fallecio DON JULIO MARTINEZ voluntario honorario de la 10ª de santiago

alexis tapia

Chupe
Miembro
Miembro Regular
19 May 2006
386
0
3
www.fotolog.com
Yo soy del sur y no vi ningún Bombero o alguna guardia de honor, creo que, se les escapo eso a nuestros colegas de la 10.
Si no es así y es solo que la TV. no lo mostró.....mil disculpa.
En la transmisión del funeral tampoco se vieron bomberos con uniforme de "parada"


no lo se.


En todo caso un gran abrazo a los Voluntarios Honorarios de la 10 ya que ellos debieron compartir grandes tertulias junto a este mostro de las comunicaciones y de la oratoria.
 

cross12

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Nov 2006
444
0
3
alexis tapia dijo:
Yo soy del sur y no vi ningún Bombero o alguna guardia de honor, creo que, se les escapo eso a nuestros colegas de la 10.
Si no es así y es solo que la TV. no lo mostró.....mil disculpa.
En la transmisión del funeral tampoco se vieron bomberos con uniforme de "parada"


jmvt5.jpg
 

xmaaximiliano

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
12 Nov 2007
75
0
2
125
como bien dicen algunos foristas don Julio Martinez, no era voluntario propiamente tal, si no qe se le concedio la calidad de voluntario honorario por ser descendiente español y su gran aporte a la sociedad cosa qe hacen en la decima del CBS, es algo asi como la nacionalidad por gracia que se le concedio a borghi por sus meritos en el futbol. y por eso se le hizo guradia de honor :) pero el nunca fue bombero :) asi qe dudo qe existan fotos de el vistiendo uniforme :)
 

xispa

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Nov 2006
1.103
0
4
125
no se considera como vol sino como miebro honorifico
 

FIRE MEN

Postulante
Miembro
24 Ago 2006
27
0
1
125
Julio Martínez P. tenía un sentimiento especial por los bomberos, sabida es su militancia en la “Bomba España”, la Décima, donde era miembro honorífico y participo muchas veces en felices jornadas. Ese sentimiento especial también lo expreso en momentos de dolor, su conocida pluma y labia sin par, regocijó en duros momentos a la Novena Compañía “Bomba Aniceto Izaga Costa”, cuando en 1983, tres de los nuestros cayeron bajo un muro traicionero en el incendio de San Pablo con Libertad. Este periodista escribió una columna que se publicó en el diario “La Tercera”, queriendo dar unas póstumas gracias por sus palabras, hoy las publicamos, rescatándolas desde nuestros orgullosos libros de guardia de oficiales.

Mártires
Por Julio Martínez

Gino Bencini Escobar
Raúl Olivares Agar
Cristian Vásquez Perigallo
El domingo concurrieron a un llamado de incendio con el fervor del voluntariado y el entusiasmo desbordante de la juventud. Eran bomberos de Santiago. Plaza Brasil. Tradición.
El lunes fueron sepultados ante el dolor ciudadano, el sonido desgarrador de las sirenas, el despliegue espectacular de uniformes y banderas y el acento solemne de una institución ejemplar que despide a los hijos caídos en actos del servicio.
El Cuerpo de bomberos tiene nuevos Mártires.
Los tres de la misma entidad. La que por años ha mantenido su guardia en Maturana con Compañía. Frente a la Plaza Brasil. Una Bomba que esta en la historia de ese lugar publico, que otrora conocía el paseo cotidiano y romántico cuando la juventud sabia decir un piropo y el requiebro bastaba para ruborizar a una dama ¡otros tiempos! Los del Parque Forestal, con idénticas facetas. La pugna con los cadetes de la Escuela Militar (1)…los pololeos a hurtadillas, los abrigos largos en invierno, los domingos en el teatro Alcázar (2), los jardines bien tenidos y…los Bomberos de la Novena. Siempre listos, cordiales, fraternos en su hermandad de causa y su vocación insobornable.
Para el Bombero –lo he dicho muchas veces- el cuartel pasa a ser su segundo hogar. Y a veces, el primero. Los solteros, los que duermen con las botas, la toalla y el casco a los pies de la cama, los que desafían noches inclementes y campanazos a cualquier hora. Si les pagaran, si tuviesen un sueldo, si fuesen profesionales, no tendrían el mismo espíritu, la misma voluntad.
Para eso hay que tener vocación de servicio.
Se les llama los caballeros del fuego.
Y tres caballeros del fuego pagaron tributo a lo inesperado, ofrendando sus vidas por servir a la sociedad en un holocausto que no es nuevo, pero que igualmente impresiona, conduele y estremece. Decididos, resueltos, plenos de confianza y seguridad interior. A lo mejor habían hecho planes para ese domingo en la tarde. Sin pensar siquiera que ahí, en las casas derruidas del viejo San Pablo, los esperaba la muerte.
Tan valientes y tan jóvenes. Y partieron. ¿Por qué?
La avenida de la paz vio pasar ese abanico de colores variados y llamativos de lo que es una multitudinaria tenida de parada. Flores y silencio junto a palmeras muy tristes. Y tres ataúdes resumiendo el transito a la eternidad.
Más que eso, a la inmortalidad.
Bencini, Olivares y Vásquez, ¡Presentes…!
En la lista de los que jamás serán olvidados entre escalas y mangueras. Y con estandartes enlutados simbólicamente.
La gloria no se viste de negro.


(1) Escaramuzas entre Cadetes de la Escuela Militar y Voluntarios de la Novena por líos de faldas en la Plaza Brasil, en ese entonces la Escuela estaba en lo que hoy es el Museo Militar.
(2) El teatro Alcázar se encuentra en Av. Brasil donde actualmente está el restaurante “Los Chinos Ricos”, en el se hacían funciones benéficas para la Novena y en el frontis se corría la competencia interna, el “Premio Yungay”