox 4 cuadras de distancia de la emergencia, sosteniendo un abastecimiento continuo y sin problemas
Si un punto a evaluar, implementar y mejorar es el trabajo con piscinas colapsables para incendios con alta carga termica