Grifos verdes....

fire 407

Aspirante
Miembro
14 Mar 2008
33
1
2
54
Perdonen mi ignorancia, pero como zapador no lose. Y eso que regunte varias veces(y aun no me han dado una respuesta clara). El punto es no sé por que hay en la vía publica grifos de color verde y no amarillos. Algunos me han dicho que son grifos para sacar agua para riego, otros me han señalado que son grifos para vericar la presion de la matriz de agua potable (no poseen una valvula previa al grifo), otros me han dicho que a alguien se le ocurrio pintarlo así..... Alguien me puede dar una respuesta precisa y efectiva
 

DESDE1851

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Nov 2007
433
15
3
124
en la primera se vive
WWW.BOMBEROS.CL
Cámara lo que nos han dicho a nosotros es que los grifos de color verde no los podemos ocupar por que son para descargar la presión de la matriz general y solo las empresa del agua correspondiente y es por que tienen mucha presión y es muy difícil poder cerrarlos es lo que yo se
 
D

Dragon1

Visitante
.


eeee....bueno, eso puede causar confusión, de hecho en la Zona Franca de mi ciudad (Punta Arenas) están pintados de ese color y espor ser particulares.


.
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.110
1.642
7
124
Como informacion adicional a la NCH 1.646:

Oficialmente bomberos no debe utilizar los grifos verdes, destinados a las operaciones de las empresas de obras sanitarias, como desalojar agua para trabajos , agua que podria presentar posteriormente sedimentos. pero, las cañerias o redes que alimentan a estos grifos poseen un diametro mayor. Por lo tanto mayor caudal.

Como el agua la regalan a bomberos poseen cañerias de menor diametro.

Si se quema una casa frente a un grifo verde y no existen amarillos, La emergencia lo amerita, se deben utilizar los grifos verdes.

Muchos grifos verdes anteriormente eran amarillos, poseen válvulas de pie y se supone que los verdes siempre tienen agua, el nombre técnico no lo recuerdo.
 
M

Mario.Fire_333

Visitante
fire 407 dijo:
Perdonen mi ignorancia, pero como zapador no lose.

Estimado fire 407
Disculpe, pero muy mala excusa presenta para no saber algo de los grifos, creo que la información que usted solicita esta en el curso basico ANB-AGUA, que todo bombero debe tener, por lo que decir, como yo soy de escala no debo saber nada de agua, no es un error, si no que es un horror, a mi particular punto de vista.
Siempre he pensado que si bien existen las especialidades, ejem. RV, HAZMAT, RU, etc. hay cosas que todo bombero debe saber, como por ejemplo transportar un Hacha, una escala, manejar un piton o los colores de los grifos.

Bueno eso a mi forma de ver.

Salu22
 

fire 407

Aspirante
Miembro
14 Mar 2008
33
1
2
54
Creo que en parte se cumplió el objetivo… 320 visitas (al 12 de mayo) creo que no esta mal…. Muchas de esas visitas querían saber lo de los grifos verdes..

Mario.fire_333 gracias por tu comentario, pero en ocasiones es referible quedar de ignorante, que quedarse con la duda y cometer un error… Ojo: no hay tontos que responden preguntas, sino tontos que no preguntan.

Gracias a los que respondieron y aun más agradecidos a los que leyeron la pregunta, por ese afán de querer aprender y saciar sus dudas …
 

fire 407

Aspirante
Miembro
14 Mar 2008
33
1
2
54
fire 407 dijo:
Creo que en parte se cumplió el objetivo… 320 visitas (al 12 de mayo) creo que no esta mal…. Muchas de esas visitas querían saber lo de los grifos verdes..

352 visitas (al 15 de mayo) sigo pensando que no esta mal….
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
La pregunta no tiene nada de tonta. Me he preguntado muchas veces la razón real por la cual no se puede usar estos grifos verdes. La respuesta, más arriba escrita y que es la que se da siempre, no me convence por lado alguno. Si el grifo tiene buen caudal, claro que sirve y nunca he oído que la explicación vaya por el lado que no lo ofrezcan

Lo que dice Pitón Ruso me lo compro de inmediato, si no hay otros ¿por qué REALMENTE no usarlos?.

