Falta de preocupación o gestión del Superintendente, o falta de información o mala intención del informante.
Desde Julio del 2005 existe un Convenio para la cancelación del Agua entre el Cuerpo de Bomberos de Temuco y la empresa privada sanitaria Aguas Araucania. Este Convenio se gesto gracia a la gestión con las mas altas autoridades de la empresa por parte de la Diurectiva del Cuerpo de Bomberos y posteriormente se logro ampliar este Convenio a todos los Cuerpos de la IX Región que son atendidos por Aguas Araucania.
Situación de años anteriores: Los Cuerpos de Bomberos estaban liberados por Ley del pago de los consumos de agua en sus Cuarteles. Con el traspaso de las empresas sanitarias estatales al area privada, se modifica esta Ley que beneficiaba a Bomberos (y a otras entidades publicas), a consecuencia de lo cual Bomberos al recibir el servicio de agua potable o alcantarillado debe cancelar los costos del mismo como cualquier empresa o casa particular (nos guste o no nos guste a los Bomberos)en caso de no efectuarse el pago, la empresa puede legalmente cortar el suministro.
Que establece el Convenio:En sintesis, por una parte Bomberos se compromete a prestar un servicio de inspección de grifos (el mismo que efectuaba tradicionalmente), coloborar en el control de uso inadecuado de grifosd y difundir en conjunto con la empresa sanitaria sobre el correcto uso de grifos y redes sanitarias, informar sobre descargas noi autorizadas a colectores, por otra parte la empresa bajo el concepto de consumo eficiente de agua potable estimado por el número de voluntarios de cada Cuartel entrega una cantidad de metros cubicos en forma gratuita a bomberos (desde 50 a 100 metros cubicos mensuales por Cuartel)reintegrando a la Compañía o Cuerpo el valor correspondiente mediante un Vale Vista. Para que opere esta rebaja la Compañia o Cuerpo debe cancelar previamente la factura de agua potable; desde luego, si no se efectuan los pagos las cuentas se acomulan.
En el caso particular de la segunda Compañía de Temuco su consumo eficiente o gratuito es de 70 metros cubicos mensuales, el valor real a cancelar por esta Compañía es el excedente sobre 70 m3 (en caso de consumir menos de los 70 m3 su consumo le sale gratis). Cabe indicar que en revisión efectuada por directivos de la Compañía se detecto una llave que corria a todo caudal día y noche lo que aumentaba el consumo de agua. Por otra parte el director de la Compañia habia firmado dias antes del corte un convenio de pago por la deuda existente, cuya primera cancelación no se realizo en la fecha establecida (un par de días antes del corte).
Feña