Las autoridades visitaron el regimiento del sector, en el cual se les mostraron herramientas que buscan combatir situaciones parecidas a las del incendio de Canelillo Valdés, con más de 12 mil hectáreas consumidas.
"Conforme" quedó el intendente del Maule, Pablo Meza, con la exposición que le hizo el regimiento de esa región sobre las unidades para casos de emergencias e incendios forestales. La autoridad regional participó de una actividad junto al comandante del regimiento de Talca, el teniente coronel Claudio Muñoz, en la cual se le presentaron los diversos equipos para enfrentar este tipo de situaciones.
“Estoy muy conforme con la preparación que tenemos para las emergencias en la región por parte de estas brigadas, las que en un eventual suceso forestal, trabajarán palmo a palmo junto a brigadistas de CONAF”, dijo Meza.
Las autoridades de la región buscan enfrentar de mejor forma a situaciones parecidas como las del incendio de Canelillo Valdés, el cual consumió más de 12 mil hectáreas durante este año. En el Maule suelen aparecer frecuentemente siniestros de este tipo, debido a las altas temperaturas y a la vegetación de esa región.
"Estoy muy conforme con la preparación que tenemos para las emergencias en la región por parte de estas brigadas"
Así quedaron establecidas las unidades para combatir los casos de emergencia:
PARMES (Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército)
Compuesta por 21 efectivos del Personal de Planta Especialista en Montaña esta unidad está especializada en el rescate de personas extraviadas en baja, media o alta montaña.
BRIFES (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército)
Integrada por 2 Oficiales, 6 suboficiales y/o clases y 30 soldados conscriptos esta unidad, capacitada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), sirve como ayuda para combatir el fuego en incendios forestales.
UFE (Unidad Fundamental de Emergencia)
Es un grupo capacitado para prestar ayuda humanitaria a la región, ya sea en situación de emergencias o catástrofes. Está integrado por 4 oficiales, 19 suboficiales y/o clases y 73 soldados conscriptos.
En caso de una emergencia o incendio, estas tres unidades trabajarán en conjunto con la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) y la Intendencia Regional del Maule.
Fuente: http://www.t13.cl/noticia/nacional/...esta-preparada-enfrentar-incendios-forestales

"Conforme" quedó el intendente del Maule, Pablo Meza, con la exposición que le hizo el regimiento de esa región sobre las unidades para casos de emergencias e incendios forestales. La autoridad regional participó de una actividad junto al comandante del regimiento de Talca, el teniente coronel Claudio Muñoz, en la cual se le presentaron los diversos equipos para enfrentar este tipo de situaciones.
“Estoy muy conforme con la preparación que tenemos para las emergencias en la región por parte de estas brigadas, las que en un eventual suceso forestal, trabajarán palmo a palmo junto a brigadistas de CONAF”, dijo Meza.

Las autoridades de la región buscan enfrentar de mejor forma a situaciones parecidas como las del incendio de Canelillo Valdés, el cual consumió más de 12 mil hectáreas durante este año. En el Maule suelen aparecer frecuentemente siniestros de este tipo, debido a las altas temperaturas y a la vegetación de esa región.
"Estoy muy conforme con la preparación que tenemos para las emergencias en la región por parte de estas brigadas"
Así quedaron establecidas las unidades para combatir los casos de emergencia:
PARMES (Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército)
Compuesta por 21 efectivos del Personal de Planta Especialista en Montaña esta unidad está especializada en el rescate de personas extraviadas en baja, media o alta montaña.

BRIFES (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército)
Integrada por 2 Oficiales, 6 suboficiales y/o clases y 30 soldados conscriptos esta unidad, capacitada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), sirve como ayuda para combatir el fuego en incendios forestales.
UFE (Unidad Fundamental de Emergencia)
Es un grupo capacitado para prestar ayuda humanitaria a la región, ya sea en situación de emergencias o catástrofes. Está integrado por 4 oficiales, 19 suboficiales y/o clases y 73 soldados conscriptos.
En caso de una emergencia o incendio, estas tres unidades trabajarán en conjunto con la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) y la Intendencia Regional del Maule.
Fuente: http://www.t13.cl/noticia/nacional/...esta-preparada-enfrentar-incendios-forestales