Es posible y hasta seguro que haya una muy buena razón (no creo que sea capricho), pero nunca he sabido de ella.
 

enforcer

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2008
503
5
3
124
buen dato el de akron de la norma chilena todos deviriamos dominarla
 

cotovillouta

Postulante
Miembro
12 May 2008
5
0
1
124
Estimados,

Que buena pregunta ¿GRIFOS VERDES!!!. La verdad es que existe y existira la ignorancia en todos lados, pero asi como se pregunta se aprende y la ignorancia decae. Con respecto a la pregunta original, los grifos verdes son de EXCLUSIVIDAD de la Quinta Compañia de Santiago!!!...jejeje (broma), aunque nos guste el color !!!

El grifo pintado de color verde, justamente es para otros servicios de las empresas abastecedoras. Aunque no entrare en detalles, ya que pueden meterce a Google y buscar informacion, dejo bien claro que el dia en que se este quemando una casa, empresa, etc etc y haya un grifo verde, o amarillo o calipso, o con luces de neon ...sabre que si tiene agua MUY BIENVENIDO SEA !!!!

Saludos,
 
M

Mario.Fire_333

Visitante
fire 407 dijo:
Mario.fire_333 gracias por tu comentario, pero en ocasiones es referible quedar de ignorante, que quedarse con la duda y cometer un error… Ojo: no hay tontos que responden preguntas, sino tontos que no preguntan

fire 407
Mi respuesta hiba en base a tu excusa para decir que no sabias algo, el decir que eres Zapador para justificar el no saber, eso es lo que encuentro un error, porque como tu bien mencionas, no existen las preguntas tontas, pero justificarce a ello.

Saludos
 

RescueBoy

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Feb 2006
899
3
4
Copiapó
ibrito.blogspot.com
cotovillouta dijo:
Estimados,

Que buena pregunta ¿GRIFOS VERDES!!!. La verdad es que existe y existira la ignorancia en todos lados, pero asi como se pregunta se aprende y la ignorancia decae. Con respecto a la pregunta original, los grifos verdes son de EXCLUSIVIDAD de la Quinta Compañia de Santiago!!!...jejeje (broma), aunque nos guste el color !!!

El grifo pintado de color verde, justamente es para otros servicios de las empresas abastecedoras. Aunque no entrare en detalles, ya que pueden meterce a Google y buscar informacion, dejo bien claro que el dia en que se este quemando una casa, empresa, etc etc y haya un grifo verde, o amarillo o calipso, o con luces de neon ...sabre que si tiene agua MUY BIENVENIDO SEA !!!!

Saludos,

Por lo que sé, los grifos verdes se abren hacia el otro lado :S. Eso es lo que me dijo mi papá (es inspector técnico en una empresa distribuidora de agua potable); así que a tomarlo en cuenta :).
En todo caso, aquí en Salamanca no hay grifos verdes como para comprobarlo yo mismo; de hecho, hasta leer éste tópico, ni siquiera sabía de la existencia de éstos grifos.
Saludos!
 

enforcer

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2008
503
5
3
124
creo que en chile se deve mejorar el sistema de grifos , es muy basico , estan en mal estado.

saludos.
 

FeuerwehrSC

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
6 Jun 2007
136
0
2
RescueBoy dijo:
cotovillouta dijo:
Estimados,

Que buena pregunta ¿GRIFOS VERDES!!!. La verdad es que existe y existira la ignorancia en todos lados, pero asi como se pregunta se aprende y la ignorancia decae. Con respecto a la pregunta original, los grifos verdes son de EXCLUSIVIDAD de la Quinta Compañia de Santiago!!!...jejeje (broma), aunque nos guste el color !!!

El grifo pintado de color verde, justamente es para otros servicios de las empresas abastecedoras. Aunque no entrare en detalles, ya que pueden meterce a Google y buscar informacion, dejo bien claro que el dia en que se este quemando una casa, empresa, etc etc y haya un grifo verde, o amarillo o calipso, o con luces de neon ...sabre que si tiene agua MUY BIENVENIDO SEA !!!!

