Dramático rescate de obreros

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
50
www.elbombero.cl
Dramático rescate de obreros desde grúa en Antofagasta

rescatados_0111_l.jpg


Tres trabajadores de la construcción quedaron atrapados luego de que una grúa se partió por la mitad. Uno de ellos se encuentra en extrema gravedad.


El rompimiento de una grúa pluma, que era empleada en las faenas de construcción de un edificio en el sector sur de Antofagasta, ocasionó el accidente que dejó atrapados entre sus restos metálicos a tres obreros.

Un trabajador salió por sus propios medios mientras otro fue rápidamente rescatado. No obstante, Patricio Rojo permaneció atrapado por más de dos horas luego de infructuosos intentos de Bomberos y de personal del GOPE por liberarlo.

Según el capitán de Bomberos Pedro Castillo, la carencia del equipo de oxicorte necesario para el rescate, hizo que el procedimiento se dilatara. Rojo fue rescatado mientras sufría una crisis convulsiva.


El obrero se encuentra internado en la clínica La Portada de Antofagasta, a la que ingresó con un paro cardiorespiratorio, en estado de extrema gravedad.

Fuente: www.canal13.cl
 

bomberini

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Oct 2006
323
0
3
125
Fue mi compañia, yo taba cagao porque estaba en la pega. La demora fue porque el cuerpo no cuenta con equipo de oxicorte ya que la estructura era demasiado para los equipos de extricacion de la 8a. Ese equipo se lo movio la misma empresa donde fue el accidente.

La verdad, bomberos trabajo re poco...ademas no se quien habra sido el chistoso que pidio compañia de escalas porque fue a puro pasear.

Y Pedro Castillo es el comandante. El unico capitan presente era el de la 8a. Cualquier duda yo consigo las respuestas.
 

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
50
www.elbombero.cl
pregunta

¿A qué altura estaba la víctima?
recién se está sabiendo el hecho a través de los medios asi que si estuviste relacionado con la emergencia podrías contarnos más detalles para saber please!
gracias
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
125
bomberosenaccion132.blogspot.com
La prensa hoy no ha sido muy pródiga hacia la labor de bomberos.
1o.en la mañana un canal de TV.destacaba la ausencia de bomberos para el rescate de un delincuente en un río de Santiago, y que bién pudo
haber costado la vida de este y un funcionario de Carabineros,Claro,
es muy posibe que el personal policíal se haya acabronado con el procedimiento y no solicitó la ayuda de bomberos y el propio GOPE.
El comentario de TV. deja la duda.
El 2o. hecho,es el lamentabe accidente de Antofagasta donde por falta
de elementos, Bomberos y el Gope demoraron tres horas en el rescate de una persona, situación que indudablemente ha incidido en la gravedad
del trabajador accidentado.
Que un Comandante se justifique ante los medios de comunicación por no
tener un equipo de oxicorte, lo encuentro PATETICO. O sea , los vecinos
de la II región mejor que se encomienden a una animita o santo de su
máximo devoción, musitando al unisono ante una emergencia:
¡DIOS NOS PILLE CONFESADOS!
 

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
50
www.elbombero.cl
yes

Hoy en la mañana hubo un accidente en Gorbea (IX Region). La unidad de rescate estuvo 4 horas trabajando para sacar al chofer de un camión volcado que lo aplastó un container y se tuvieron que retirar porque fue imposible hacer nada.
Creo que al mediodìa aún andaban buscando una grúa los particulares para sacarlo... pfpfpfpf :-# :-#
 
J

janus

Visitante
IMPLACABLE

¿Como fue el asunto en Gorbea?, ¿se retiraron los bomberos estando el chofer aún vivo?, espero que no.

El tema de conductores atrapados en la cabina de un camión volcado suele presentar distintos problemas a los bomberos.

En lo personal me ha tocado asistir como a 3 o 4 accidentes con el conductor o acompañante atrapados en la cabina estando esta volcada. Con la experiencia de los primeros dos accidentes (hace unos 20 años) razoné que estábamos demasiado encuadrados con el tema de sacarlo de la cabina.

