Despliegue de minuteman herradurizado

Gabriel M.

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Ene 2015
1.594
1.041
4
Temuco - Chile
YJAjAJjAJJAjJ
Ya muchachos, lo prometido es deuda y ahora la pago.....
Aquí esta el video del despliegue del tendido en minuteman herradurizado.
Espero que os guste y agradecer a ELKETE quien me enseñó la forma de confeccionarlo y a PITÓN RUSO propietario del blog donde estuve revisando imágenes y pude obtener algunas ideas para el despliegue.....

Luz......., Cámara..........., ACCIÓN!!!!!


Suscribanse a mi canal y denle LIKE jajajajajjajajjajajajaja
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Buena. Cumpliste lo conversado.

Agregaría: dejar la copla que va a la bomba anclada al carro con un cordín para que la acople el maquinista, se ganan varios segundos. Al sacar la herradura hacerlo avanzando con ella al hombro en el sentido en que está guardada para que no se nos desarme en el hombro.

A medida que se va desplegando, el maquinista puede ir enviando el agua. En este caso del video, el pitonero queda al lado del maquinista, en los incendios es lo contrario.

Buena demostración al dar las dos vueltas por el carro con un solo bombero, imposible con una neófita (armada base o las preconectadas de arrastre).

Con estos procedimientos se gana harto tiempo y no hay necesidad de contacto con el maquinista para que envíe el agua.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Gabriel M.

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Encuentro excelente el despliegue del minuteman herradurizado 45 mts. pero debe ser usado sólo para ataque defensivo al trabajar inicialmente solo en un incendio, por experiencia recomiendo que un Bombero NUNCA debe meterse a trabajar sólo en un pailazo, hay que recordar que el ayudante de pitonero son sus ojos, los que digan lo contrario para mi tienen espíritu de mártires que buscan su muerte inútilmente.
 

Gabriel M.

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Ene 2015
1.594
1.041
4
Temuco - Chile
Encuentro excelente el despliegue del minuteman herradurizado 45 mts. pero debe ser usado sólo para ataque defensivo al trabajar inicialmente solo en un incendio, por experiencia recomiendo que un Bombero NUNCA debe meterse a trabajar sólo en un pailazo, hay que recordar que el ayudante de pitonero son sus ojos, los que digan lo contrario para mi tienen espíritu de mártires que buscan su muerte inútilmente.
Ahhhh si po. La idea realizar un ataque defensivo si estoy solo o desplegar mientras mi co-equipo lleva una escala, abre un acceso, me despeja el camino de la gente o me hace barra por último jajajjjajjajajaja (broma).
Saludos!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: WPP y Firestorm

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.110
1.642
7
124
Genial, presentando el "tramo de conexión", armada por un bombero, a esto se refiere Gabriel.
Es muy común que dejen la cola escondida atrás, saliendo de prisa con el pitón sin pliegues de reserva para los giros.

oX041V.gif


La configuración minuteman presentada por Gabriel puede desplegarse en 3 estilos, dependiendo del espacio disponible (escenario) del incendio.

Rock and Roll al llegar.
 
  • Me gusta
Reacciones: WPP

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Encuentro excelente el despliegue del minuteman herradurizado 45 mts. pero debe ser usado sólo para ataque defensivo al trabajar inicialmente solo en un incendio, por experiencia recomiendo que un Bombero NUNCA debe meterse a trabajar sólo en un pailazo, hay que recordar que el ayudante de pitonero son sus ojos, los que digan lo contrario para mi tienen espíritu de mártires que buscan su muerte inútilmente.

No es necesario que sea pailazo para trabajar ofensivamente, es decir ingresando. Ataque ofensivo con estructura aun firme no es problema.

Si un pitonero necesita un ayudante para que mire por el, quiere decir que está mal instruido, lo de "el ayudante de pitonero son los ojos y oidos de aquel" es una tontera que se enseña desde hace re mucho tiempo.

Nadie debe ponerse en una zona en que puede caerle algo, pero es necesario cuando se usan mediagueros para grandes incendios, lo que es un chiste de Condorito, se crea un problema, innecesario, y al mismo tiempo se busca como solucionarlo, parche sobre parche.

Un chorro de buen caudal permite estar alejado de la zona de derrumbe, no se necesita preocuparse por la caída de algún muro, simple solución.
 

WPP

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
23 Jul 2009
177
69
2
32
Paine-RM / Valdivia-Region de los Rios
excelente video!, recalcar lo que sabe muy bien piton ruso, no es un despligue delimitado a una sola forma, tiene variantes y eso lo hace un armado muy versatil y util... colega, seria mucha la molestia de grabar un video de "como se guarda dentro del carro", de ante mano muchisimas gracias... a todo esto me suscribi y di like jajajjaja, saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gabriel M.

Gabriel M.

