Como llegar a ser instructor

leovelas

Postulante
Miembro
20 Ago 2007
25
0
1
125
Hola quisiera saber que tiene que hacer uno para llegar a ser un instructor reconocido por anb.

Desde ya muchas gracias
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
51
Temuco - Chile
www.alturas.cl
mmmmmmmmmm……… buena pregunta….. pero creo que hay que tener cierto tiempo en una compañía y que te manden ha hacer el curso a la gran ANB… pero eso es lo que creoo no estoy seguro…. Que quieres que te diga pero por lo menos así ha pasado con algunos “instructores estrellas “… solo las ganas de participar y cumplir con algunos requisitos como tener todos los cursos…. Pero eso era antes… no se ahora
saludos
 

bombero_valpo

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Jun 2007
235
0
3
40
Valparaíso
www.onemi.cl
Para ser Instructor ANB, tienes que tener como mínimo 5 años de bombero y realizar el Curso de Instructor que hoy en día es el Curso CAMI, ya que el CPI-B ya no se dicta, era muy tedioso ese curso.

Aprobando el curso CAMI, quedas habilitado solo en conductas bomberiles, después debes comenzar a habilitarte en las áreas de tu preferencia y como te habilitas, son pequeños cursos para habilitar instructores en la materia.

Bueno más menos eso es el tema para ser Instructor ANB.


Slds

Bombero Valpo

\:D/ \:D/ \:D/ \:D/
 

leovelas

Postulante
Miembro
20 Ago 2007
25
0
1
125
Muchas gracias a los dos, sin embargo, me queda otra duda bombero_valpo, y disculpa mi ignorancia en el tema...¿que significa la sigla CAMI?

Desde ya muchas gracias
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
51
Temuco - Chile
www.alturas.cl
O sea el requerimiento es básico… pregunta….¿solo 5 años? ¿y cursos y esas cosas?
Mmm bien básico…Quien sabe mas al respecto…
en lo personal considero que es entupido que un voluntario….un ejemplo como janus por decir… que se maneja en hidráulica lo hagan instructor de Conductas ¿¿¿??? Que no es su especialidad… (Solo un ejemplo)No importa que no le guste este tema o que no le interese ya que de todas formas igual lo hacen instructor de algo que aló mejor nunca a deseado…
¿No entiendo?...

Saludos
 

borrego

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2007
990
0
4
39
es como todo lo que uno estudia.
uno aprende muchas cosas que son tediosas y que jamas las vas a utilizar al momento de trabajar, pero hay que saberlas.
 

cbt2bf

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Ago 2007
231
5
3
Chile
Leovelas la sigla cami significa Curso de Aplicacion de Metodologia Interactiva, y te habilitas en Conductas por que todos los instructores deben habilitarse en ese tema que es lo mas basico que debe saber un Bombero, Historia, Mision y Formacion, luego te especializas en lo que domines mas
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
51
Temuco - Chile
www.alturas.cl
Independiente a lo que te asignan como instructor… ¿que te piden para ascender? ¿Con un tema que quieras cuales son los requisitos? ¿Cuantas horas son de curso o lo que sea? ¿Qué materias tiene?
Bueno saludos
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
El problema que plantea Acuaman no es menor. ¿Sólo 5 años de bombero?

Esto ya se ha planteado en otros temas (hace ya un tiempo), pero creo que es importante repasar algunos puntos. Los "instructores ANB" en el fondo no son tal, sólo son facilitadores de los temas "en estudio", de acuerdo a lo que les indica el Manual del Instructor y de la forma como se los indica.

Si a eso sumamos que la metodología de los cursos (ni siquiera de enseñanza) permite que, ante una pregunta que los instructores no puedan responder, se deja pendiente para la clase siguiente hasta que lo averigüe, entonces no es necesario más requisito que cierta antigüedad como bombero, ante lo cual 5 años es un buen tiempo.

Instructivos saludos.




.
 

matafogo7

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
6 Jun 2007
58
0
2
125
Señores les cuento mi caso, soy Instructor desde hace poco, accedi al curso CAMI para el cual se exigia 5 años de bombero, nada mas, durante el deasarrollo se midio mas que tus conocimientos en determinado tema, era importante el desplante y la aplicacion de la metodoligia que te inculcan y que debes desarrollar para llevar a cabo los cursos o mas bien las lecciones, al finalizar se me entrego todo lo necesario del area Conductas Bomberiles, sin evaluaciones ni nada solo me lo entregaron, para habilitarme en Fuego y Agua, tube que estudiar lo que contempla los tres manuales o los tres cursos del area y al dia siguiente obtener 100 % en las evaluaciones de los cursos (Agua, Fuego y Medios de extinción), idem para entrada forzada. Asi como muchos nos habilitamos en esa area otros solo se habilitaron en el area Proteccion a la vida ya que poseian conocimientos y trabajaban en esa area como Paramedicos y algunos miembros de unidades de rescate vehicular.

Eso.
 

cancerbero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
50
0
2
125
leovelas dijo:
Muchas gracias a los dos, sin embargo, me queda otra duda bombero_valpo, y disculpa mi ignorancia en el tema...¿que significa la sigla CAMI?