La solución es relativamente simple, en la primera época (año 82-84) usábamos el sistema de montar castillos de madera hasta la altura del parachoques (recuerden que hablamos de un camión que está "patas pa'arriba" y entre este (se entiende que no el parachoques propiamente tal sino que la viga que une los dos largueros del chasis) y el castillo de madera instalábamos la gata del carro (10 ton), ajustábamos el hilo y luego empezábamos a bombear con lo que levantábamos unos 20 cm.

Si no bastaba, asegurábamos con mas cuñas, recogíamos la gata le poníamos mas cuñas y otro bombeo, así hasta alcanzar el desplazamiento necesario.

Ahora con los RAM se ha hecho todo mas rápido, pero siempre hay que seguir usando los castillos para la estabilidad.

Si alguien tienen otro sistema para trabajar en liberación (no me gusta la palabra extricación) desde cabina volcada y aplastada que nos lo comente.
 
J

janus

Visitante
BOMBERINI

Se me olvidó preguntar ¿era imprescindible un oxicorte?, ¿habría funcionado una galletera o tronzadora?

En general los bomberos no tenemos excusas por no estar preparados, para lo que sea.

Igual en mi cía tenemos un oxicorte que aparte de los entrenamientos lo hemos ocupado solo una vez (desde 1984) para cortar los fierros de una viga de hormigón armado, no fue rescate.

Es probable que haya alternativas para este rescate al oxicorte, ¿que piensas?.
 

bomberini

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Oct 2006
323
0
3
125
janus dijo:
BOMBERINI

Se me olvidó preguntar ¿era imprescindible un oxicorte?, ¿habría funcionado una galletera o tronzadora?

En general los bomberos no tenemos excusas por no estar preparados, para lo que sea.

Igual en mi cía tenemos un oxicorte que aparte de los entrenamientos lo hemos ocupado solo una vez (desde 1984) para cortar los fierros de una viga de hormigón armado, no fue rescate.

Es probable que haya alternativas para este rescate al oxicorte, ¿que piensas?.

1. Ya averigue la altura...eran aprox. 12 a 15 metros ya que estaban a la altura del 6o piso. O sea la compañia de escalas a puro pasear.

2. El oxicorte fue necesario porque era la estructura que soporta la pluma de esas gruas de construccion de edificio, o sea con equipo de extricacion trae la champaña pa celebrar el otro año nuevo antes de poder cortar esas tremendas vigas de acero. Me parece que los mismos de la constru hicieron el corte.

3. Ademas parecia selva de monos, como 5 o 6 colgando por los fierros entre rescatistas, gope y maestros de la constru.

4. Errores fundamentales: No se aseguro la zona del accidente. Al llegar habian como 3 operarios arriba mas uno del gope y no se bajaron, pese al peligro inminente de que la obra siguiera cediendo. Debio estar el minimo de gente. Con 2 bastaba para verificar que operaciones se podian hacer. Lo otro es que se preocuparon del oxicorte pero no estabilizaron a la victima. El espectaculo por la tele de un herido amarrado con la cabeza a la altura de los riñones fue por lo menos patetico. Ademas en la tele dijeron que la gravedad fue a causa del desangramiento, quien no despues de desangrarse las 3 horas que duro el rescate. Al parecer habia perdido parte del pie.

Aunque muchos lo sepan recuerden:
PRIMERO ASEGURAR EL LUGAR Y DESPUES ESTABILIZAR A LA VICTIMA!!!
 
J

janus

Visitante
BOMBERINI:

Te insisto con la consulta, ¿habría servido una tronzadora (galletera)?.
 

bomberini

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Oct 2006
323
0
3
125
Pasa a una construccion que tenga torre-grua y hacete una idea de lo que habia que cortar.
 
J

janus

Visitante
BOMBERINI

O sea deduzco que con unas tres o cuatro tronzadoras se podría haber hecho el trabajo, ¿ando muy perdido?.

Una tronzadora de buena calidad tiene un valor de unos $50.000, con $150.000 quedan equipados con tres para trabajos de este tipo.

