Escandaloso Ejercicio en La Union, Region de los Rios

In_Shadows20

Postulante
Miembro
17 May 2009
2
0
1
Remito el siguiente documento para su analisis y opinion posterior. Se trata de un ejercicio sucedido en la captial de la provincia del Ranco, que atrajo bastante la atención de ciudades vecinas y se criticó mucho al Cuerpo. Sucedió a principios de Marzo de 2009, cuando personal de la Primera Compañía "Germania" realizaba su ejercicio doctrinario mensual y que por descuidos múltiples acabó en un incendio de proporciones. Quizás sea un poco antiguo, pero estimo que debería ser comentado y analizado desde diversas perspectivas

Aquí va:
Ejercicio bomberil causó alarma en La Unión
Un violento incendio consumió anoche una casona antigua de La Unión, que se encontraba sin moradores. Esta vez no se investigan las causas del fuego, porque se trató de un incendio intencional, provocado por…todas las compañías del cuerpo de bomberos de la ciudad.

La actividad, programada con anticipación como ejercicio conjunto, causó alarma entre muchos vecinos e inclusive llevó a la confusión a algunos medios radiales locales, que “informaron” de este violento siniestro.

Lo cierto es que pasadas las 21 horas de anoche se realizó este ejercicio, para el cual el cuerpo de bomberos utilizó una antigua propiedad ubicada frente a la fabrica Linos de nuestra ciudad. Allí se realizaron diversos ejercicios bomberiles, se midieron tiempos de reacción, uso de equipos electrógenos, coordinación de personal y trabajo en equipo.

Cabe destacar la notable preparación y profesionalismo de estos muchachos que, con generosidad, arriesgan habitualmente su vida para salvar la del prójimo.

(fuente : www.elranco.cl )



Bueno, en este periódico local le bajaron mucho el perfil a la situación. El hecho es que fue un ejercicio que se les escapó de las manos. La comunidad estuvo muy confundida debido a que un voluntario de otra compañía dió declaraciones a un medio de comunicación de forma errática y alertando aún más a la comunidad sobre lo sucedido, señalando incluso voluntarios heridos y hasta muertos. Hay que decir que hubo 3 voluntarios heridos, dos con quemaduras bastante feas y el capitán que sufrió alguna lesión en una mano. Sin embargo, no hubo sanción alguna por el descuido de los mandos que se encontraban a cargo, siendo que la culpa fue exclusivamente de ellos; la falta de preocupación por la seguridad fue casi para tacharlos de negligentes. No obstante, no hubo sanción alguna.
Aquí va la carta enviada por el CBLU al mismo medio con la respectiva explicación

Bomberos aclaran lo ocurrido durante polémico ejercicio

A raíz del ejercicio bomberil realizado el miércoles pasado, que ha generado una serie de comentarios de nuestros lectores, el Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos unionino hizo llegar a nuestra redacción el siguiente comunicado. Nos parece que su lectura permitirá aclarar muchas dudas respecto a lo sucedido. Dudas que en un momento, hasta quienes redactamos este diario tuvimos.

A raíz de esta situación se ha generado una interesante polémica incluso sobre el rol y formas de actuar de la prensa local. Es un tema que -como redacción de El Ranco.cl- no eludiremos, pero -por escapar de lo netamente noticioso- abordaremos como comentario en esta misma nota. A continuación, el comunicado de Bomberos de La Unión:

1.- Un ejercicio que deja enseñanzas y desagrados:

El día miércoles recién pasado la Primera Compañía, con presencia de sus mandos operativos superiores, programó la realización de un curso teórico y práctico acerca del uso y cuidados que debe mantener todo voluntario que ocupa un equipo de respiración autónoma, al entrar a trabajar directamente al interior de una vivienda amagada en que, aparte del humo se acumula toda suerte de gases en su totalidad tóxicos. En la actualidad, en el país existe una sóla cancha de adiestramiento para este tipo de ejercicios, y ella funciona en el campus de la Academia Nacional de Bomberos en la ciudad de Talagante. Vistas así las cosas, como en muchas oportunidades se solicitó a Colún la facilitación de su propiedad siniestrada hace algún tiempo (ex casa de huéspedes de la Soc. de Lino) que ha sido de mucha utilidad al Cuerpo de Bomberos para la capacitación práctica de sus voluntarios en diversas especialidades.
Se consideró que este ejercicio o práctica no debía presentar ningún tipo de riesgos, no obstante en el transcurso de él, un imponderable que no se había sopesado, cambió totalmente el sentido de esa actividad. Al abrirse indebidamente una puerta, se generó una corriente de aire que, al llegar a la cámara de humo, por generación espontánea produjo una violenta explosión con brote de llamas que alcanzaron dependencias ya quemadas por el incendio anterior. La máquina que se mantenía de reserva para cualquier emergencia, tal vez por nerviosismo de su maquinista, no funcionó, de modo que obligadamente debió darse la alarma requiriendo más equipos y voluntarios. De una situación ficticia, se pasó inesperadamente a una acción de verdadera emergencia, lo que indudablemente ha dejado muchas enseñanzas sobretodo en las providencias que deben consultarse al programar este tipo de actividades.
Pero al margen de esta emergencia que puso a prueba la eficacia bomberil, ocurrieron otras situaciones que han originado malestar y desagrado en el seno de la institución, y entre muchas, se destaca la intervención desatinada y desprovista de toda objetividad, se podría decir incluso malintencionada, de personas, por no decir individuos, que se dedicaron a entregar comentarios y apreciaciones personales a órganos de comunicación, totalmente desvirtuados y faltos de conocimientos técnicos, que en su momento ocasionaron seria inquietud y preocupación especialmente dentro de los numerosos vecinos que tienen familiares bomberos, puesto que se llegó a decir en un momento que habría dos voluntarios fallecidos. Lo triste es que entre estos pseudo reporteros había miembros de esta institución, que con estos desatinos están contraviniendo seriamente las disposiciones reglamentarias que establecen con claridad meridiana, que -dentro del desarrollo de toda emergencia- la única persona autorizada para entregar informaciones, sea a las autoridades o medios de comunicación, es el oficial superior que está al mando de las operaciones. En base a este predicamento se solicita entonces, públicamente, a las radioemisoras y prensa escrita se sirvan considerar estas cláusulas, ya que así no se verán sorprendidas difundiendo a la comunidad informaciones distorsionadas y de evidente ignorancia y malintención.

2.- Un acto de servicio poco usual, pero igualmente valioso:

Bomberos debe estar preparado y alerta para asistir a diversos tipos de emergencias, incluso algunos que no tienen un concepto como para definirlos. Ocurrió que en momentos en que se celebraban las festividades de la semana unionina, el cuerpo fue alertado de que en el Sector Los Esteros, Parcela Nº 29, una niñita de muy poca edad, aprovechando seguramente una distracción de sus padres, nadie sabe cómo trepó por la escalerilla a un estanque de agua potable de cierta altura, cuyas estructuras sumamente débiles no soportaban el peso de una persona adulta, de modo que cuando se dieron cuenta de esta situación e hicieron amago de rescatar a la niñita no les quedó otra alternativa que llamar a bomberos. Llegados al lugar se efectuó un armado de cuerdas y escalas a fin de no tocar la estructura que sostenía el estanque y seguidamente la pequeña fue entregada sana y salva a sus padres.

¡Así se hace Patria!

Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos de La Unión.

Respecto a esto quisiera señalar la falta de responsabilidad por parte de los voluntarios, ya que no me parece correcto bajarle el perfil a algo de ese estilo, haciendo creer que fue algo premeditado.

en este link encuentran fotos del trabajo en dicho incendio
http://www.elranco.cl/2009/03/bomberos-aclaran-lo-ocurrido-durante-polemico-ejercicio/



