COMPAÑIAS DE RESCATE

D

Dragon1

Visitante
guija dijo:
hace casi 20 años en curico se formo la 6 compañia de rescate y especialidades y por todos estos años a sido un problema social el tema, ya que para los accidentes muchas veces el carro salia solo, y peor ahun habiendo voluntarios en el cuartel no dejan tripular a quienes no son de su compañia ( notese que en curico en el cuartel central hay tres compañias ) , a mi parecer opino que no devieran existir compañias exclusivas de solo rescate en cuerpos relativamente pequeños com el de curico donde no existe una cia con la real especalidad de escalas que asuma el rol de rescate. deberian ser brigadas .
Tu no sabes nada
 

konejo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
11 Jun 2007
146
0
2
125
Curicó, Chile, Chile
considero que este tema da para mucho, pero fundamentalmente debiera ser asi, para temas de rescate no importa color de compañia ni el numero, a la emergencia acude bomberos a ojos de la comunidad, entonces si tienes el curso aprobado por supuesto debieras acudir, de lo contrario puedes pasar a formar parte de la emergencia o simplemente no saber como salvar una vida, lo mismo en un incendio, si eres compañia de rescate y siempre joden por lo mismo que el rescate aqui, que el rescate alla, perfecto, en un incendio limitate a las labores de rescate y deja a las compañias de agua y escalas hacer su trabajo, creo que depende mucho la situacion y el perfeccionamiento que se entregue por parte de cada uno de los cuerpos de bomberosde nuestro chilito lindo. salu2 8)
 

Osorno_1

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
En lo personal y para cerrar ideas respecto al post anterior, a mi me gusta más la idea de Grupos Operativos (es decir con voluntarios de diversas unidades) y puede ser que el vehículo especializado se encuentre en un cuartel XX, pues no siempre la unidad que está a cargo de una especialidad tiene dotación suficiente.

Además todos deberíamos ser multipropósito
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Este es un tema complicado, la sexta compañia no nacio hace 20 años, nacio en Marzo de 1994.

La compañia en sus origines fue formada con la unica intencion de ser una compañia de Rescate, hablamos de un año en que solo el rescate Vehicular era popular (y entrando recien a ser popular, no existia una masifiacion por los conceptos de RMinero, RUrbano, RDesnivel, etc.) Simplemente la compañia iba a ser de Rescate. Su nombre inicial fue: Sexta Compañia de Especialidades Rescate tal cual como suena ahi.

Se iniciaron como una compañia con un camion sin agua como carro de rescate, herramientas manuales, etc. con el tiempo fueron adquiriendo herramientas hidraulicas, una ambulancia americana y entregaron el camion a otra compañia. Recien el año 2003 o 2004 (10 años despues de ser fundada) llego a la compañia un carro de Agua, un Berliet KB6-770 que venia desde la 4ta compañia. Ese carro quedo con la nomenclatura BH-6, por tratarse de una Bomba, cuya compañia era de Especialidades, y segun las nomenclaturas del consejo de comandantes de la Region Metropolitana, la letra "H" hacia referencia a una especialidad, en este caso el Rescate.

Hay que mencionar que actualmente, y desde hace aproximadamente un año, el BH-6 esta fuera de servicio por razones mecanicas. Motivo por el cual la compañia inicio una campaña que les permitiera reemplazar..... el R... es decir el carro de Rescate. Actualmente cambiaron la ambulancia tipo II (Ford ecoline), por una tipo III (freightliner) encontrandose como en sus inicios, con solo un carro ambulancia que sirve de carro de rescate.

Ahora, efectivamente durante mucho tiempo las capacitaciones en rescate Vehicular unicamente eran para los señores de la sexta compañia, no permitiendose siquiera, que otros voluntarios tripularan la unidad (Tengan en cuenta que la 6ta esta en la central, lugar donde hay dos compañias mas y si sale un llamado, todos se suben a los carros de todos). Esa costumbre esta cambiando recien ahora, por que efectivamente ya hay voluntarios de otras compañias con el curso de operador de rescate vehicular que pueden tripular, y tambien salir a cargo del carro de la sexta.


Ese aspecto mucho no me inquieta, lo que me produce inquietud, es que esa compañia se llena la boca diciendo que es de rescate, y no cuentan con alzaprimas, cuñas de madera por montones, cuartones, voluntarios especializados en RUrbano, Desnivel, etc.... simplemente tienen Rescate Vehicular y con suerte un puñado que ha realizado en algun momento el curso de RUrbano, pero desde que se capacitaron, nunca mas se instruyeron ni practicaron sobre el tema.... ustedes comprenderan que eso es igual que NADA.


Creo que esa compañia con suerte podria denominarse 6ta compañia de Rescate Vehicular. Por que algo como "Especialidades Rescate" definitivamente les queda grande.