Lo que es muy bueno es usar las galletas con un chorrito de agua, se disminuyen las chispas y la galleta dura 10 veces mas que usándola en seco. Para esto son muy convenientes los extintores de agua a presión.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
a ver por partes,

Una total falta de establecimiento de un puesto de mando en la emergencia, al final habia "monos colgando por todos lados" como menciona un forista. Sr Castillo, como puede ser comandante si no tiene la menor red de contactos que le permita conseguir si no lo tiene un equipo de oxicorte en un plazo menor de 3 horas?

por lo demas, cualquier acero estructural es cortable con galletas y elementos varios de corte, la dureza de los aceros estructurales es la misma (relativamente baja) y a lo mas te demorarás un poco mas

Que facil es decir nos falto esto o lo otro

El dia demañana le va afaltar otra grua para afirmar la primera
 

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
50
www.elbombero.cl
janus dijo:
IMPLACABLE

¿Como fue el asunto en Gorbea?, ¿se retiraron los bomberos estando el chofer aún vivo?, espero que no.

El tema de conductores atrapados en la cabina de un camión volcado suele presentar distintos problemas a los bomberos.

En lo personal me ha tocado asistir como a 3 o 4 accidentes con el conductor o acompañante atrapados en la cabina estando esta volcada. Con la experiencia de los primeros dos accidentes (hace unos 20 años) razoné que estábamos demasiado encuadrados con el tema de sacarlo de la cabina.

La solución es relativamente simple, en la primera época (año 82-84) usábamos el sistema de montar castillos de madera hasta la altura del parachoques (recuerden que hablamos de un camión que está "patas pa'arriba" y entre este (se entiende que no el parachoques propiamente tal sino que la viga que une los dos largueros del chasis) y el castillo de madera instalábamos la gata del carro (10 ton), ajustábamos el hilo y luego empezábamos a bombear con lo que levantábamos unos 20 cm.

Si no bastaba, asegurábamos con mas cuñas, recogíamos la gata le poníamos mas cuñas y otro bombeo, así hasta alcanzar el desplazamiento necesario.

Ahora con los RAM se ha hecho todo mas rápido, pero siempre hay que seguir usando los castillos para la estabilidad.

Si alguien tienen otro sistema para trabajar en liberación (no me gusta la palabra extricación) desde cabina volcada y aplastada que nos lo comente.
Era porque faltaba una grúa, pero lamentablemente el chofer falleció en forma instantánea, esta es la nota del diario:
Una trágica muerte encontró el conductor de un camión que transportaba un container con mariscos, cuya máquina se volcó y lo aplastó horriblemente.

Según confirmó Carabineros, el accidente se produjo alrededor de las 7.35 de la madrugada de ayer a la altura del kilómetro 725 de la Ruta Cinco Sur, a unos tres kilómetros al sur de la comuna de Gorbea.

Por ese lugar se trasladaba en dirección al norte el camión guiado por Pedro Belmar Leiva, de 32 años, domiciliado en la comuna de Con Con. De acuerdo a los primeros peritajes policiales, todo apuntaría a que el conductor de la pesada máquina se habría quedado dormido al volante, saliéndose de su pista de circulación y luego cayendo a una zanja que corre paralela a la vía.

La violencia del impacto fue tal, que el hombre fue aplastado por su propia carga, lo que le provocó la muerte en forma instantánea, debiéndose solicitar la presencia de personal de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Gorbea.

atrapado

Según precisó el capitán de la Primera Compañía, Santiago Sanhueza, el personal bomberil debió utilizar herramientas para abrir y acceder a la cabina del camión, temiendo que hubiese más personas atrapadas, comprobándose que el chofer viajaba solo.

Sin embargo, y pese a más de cuatro horas de trabajo de los bomberos, fue imposible liberar el cuerpo de la víctima fatal que quedó atrapada bajo el peso del container que venía con su carga sellada, ello debido a que Bomberos no posee equipos capaces de levantar un container de alto peso.