Saludos,

Por lo que sé, los grifos verdes se abren hacia el otro lado :S. Eso es lo que me dijo mi papá (es inspector técnico en una empresa distribuidora de agua potable); así que a tomarlo en cuenta :).
En todo caso, aquí en Salamanca no hay grifos verdes como para comprobarlo yo mismo; de hecho, hasta leer éste tópico, ni siquiera sabía de la existencia de éstos grifos.
Saludos!

Los grifos que se abren hacia el sentido contrario están señalizados con un anillo verde de 5 cms en el cuerpo superior.
 

RescueBoy

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Feb 2006
899
3
4
Copiapó
ibrito.blogspot.com
FeuerwehrSC dijo:
RescueBoy dijo:
cotovillouta dijo:
Estimados,

Que buena pregunta ¿GRIFOS VERDES!!!. La verdad es que existe y existira la ignorancia en todos lados, pero asi como se pregunta se aprende y la ignorancia decae. Con respecto a la pregunta original, los grifos verdes son de EXCLUSIVIDAD de la Quinta Compañia de Santiago!!!...jejeje (broma), aunque nos guste el color !!!

El grifo pintado de color verde, justamente es para otros servicios de las empresas abastecedoras. Aunque no entrare en detalles, ya que pueden meterce a Google y buscar informacion, dejo bien claro que el dia en que se este quemando una casa, empresa, etc etc y haya un grifo verde, o amarillo o calipso, o con luces de neon ...sabre que si tiene agua MUY BIENVENIDO SEA !!!!

Saludos,

Por lo que sé, los grifos verdes se abren hacia el otro lado :S. Eso es lo que me dijo mi papá (es inspector técnico en una empresa distribuidora de agua potable); así que a tomarlo en cuenta :).
En todo caso, aquí en Salamanca no hay grifos verdes como para comprobarlo yo mismo; de hecho, hasta leer éste tópico, ni siquiera sabía de la existencia de éstos grifos.
Saludos!

Los grifos que se abren hacia el sentido contrario están señalizados con un anillo verde de 5 cms en el cuerpo superior.

Entendido.
Tampoco hay de esos en Salamanca.
:D
Saludos!
 

verdugo CBPA

Primera Linea!!
Miembro del equipo
28 Jun 2007
2.830
108
6
Punta Arenas
Dragon1 dijo:
.


eeee....bueno, eso puede causar confusión, de hecho en la Zona Franca de mi ciudad (Punta Arenas) están pintados de ese color y espor ser particulares.


.

¿En que parte man?

En todo caso para los Punta Arenenses o Casi Punta Arenenses jejej, en L. Navarro con Jose Menendez hay uno verde, dentro del recinto de ENTEL donde esta la antena parabolica, por lo que me contaron lo pusieron ahi solo para sacar la escarcha de la antena.

Paz.

www.hazmat7.blogspot.com
 

ciro162

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
22 Ene 2008
157
0
2
36
La Cruz
En mi comuna esval empresa distribuidora de agua local envió ase poco tiempo una carta informando acerca de los grifos de colores en la carta explica
• Que los grifos de color verde son usados solo por la empresa para bajar caudal o vaciar las cañerías de agua en caso de una reparación (pero no prohibiendo el uso en caso de emergencia)
• Los de color amarrillo son los destinados para el uso de bomberos o suministro de agua potable e caso de emergencia
• Los de color azul o subterráneo (llave ) son para cortar el suministro de agua a un sector determinado
• Los de color verde con amarrillo don grifos para el uso de bomberos en caso de emergencia pero el agua es pagada por particulares ejemplo condominios supermercados etc…
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
Muy Buen Tema Muchachos :

Al final, los Bomberos tendremos que aprender de memoria o llevar anotado en libretas los Codigos de Colores que usan las distintas Empresas.Que solo lo llevan el afan solo de Identificacion y Control.
Lamentablemente se olvidan que existen un Codigo de Color a nivel Nacional y Normas Internacionales que se respetan en todo nivel.

En un momento de Emergencia, la reaccion seran distintas a lo considerada por estas empresas.

Ejemplos :

1.- Verde = Agua de Mar
Verde = Agua Fria, usado en la identificacion de Industrias y Empresas de
Servicio, Termolelctricas , por ejemplo.En las cañerias que
transportan este liquido

2.- Rojo = Grifos y elementos de proteccion de Incendios, interior Industrias,
Termoelectricas

3.- Amarillo= Identificacion Grifos, Parte de maquinarias fijas, bordes con riegos
en las cañerias, significan transporte de Combustibles liquidos y
Gases.

