Otro Decenas de bomberos quedan bajo los escombros en Irán tras derrumbarse un edificio de 15 plantas

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Al menos 70 bomberos resultaron heridos y 23 hospitalizados, ya que se apresuraron a evacuar el edificio, que había estado en el fuego durante alrededor de cuatro horas antes de que se derrumbó, el jefe de los servicios de emergencia a la televisión estatal.



Unos 200 bomberos habían sido enviados al incendio en el edificio Plasco, que data de la década de 1960 e incluye un centro comercial y talleres de confección.





dramáticas imágenes mostraron llamas saliendo de las plantas superiores justo antes de que cayera en directo por la televisión.



"Yo estaba dentro y de repente sentí que el edificio está temblando y estába a punto de colapsar. Reunimos colegas y nos bajamos, un minuto más tarde, el edificio se derrumbó", dijo Ali, un bombero en la escena.



Los medios locales dijeron que los talleres fueron especialmente lleno de ropa en la acumulación de Nowruz, el año nuevo iraní, que cae en marzo.







El Presidente Hassan Rouhani pidió una investigación inmediata sobre las causas del incidente, que calificó de "lamentable y triste".



"Más de 30 veces advirtieron a los propietarios que el edificio no era seguro, pero por desgracia no prestaron atención", dijo Shahram Gilabadi, portavoz de la municipalidad.



El portavoz de los bomberos Jalal Malekias dijo que el edificio era conocido por incumplir las normas de seguridad.



"Incluso en los huecos de las escaleras, una gran cantidad de ropa se almacenaba y esto va en contra de las normas de seguridad. Los gerentes no prestaron atención a las advertencias", dijo a la televisión estatal, agregando que carecía de suficientes extintores de incendios.





Fuente: http://www.dailymail.co.uk















FOTOS: http://edition.cnn.com/2017/01/19/middleeast/gallery/tehran-plasco-...



Mueren 20 tras colapso de edificio en Irán
Los bomberos fallecieron cuando intentaban apagar un incendio en el edificio, sin embargo se derrumbó por el daño causado
19/01/2017 13:52 EFE

















FUENTE: http://www.excelsior.com.mx





















 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Homenajes ciudadanos espontaneos

16002870_1200693186653303_8151560981932492400_n.jpg
16194886_1200693233319965_1750121232603968541_n.jpg
16196059_1200693266653295_2961411060662028540_n.jpg
16196058_1200693219986633_404256029957520829_n.jpg
16174545_1200693203319968_3067297605349112959_n.jpg

16105535_1200693479986607_6004556206490214647_n.jpg
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Homenajes ciudadanos espontaneos

16002870_1200693186653303_8151560981932492400_n.jpg
16194886_1200693233319965_1750121232603968541_n.jpg
16196059_1200693266653295_2961411060662028540_n.jpg
16196058_1200693219986633_404256029957520829_n.jpg
16174545_1200693203319968_3067297605349112959_n.jpg
16105535_1200693479986607_6004556206490214647_n.jpg

Lamentabilísimo......cuento aparte lo barata que la sacó la corchetera........

Después de la guerra es fácil ser General, pero ¿que tan cauto o desprevenido habrá sido el arrojar agua por dos horas a un lugar en llamas y que almacenaban toneladas de telas, incluso en las escaleras, telas que absorben varias veces su peso en agua?....edificio este donde ya habían ocurrido incendios menores...o sea los bomberos se supone que estaban al tanto de varios detalles.

El algodón (principal tela para ropas) absorbe hasta 27 veces su peso en agua. Si habían 10 toneladas de telas de algodón distribuidas en dos o tres pisos, luego de dos horas de estar recibiendo agua, lo raro habría sido que no hubieran absorbido al menos 10 veces su peso en agua, o sea 100 toneladas, en una estructura ya debilitada por las llamas (el acero no tenía hormigón como protección, era a la vista) lo raro habría sido que no se hubiera derrumbado, con esa carga fuera de todo cálculo.

Entre corcheteras y snorkels supongamos que llegaban a los pisos del incendio "míseros" 2.000 lpm+1.000 lpm de las líneas manuales internas (solo supongo, no tengo idea si interiormente los bomberos aplicaban agua) a un piso 17 a 38 mts o 4 bares por altura, con 12 bar en la bomba la hacían.....3.000 lpm x 120 minutos son 360 toneladas de agua bombeadas, de las cuales el algodón absorbió al menos 100.000 litros o 100 toneladas.

Si se cae en el neofitazo de creer que los incendios de altura se combaten desde afuera hacia a dentro, por último tener monitores con control remoto para arriesgar a menos personal.
03.PNG


Ningún Cdte debería lanzar la excusa "no sabíamos que.........", eso queda para "cuentearse" a los periodistas, pero no a quienes no aceptan explicaciones infantiles. Estar de OBAC en un llamado implica conocer muchos temas solo para la seguridad de los bomberos.....cuento aparte los temas de control de incendio....aunque muchas la mejor protección para los bomberos y la estructura es simplemente apagar el incendio con rapidez.

En USA, antes de las torres gemelas ya habían habido casos en que en incendios en edificios de altura se dió orden de evacuar a los bomberos ante el temor de debilidad estructural por el incendio, puede revisarse el caso del "One Meridian Plaza", un incendio en un piso 20 o algo así, en el que luego de varias horas los bomberos no pudieron controlarlo, al final se detuvo gracias a los sprinklers en pisos superiores.

Acá en Chile en Patronato hay algunos talleres de "confecciones" en pisos elevados en edificios, muchos de ellos sin permisos legales, pero como el edificio es del mismo dueño del taller "pasa piola", puede ser un gran problema en caso de incendio y no se logra controlarlo con rapidez.

16105535_1200693479986607_6004556206490214647_n.jpg




 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@Elkete podrías dar clases magistrales de cómo extinguir incendios sobre los 10 pisos de altura, junto con un constructor civil para que explique la importancia de los sprinklers en los edificios (y otras medidas como redes humeda/seca, salidas de emergencia herméticas, entre otros)

Una pena que Irán odie a USA/Canadá, ya que estos ultimos 2 paises saben muy bien sobre incendios en edificios altos (por tanto, no ocurriría esta tragedia), el viejo continente no tiene experiencia desarrollada en este tipo de emergencias.

Mis condolencias a los cofrades caídos

Saludos
Venturio