Bolivia Fuego se propaga en edificio de cinco pisos y reportan varios heridos

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
083159_600.jpg

Un incendio de magnitud afecta a un edificio de cinco pisos en el pasaje Incachaca, en la zona Uyustus de la ciudad de La Paz. El siniestro se habría iniciado entre la medianoche del jueves y las primeras horas del viernes sin que hasta el momento pueda ser sofocado.
Aún se desconocen las causas, pero se presume un corto circuito.
"Es un incendio de depósitos de juguetes y plásticos, ahora los bomberos hacen su trabajo, ahora estamos concentrados en acordonar el área y evitar riesgos", señaló el comandante general de la Policía, Rino Salazar.
Según el reporte policial, el siniestro se inició en la planta baja del edificio de cinco pisos y se fue propagando hasta el tercero y cuarto.
Tres cisternas de la unidad de Bomberos Antofagasta y una del municipio de La Paz se encuentran en el lugar, sin embargo es insuficiente para apagar el intenso foco de calor.
"Todo el personal de bomberos de La Paz de la Zona Sur y El Alto llegaron a reforzar los trabajos, aún se desconoce las causas del hecho, ahora lo importante es sofocar el fuego. Los daños materiales son de consideración", agregó Salazar.
Hasta el momento cinco bomberos fueron evacuados por intoxicación. Los vecinos del lugar fueron evacuados y otros pugnan por rescatar sus mercaderías para evitar mayores daños

http://www.opinion.com.bo
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Bomberos logra controlar el incendio en la Incachaca luego de ocho horas
Un depósito de mercadería en una edificación de cinco pisos ardió durante horas. Tres bomberos que trabajaron para sofocar el incendio fueron afectados por los gases tóxicos. El Gobierno está preocupado por las precarias instalaciones eléctricas que se encuentran en la zona y por la falta de sistemas de seguridad.

Imagenes-Incachaca-Foto-Wara-Vargas_LRZIMA20160819_0011_12.jpg


Luego de aproximadamente ocho horas los bomberos consiguieron controlar el incendio que se produjo esta madrugada en un depósito de juguetes de la calle Incachaca, en La Paz, y que causó un elevado nivel de contaminación en la urbe.

La Policìa maneja la hipótesis de que el siniestro fue consecuencia de un corto circuito en las instalaciones eléctricas, aunque vecinos de la zona comentaron que también se pudo originar en una k´oa, un ritual andino que se realiza en reciprodidad a la Madre Tierra. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que no está dscartada ninguna de estas hipótesis.

Aproximadamente a las 08.30, Romero anunció que el fuego logro ser controlado y que tres efectivos policiales fueron auxiliados tras inhalar monóxido de carbono. El incendio comenzó entre la media noche y la una de la mañana.

Los habitantes de las viviendas aledañas al depósito fueron evacuados por seguridad, aunque muchos de ellos intentaban rescatar sus pertenencias por temor a que sus viviendas también sean consumidas por el fuego.

"Se está manejando la hipótesis de que sería la precariedad de los sistemas eléctricos, los cables están muy expuestos, son materiales muy antiguos, de mala calidad y esto genera corto circuitos e incendios que son recurrentes en esta zona", aseveró el ministro, quien ante la magnitud del incendio visitó el lugar del siniestro en compañía de autoridades policiales.

Romero prosiguió: "No se cuenta con dispositivos de seguridad que deberían tener las galerías, los almacenes; en este caso, mínimamente extinguidores, salidas de emergencia. Seguramente va haber que tener que trabajar en una normativa al respecto".

Un carro bombero de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxliares a la Navegación Aérea (AASANA) del aeropueto de El Alto llegó hasta la calle Incachaca para cooperarar en las labores de la Unidad de Bomberos de La Paz. Según Romero, se requirió el apoyo de la undidad de AASANA por la utilización de espumas especiales que ayuden a apagar el incendio avivado principalmente por material plástico, sobre todo juguetes.

Testigos que presenciaron el hecho informaron a la red PAT que la gran cantidad de elemento inflamable en el interior del inmueble hizo que el fuego sea muy intenso y difícil de apagar. La mayor parte de la mercadería existente en el depósito está compuesta por juguetes de plástico.

El depósito es de propiedad de 20 socios que constituyeron la juguetería Casa Azul y que ahora perdieron su mercadería sin posibilidad de recuperar su inversión, ya que el negocio no cuenta con seguro, explicó a La Razón el representante legal, Gonzalo Vino.

Gonzalo Ticona, subalcalde de la zona Max Paredes, dijo que los vecinos de los inmuebles colindantes al punto del incendio fueron evacuados y que existía el temor de que se encuentre comprometida una edificación aledaña al depósito.

http://www.la-razon.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Bomberos logra controlar el incendio en la Incachaca luego de ocho horas
Un depósito de mercadería en una edificación de cinco pisos ardió durante horas. Tres bomberos que trabajaron para sofocar el incendio fueron afectados por los gases tóxicos. El Gobierno está preocupado por las precarias instalaciones eléctricas que se encuentran en la zona y por la falta de sistemas de seguridad.

Imagenes-Incachaca-Foto-Wara-Vargas_LRZIMA20160819_0011_12.jpg


Luego de aproximadamente ocho horas los bomberos consiguieron controlar el incendio que se produjo esta madrugada en un depósito de juguetes de la calle Incachaca, en La Paz, y que causó un elevado nivel de contaminación en la urbe.

