Estados Unidos Impresionante incendio en la catedral de Saint Sava de Nueva York

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.659
1.149
8
Chile
Incendio-Catedral-Nueva-York.jpg

Este domingo se produjo un incendio en la catedral de Saint Sava, ubicada en pleno Manhattan, en la calle 25 y Broadway.

Según consigna el medio local ABC, el incendio se produjo en el primer piso de la catedral, de origen serbio, pasadas las siete de la tarde.

“Hay un herido leve”, señaló a la agencia AFP un vocero del Departamento de Bomberos de Nueva York, que horas después aún mantenía personal operando para terminar de controlar el fuego.

En su cuenta oficial de Twitter, la policía neoyorquina confirmó la presencia de 170 agentes trabajando en el lugar.

Además, fueron enviadas tres dotaciones de bomberos para contener las llamas.

Hasta el momento se desconoce cómo comenzó el fuego. Al mediodía de este domingo se llevó a cabo una celebración por las Pascuas ortodoxas, según consigna el sitio web de la iglesia.

Un portavoz del Departamento de Bomberos manifestó que se cree que no había nadie en el interior del edificio en el momento del incendio.

Aunque tampoco hay información de la magnitud de los daños materiales, Daily Mail consigna que se estima que las llamas habrían dañado toda la catedral.

En esta imagen se puede observar una fuerte llama en la parte frontal de la iglesia

El templo, construido en el año 1850 y de estilo gótico, pertenece a la Iglesia ortodoxa serbia desde 1943.

Un sacerdote de la iglesia, el padre Djokan Majstorovic, señaló a la agencia AP que sintió “como una pesadilla” cuando intentó ingresa al lugar y fue detenido por los bomberos.

http://www.cdn.com.do
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
Parece que no sirve de nada tener tantos recursos. El estacionamiento va.

48738278.cached.jpg

Al llegar bomberos ya estaba la foxy ¿Cómo tan rápido? Parece que ya no llaman a los bomberos, sólo graban.

W25th-Serbian-Orthodox-Cathedral.jpg

Así era.

13072905_1208805242497296_5636742668184229426_o.jpg

Al parecer esta actividad fue hoy.

Child.jpg

¿La causa? espero que no lo sea mucha gente hace esto en sus casas para protegerlas, al final quedan sin casa y/o muertas.

article-urn:publicid:ap.org:a91a3ef557b0437fb1a50a3a6d3c3745-1AyYTcHVAh4a72cd035c2008924d-926_634x542.jpg


1024x1024.jpg


Quedó el cascarón.

Saludos


 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Se quemó todito..... a pesar de tener todos los recursos, y capacitación al máximo nivel
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
"New parking lot", jajajaja, claramente el incendio avanzó rápido, pero lo que consumió todo es que no se le envió el caudal requerido.

Tal vez se enviaron 4.000 gpm / 15.000 lpm, pero se necesitaban tal vez el triple, 12.000 gpm / 45.000 lpm, y estos a su vez aplicados con chorros de mayor caudal aun que 1.000 gpm para así tener penetración al núcleo de ese inmenso horno.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Naaaa pura teoria... en la practica en ocaciones no hay chorro que controle semejante cantidad de fuego...

Que bueno que tengas ese dato, por favor danos el link donde aparezca la info que un caudal adecuado no apaga un incendio, o que el incendio de las bodegas de un barco cargado de madera y neumàtcos ardiendo no se apague a los dos segundos de hundirse. Va a ser interesante ver esa información.

Por el momento, y manteniendo las proporciones, se puede ver algo por el estilo en:
También un equipo que sería de ayuda:

Mira que si es por hablar de teorías llevo mas de 35 años escuchando lo de "no había nada que hacer" y "hay que cuidar el agua".....como sea, ojalá puedas compartirnos algún link que apoye tu postura.
 

