.... complicado el tema, muchos tienen razón en decir que el entrenamiento, la capacitación y los recursos son poco, básico y muy escasos, pero no se puede tener todo de la noche a la mañana, todo va en relación a la comunidad que estas protegiendo, a los materiales que ingresan a tu comuna ( materiales peligrosos) deacuerdo a esa realidad te vas preparando. es como ilógico que un cuerpo de bomberos de chulchul con apenas 2 industrias y un servicentro y no mas de 3.000 habitantes, estén preparados para trabajar con grandes incendios industriales y controlar grandes derrames de combustibles...todo se logra paso a paso, pertenezco a una unidad de materiales peligrosos de una comuna no grande, y les puedo decir que el proceso no es fácil, muchos recursos tanto en capacitación y ni hablar con el equipamiento, estamos aprendiendo como todos, ya que nadie sabe todo, con unidades hazmat con mas experiencia que nosotros, ahora si debería existir mas unidades de este tipo con diferentes grados de respuestas, en una oportunidad escuche que en una provincia del sur de Chile, se organizaban a tal nivel que se juntaban las unidades hazmat provincial y conformaron una escala de respuesta, junto con ello cada unidad a medida de sus posibilidades compraba un material que las otras no tenían y así se implemento el plan de reopuesta hazmat a nivel provincial.. en resumen ,, no que no tenia una y lo tenia la otra..( uno para todos y todos para uno) digno ejemplo....