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Ene 2015
1.594
1.041
4
Temuco - Chile
Si, tengo que hacer ese tbn. Iba a grabarlo y editarlo junto a este pero iba a quedar muy largo..... A er si lo hago en una a dos semanas más....

Saludos....!!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: WPP

uticr

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Ago 2013
303
80
3
Que buena, se agradece la información.
Me queda un duda, cómo es el comportamiento en un llamado real, con la adrenalina y presión del entorno a full para combartir un incendio???
(lo consulto porque siempre que planteo estas modificaciones en mi Cía. me dicen que en las emergencias reales queda la pura cagada y resulta mejor usar lo que siempre se ha hecho :confused:)
Saludos
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
No es necesario que sea pailazo para trabajar ofensivamente, es decir ingresando. Ataque ofensivo con estructura aun firme no es problema.

Si un pitonero necesita un ayudante para que mire por el, quiere decir que está mal instruido, lo de "el ayudante de pitonero son los ojos y oidos de aquel" es una tontera que se enseña desde hace re mucho tiempo.

Nadie debe ponerse en una zona en que puede caerle algo, pero es necesario cuando se usan mediagueros para grandes incendios, lo que es un chiste de Condorito, se crea un problema, innecesario, y al mismo tiempo se busca como solucionarlo, parche sobre parche.

Un chorro de buen caudal permite estar alejado de la zona de derrumbe, no se necesita preocuparse por la caída de algún muro, simple solución.

Estimado Elkete:

"Si un pitonero necesita un ayudante para que mire por el, quiere decir que está mal instruido, lo de "el ayudante de pitonero son los ojos y oidos de aquel" es una tontera que se enseña desde hace re mucho tiempo."

Cuando uno está pitoneando no tiene una visión general porque está más enfocado en dirigir el chorro hacia los distintos focos de fuego y el ayudante tiene una visión mucho más amplia pudiendo advertir algunos peligros que el pitonero no capta, todo esto lo digo por experiencia personal ya que he sido pitonero y ayudante muchísimas veces, y gracias a un buen ayudante de pitonero puedo escribir este post y no estoy bajo tierra, y con todo respeto a los Bomberos caídos en actos de servicio, no me convertí en un mártir más por ser "arrajonado" o creerme súper héroe trabajando solo al interior de un incendio.

Para mi "El hombre del pistero", "The Nozzleman", producido en 1961, vídeo antiguo de capacitación para bomberos sigue muy vigente en muchos aspectos del trabajo del pitonero actual:


 

Gabriel M.

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Ene 2015
1.594
1.041
4
Temuco - Chile
Que buena, se agradece la información.
Me queda un duda, cómo es el comportamiento en un llamado real, con la adrenalina y presión del entorno a full para combartir un incendio???
(lo consulto porque siempre que planteo estas modificaciones en mi Cía. me dicen que en las emergencias reales queda la pura cagada y resulta mejor usar lo que siempre se ha hecho :confused:)
Saludos
Uticr.... Se comporta eficientemente perfecto. Cuando hay obstáculos por sobre todo (cercos, vehículos, personas, escalas... Lo que sea), haces cambios de dirección y listo. Se va aligerando a medida que avanzas y queda siempre rectificado.
El único cuidado que debes tener es sacar el tendido con calma y pensando lo que estoy haciendo, como cualquier otro. Eso de la adrenalina... Nada. Aquí en mi Cuartel funcionado impecable. Has una demostración práctica y se convencerán. Así lo hice yo
 
  • Me gusta
Reacciones: WPP y uticr

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
124
Si tienes bomberos locos que se descontrolan uff, no quiero ni imaginar un declarado.

Ya he visto que algunos se arrancan con una armada al interior empiezan a gritar "agua den aguaaaaaa. Yapo den agua " pero como se arrancaron con los tarros nadie los vio cuando salieron la cama y no estan conectados a nada. Y peor aun. Una vez un vivo conecto una misma tira en dos cachos de una trifurca.
 

excflamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2015
1.672
790
4
Todo lo que se ha escrito en los últimos post es la dura nomás.

Y hay que agregar que el ayudante de pitonero no sólo debe andar ojo al charqui, sino que debe preocuparse de tener la línea suficiente para avanzar hasta dónde se deba llegar. Demasiadas veces he visto quedar corto. Evitar iniciar armadas de segundo pitón sin tener CERTEZA que el primero ya está atacando, salvo que se tenga un equipo numeroso y cohesionado, como una guardia nocturna.

Y no olvidar lo básico: No corra, mire a su alrededor, sepa quién está a cargo y si saca algo del carro, sea un hacha o la cama de 50, coordínese con el cuartelero. Y actualmente el EPP (completo, con ERA) no se transa.
 
  • Me gusta
Reacciones: nfd y Firestorm

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Estimado Elkete:

"Si un pitonero necesita un ayudante para que mire por el, quiere decir que está mal instruido, lo de "el ayudante de pitonero son los ojos y oidos de aquel" es una tontera que se enseña desde hace re mucho tiempo."

