M
Mario.Fire_333
Visitante
Declaración pública del Cuerpo de Bomberos de Pucón
"El próximo mes de octubre, nuestra Institución cumple 64 años de servicio a la comunidad, de trabajo silencioso y anónimo, de un grupo de hombres y mujeres, que a través de los años han volcado su espíritu de servicio, de forma voluntaria, a la comunidad de Pucón y sus alrededores.
Hombres y mujeres que encarnan los mejores valores permanentes de todo ser humano, hombres rectos, probos y transparentes.
Nuestro Cuerpo de Bomberos, organización de servicio comunitario, integrada por unidades de primera respuesta ante determinadas emergencias, es muy renuente a romper su trabajo silencioso y anónimo, sus mandos son, a menudo, a ser protagonistas, mas cuando han ocurrido hechos que afecten los bienes, muebles, inmuebles y vidas de personas. Pero en esta oportunidad nos hemos visto obligados a romper nuestro silencio, para clarificar nuestra posición institucional como Cuerpo de Bomberos de Pucón, ante la emergencia ocurrida el pasado 17 de septiembre de 2007, que afectó las instalaciones del Hotel Lago, Resort&Casino de juegos.
El día antes mencionado, se activó la alarma de emergencia a las 09:20 horas, momentos en el cual la institución dio respuesta a ella, concurriendo al lugar siniestrado, con todos los elementos humanos y materiales requeridos. En ese punto, hacemos notar que en cada emergencia, a la cual concurrimos tiene particularidades especiales y distintas a otras, en la emergencia del Hotel y Casino, los mandos se encontraron con dificultades, como ser presión y caudal de agua para reponer la que traían los estanques de las unidades, mal estado de los grifos, etc. Por lo que se tuvo que trabajar también con aguas abiertas, en todo caso, se inició el trabajo con los medios que poseía en el momento y se enfrentó cada dificultad, con la decisión que correspondió.
Al llegar Bomberos al lugar se encontraron con un incendio, que en jerga bomberil, se llama "reventado", lo que significa de cierta envergadura y que por los elementos considerados y análisis realizados en el momento, el mando determinó, solicitar la colaboración a Cuerpos de Bomberos de comunas vecinas, los cuales concurrieron y realizaron como se acostumbra, un gran trabajo humano y material.
Nuestra institución posee un sistema de trabajo que dice relación con su quehacer profesional propio, que no es conocido en sus detalles por quienes no integran la condición de voluntarios, pero en la citada emergencia nuestra institución, con la colaboración de Bomberos de Curarrehue, Villarrica, Loncoche, Freire, Pitrufquén y Temuco, realizó los máximos esfuerzos humanos y materiales, lo cual junto con agradecer, refuerza el legado de hermandad que nos rige como institución bomberil voluntaria, de quienes el Cuerpo de Bomberos de Pucón agradece y felicita a cada uno de aquellos hombres y mujeres que en un número de 135 voluntarios y más de 20 unidades, trabajaron por un período superior a 15 horas continuas, ello demanda para quienes dirigimos, una entrega superior que nos enaltece.
Creemos no necesario y casi vano, explicar latamente, los detalles técnicos, propios de nuestro quehacer profesional, creemos que no corresponde.
Nuestra institución posee 80 voluntarios y 7 unidades de primera respuesta ante la emergencia, con características diversas, teniendo la convicción que nuestra mayor riqueza es nuestro recurso humano, y es lo que nos enorgullece institucionalmente.
No es de sabios saber que toda actividad humana debe ser planificada, luego se ejecuta y posteriormente se evalúa su desarrollo, esto se concreta día a día en nuestro accionar. Lo ocurrido en la emergencia del día 17, fue realizado y las conclusiones son internas de nuestra institución. Pero la comunidad de Pucón debe tener la certeza absoluta que sus Bomberos seguirán entregándose diariamente en cuerpo y alma, cuando sean requeridos, respondiendo con presteza y con un trabajo eficiente y eficaz para salvar los bienes muebles e inmuebles, y lo que es más importante siempre, vidas humanas.