Tras los infructuosos esfuerzos bomberiles fue necesario solicitar la llegada de una grúa de alto tonelaje para que pudiese levantar al camión y proceder al rescate del malogrado conductor, ya que ni siquiera las grúas medianas de la concesionaria de la doble vía pudieron elevar tan pesada máquina.


Tránsito

La Quinta Comisaría de Carabineros de Pitrufquén informó que pese a la espectacularidad del accidente, el tránsito por la principal carretera de nuestro país no se vio interrumpido en ningún momento, ya que la emergencia se concentró en un costado de la ruta.
(Diario Austral de Temuco)
 
J

janus

Visitante
IMPLACABLE

¿Que tiene que ver el que no haya habido una grúa con que los bomberos no pudieran sacar el cadáver?, mas parece otra versión de "los grifos fueron los culpables".

Un container de 40 ft pesa como 40 toneladas, con cojines de alta presión (Vetter) y gatas se puede mover esa carga, hay que considerar que además no interesa levantar el tarro completo por lo que en realidad la fuerza que se necesita va a disminuir, probablemente a la mitad si pivotamos sobre un lado.

Cada llamado tiene sus complejidades, pero lo normal es que los carros de rescate tengan equipamiento como para realizar estas operaciones.

Con lo que normalmente me he encontrado es que lo que falta son los componentes mas baratos para un sistema de desplazamiento de objetos pesados.......madera suficiente para montar castillos de estabilidad, todos encuentran poco "taquillero" andar con tantos palos en el carro.





Hay que tener de todas las medidas, los principales son los cuartones de 10 x 10 cm x 45 cm, de roble o alguna otra madera dura, no usar pino ni otras maderas blandas y livianas, en mi cía me "conseguí" unas placas de acero usadas para apoyo de rieles sobre los durmientes, estas las usamos para reforzar la madera terciada que se pone entre el cojín y la carga a levantar/desplazar. En la foto de abajo se ve el terciado curvado, entre el terciado y ese eje hay que poner una plancha de acero, o bien mas cuartones.

Mas que una grúa, parece que faltó entrenamiento.
 
J

janus

Visitante
Se me ocurrió buscar una foto.....pensé que el container estaba encima de la cabina, aplastándola verticalmente.

Se ve un trabajo relativamente factible a puro cojín, insisto en que parece que faltó otra cosa.



¿Algún amigo de Gorbea nos podrá entregar mas información de porqué no pudieron sacarlo?, me da vueltas en la cabeza lo que habría ocurrido si el conductor hubiese estado atrapado y vivo.
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
No soy un experto en rescate, pero viendo esa imagen y teniendo en cuenta que nos dicen que estaba atrapado entre la cabina y el container, creo que ni siquiera era necesario usar cojines. Bastaba con hacer un espacio en la cabina (romper la cabina) para liberarlo, más aún si dicen que ya estaba fallecido.

Coincido con janus, a veces, más que la falta de equipos, es falta de entrenamiento.




.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Leí en el diario austral de temuco que el conductor estaba atrapado BAJO el contenedor, de esta forma fue imposible retirarlo sin la intervención de un agrua
 

bomberini

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Oct 2006
323
0
3
125
Una cosa es ver una foto o un video y otra estar ahi. No hay como saber si el conductor salio disparado o quedo abajo del camion porque no queda claro. Si dicen que murio instantaneamente no habia nada que hacer. Aunque aca habia un viejo que lo tenia estabilizado y llegaron los otros weas y se les murio y al final dijeron que habia muerto instantaneamente (pa sacarse el pillo)
 
J

janus

Visitante
Tienes en parte razón BOMBRINI, pero también es cierto que el conductor no estaba debajo del container, estaba aplastado dentro de la cabina al irse la carga hacia adelante

Es decir el trabajo a realizar no necesitaba equipos para alto tonelaje, habría bastado con cojines, castillos de madera, un par de RAMs, algunas cosas mas y lo mas importante, iniciativa y entrenamiento mas allá de lo básico que entrega la ANB.

Y aunque hubiese estado bajo el contenedor, a puro cojín es posible levantarlo.