No estoy muy de acuerdo con eso de los Cuerpos de Bomberos apitutados en la octava región. Yo soy instructor CAMI, y no creo que esto haya chacreado a la ANB. La principal diferencia del CPI con el CAMI es que en el primero se enseñaba a crear cursos, pero se vio que no era útil hacerlo ya que los cursos vienen hechos. En la actualidad se seleccionan bomberos, que por sus capacidades pueden dictar cursos a sus compañeros.
Actualmente en mi área (RCP), habemos varios profesionales de la salud y otras actividades afines, lo que nos permite entregar este curso avalado por nuestros conocimientos. Y por otro lado, habemos varios de cuerpos de bomberos de comuna (San Pedro, Tome, Chiguayante, Laja, Curanilahue), por lo que prima es el conocimiento y no de que cuerpo provenga.
El instructor no debe ser el más seco en el tema, ni el mejor bombero; debe ser el que es capaz e entregar las facilidades para el aprendizaje. Y no debemos olvidar que el espíritu de la ANB es nivelar el conocimiento, ya que bomberos hay de todo, gente muy instruída y otra con menos oportunidades. Dado esto, la ANB entrega cursos básicos. Es cierto que existe la inquietud de cursos más avanzados, pero por ahora eso va lento.
En relación a la habilitación en conductas, fuego y agua, es lógico que todos los instructores sean capaces de entregar los conocimientos básicos que TODOS los bomberos deberíamos manejar. Estamos para combatir el fuego usando agua. No sacamos nada con saber Rescate vehicular, y no seamos capaces de manejar un incendio.
Saludos