Estados Unidos Impresionante incendio en la catedral de Saint Sava de Nueva York

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
... audio de la 4ta alarma..



es sumamente intersante como se comunica la central con las unidades respondiendo al incidente. Es mas, la central de y asigna funciones a las Cia's respondiendo y avisa al cdte (battalion chief) que unidades hay, las respondiendo, y que funciones cumpliran... incluso asigna a comandantes (cdtes) que posicion y function haran.

Tambien entrego info del edifcio, como rociadores, red seca (ubicacion), que tenia subterraneos y donde conectaban, etc...

hay un una interaccion entre el Cdte del incidente y la central para info, solitud de recursos.




---///
 

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.057
201
5
49
Esta claro para casi todos en este foro que hay incendios mas difiles de controlar que otros, que no se puede atribuir a trabas mentales que un incendio no se logro apagar subitamente y que hasta en los lugares con la normativa mas estricta y las bombas con mas desalojo no es llegar y apagarlos...para casi todos.
 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
... audio de la 4ta alarma..



es sumamente intersante como se comunica la central con las unidades respondiendo al incidente. Es mas, la central de y asigna funciones a las Cia's respondiendo y avisa al cdte (battalion chief) que unidades hay, las respondiendo, y que funciones cumpliran... incluso asigna a comandantes (cdtes) que posicion y function haran.

Tambien entrego info del edifcio, como rociadores, red seca (ubicacion), que tenia subterraneos y donde conectaban, etc...

hay un una interaccion entre el Cdte del incidente y la central para info, solitud de recursos.




---///

@AFDLAD15

En Chile estamos a años luz de tener una comunicacion asi entre el cmdte y la central de llamados. Aca, no se da esa informacion del inmueble afectado para tener el plan de ataque casi listo antes de llegar al lugar de la emergencia. Y ojo, a veces los oficiales a cargo de un carro se pican porque les dan una funcion determinada (cosa que nunca debe suceder). Y lo que has planteado es exactamente como lo hace la CENCO de carabineros:


Saludos
Venturio
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Esta claro para casi todos en este foro que hay incendios mas difiles de controlar que otros, que no se puede atribuir a trabas mentales que un incendio no se logro apagar subitamente y que hasta en los lugares con la normativa mas estricta y las bombas con mas desalojo no es llegar y apagarlos...para casi todos.

"Súbitamente", jejejeje....eso claramente no existe.

Pero es un bloqueo mental propio de repetir cantinelas por siglo y medio, tan repetidas que ya están marcadas a fuego en las mentes de gran % de l@s bomber@s. No digo que sean tont@s o malas personas, simplemente por siglo y medio han recibido mala instrucción, entrenan en miles de cosas extrañas, rescate lunar, desabolladura de satélites, BLEVE, RIT y otras que sin dejar de ser importantes, le quitan tiempo al entrenamiento para enfrentar adecuadamente los incendios.

Por todo el país he escuchado a bomberos de toda antigüedad decir "no teníamos nada que hacer", lo que no pasa de ser reflejo de escuchar tonteras..."lo del fuego es del fuego", "hay que cuidar el agua", "hay que evitar la propagación"....... todo lo anterior se cumple y/o evita apagando el incendio, simple.

Varias veces ocurre que se está logrando un cierto control inicial del incendio, cuando alguien entra en pánico y da la orden de "las líneas a proteger las propagaciones" y parten todos corriendo con los pitones, líneas, cambiando carros de lugar, etc para hacer aquello, luego de 4, 8 o 20 horas se quemó todo, le estructura incendiada y las exposiciones deteniéndose el incendio al llegar a los cortafuegos (algo para lo que no se necesitaba que llegaran los bomber@s a arriesgar el pellejo) .....se perdió pan y pedazo por no tener la capacidad de análisis (por no tener la preparación, no por ser tontos) para ver que apagando el incendio se elimina todo riesgo a las propagaciones.