Zapador254

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Estimado Elkete... no lo digo por usted, lo digo por la cantidad de agua a desalojar, habla de 12.000 GPM... teóricamente seria el agua necesaria, pero como la desalojamos si no es de un barco apaga incendios?. No se sienta que en ninguna caso le estoy llamando a usted teórico, se lo que hace y lo que a conseguido por lo cual no tome mis palabras hacia de manera personal... quizás exista un mega hiper pitón, que en ese incendio no se uso... aveces debemos aterrizar las cosas...
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
... quizás exista un mega hiper pitón, que en ese incendio no se usó... a veces debemos aterrizar las cosas...

Justamente, el aterrizar las cosas implica estar preparado para grandes incendios, los que en cada comuna ocurren cada 15-20 años. Pero provincial o regionalmente al menos debería haber un monitor que permita aplicar un chorro de gran caudal, de al menos 2.000 gpm / 7.500 lpm+entrenamiento para que esos grandes incendios se detengan por las acciones de los bomberos y no por agotarse el combustible.
Ambassador_2010.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Zapador254

Zapador254

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
... Si la otra vez vi unas fotos de pitones de ese tamaño... la cantidad de agua puede ser la necesaria, pero la forma de aplicarla sobre una estructura en llama puede conducir a un incendio que técnicamente no puede extinguirse, hasta que quede menos combustible... hay que ser consciente de eso... el problema es naturalizar esto...
 
  • Me gusta
Reacciones: Gekko-Kamen

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@Zapador254 y @Elkete

Viendo las fotos y como dicen que avanzó el fuego a pesar del caudal usado, lo mas probable es que haya sido por presencia de materiales altamente combustibles, como los textiles finos. En Dubai, el avance del fuego en un edificio hotelero fue por lo mismo(y alli usan bastante mas que en una iglesia). En Chile tambien hay iglesias y capillas que usan materiales muy combustibles (y cerca de cables eléctricos, por ejemplo), con lo cual el riesgo de incendio es altísimo.

Saludos
Venturio
 
  • Me gusta
Reacciones: relincho2

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
@Zapador254 y @Elkete

Viendo las fotos y como dicen que avanzó el fuego a pesar del caudal usado, lo mas probable es que haya sido por presencia de materiales altamente combustibles, como los textiles finos. En Dubai, el avance del fuego en un edificio hotelero fue por lo mismo(y alli usan bastante mas que en una iglesia). En Chile tambien hay iglesias y capillas que usan materiales muy combustibles (y cerca de cables eléctricos, por ejemplo), con lo cual el riesgo de incendio es altísimo.

Saludos
Venturio

En USA la aplicación de los códigos NFPA es bastante estricta en sitios de asambleas de público. En este caso los muros eran sólidos y todo el techo era de madera incluyendo el forrado interior, la cubierta era de material no combustible, lo que ayudó a mantener el calor dentro del edificio....hasta que se cayó la techumbre. De madera también los muebles y forrado de los muros interiores, etc..... o sea un horno a leña esperando que lo encendieran, lo que luego de mas de un siglo finalmente ocurrió :-(

Acá justamente el incendio de una iglesia y sus 2.000 muertos empujó la fundación del CB Santiago, al leer la crónica, todo el templo estaba cubierto de ornamentos combustibles y velas encendidas, al año siguiente todo volvió a lo de siempre.....150 años después un cura de Reñaca a pesar de las indicaciones en contrario igual hacía misas en un subterráneo, cientos de personas en espacio cerrado con pocas vías de escape....
33B9ABA000000578-3568729-The_Serbian_Cathedral_of_Saint_Sava_on_25th_Street_in_Manhattan_-a-41_1462147069184.jpg


33B9F07600000578-3568729-image-a-85_1462151671765.jpg
 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@Elkete

Este video del edficio Burj Al Arab muestra los materiales usados para la decoracion... se ven varios que son combustibles


Saludos
Venturio
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Jaime

no puedes comparar el incendio de esta iglesia con el de tu video... claramente no son el mismo caso

Si, estoy muy de aceurdo con "mucho fuego = mucha agua", es decir, darle los Gpm (Lpm) necesarios al tamanio del fuego, pero... hay que comprender y considerer un algunas cosas mas.