La Policìa maneja la hipótesis de que el siniestro fue consecuencia de un corto circuito en las instalaciones eléctricas, aunque vecinos de la zona comentaron que también se pudo originar en una k´oa, un ritual andino que se realiza en reciprodidad a la Madre Tierra. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que no está dscartada ninguna de estas hipótesis.

Aproximadamente a las 08.30, Romero anunció que el fuego logro ser controlado y que tres efectivos policiales fueron auxiliados tras inhalar monóxido de carbono. El incendio comenzó entre la media noche y la una de la mañana.

Los habitantes de las viviendas aledañas al depósito fueron evacuados por seguridad, aunque muchos de ellos intentaban rescatar sus pertenencias por temor a que sus viviendas también sean consumidas por el fuego.

"Se está manejando la hipótesis de que sería la precariedad de los sistemas eléctricos, los cables están muy expuestos, son materiales muy antiguos, de mala calidad y esto genera corto circuitos e incendios que son recurrentes en esta zona", aseveró el ministro, quien ante la magnitud del incendio visitó el lugar del siniestro en compañía de autoridades policiales.

Romero prosiguió: "No se cuenta con dispositivos de seguridad que deberían tener las galerías, los almacenes; en este caso, mínimamente extinguidores, salidas de emergencia. Seguramente va haber que tener que trabajar en una normativa al respecto".

Un carro bombero de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxliares a la Navegación Aérea (AASANA) del aeropueto de El Alto llegó hasta la calle Incachaca para cooperarar en las labores de la Unidad de Bomberos de La Paz. Según Romero, se requirió el apoyo de la undidad de AASANA por la utilización de espumas especiales que ayuden a apagar el incendio avivado principalmente por material plástico, sobre todo juguetes.

Testigos que presenciaron el hecho informaron a la red PAT que la gran cantidad de elemento inflamable en el interior del inmueble hizo que el fuego sea muy intenso y difícil de apagar. La mayor parte de la mercadería existente en el depósito está compuesta por juguetes de plástico.

El depósito es de propiedad de 20 socios que constituyeron la juguetería Casa Azul y que ahora perdieron su mercadería sin posibilidad de recuperar su inversión, ya que el negocio no cuenta con seguro, explicó a La Razón el representante legal, Gonzalo Vino.

Gonzalo Ticona, subalcalde de la zona Max Paredes, dijo que los vecinos de los inmuebles colindantes al punto del incendio fueron evacuados y que existía el temor de que se encuentre comprometida una edificación aledaña al depósito.

http://www.la-razon.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
SE QUEMÓ UN DEPÓSITO CON MERCADERÍAS
Seis policías afectados tras incendio en La Paz

nota40607_imagen0_x5.jpg


Seis policías resultaron intoxicados por la inhalación de humo tras ocho horas de intenso operativo de tres unidades de bomberos que lograron controlar la expansión de un voraz incendio que comenzó la madrugada de ayer, viernes, en un edificio ubicado en la zona comercial de la Uyustus. Se denuncia que la infraestructura fue improvisada como depósito, pese a ser construida para vivienda, y la proveedora Casa Azul reclama pérdidas todavía no cuantificadas.

La Policía aún no tiene precisión sobre las causas, pero los datos preliminares señalan que se habría producido un corto circuito en un depósito de juguetes de plástico, altamente inflamables, que pertenecía a la distribuidora “Casa Azul” que alquiló el inmueble sobre la calle Incachaca de La Paz.

Según los testigos, el fuego se activó pasada la medianoche del jueves y en poco tiempo adquirió fuerza hasta devorar el depósito completo. La Unidad de Bomberos se constituyó en el lugar, pero su acción no fue suficiente para controlar las llamas que subieron hasta cuatro pisos del edificio.

En el operativo, tres bomberos cayeron por fuerte inhalación de monóxido de carbono y fueron enviados al hospital, en medio de la emergencia policial por atender el incendio.

La Policía pidió ayuda de los bomberos del Servicio de Aeropuertos Bolivianos (SABSA) cuya participación fue determinante para sofocar la fuerza del incendio. A su vez la Alcaldía de La Paz también acudió ante la emergencia. Cerca de 60.000 litros de agua se utilizaron para sofocar las llamas y se observó la falta de hidrantes en la zona.

La Gerencia de Redes de Gas de YPFB desplazó su personal para cerrar las válvulas de gas y evitar mayores desgracias en la zona de la Uyustus. El servicio del teleférico pasó en medio de la densa humareda que salía de la zona del desastre.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, acudió hasta el lugar de emergencia e informó que la expansión del fuego había sido controlada sin daños personales porque la gente de los edificios conexos evacuada de manera oportuna.

El comandante general de la Policía, Rino Salazar, informó que al menos 1.000 policías intervinieron en la sofocación del fuego; seis efectivos fueron internados al hospital a consecuencia de la fuerte intoxicación por monóxido de carbono, durante el operativo desplegado para sofocar el incendio de magnitud.

Si se confirma que el incendio fue producto de un corto circuito, Romero anunció un moderno cableado eléctrico y exigir a las galerías y depósitos normas mínimas de seguridad.

El representante legal de la empresa de importaciones 'Casa Azul', Gonzalo Vino, dijo que tras el incendio, la distribuidora perdió la mercadería importada y no pudo cuantificar las pérdidas ocasionadas por este siniestro.


nota40592_imagen36967.jpg


nota40592_imagen36968.jpg


nota40592_imagen36969.jpg


nota40592_imagen36970.jpg


nota40592_imagen36962.jpg


nota40592_imagen36963.jpg


nota40592_imagen36964.jpg


nota40592_imagen36965.jpg


nota40592_imagen36966.jpg


https://correodelsur.com