Estimados colegas, alguien podria enseñarme como cargarle los mapas de chile y sacarle los de EEUU al software MARPLOT, es para ponerlo en uso en una compañia de bomberos y darle el uso que corresponde en n incidente HAZMAT. Saludos cordiales..
Basicamente, el Aloha es un programa al cual se le ingresan distintos datos que solicita y genera el modelo o pluma de proyeccion o comportamiento en el ambiente de un producto determinado. Se pueden modelar distintas situaciones segun el producto con el que se este trabajando.
Marplot permite proyectar esa pluma en un lugar determinado en el mapa.
claudio espectacular tu respuesta, pero, como realizo eso que me estas diciendo, tienes algun manual, o algo como para poder realizarlo. yo estoy borrando las ciudades de EEUU para configurarlo con los datos de Chile, pero hacer eso que me estas diciendo tu , lo he leido en otros lados pero, no entiendo como realizarlo.
medellin, la verdad yo tampoco utilizo marplot porque tuve problemas en la instalacion en mi notebook por lo tanto jamas he podido trabajar con el.
Capo, podrias explicar mas sobre como trabajarlo con google earth y los archivos .kmz ??? Yo tambien trabajo con google en las proyecciones pero es mas tedioso el proceso, quizas con la integracion de los archivos .kmz pudiese ser mas facil. El Jetfire lo habia visto en versiones anteriores, de hecho la version que tengo yo es del 2009 o 2010 creo, los otros fenomenos no los he visto en el software. Si puedes enviarme esa presentacion estaria muy agradecido. (clcisternasa@gmail.com)
Dentro de los archivos de mi computador encontre el manual del Aloha en español. El unico problema es que del año 98, pero de todas formas es bueno leerlo ya que aclara algunos puntos que pueden ser un poco confusos como la ecuacion Gaussiana. Lo pueden descargar en este link
Le he dado bastantes vueltas al tema de como cargar mapas al marplot!! No he encontrado la solución !!!
Pero hice algo a lo chileanway!! Jajaja
Busco en un mapa Google. El lugar de la emergencia " Luego tomo dos puntos ( anoto sus coordenadas ) al mismo cuadrante capturo la pantalla y lo guardo en jpg.
En el marplot hay una opción para cargar mapas !! Cargó la foto y te pide dos puntos de referencia escribes los que sacadte antes y la foto te queda georefenciada
Así lo he hecho y queda bastante bueno ! Entiendo q teniendo una foto satelital puedes observar si la pluma se dirige hacia una zona de riesgo mayor ( escuelas poblaciones hospitales etc )