Cuando uno está pitoneando no tiene una visión general porque está más enfocado en dirigir el chorro hacia los distintos focos de fuego y el ayudante tiene una visión mucho más amplia pudiendo advertir algunos peligros que el pitonero no capta, todo esto lo digo por experiencia personal ya que he sido pitonero y ayudante muchísimas veces, y gracias a un buen ayudante de pitonero puedo escribir este post y no estoy bajo tierra, y con todo respeto a los Bomberos caídos en actos de servicio, no me convertí en un mártir más por ser "arrajonado" o creerme súper héroe trabajando solo al interior de un incendio.

Estimado FireStorm, ningún incendio se asusta porque hay un pitón cercano, se asustaría ( de ser eso posible) por tener un chorro de caudal adecuado.

Y justamente el tener un chorro de buen caudal permite mayor alcance. Si se está dentro de la zona de derrumbe hay algo mal.

Todos hemos estado mas veces de las que quisiéramos reconocer, en situaciones ridículamente riesgosas, en ningún incendio se precisa que los bomberos corran riesgos para controlarlo. Un chorro no tiene mayor capacidad de absorber mas calor por estar mas cerca, la mayor capacidad ocurre por tener mayor caudal, mismo mayor caudal que como indiqué tiene mayor alcance.

Al final el ayte de pitonero mirando si algo puede afectarlos físicamente es una solución para un problema que no debiera existir.... es como las tazas para zurdos :)
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Estimado FireStorm, ningún incendio se asusta porque hay un pitón cercano, se asustaría ( de ser eso posible) por tener un chorro de caudal adecuado.

Y justamente el tener un chorro de buen caudal permite mayor alcance. Si se está dentro de la zona de derrumbe hay algo mal.

Todos hemos estado mas veces de las que quisiéramos reconocer, en situaciones ridículamente riesgosas, en ningún incendio se precisa que los bomberos corran riesgos para controlarlo. Un chorro no tiene mayor capacidad de absorber mas calor por estar mas cerca, la mayor capacidad ocurre por tener mayor caudal, mismo mayor caudal que como indiqué tiene mayor alcance.

Al final el ayte de pitonero mirando si algo puede afectarlos físicamente es una solución para un problema que no debiera existir.... es como las tazas para zurdos :)

Estimado Elkete, totalmente de acuerdo con que se debe trabajar con un chorro con un caudal adecuado que tiene un mayor alcance, quedando fuera de la zona de peligro, esto lo vienes repitiendo hace muchos años en el foro para que los CCBB trabajen en forma adecuada y dejen de lado la tontera de cuidar el agua del estanque y el uso de pitones mediagueros.

Respecto a lo que digo sobre trabajar con un ayudante de pitonero, es más que nada por un tema de seguridad personal, porque son innumerables los peligros a los que nos enfrentamos en un incendio como explosiones, descargas eléctricas, derrumbes, caídas, etc., etc.,y que un compañero te puede ayudar y sacar o viceversa y salvarte la vida.
 

excflamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2015
1.672
790
4
"...en ningún incendio se precisa que los bomberos corran riesgos para controlarlo."...

Debo estar leyendo mal.
 

bombezon

Chupe
Miembro
Miembro Regular
13 Ago 2008
778
210
3
NFPA 1500 (edición 2007 en español)
"8.3.2. punto 4:En situaciones donde el riesgo para los miembros del Depto. es excesivo, las actividades deben limitarse a operaciones defensivas"
 
  • Me gusta
Reacciones: Firestorm

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
124
yo no corro riesgos. pero en casas con tantas modificaciones o antiguas muy grandes a veces la estructura es debil y partes sin fuego se ven afectadas. creo que nadie quiere accidentarse.

lo Ideal es tener un companero al lado que pueda ayudar. te puede dar stress termico y desvanecerte. o quien abe , una baja de azucar, alsa de presion o un PCR. si andas solo, nadie te ve y te mueres.

martires por estar solo en chile EXISTEN que se han enterado el dia despues.

ejemplo incendio termas panimavida.

Cuando Bomberos Linares retorna al Cuartel, se advirtió una ausencia, el sobresalto resultó fatídico, era el voluntario Guillermo González Rojas “víctima de su temerario arrojo”, como lo diría un cronista de la época, había caído para siempre, en la entrada del auditórium “Ramón Vinay”,

fuente: http://bombapany.blogspot.com/

yo conoci la historia distinta al relato del blog de la compania. por parte de un bombero de esa cia y que fue al incendio, y me indicaba que la mama fue a buscar al OTRO dia al hijo al cuartel y ellos ahi recien se dieron cuenta que no habia regresado encontrandolo debajo de un derrumbe de muralla.
 
  • Me gusta
Reacciones: Firestorm