De incendios ni hablar.... HAZMAT menos... son una compañia de rescate vehicular con uniformes y cascos llenos de la palabra rescate y nada mas. Por que ni rescate en incendios han perfeccionado.


Saludos


.
 

oruga

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
5 Mar 2007
79
0
2
125
;D El tema del Rescate, ocupa en este momento la mayoría de las actvidades realizadas por bomberos, especialmente las referentes a Rescate Vehicular, siendo cada vez menores los llamados a incendios estructurales. Las causas me parece son obvias para nosotros. Sin embargo el tema en cuestión, pienso que debe ser analizado y enfrentado en forma particular a la realidad de cada Cuerpo de Bomberos, no pudiendo aplicarse la misma receta para todos. En Cuerpos de Bomberos pequeños como el mío con un gran área rural y cada una de las 4 Cias existentes, distanciadas como alrededor de 15 KM cada una, la mejor solución ha sido Crear una Unidad de Rescate con sus herramientas hidráulicas, perteneciente al Cuerpo y conformada por Operadores de Rescate Vehicular de cada una de las 4 Cias. Cuando se da la alarma, sale la Bomba mas cercana (equipadas todas con elementos de primeros auxilios, cuñas y herramientas manuales) despachándose simultáneamente la Unidad de Rescate tripulada también con operadores RV. La que llega primero estabiliza el vehículo, ingresa evalúa y estabiliza a los accidentados, para con posterioridad extraerlos, en caso de requerirse los equipos hidráulicos, estos se utilizan en tanto llega la Unidad de Rescate, en caso de esta última llegar primero, comienza con los procedimientos y utiliza como apoyo a los tripulantes de la Bomba. Hasta ahora el procedimiento descrito, ha sido utilizado exitosamente. En el Cuerpo de Bomberos de Santiago, he visto como existen numerosas Cias de rescate encargadas de este procedimiento, las que están dstribuidas en forma estratégica de acuerdo a la realidad geográfica, pero este centenario Cuerpo, no se ha quedado en el pasado y ha permitido que en todas las Cias, independiente de su especialidad, las 22 Cias todas cuentan con operadores de Rescate vehicular o con Operadores de Trauma, siendo despachada siempre una unidad de rescate con una de agua, las que han aprendido (casi todas) a trabajar en equipo complementándose, creo que esto es algo digno de imitar. Otra alternativa y creo es la peor, es la que se observa en el Cuerpo de Bomberos de Concepción, en el cual solo existen unas pocas Cias que se han acabronado con el rescate. impidiéndoles a las demás toda posibilidad de actuar, incluso se ha llegado al ridículo de que la Primera Cia, de Mat Pel habiendo capacitado a sus Bomberos también en rescate vehicular en la ANB de Talca, ha sido impedida de trabajar en este tema, porque le hacía sombra a la Cuarta Cia a la cual pertenece el actual Superintendente, sin duda este último ejemplo no es digno de ser imitado, pero por lo visto es mas frecuente que lo que uno se puede imaginar.
Ojalá algún dia los Bomberos dejemos de lado nuestros egoismos personales y pensemos de una vez por todas en el bien de nuestros clientes, la cuidadaní que generalmente nos apoya en nuestra existencia. :-[
 

enforcer

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2008
503
5
3
125
encuentro que las compañias con especialidad son un gran aporte en cuerpos de 4 cias hacia arriba , y que a mi opinion soninoperantes en cuerpos chicos , en mi cuerpo somos 2 cias y una brigada , y tenemos unas unida de rescate dependiente de comandancia , es muy eficiente y ha sido muy reconocida ,creo que es un sitema de operaciones en llamdos muy util
 

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
En mi cuerpo de bomberos esto tambien ha creado conflictos ya que somos dos compañias y cada una tiene una especialidad, si bien es cierto a la Primera compañia le asignaron la especialidad de Mat-Pel le ha costado bastante poder sacarla adelante de partida porque los equipos son caros y la capacitacion tambien pero gracias al esfuerzo de todos sus voluntarios este es un sueño que se esta haciendo realidad, y a la segunda compañia se le asigno la especialidad de rescate vehicular.
pero es un poco complicado el hecho de tener dos compañias que esten en el mismo cuartel y que cada compañia tenga su especialidad ya que el personal de ambas compañias tripulan todos los carros, y generalmente siempre va haber algun momento en el que alguna compañia quede fuera de servicio y obligadamente una de las dos tendra que atender la emergencia, de hecho hay veces en que se ha sucitado un accidente y ha asistido mas personal de la primera que de la segunda.
Es por ello que las capacitaciones se realizan de igual manera para las dos compañias si hay 30 cupos 15 y 15 para cada compañia y de esa forma todo el personal esta capacitado.