Solución propuesta a esta situación: HUMILDAD!! No puedo creer que se lo tomen tan a la ligera. Voluntarios pudieron haber muerto por el descuido de unos pocos y por falta de humildad. No se pidió otra máquina hasta que la situación estaba desbordada. Si mal no recuerdo, alguien de esos lados me hizo el comentario de que estaban trabajando sin lineas cargadas o por último un extintor y que tampoco hubo una preocupación sobre la seguridad acorde con la situación presentada en el polémico ejercicio. La bomba de la primera máquina tuvo un problema de funcionamiento, por lo que no hubo agua cuando la necesitaron de manera urgente. Debemos ser precavidos al hacer ejercicios de alto riesgo y a ese nivel de realismo, no creen? Y nunca debemos olvidar que no existen superbomberos, que no nos las sabemos todas, que no somos superiores unos a otros y sobre todo!!! que con fuego no se debe jugar, ya que es poco predecible y si lo hacemos, debemos tener el máximo de cuidado. Ahora les dejo a ustedes esto expuesto para analizarlo y comentarlo. No quiero causar polémica, solo quiero que seamos realistas, que nos demos cuenta, de que no somos invencibles y que somos humanos.
 
Última edición por un moderador:

agua_v/s_fuego

Chupe
Miembro
Miembro Regular
22 Mar 2008
655
10
3
33
amigo antes de cualquier cosa
antes de opinar, abrir temas, etc
lea las normas del foro ya que sale expresado que el uso del color
azul en la escritura es de solo uso de los moderadores
 

In_Shadows20

Postulante
Miembro
17 May 2009
2
0
1
gracias por el dato, lo tendré en cuenta para la proxima. De hecho me fijé después y no se como editar el mensaje, me gana la tecnología. Soy nuevo en el sistema de foros...Internet no es lo mío
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Que algo salió mal durante el ejercicio parace obvio, pero la explicación oficial tampoco es buena, entre varios otros aspectos decir que la máquina en el lugar no funcionó "tal vez por nerviosismo de su maquinista", siembra aún más la inquietud, ¿no se supone que, por definición, debemos trabajar bajo presión?. Y nada se dice sobre posibles bomberos lesionados, se debikó también despejar ese punto.

Luego, en cualquier Cuerpo, parece elemental que quién da declaraciones a los medios es el mando y nadie más.
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Y, se me quedó en el tintero, poco me gusta el título de este tema. Tratar los sucesos desde la perspectiva del "escándalo" o la "denuncia" o cualquier otro arrebato sensacionalista, me parece distorsionador.

Nuestro accionar, como foro en general, debe ser lo más profesional posible y encaminado a entender las causas de los sucesos, sus consecuencias y analizar su manejo, que en este caso incluye hasta lo informativo.

Creo que sólo desde una mirada de este corte lograremos sacar verdaderas conclusiones y enseñanzas. Y, de pasada legitimarnos como instancia técnica y no parecer un corro de histéricos buenos para el pelambre.
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
¿ A pasado en otros Cuerpos de Bomberos ?

! El que este libre de pecado lance la primera piedra ¡

Tampoco decir . " De esta agua , no beberé "

Al menos en nuestra Provincia, han sucedido accidentes de Bomberos en simulacros programados. Situacion que ningun Cuerpo de Bomberos esta libre y a traves de los años han ocurrido hechos que han terminado en situaciones de accidentes.

Considerar que siempre los simulacros de toda indole arrastra un Riesgo mas fuerte, pues al parecer el exceso de confianza , permite este tipo de situaciones.
Los Bomberos mas antiguos tenemos recuerdos de esotos Eventos, considerando que , actualmente los medios de Comunicacion e Internet son rapidos en la Noticia.

Hace poco en un programa de accidentes en TN, mostraron un simulacro de incendio de una casa efectuado por Bomberos de una localidad de EE.UU.Quienes anteriormente habian desparramado combustible liquido en la c/h abandonada y que con un antorcha encendida inciaron la explosion ( gases combustibles) e Incendio a posterior.
Quedaron varios bomberos heridos , afortunamente.