En ambiente militar se llama "Preparación de Estado Mayor" la que lleva a saber que hay miles de problemas pequeños que aparecerán antes de lograr el objetivo, pero hay que dejar que el plan funcione y no ponerse a dar palos de ciego. Se necesita tener confianza en lo que se hace, pero no confianza o seguridad por porfiad@ sino que por tener claridad que 2+2=4....los historiadores están de acuerdo que gracias a la falta de preparación de Estado mayor de Hitler, este se ponía a dar palos de ciego cuando no veía resultados inmediatos y se ponía a jugar al estratega moviendo divisiones completas para donde a el se le ocurría que debía ser para tener resultados con inmediatez, como quién saca conejos de un sombrero, pero ni en la guerra ni en los incendios las cosas ocurren así.
 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@Elkete

Otro buen ejemplo es Gran Bretaña, un país que nunca fue invadido o caido en combate en la I y II guerra mundial (incluso sin ayuda de USA u otros aliados) y eso se debe a que siempre han tenido buenos comandantes para dirigir a un pelotón y entregar buenos resultados, por lo tanto, no hacen estrategias "demasiado defensivas". Como dice un dicho "la mejor defensa es el ataque inicial contundente" (algo 100% aplicable al trabajo bomberil).

Saludos
Venturio
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
@Elkete

Otro buen ejemplo es Gran Bretaña, un país que nunca fue invadido o caido en combate en la I y II guerra mundial (incluso sin ayuda de USA u otros aliados) y eso se debe a que siempre han tenido buenos comandantes para dirigir a un pelotón y entregar buenos resultados, por lo tanto, no hacen estrategias "demasiado defensivas". Como dice un dicho "la mejor defensa es el ataque inicial contundente" (algo 100% aplicable al trabajo bomberil).

Saludos
Venturio

Son capos, sin embargo, les favorece que están aislados, si no estuviesen aislados la historia sería distinta. y los incendios los apagan con mediagueros too.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Fotos del incendio aca:

http://www.firstonscenephotos.com/FDNY/Manhattan/050116-Flatiron-4th-Alarm/

yo creo que esta mas que demostrado que es sumamente dificil controlar un incendio del tamanio de esta cathedral a tiempo para dar el "knock out"... Jaime, tu mismo usas una curva/grafica en que comparas el tiempo en controlar el fuego vs caudal. Si no le das duro al principio no lo podras hacer sino hasta que el combustible comience a acabarse.

El mismo Cdte de dsitrito Vincent dunn en su libro "collapse of burning buildings" dice que incendios en Iglesias Deben controlarse con al menos 2 lineas de 250Gpm en los primeros 5 min sino se hace, debe cambiar estrategia defensive con "torres de agua" (tower ladders).

http://www.amazon.com/Collapse-Burn...sr=8-1&keywords=collapse+of+burning+buildings

uno podra entrenar y obtener 2000Gpm o mas en el centro de entrenamiento, pero "en la calle" hay muchos factores que impiden hacer lo mismo... y simplemente no se lograra el caudal (alto) en menos de 5-10 min... en incendios como este, sino lo haces antes de los primeros 10 min, "sonaste"

Saludos



---///
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
@Elkete

Otro buen ejemplo es Gran Bretaña, un país que nunca fue invadido o caido en combate en la I y II guerra mundial (incluso sin ayuda de USA u otros aliados) y eso se debe a que siempre han tenido buenos comandantes para dirigir a un pelotón y entregar buenos resultados, por lo tanto, no hacen estrategias "demasiado defensivas". Como dice un dicho "la mejor defensa es el ataque inicial contundente" (algo 100% aplicable al trabajo bomberil).

Saludos
Venturio

Hasta por ahí, mucho antes fueron invadidos por los vikingos :)


Fotos del incendio aca:

http://www.firstonscenephotos.com/FDNY/Manhattan/050116-Flatiron-4th-Alarm/

yo creo que esta mas que demostrado que es sumamente dificil controlar un incendio del tamanio de esta catedral a tiempo para dar el "knock out"... Jaime, tu mismo usas una curva/grafica en que comparas el tiempo en controlar el fuego vs caudal. Si no le das duro al principio no lo podras hacer sino hasta que el combustible comience a acabarse.

