Tal cual, Ahrens-Fox de 1923, todavía bombea a 900 gpm a 120 psi, acá recién hace unos 8 años empezaron a llegar los carros del regalón con bombas de 1.000 gpm y muchos los ven como lo último en tesssnología.
Antes de esa época ya habían bombas ¡¡¡a vapor!!! de 1.000 gpm, de las tiradas por caballos.
Los carros a motor eran mas baratos de mantener que los de vapor, primero la mantención de los caballos (que en ese tiempo recibían mas entrenamiento que los bomberos, no es chiste), y el carbón, debían estar con su caldera con presión las 24 horas, y la mantención mecánica de la bomba. Luego de la 1ra GM (1918) se impuso el motor bencinero, las ciudades dejaron de estar con una niebla amarillenta permanente de guano y orina de caballo en suspensión.
Ahrens-Fox y La France la llevaban en EEUU, en Inglaterra eran las Merryweather, de las que en Chile hubo varias a vapor.
Lo peor es que muchos son felices dejando que les metan el dedo en la boca con carros para desfiles.
.....
Antes de esa época ya habían bombas ¡¡¡a vapor!!! de 1.000 gpm, de las tiradas por caballos.
Los carros a motor eran mas baratos de mantener que los de vapor, primero la mantención de los caballos (que en ese tiempo recibían mas entrenamiento que los bomberos, no es chiste), y el carbón, debían estar con su caldera con presión las 24 horas, y la mantención mecánica de la bomba. Luego de la 1ra GM (1918) se impuso el motor bencinero, las ciudades dejaron de estar con una niebla amarillenta permanente de guano y orina de caballo en suspensión.
Ahrens-Fox y La France la llevaban en EEUU, en Inglaterra eran las Merryweather, de las que en Chile hubo varias a vapor.
Lo peor es que muchos son felices dejando que les metan el dedo en la boca con carros para desfiles.
.....