Por los hechos mensionados el simulacro cumplio su obejtivo, con la ventaja que ahora son mas los bomberos que sabemos nuestras fallas y como evitarlas.
 

zapador202

Aspirante
Miembro
16 May 2009
31
0
2
Concepcion
tomando en cuenta lo escrito por CFlamma a mi parecer no es correcto titular esta noticia como una palabra tan fuerte (a mi parecer) como escandalosa ya que no se olvide que somos una institucion a nivel nacional, y todos los bomberos caemos en el mismo saco. Me entra la inquietud su usted estuvo presente en el lugar y pudo observar los errores cometidos, ya que la manera que plantea la situacion hace parecer que estuvo ahi y que trato de explicar al ovac los riesgos existentes. Estimado no olvidemos que al momento de realizar un ejercicio de simulacion ya estamos en un medio peligroso y aun que tomemos las medidas de precaucion necesarias siempre estaremos expuesta, aun que sea en lo mas minimo a un accidente por pequeño que sea. Si bien es lo que se debe evitar, siempre estara latente. Y tomando en cuenta la informacion proporcionada a la prensa, creo que todos los cuerpos de bomberos tienen la misma politica, el unico autorizado a dar declaraciones es el Oficial o Voluntario a Cargo o a su defecto el voluntario u oficial que el designe.
saludos cordiales.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
En EEUU es bastante comun en areas en que los departamentos de bomberos no poseen infraestructura y/o centros de entrenamiento, el usar edificaciones abandonadas (o donadas) para realizar ejercicios con fuego

Se debe seguir procedimientos estrictos de seguridad y usar la norma NFPA 1403 (entre otros)

no hay nada de malo en usar fuego (quemar) en alguna habitacion para simular y practicar, pero como la frase anterior, se debe trabajar con el mayor control de la situacion posible

este tipo de ejercicios es: "the real deal", o sea, es como un LLCC real

los problemas que se detectan deben ser analizados y encontrar las razones y determinar las soluciones (como el caso del conductor/maquinista "nerviosos")

saludos
 

rescate69

Chupe
Miembro
Miembro Regular
24 Mar 2008
518
7
3
125
Es facil opinar sobre ejercicios de terceros, tanto de aquellos que salieron bien como de aquellos que salieron mal.

En muchas ocasiones siendo oficial de compañia, realice ejercicios con fuego, y la verdad tambien me vi cometiendo este tipo de errores.

Por eso creo que al discutir este tema, no debe ser enfocado desde la perspectiva sensacionalista, por el contrario, deberiamos enfocarnos en describir el diseño del ejercicio y aquello que salio mal, esa sera la unica forma de enriquecernos como bomberos y personas, pero por sobre todo, nos perfeccinara en el servicio.
 

panzer43

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Sep 2008
113
1
2
37
son detalles
en rancagua quemaron la intendencia en un simulacro
 

Hans183

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
7 May 2009
54
1
2
38
Escandalo??
escandalo de una radio local que "copucha de la frecuencia de bomberos" y no cuenta con periodistas capacitados que sepan que si quieren tener la inforcacion deben hablar con el bombero a cargo de la emergencia.

superheroes??
el dia en que nos creamos superheroes te juro que no nos veras haciendo ejercicios.

ahora es feo que lo hagas tan escondido, te creas un usuario solo para este tema mas aun te pones "In_shadows20" cuando podrias identificarte claro, porque lo que te lei estas bastante poco informado, yo estube ahi y tu? estoy seguro que no.

bueno se nota la mentalidad bomberil de artos en este foro y no pescaron este post mal intencionado sabiendo que el ejercicio de un bombero siempre tiene sus riesgos y los abordamos en ejercicios para saber superarlos en las emergencias reales.
 

FEUERWEHR 911

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
25 Dic 2008
66
0
2
Rio Bueno/Valdivia
Mas alla de las consecuencias de dicho ejercicio, creo que el fin que se buscaba era estar actualizado en cuanto a tecnicas y tacticas de control de incendios, lamentablemente suelen confurarse situaciones y provocar desastres, me consta que ellos tienen gente capacitada en el tema, pero los errores se cometen y sabemos que se pueden pagar caro. El asunto es que cuando uno comete errores debe asumirlos y considero que la carta explicatoria no fue la adecuada. Quizas la realidad de los camaradas no los ayudo ni menos los facultaba para realizar ese tipo de ejercicio (esto no lo se) ese asunto siempre debe ser analizado antes de realizar este tipo de ejercicios, lamentablemente el tema cayo en manos de la opinion publica y de la prensa antes que nada, y el cuerpo de bomberos tampoco supo aclarar de manera correcta el asunto, lo que provoco inseguridad y juicios malintensionados de parte de la comunidad, la gente en si es mal agradecida, pero los bomberos somos desinteresados y seguiremos ayudando igual.
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
Buenas explicaciones, aun en Incendios verdaderos

Aparte de los comentarios constructivos del simulacro y de los hechos acontencidos, puede que tambien se toque un tema super delicado. Solo hay que meditarlos y no ver 2º intensiones.