Desde ya muchas gracias

Significa: "CURSO DE APLICACION DE METODOLOGIA ITERACTIVA"

Saludos
 

fire2

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 May 2006
196
0
3
125
lamentablemente este tema de ser instructor esta chacreado en la provincia San Felipe y la de los Andes en el ultimo CAMI aprobaron TODOOOOOS.... en serio tenemos un nivel sorprendente tu vieras la calidad de instructores aunque hay algunos que se salvan pero contado con los dedos de una mano
 

lescay

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 May 2007
727
28
3
41
nossodestino dijo:
es muy dificil aprobar el curso?
como es el proceso?
Lamentablemente NOO. Creo que eso a chacreado a la ANB. Yo soy Instructor hace como 5 años, tuve que realizar el CPI, que son 5 días (más sacrificado que la c...)ahora como decia, los cami se chacrearon y aprueben los de los Cuerpos de Bomberos más apitutados, sobre todo si intereses son el Area de Protección a la vida o de Rescate Vehicular, que generalmente los toman las compañías de la capital regional... Por lo menos en la octava región es asi [-( [-( [-(
 

vyctor

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
4 Jul 2007
83
0
2
No estoy muy de acuerdo con eso de los Cuerpos de Bomberos apitutados en la octava región. Yo soy instructor CAMI, y no creo que esto haya chacreado a la ANB. La principal diferencia del CPI con el CAMI es que en el primero se enseñaba a crear cursos, pero se vio que no era útil hacerlo ya que los cursos vienen hechos. En la actualidad se seleccionan bomberos, que por sus capacidades pueden dictar cursos a sus compañeros.

Actualmente en mi área (RCP), habemos varios profesionales de la salud y otras actividades afines, lo que nos permite entregar este curso avalado por nuestros conocimientos. Y por otro lado, habemos varios de cuerpos de bomberos de comuna (San Pedro, Tome, Chiguayante, Laja, Curanilahue), por lo que prima es el conocimiento y no de que cuerpo provenga.

El instructor no debe ser el más seco en el tema, ni el mejor bombero; debe ser el que es capaz e entregar las facilidades para el aprendizaje. Y no debemos olvidar que el espíritu de la ANB es nivelar el conocimiento, ya que bomberos hay de todo, gente muy instruída y otra con menos oportunidades. Dado esto, la ANB entrega cursos básicos. Es cierto que existe la inquietud de cursos más avanzados, pero por ahora eso va lento.

En relación a la habilitación en conductas, fuego y agua, es lógico que todos los instructores sean capaces de entregar los conocimientos básicos que TODOS los bomberos deberíamos manejar. Estamos para combatir el fuego usando agua. No sacamos nada con saber Rescate vehicular, y no seamos capaces de manejar un incendio.

Saludos
 

elbombero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
26 Ene 2007
153
0
2
Respecto a lo mismo, uno que estudio una carrera de la salud 5 años en la universidad, tiene mas de 5 años como bombero y es bien BOMBERO, debiese tener un poco mas de....facilidad....que otro en para habilitarse como instructor?????
Porque he visto tanta cosa en mi vida????????? y no es por desmerecer pero creo saber "un poquito mas" en protección a la vida o en el rescate vehicular.

Gracias mis buenos contertulios.
 

masrcelo91

Chupe
Miembro
Miembro Regular
17 Nov 2006
540
1
3
125
www.elbombero.cl
Bueno yo soy instructor cami desde el 2005, les dire que el curso es como lo han explicado... eso si el certificado dice "APLICACION DE METODOLOGIA INTERACTIVA" CAMI, habilitandolo como instructor ANB, eso no significa que sea instructor de conductas bomberiles como lei por ahi!!
Despues debes tomar la habilitacion para conductas bomberiles que dice: "ha sido habilitado como: INSTRUCTOR DEL AREA CONDUCTAS BOMBERILES", en esa habilitacion es una mañana en la que instructores te leen un manual y explican algunos puntos (cosa latera y poco pedagogica, pues no tiene fundamentacion logica)... Bueno y eso...

Como comentario cuando era alumno veia a los instructores unos seres intocables que eran un ejemplo a seguir, pues de ellos he aprendido mucho... de sus enseñanzas yo tome lo mejor de ellos y me forme como bombero, forme mi propia realidad de la vida bomberil. Ahora que es lo que encuentro que a nosotros como CAMI nos falta MUCHOOOOO pues la instruccion o la enseñanza como kieran llmarla es demaciado básica y me llama la atencion ademas de todo las pocas habilitaciones, ademas de que los instructores CAMI que entraron conmigo son demasiados pasivos, cuando debemos ser
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
51
Temuco - Chile
www.alturas.cl
Conclusión: para ser instructor ANB solo se necesitan 5 años de antigüedad
Preguntas:¿no se necesitan mas cursos aprobados?
¿Qué pasa con un para medico que quiere pertenecer a una compañía rescatista vehicular?
O sea cualquiera puede ser instructor…y solo basta con tener 5 años en la institución… y no importa si este voluntario con suerte se ha subido 2 veces al carro para asistir a un llamado… ¿acaso no exigen nada mas? … comparto lo que dice el amigo de mas arriba que se debiese dar otro tipo de facilidad a profesionales ..ya que se supone que los avala una entidad y trabajan a diario con ello...
¿Qué pasa con la APLICACION DE METODOLOGIA ITERACTIVA (cami) ? A que apunta…
¿Cuantas áreas o cursos se dictan? O ¿Cuales son los cursos que da la academia?
Saludos