El mismo Cdte de dsitrito Vincent dunn en su libro "collapse of burning buildings" dice que incendios en Iglesias Deben controlarse con al menos 2 lineas de 250Gpm en los primeros 5 min sino se hace, debe cambiar estrategia defensive con "torres de agua" (tower ladders).

http://www.amazon.com/Collapse-Burn...sr=8-1&keywords=collapse+of+burning+buildings

uno podra entrenar y obtener 2000Gpm o mas en el centro de entrenamiento, pero "en la calle" hay muchos factores que impiden hacer lo mismo... y simplemente no se lograra el caudal (alto) en menos de 5-10 min... en incendios como este, sino lo haces antes de los primeros 10 min, "sonaste"

Saludos

---///

Sí, en general de acuerdo, pero el problema es que en ningún lugar se entrena para obtener esos caudales, como indiqué, si se diera el entrenamiento y equipamiento para que con 5 quints capaces de 1.000 gpm desde estanque serían 5.000 gpm combinados.

Pero sin entrenamiento no queda mas que seguir culpando al empedrado :-(
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Parece que no sirve de nada tener tantos recursos. El estacionamiento va.

48738278.cached.jpg

Al llegar bomberos ya estaba la foxy ¿Cómo tan rápido? Parece que ya no llaman a los bomberos, sólo graban.

W25th-Serbian-Orthodox-Cathedral.jpg

Así era.

13072905_1208805242497296_5636742668184229426_o.jpg

Al parecer esta actividad fue hoy.

Child.jpg

¿La causa? espero que no lo sea mucha gente hace esto en sus casas para protegerlas, al final quedan sin casa y/o muertas.

article-urn:publicid:ap.org:a91a3ef557b0437fb1a50a3a6d3c3745-1AyYTcHVAh4a72cd035c2008924d-926_634x542.jpg


1024x1024.jpg


Quedó el cascarón.

Saludos

El fuego purifica...seguramente iban demasiados pecadores a confesarse a esa hermosa Iglesia..
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Hasta por ahí, mucho antes fueron invadidos por los vikingos :)




Sí, en general de acuerdo, pero el problema es que en ningún lugar se entrena para obtener esos caudales, como indiqué, si se diera el entrenamiento y equipamiento para que con 5 quints capaces de 1.000 gpm desde estanque serían 5.000 gpm combinados.

Pero sin entrenamiento no queda mas que seguir culpando al empedrado :-(

Y además fueron parte del Imperio Romano:
15+Imperio+Romano+495.GIF
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
Fotos del incendio aca:

http://www.firstonscenephotos.com/FDNY/Manhattan/050116-Flatiron-4th-Alarm/

yo creo que esta mas que demostrado que es sumamente dificil controlar un incendio del tamanio de esta cathedral a tiempo para dar el "knock out"... Jaime, tu mismo usas una curva/grafica en que comparas el tiempo en controlar el fuego vs caudal. Si no le das duro al principio no lo podras hacer sino hasta que el combustible comience a acabarse.

El mismo Cdte de dsitrito Vincent dunn en su libro "collapse of burning buildings" dice que incendios en Iglesias Deben controlarse con al menos 2 lineas de 250Gpm en los primeros 5 min sino se hace, debe cambiar estrategia defensive con "torres de agua" (tower ladders).

http://www.amazon.com/Collapse-Burn...sr=8-1&keywords=collapse+of+burning+buildings

uno podra entrenar y obtener 2000Gpm o mas en el centro de entrenamiento, pero "en la calle" hay muchos factores que impiden hacer lo mismo... y simplemente no se lograra el caudal (alto) en menos de 5-10 min... en incendios como este, sino lo haces antes de los primeros 10 min, "sonaste"

Saludos



---///
Rodrigo, en la foto 14 de http://www.firstonscenephotos.com se ve la utilización de un equipo de medición que pareciera ser un nivel. Están viendo si hay un problema estructural con riesgo de colapso ? Vi muy bien y no es una cámra, además de ser los clásicos trípodes que se usan para ese tipo de equipo.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Leí hace tiempo en Fire Engineering que algunos departamentos (esa vez hablaba de LAFD) usan este tipo de instrumentos en incidentes donde existe riesgo de colapso estructural (terremotos, ataques terroristas, incendios de edificios, Etc.) para tener un grado razonable de certeza sobre la integridad de la estructura.