El siniestro del día 17 de septiembre fue de gran envergadura, como otros ocurridos en Temuco, Santiago y Valparaíso, etc., donde se han destruido importantes sectores. En dichas ocasiones los bomberos, también, han realizado sus máximos esfuerzos humanos y materiales, aún así, de pronto los resultados del fuego han sido importantes.
Debemos reconocer que nos hemos sentido dolidos con las críticas, pues las creemos injustificadas y gratuitas, no las merecen nuestros hombres y mujeres; Vaya para ellos nuestro mayor reconocimiento por su labor. Estamos formados con sólidos principios y valores, somos hijos del rigor y seguiremos sirviendo a nuestra comunidad como nos gusta, silenciosos, fieles a los principios de nuestros fundadores, apegados a toda formativa y reglamentos internos, disciplinados y jerarquizados.
A nuestra comunidad le decimos " a su lado siempre", ese es nuestro compromiso.
Bomberos de Pucón no es plataforma de nada ni de nadie, por lo tanto, creemos que aquellos que se han permitido aprovecharse de nuestro quehacer bomberil para lograr cierta connotación pública, les aclaramos que el o los liderazgos que se pretenden, así no son, ni serán posibles. Las declaraciones radiales o en "pasquines" que pretenden tener circulación comunal, no es validada por nosotros y por nuestra comunidad, la cual nos conoce y sabe de nuestra entrega, la cual ubica a Bomberos como una institución de mayor credibilidad y aceptación ciudadana, encabezando la lista de instituciones sin fines de lucro, con el menor nivel de corrupción del país. Los Bomberos somos gente seria y tenemos buena memoria.
Finalmente, mencionamos que en la emergencia del día 17, que afectó a una importante y prestigiosa empresa de nuestra comuna, todos los servicios actuaron como lo debían hacer: los afectados, Carabineros, Defensa Civil, Hospital y por supuesto, los Bomberos".
[align=center]Directorio General
Cuerpo de Bomberos de Pucón[/align]
Fuente:www.bomberos.cl
Ese nivel de autocritica y el nivel técnico de lo expuesto, me dejo asombrado

"El próximo mes de octubre, nuestra Institución cumple 64 años de servicio a la comunidad, de trabajo silencioso y anónimo, de un grupo de hombres y mujeres, que a través de los años han volcado su espíritu de servicio, de forma voluntaria, a la comunidad de Pucón y sus alrededores.
Hombres y mujeres que encarnan los mejores valores permanentes de todo ser humano, hombres rectos, probos y transparentes.
Nuestro Cuerpo de Bomberos, organización de servicio comunitario, integrada por unidades de primera respuesta ante determinadas emergencias, es muy renuente a romper su trabajo silencioso y anónimo, sus mandos son, a menudo, a ser protagonistas, mas cuando han ocurrido hechos que afecten los bienes, muebles, inmuebles y vidas de personas. Pero en esta oportunidad nos hemos visto obligados a romper nuestro silencio, para clarificar nuestra posición institucional como Cuerpo de Bomberos de Pucón, ante la emergencia ocurrida el pasado 17 de septiembre de 2007, que afectó las instalaciones del Hotel Lago, Resort&Casino de juegos.
El día antes mencionado, se activó la alarma de emergencia a las 09:20 horas, momentos en el cual la institución dio respuesta a ella, concurriendo al lugar siniestrado, con todos los elementos humanos y materiales requeridos. En ese punto, hacemos notar que en cada emergencia, a la cual concurrimos tiene particularidades especiales y distintas a otras, en la emergencia del Hotel y Casino, los mandos se encontraron con dificultades, como ser presión y caudal de agua para reponer la que traían los estanques de las unidades, mal estado de los grifos, etc. Por lo que se tuvo que trabajar también con aguas abiertas, en todo caso, se inició el trabajo con los medios que poseía en el momento y se enfrentó cada dificultad, con la decisión que correspondió.