4.- Bajo la respuesta humana a traves de la vista , cada color tiene un significado y reaccion de las personas, ver documento adjunto :


CODIGO DE COLORES
USO INDUSTRIAL, RESIDENCIAL, EDIFICIOS, COMERCIALES, TALLERES ESCUELAS, OTROS


En las Industrias modernas se ha reconocido como un elemento muy importante el uso Uniforme de los colores para la seguridad, señalización, reconocimiento, etc. Cada color llena un propósito bien definido, facilita a las personas la memorización para identificar el peligro o un equipo o la zona de seguridad. Lo que lo mantiene Alerta y preparado para cualquier Emergencia.
Los colores expresan un simple y claro lenguaje para la mente humana, haciendo reaccionar al individuo ante determinado color, especialmente cuando se ha sistematizado su uso y aplicación. Tales colores son de uso y lenguaje Universal
En la parte Comercial el uso de determinados colores, hacen subir las ventas. Con solo hecho de, darle un color adecuado al negocio.
Las Empresas pueden sacar provecho de estas particularidades, si ambientan al trabajador en el uso adecuado de los colores para indicar los peligros y seguridad en su entorno del trabajo, disminuyendo la frecuencia de los Accidentes.
Las indicaciones de colores resuelven el problema de las personas que no saben leer, poseen otros tipos de impedimentos, o ante de un Emergencia, las personas reaccionan en forma mas activa y positiva.

DEFINICIÓN DE LOS COLORES Y SUS OBJETIVOS

1. - Amarillo ( alegría y estimulo)

Es el color de más alta visibilidad, se usa en forma de bandas, para marcar áreas, objetos que se mueven, que permanecen fijos, indicar zonas, maquinarias de Riesgos, etc.
Una franja amarilla en el piso, se usa para indicar pasillos de circulación, borde de peldaños en las escaleras, suele piso de distintos Niveles.
Se puede color el amarillo en los lugares que es necesario destacar a fin de evitar Riesgos o que señalen las Zonas de Evacuación o salidas de Emergencias.

1.1. - Bandas Amarillo-Negro.
Su uso puede ser de franjas paralelas alternativas, verticales horizontales o oblicuas. Ante cualquier objeto en el que se puede tropezar o chocar. Pudiéndose usar en distintas aplicaciones.


2. - Naranja ( bermellón, desagradable.

El color naranja es una combinación de la vitalidad e intensidad del Rojo, con la alta visibilidad del amarillo, se presenta como un color que llama la atención, mas que cualquier otro, indicando partes o áreas agresivas.
• En lo posible todas las partes protegidas debieran llevar en su interior el color Naranja, de manera que no sea visible, mientras permanezca la protección en su lugar y llame la atención cuando se produzca la falla.
• Uso en los interruptores, protecciones o partes en movimiento, interiores de cajas de primeros auxilios puertas de sub.-estaciones eléctricas, en estanterías, etc.
• Las partes de maquinas que constituyen un peligro declarado, no pudiéndose protegerse totalmente y den a lugar a cortaduras trituraciones, quemaduras, schok, tubos recalentados, alambradas eléctricas, cuchillos de guillotina, etc.

3. - Rojo ( excitante)

El rojo es el color más intenso y esta físicamente asociado con los Incendios y se usa también en, luces, banderolas, signos para indicar detención, elementos de extinción, material accesorio ( hachas, baldes, depósitos), etc.
Es conveniente no usarlo en otras indicaciones, a fin de evitar confusiones o pánico, en situaciones de Emergencias.

4. - Azul ( sensación de frio)

El azul es el color que sugiere, cuidado, precaución, cautela y se puede usar, en avisos, letreros, tarjetones que se cuelgan de los Controles de las maquinarias, comandos, calderas, cajas de Interruptores eléctricos.
Uso en palabras, tales como, “ Fuera de Servicio “ “ No mover “ “ En reparación “ Hombres en la Línea “, etc.
El color será de un matiz suave de ultramar ( azul suave.