La revista comentaba que este es un requisito para que el oficial de seguridad (no el Comandante de Incidente) de el visto bueno al ingreso de los equipos de búsqueda y rescate.

Saludos Andrés,

REINALDO
 
  • Me gusta
Reacciones: Vincent y Emanuel M

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
fotografo bomberos:

si vi esa foto y me parecio lo mismo... en ese sentido desconozco si es o no un nivel... tambien desconozco si es algo habitual.

Tiene sentido, pero en realidad en mi opinion, no se si es muy certero en sus mediciones... no se como funcionnan bien...

me imagino que algo de utilidad debe tener si es que FDNY lo hace o si LAFD lo hace, pero de todas maneras me parece un poco exagerado

saludos

---///
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
otro video del incendio... cada uno de esas "torres de agua" desalojan probablemente del orden de los 1.000 Gpm (3.800 Lpm) y no le hacen ni cosquillas al fuego


saludos


---///
 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@AFDLAD15

Vi el video y lo mas probable es que la causa haya sido la misma que la de este tema: la gran presencia de materiales muy combustibles (como los textiles finos) y velas encendidas, que aumentan la propagacion del fuego. Lo mismo pasó en los incendios de Dubai y China.

Conclusión: Asi como bomberos debe tener el material y entrenamiento correctos, la comunidad debe colaborar usando lo menos posible materiales altamente combustibles y las velas solo ocuparlas en casos de fuerza mayor.

Saludos
Venturio
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
AFDLAD15 otro video del incendio... cada uno de esas "torres de agua" desalojan probablemente del orden de los 1.000 Gpm (3.800 Lpm) y no le hacen ni cosquillas al fuego.


saludos


Exacto, por eso además del caudal, los chorros también deben estar de acuerdo con el tamaño del incendio.....como el Ferrara de 5.000 gpm / 19.000 lpm del video de abajo.

Pero además los chorros no eran aplicados de manera eficiente, están siendo aplicados desde el techo hacia abajo. Se aprecian nubes de vapor subiendo a la atmósfera desde el incendio, vapor que podría haber hecho un trabajo adicional si los chorros son dirigidos a la base o algo mas bajo del incendio (en vez de al techo) para que el vapor recorriera el interior de la iglesia y durante su ascenso absorbiera mas calor.

En cambio se desperdicia todo esa capacidad de absorber calor adicional aplicando los chorros a la parte superior del incendio.

Los chorros fueron aplicados en la modalidad que el Cdte Brunacini llama "Candle moth syndrom" o "Síndrome de la polilla encandilada", deslumbrados por las llamas, que se van a la atmósfera, en vez de dirigirlos al interior del incendio.

 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
Si hasta los extintores tienen la frase clave "Aplique el producto a la BASE DEL FUEGO". Lo mismo se debe hacer con los chorros de agua: a la base del fuego.

Saludos
Venturio
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
El chorro tiene mejor eficiencia aplicado de esta manera, tal como se hizo en Castro, con el M1 (de 1979) descargando unos 500 gpm. Se aprecia vapor y humo "frío" saliendo de la estructura mientras estuvo siendo aplicado de esta manera, al cambiarlo a aplicarlo desde arriba, de manera mas vertical, se perdió el efecto.

20po86f.jpg


2djtb82.jpg
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Rodrigo, en la foto 14 de http://www.firstonscenephotos.com se ve la utilización de un equipo de medición que pareciera ser un nivel. Están viendo si hay un problema estructural con riesgo de colapso ? Vi muy bien y no es una cámra, además de ser los clásicos trípodes que se usan para ese tipo de equipo.

2hd7a6u.png


Se llama Teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en la mayoría de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Es portátil y manual; está hecho con fines topográficos e ingenieriles, sobre todo para las triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias. Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico, y otro instrumento más sofisticado es otro tipo de teodolito más conocido como estación total.

Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos círculos graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ángulos con ayuda de lentes.

El teodolito también es una herramienta muy sencilla de transportar. Por eso es una herramienta que tiene muchas garantías y ventajas en su utilización. Es su precisión en el campo lo que lo hace importante y necesario para la construcción.

Teodolito moderno:
800px-Theodolite_in_use.JPG


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Teodolito
 
  • Me gusta
Reacciones: Fotografo Bomberos