
El vehículo había sido comprometido por el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, durante la erupción del volcán Calbuco, que destruyó la sala de máquinas de la unidad puertovarina.
Después de siete meses se terminó la incertidumbrepara la Brigada de Bomberos de Ensenada.
El 25 de abril, el entonces ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, al ver la sala de máquinas de la unidad destruida por el peso del material piroclástico emanado del volcán Calbuco, anunció la adquisición de un nuevo carro y la reposición del cuartel de la localidad emplazada a orillas del lago Llanquihue.Si bien aún no hay noticias sobre el inmueble, al menos ya se ha avanzado bastante en el carro, el que podría llegar a mediados de enero de 2016, según el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, Christian Kuschel.“En Santiago sostuve un encuentro con el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Miguel Reyes, quien dispuso que el asesor jurídico de la instrucción, Fernando Recio, tome contacto con la unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ministerio del Interior. Desde allí informaron que los $200 millones para el nuevo carro estarían llegando dentro de los próximos 15 días. Esperamos que este anuncio se concrete dentro de este plazo”, contó el oficial.Tras conocer la noticia, se inició la búsqueda de unidades nuevas disponibles en el país que ofrecen capacidades adecuadas para operar en Ensenada.“Hay un carro marca Spartan con aptitud forestal, que está montado sobre un chasis International modelo 7.400, que cuenta con tracción integral, lo que sin duda ofrece una amplitud de despliegue para sectores que hoy están cubiertos con cenizas emanadas del volcán”, explicó.En cuanto a la capacidad de extinción de fuego, el jefe bomberil detalló que la máquina, elegida de manera preliminar, cuenta con estanques de 3 mil litros de agua, y un sistema que permite combinar el uso del líquido extintor con espuma, “Esto aumenta al menos en siete veces su capacidad de extinción, o sea equivale a una máquina que transporta sobre 21 mil litros de agua”.Sobre los plazos de la compra, Kuschel adelantó que apenas los recursos sean traspasados desde el Ministerio del Interior, se va a proceder a la adquisición de manera directa, ya que se trata de un proveedor que está en el registro de la Junta Nacional de Bomberos.“Esperamos que el nuevo material menor arribe a mediados de enero, ya que la máquina está en Chile y no hay que importarla”.



soypuertomontt.cl