En los Incendios verdaderos, siempre la prensa y los Bomberos dicen , "
" Que se trabajo debidamente y gracias a la accion de Bomberos, no se propago el Incendios a las propiedades vecina " ¿ No les suena conocida la terminologia.


Cuantas veces a traves de este Portal se ha criticado a Cuerpos de Bomberos por un mal trabajo de Control del Incendio, solo queda lo que se quemo estructuralmente.
NO se seria mejor, que despues de cada Emergencia la Comandancia se reuna con los Sres Ofiales y analizen los acontecimientos.

Creanme, el sistema resulta, se mejoran procedimientos y asi cada Oficial y Bombero se involucra en ser cada vez mejor y no esperar Cursos para recibir enseñanzas adecuadas.

Antes se hacia asi aca en Quillota, pero eran otros las Autoridades Bomberiles, creo, que se llama " Liderazgo." Incluso en una oportunidad que se quemo un Supermercado, asistieron , Carabineros, Municipalidad, Onemi y Bomberos de otros Cuerpos amigos.
Una de las cosas que dijo un Oficial de Carbineros, que los Focos de Iluminacion, se aprovecharan de amarrar a los postes de alumbrado, cuando ocurrieron Incendios de estas caracteristicas
 
F

Fundadores

Visitante
El problema con este incendio, es que si la Comandancia tiene tanta claridad de las cosas, del estilo que se demostró en la carta "aclaratoria", no se ve por donde se empiecen a mejorar los procedimientos.

Pareciera que algunos voluntarios consideran correcto quemar casas para "ir mejorando", no puede ser que se tenga esa mentalidad, pero la "aclaratoria" deja hartas cosas claras.

Por otro lado, no veo cual sea el problema con que los periodistas publiquen la versión "no oficial", todos sabemos que las versiones oficiales de los incendios, suelen ser bastante alejadas de la realidad.
 

BOMBERO C.B.L.S

Moderador
Miembro del equipo
1 Sep 2006
2.431
61
5
17
Habran comunicado de èste premeditado incendio a las autoridades respectivas, es decir gobernaciòn y carabineros ???

Recuerden que nuestros mandos ante la ley sòlo son intrainstitucionales, cuando realizan èste tipo de actividades deben solicitarse los permisos y autorizaciones respectivas.

Si fue asì, solo me queda lamentar el accidente de los voluntarios.
Mas cuidadao para la otra, siempre han ocurrido accidente en los simulacros, porque aveces no se toman las medidas de seguridad apropiadas.


Saludos
 

Hans183

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
7 May 2009
54
1
2
38
No era incendio.

eran 2 fardos humedos humeando, la dinamica del ejercicio era busqueda y rescate.

cuento corto: casa llena de humo el humo se combustiona y la casa se envuelve en llamas.
 
F

Fundadores

Visitante
¿La casa quedó envuelta en llamas, con dos bomberos con quemaduras, se tocó la sirena, se pidió dos carros adicionales y no era incendio?, mi no entender.
 

Hans183

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
7 May 2009
54
1
2
38
claro que no entiendes, nunca se provoco un incendio para practicar el incendio fue el resultado de la acumulacion de gases emitidos por 2 fardos.

te lo explico con manzanitas?
 
F

Fundadores

Visitante
claro que no entiendes, nunca se provoco un incendio para practicar el incendio fue el resultado de la acumulacion de gases emitidos por 2 fardos.

te lo explico con manzanitas?


Vas a tener que usar manzanitas, lo que resalté con negrita son tus propias palabras, sigo sin entender eso del "incendio que no fue incendio", menos aún al ver la foto de los bomberos tirando agua desde el suelo del patio (habiendo una ventana con escala, a 1 mt), a una pieza en llamas dentro del mismo "no incendio", parece que vas a tener que usar hartas manzanitas ya que a esta altura se trata de la cuadratura de la circunferencia.