5. - Verde ( descanso y refrescante. Color de la Naturaleza.

El verde esta asociado con los equipos de Seguridad o de Primeros Auxilios
La Cruz Blanca, en un fondo Verde identifica los gabinetes de materiales de Primeros Auxilios o con el acceso o puertas, donde están ubicados estos elementos.
Actualmente, las señalizaciones o Logotipos, ya sea, de la ubicación de salidas de Emergencias, Zonas de Seguridad, elementos de protección, etc. se usa el color verde por ser sinónimo de seguridad y protección (, color naturaleza.
La ubicación de las lluvias de seguridad, usadas en las Empresas o similares, llevan este color verde.

Se usa también en la vitrina de exhibición de afiches de Seguridad, boletines, letreros Instructivos, gabinete donde se guardan las mascaras respiradoras, lentes o anteojos de seguridad, camillas, etc.
Cuando se combinan el verde, con el blanco puede usarse en aquellos sitios, que requieren de un aseo prolijo.

6. - Blanco ( limpieza)

El color blanco se identifica con atenciones medicas, recintos hospitalarios, ropa medica, Baños, similares, laboratorios, etc.
En recintos industriales, almacenamientos, se usa en los espacios de pisos que son aptos para almacenajes especiales o que se quieran destacar.
Usando el color blanco en bandas paralelas, para indicar un transito, ya sea, en los pisos, columnas, muros, etc.
También se recurre al color blanco, para pintar las áreas alrededor de los tarros o envases que contengan desperdicios, surtidores de agua, baños, a fin que resulte “chocante “, cualquier falta de aseo.
A fin de destacar el color rojo, se alterna en las columnas, mástiles, cañerías, estructuras, con el color Blanco.

7. - Morado ( radiación)

El color morado, se usa para indicar la presencia de materiales radiactivos, peligros de radiación, rayos x, etc.


IDENTIFICACIÓN EN EL SISTEMA DE CAÑERÍAS

En varias Industrias, Talleres, laboratorios, Instalaciones de Servicios Básicos, plantas de Fuerza, existen una diversidad de líquidos conducidos a través de cañerías, lo que implica algunas veces a una confusión.
Una marca de identificación con el color adecuado y preciso, es de mucha utililidad par situaciones normales de trabajo y de un conocimiento rápido para casos de Emergencias.Sobre todo cuando se llama a Bomberos y no están en conocimiento de los Líquidos que conducen las cañerías.
Ejemplos :
Gases combustibles, Líquidos, aire comprimidos, petróleo, aceite, agua corriente, vapor, etc.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Clasificación Usos Color
------------------------------------------------------------------------------------------------------
F.- Fuego Materiales y Equipos contra Incendios Rojo
------------------------------------------------------------------------------------------------------
D.- Dañino Materiales Peligrosos Amarillo ó Naranja.
Aquí se consideran los corrosivos, inflamables, explosivos o sustancias venenosas
------------------------------------------------------------------------------------------------------
S.- Seguros Materiales que ofrecen seguridad Verde
No peligrosos ó colores acromáticos, blanco
negro, gris, aluminio
Se incluyen la mayoría de los materiales, que son conducidos por cañerías, en las fabricas y que pueden operarse sin Riesgos alguno.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
P.- Protectores Materiales Protectores Azul brillante.
Son los materiales que se usan par eliminar o disminuir los peligros de los materiales dañinos. Por ejemplo, una fca. Puede tener gases o líquidos protectores, que sirven como antídotos a los materiales venenosos o corrosivos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
V.- Valioso Materiales de alto valor Morado
Estos podrían colocarse en la clasificación ( S) de los materiales seguros, pero cuando tiene un alto costo, es lógico que conviene separarlos.


Observaciones.-

1. - El color puede ser aplicado cubriendo completamente la Cañería o en franjas.
2. - Considerar la siguiente Regla “ Cuando un Material es Ocasionalmente Peligroso, Siempre Será Peligroso “.
3. - En el caso de cañerías conductoras de agua con salidas especiales, para acoplar el equipo de Incendios, se pintara cerca de la válvula el color rojo, pero el resto de la cañería de color verde ( S) de Seguridad.