- tamanio del edificio
- acceso (y sobretodo, posibilidad de dirigir el agua donde se require)
- avance del fuego ala llegada de unidades de bomberos.
- tiempo para establecer el caudal necesario.

yo creo que lo ultimo es clave, y obviamente ningun CCBB o Depto puede establecer un caudal de mas de 2000-3000 Gpm en menos de 5-10 min. usando mecanicas.

Los pitones monitores de carros bomba se pueden establecer en menos tiempo (los ubicados en los techos), pero como es la costumbre de FDNY, en donde colocan sus mecanicas al frente, las armadas de alimentacion seran mas demorosas.

En todo caso, el fuego lo apagaron en 45 min o menos una vez que las mecanicas estuvieron alimentadas... se vio eso en "periscope" senial en vivo..

Saludos





---///
 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@AFDLAD15

A eso, agregar que la forma de los techos de la iglesia hacen no practico el instalar rociadores automaticos que atenuarían en gran parte un incendio que se produzca dentro del inmueble

Saludos
Venturio
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Jaime

no puedes comparar el incendio de esta iglesia con el de tu video... claramente no son el mismo caso

Si, estoy muy de aceurdo con "mucho fuego = mucha agua", es decir, darle los Gpm (Lpm) necesarios al tamanio del fuego, pero... hay que comprender y considerer un algunas cosas mas.

- tamanio del edificio
- acceso (y sobretodo, posibilidad de dirigir el agua donde se require)
- avance del fuego ala llegada de unidades de bomberos.
- tiempo para establecer el caudal necesario.

yo creo que lo ultimo es clave, y obviamente ningun CCBB o Depto puede establecer un caudal de mas de 2000-3000 Gpm en menos de 5-10 min. usando mecanicas.

Los pitones monitores de carros bomba se pueden establecer en menos tiempo (los ubicados en los techos), pero como es la costumbre de FDNY, en donde colocan sus mecanicas al frente, las armadas de alimentacion seran mas demorosas.

En todo caso, el fuego lo apagaron en 45 min o menos una vez que las mecanicas estuvieron alimentadas... se vio eso en "periscope" senial en vivo..

Saludos
---///

Lo de no poder iniciar ataque de alto caudal es tranca mental, junto con "hay que cuidar el agua" y "no teníamos nada que hacer". Direcatmente desde su estanque de haber llegado 5 quints con estanques de 500 galones y que pudieran descargar desde estanque 1.000 gpm totalizan 5.000 gpm durante 30 segundos y para ese momento ya están llegando carros bomba para continuar el ataque a un incendio ahora reducido en 90%, sin necesidad de realizar grandes coordinaciones.

Cuando un incendio está así, donde pongas los chorros (varios de de 1.000 gpm) harán efecto, no hay nada que demuestre lo contrario y a escala hay cientos de casos en que se demuestra lo correcto del Blitz Attack, en este caso sería un Blitz Attack en mayor escala, así de simple.

Es imposible que a los dos segundos de hundirse, un buque con incendio de varios miles de toneladas de neumáticos y madera siga ardiendo.


@AFDLAD15

A eso, agregar que la forma de los techos de la iglesia hacen no practico el instalar rociadores automaticos que atenuarían en gran parte un incendio que se produzca dentro del inmueble

Saludos
Venturio

¿De donde sacaste eso estimado Venturio, tienes el link o es suposición tuya?. la principal gracia de los rociadores es que el incendio no se desarrolla mas allá de unos pocos M2, de hecho en sobre el 90% de los casos no se activan mas de 5 rociadores y los hay para instalar en ubicaciones complicadas, con diseño tal que permiten mojar directamente una pared, o activarse con diferentes temperaturas, en estos altos techos empinados a veces hay un "microclima" que mantiene el aire mas frío en inversión térmica, o sea con el aire caliente abajo, por lo que se instalan rociadores para menor temperatura, etc