Al llegar Bomberos al lugar se encontraron con un incendio, que en jerga bomberil, se llama "reventado", lo que significa de cierta envergadura y que por los elementos considerados y análisis realizados en el momento, el mando determinó, solicitar la colaboración a Cuerpos de Bomberos de comunas vecinas, los cuales concurrieron y realizaron como se acostumbra, un gran trabajo humano y material.
Nuestra institución posee un sistema de trabajo que dice relación con su quehacer profesional propio, que no es conocido en sus detalles por quienes no integran la condición de voluntarios, pero en la citada emergencia nuestra institución, con la colaboración de Bomberos de Curarrehue, Villarrica, Loncoche, Freire, Pitrufquén y Temuco, realizó los máximos esfuerzos humanos y materiales, lo cual junto con agradecer, refuerza el legado de hermandad que nos rige como institución bomberil voluntaria, de quienes el Cuerpo de Bomberos de Pucón agradece y felicita a cada uno de aquellos hombres y mujeres que en un número de 135 voluntarios y más de 20 unidades, trabajaron por un período superior a 15 horas continuas, ello demanda para quienes dirigimos, una entrega superior que nos enaltece.
Creemos no necesario y casi vano, explicar latamente, los detalles técnicos, propios de nuestro quehacer profesional, creemos que no corresponde.
Nuestra institución posee 80 voluntarios y 7 unidades de primera respuesta ante la emergencia, con características diversas, teniendo la convicción que nuestra mayor riqueza es nuestro recurso humano, y es lo que nos enorgullece institucionalmente.
No es de sabios saber que toda actividad humana debe ser planificada, luego se ejecuta y posteriormente se evalúa su desarrollo, esto se concreta día a día en nuestro accionar. Lo ocurrido en la emergencia del día 17, fue realizado y las conclusiones son internas de nuestra institución. Pero la comunidad de Pucón debe tener la certeza absoluta que sus Bomberos seguirán entregándose diariamente en cuerpo y alma, cuando sean requeridos, respondiendo con presteza y con un trabajo eficiente y eficaz para salvar los bienes muebles e inmuebles, y lo que es más importante siempre, vidas humanas.
El siniestro del día 17 de septiembre fue de gran envergadura, como otros ocurridos en Temuco, Santiago y Valparaíso, etc., donde se han destruido importantes sectores. En dichas ocasiones los bomberos, también, han realizado sus máximos esfuerzos humanos y materiales, aún así, de pronto los resultados del fuego han sido importantes.
Debemos reconocer que nos hemos sentido dolidos con las críticas, pues las creemos injustificadas y gratuitas, no las merecen nuestros hombres y mujeres; Vaya para ellos nuestro mayor reconocimiento por su labor. Estamos formados con sólidos principios y valores, somos hijos del rigor y seguiremos sirviendo a nuestra comunidad como nos gusta, silenciosos, fieles a los principios de nuestros fundadores, apegados a toda formativa y reglamentos internos, disciplinados y jerarquizados.
A nuestra comunidad le decimos " a su lado siempre", ese es nuestro compromiso.
Bomberos de Pucón no es plataforma de nada ni de nadie, por lo tanto, creemos que aquellos que se han permitido aprovecharse de nuestro quehacer bomberil para lograr cierta connotación pública, les aclaramos que el o los liderazgos que se pretenden, así no son, ni serán posibles. Las declaraciones radiales o en "pasquines" que pretenden tener circulación comunal, no es validada por nosotros y por nuestra comunidad, la cual nos conoce y sabe de nuestra entrega, la cual ubica a Bomberos como una institución de mayor credibilidad y aceptación ciudadana, encabezando la lista de instituciones sin fines de lucro, con el menor nivel de corrupción del país. Los Bomberos somos gente seria y tenemos buena memoria.
Finalmente, mencionamos que en la emergencia del día 17, que afectó a una importante y prestigiosa empresa de nuestra comuna, todos los servicios actuaron como lo debían hacer: los afectados, Carabineros, Defensa Civil, Hospital y por supuesto, los Bomberos".
[align=center]Directorio General
Cuerpo de Bomberos de Pucón[/align]
Fuente:www.bomberos.cl
Ese nivel de autocritica y el nivel técnico de lo expuesto, me dejo asombrado