Drama envuelve a decena de ciudadanos extranjeros que lo perdieron todo en incendio

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
x2-INCENDIO-BALMACEDA-GL19-677x400.jpg.pagespeed.ic.G_HrZwKZkS.jpg

El panorama era desolador, pero con alegría y optimismo buscan salir adelante. Con ese espíritu, los damnificados por el infernal incendio que se produjo en la madrugada de ayer en calle Balmaceda 229, sector Cerro de la Cruz, iniciaron la búsqueda de algo para salvar de entremedio de los escombros. La casa de madera, ubicada entre calles Señoret y Arauco, fue arrasada por completo por las llamas, dejando sin hogar a un grupo de ciudadanos extranjeros que vivía en su interior, en su mayoría mujeres, provenientes de la República Dominicana, Colombia, Paraguay y Uruguay.
La alarma del Cuerpo de Bomberos se activó a las 0,21 horas, cuando la mayoría de los ocupantes de la antigua casona, que además contaba con un subterráneo, se encontraba fuera. Una residente estaba pernoctando en una de las habitaciones de la parte posterior y relató cómo estalló el voraz siniestro, que convocó a la Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima compañías de Bomberos, cuyos voluntarios debieron trabajar por más de tres horas para controlar las llamas.
“Cuando yo me levanté el fuego salía de ahí (indica la primera pieza a la izquierda) la más grande. Yo estaba acostada, y me llamó un amigo, y cuando colgó, pensé que se estaba mudando porque escuché ruidos como de cadenas, salí para prender el bombillo para que alumbre, y me fijo por la persiana y digo ‘coño, pero el bombillo no alumbra tanto’ por qué será que está tan prendido; abro la cortina y veo el fuego saliendo de la habitación, y yo salí pa’ atrás, sacaba mi ropa, volvía a entrar, buscar mis documentos, volvía a entrar, como una loca. Y ahí Carabineros y un señor me fueron a buscar”, rememoró la joven dominicana, que se identificó como “Flaca Pop”, con ese acento y gracia tan características de su país.
Por eso, descartó lo que en un principio se indicó, que el fuego se habría iniciado en la zona posterior del inmueble. “La gente dice que el fuego empezó atrás y yo digo que no, porque si hubiese empezado atrás yo me quemaba, y cuando salí, el fuego estaba adelante. Lo que pasa es que los bomberos llegaron tarde, si llegaban a tiempo hubieran apagado ese lado”, recordó la “Flaca Pop”, que lleva cuatro meses y medio en la región.

Discriminación

En horas de la mañana la mayoría de quienes hurgaban entre los restos carbonizados eran dominicanas. La escena era desoladora, sobre todo por la indiferencia que había entre quienes viven en el sector, como reconoció otra de las residentes, que se identificó como Amada y que incluso escuchó un comentario discriminatorio: “Una señora dijo ‘está bueno que le haya pasado eso a esas negras c… para que vayan a otro lado’. Gracias a Dios estamos bien, una sola vecina se preocupó de nosotros y que cuando me vio, se puso contenta. Somos morenas y todo pero si se hace una cortada ahí, es la misma sangre, sólo cambia el color, y no es por nada, pero aquí en Punta Arenas vive gente más negrita que nosotros. Pero estamos bien”, contó la ciudadana proveniente de Santo Domingo, que agradeció haber podido rescatar un cuadro en que aparecen sus padres.
“Son mi papá y mi mamá, entré más a buscar esto que es lo más importante (justo en ese momento le suena el celular con música de salsa). Gracias señor, no pasó nada, lo único que fue que se quemó esto, que es material, malo fuera que hubiese muerto alguno, pero todos estamos bien. Y todo pa’ adelante, hay que luchar. Gracias señor que estábamos todas trabajando, si no estarían recogiendo los huesitos todos quemados (risas)”, comentó Amada, que lleva siete años viviendo en la región.
Otra que vivió el drama fue Marisol de León, también dominicana, pero de San Cristóbal. Residente desde hace ocho años en Punta Arenas, hacía tres días que había regresado y que también reconoció episodios de discriminación de parte de los vecinos. “Hubo una que dijo que estuvo bueno que se haya quemado, pero estamos vivos que es importante. Siempre hay alguien que discrimina, pero ya eso es en todos lados, no hay que pescar, si los chilenos entre ustedes también se discriminan, ¿qué queda para los extranjeros?” se cuestionó. Eso se pudo notar en un instante en que una vecina conversaba con un grupo de predicadores, a quienes les dijo que las extranjeras eran escandalosas y llegaban en las noches en estado de ebriedad.
Al ser una comunidad tan grande, las afectadas se unieron para poder recuperar algunas de sus pertenencias, celebrando ruidosamente cada rescate de algún elemento de valor. Pero saben que ahora tienen que partir de nuevo y por eso apelan a la solidaridad de los magallánicos.
Juana González es peluquera y su nacionalidad también es dominicana. El drama que vive ahora es dónde encontrar alojamiento para ella y para su hija de 17 años. “Me pasé el día buscando algún lugar y nada. Trataré de quedarme en casa de alguna amiga. Por suerte pude recuperar mi documentación”, contó brevemente González, residente desde hace seis años en Chile y dejó el número 953259864 para recibir alguna ayuda.

Pericias

Durante la mañana, peritos de Carabineros del Laboratorio de Criminalística, Labocar, inspeccionaron la propiedad siniestrada por orden de la Fiscalía. El teniente Gustavo Espinoza Rivas explicó que “concurrimos al sitio del suceso con la finalidad de buscar algún tipo de elemento o indicio de interés criminalístico para ver el inicio del incendio. Esto correspondería a una casa de aproximadamente diez habitaciones, las cuales estaban habitadas por personas de nacionalidad extranjera, y se mantenía en arriendo. Toda la casa era de material ligero, el subterráneo igual y ya tenía peligro de derrumbe, por el alto grado de carbonización de la madera. Las víctimas manifestaban que no se dieron cuenta ni desde cuando ni desde dónde, solamente que ya estaba el fuego. Levantamos evidencias, las que se analizarán en el laboratorio y ahí se decidirá si es por accidente o algún acelerante que podrían haber mantenido dentro del domicilio”, manifestó Espinoza.

Calefactor habría causado el incendio

En tanto, el comandante de Bomberos Carlos Oyarzún Saldivia indicó que resultaron damnificadas 12 personas y que el punto focal del inicio del incendio fue un calefactor que se encontraba en una de las habitaciones, en el sector frontal de la casa. Añadió que producto de la violencia de la emergencia, dos voluntarios resultaron con lesiones, siendo dados de alta en la jornada de ayer.

http://laprensaaustral.cl

c9e5547f59d445cd629e6e249f58ad15.png


20170303005959.jpg


20170303005959_3.jpg


20170303005959_0.jpg


20170303005959_1.jpg


20170303005959_2.jpg