Quien tiene mas detalles de este tema???
14-03-2008
Bomberos de Chile y Centro de Formación Técnica Esperanza Joven suscriben Convenio de Colaboración Mutua
En la sede de la Junta Nacional se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Colaboración Mutua entre Bomberos de Chile, representado por su Presidente, Miguel Reyes Núñez, y el Centro de Formación Técnica Esperanza Joven, a través de su rectora Ingrid González Santibáñez.
En el documento se establece que Bomberos de Chile a través de la Academia Nacional (ANB) recibirá para la realización de las clases teóricas y prácticas de algunos módulos de formación, a alumnos de la carrera técnica de nivel superior “Prevención de Riesgos” provenientes del Centro de Formación Técnica (CFT) Esperanza Joven.
Las condiciones de este acuerdo se adecuarán a las especificaciones académicas establecidas en el Plan de Estudios de la carrera en mención y al Reglamento Académico del CFT y las condiciones específicas para la realización de clases teóricas y prácticas serán convenidas anualmente entre la Dirección de ambos estamentos.
Las clases teóricas y prácticas se ejecutarán en dependencias del CFT Esperanza Joven, salvo cuando la ANB solicite expresamente lo contrario.
La ANB pondrá a disposición de la docencia de clases prácticas las dependencias e implementos, que sean pertinentes de acuerdo a los requerimientos del modulo respectivo.
Las areas de docencia encomendadas a la ANB serán:
Área
Descripción General
Atención de Primeros Auxilios
Prácticas orientadas a la atención primaria a víctimas de distintos tipos de accidentes.
Manejo del Fuego
Prácticas en el combate de incendios en etapa incipiente, mediante el uso de extintores de mano portátiles a base de polvo químico seco y anhídrido carbónico, comprende prácticas de extinción simulando las condiciones de fuegos clase A, B y C.
Realización de ejercicios de búsqueda y rescate de víctimas y desplazamiento en recintos con humo y nula visibilidad.
En el ejercicio de las clases prácticas, se procurará simular situaciones que permitan que los alumnos presencien y ejecuten las maniobras y procedimientos pertinentes, según lo requerido en el Plan de Estudios de la Carrera de Prevención de Riesgos aprobado por el Ministerio de Educación.
La ANB y el CFT mantendrán una coordinación institucional constante a través de las respectivas Direcciones Académicas, docentes y del Jefe de Carrera de la carrera de Prevención de Riesgos del CFT.
Los docentes que ejecuten las clases teóricas y prácticas deberán cumplir con el perfil profesional y docente establecido en el diseño curricular de los módulos señalados. El CFT se compromete a capacitar a dichos docentes en el enfoque de competencias laborales al menos un mes antes de iniciadas sus clases.
Becas para Bomberos
El CFT, dispondrá anualmente de 3 becas completas para cursar cualquier carrera que brinde nuestra institución y 5 cupos anuales para participar en actividades de capacitación dictadas por su OTEC. Estas becas y vacantes podrán ser utilizadas por bomberos voluntarios pertenecientes a un Cuerpo de Bomberos de Chile y/o sus familiares directos, los funcionarios de Bomberos de Chile y/o sus familiares directos.
Para optar a dicho beneficio, será requisito esencial, previo e indispensable que el postulante acredite fehacientemente lo siguiente:
Su condición de egresado de la enseñanza media, mediante la correspondiente Licencia de Educación Media.
Su calidad de bombero voluntario o funcionario dependiente de Bomberos de Chile mediante certificado emitido por la mencionada entidad, que asegure dicha condición.
La calidad de familiar de un bombero voluntario o funcionario de Bomberos de Chile, se respaldará mediante certificado emitido por el respectivo Cuerpo de Bomberos o de Bomberos de Chile en su caso, que acredite la condición respectiva y un certificado de nacimiento o matrimonio, que acredite la relación familiar directa del postulante.
Los procesos de selección de los postulantes de dichos beneficios, serán responsabilidad de la ANB.
Bomberos de Chile no será responsable por los accidentes o daños que pudieren sufrir los alumnos del CFT durante o con ocasión de su participación en las clases teóricas o prácticas, siendo ello de exclusiva responsabilidad del CFT, quien deberá contratar y mantener para estos efectos, las correspondientes pólizas de seguro que cubran los riesgos inherentes a la participación de personas en actividades de la naturaleza descrita en convenio, así como las eventuales indemnizaciones que pudieren resultar procedentes.
14-03-2008
Bomberos de Chile y Centro de Formación Técnica Esperanza Joven suscriben Convenio de Colaboración Mutua
En la sede de la Junta Nacional se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Colaboración Mutua entre Bomberos de Chile, representado por su Presidente, Miguel Reyes Núñez, y el Centro de Formación Técnica Esperanza Joven, a través de su rectora Ingrid González Santibáñez.
En el documento se establece que Bomberos de Chile a través de la Academia Nacional (ANB) recibirá para la realización de las clases teóricas y prácticas de algunos módulos de formación, a alumnos de la carrera técnica de nivel superior “Prevención de Riesgos” provenientes del Centro de Formación Técnica (CFT) Esperanza Joven.
Las condiciones de este acuerdo se adecuarán a las especificaciones académicas establecidas en el Plan de Estudios de la carrera en mención y al Reglamento Académico del CFT y las condiciones específicas para la realización de clases teóricas y prácticas serán convenidas anualmente entre la Dirección de ambos estamentos.
Las clases teóricas y prácticas se ejecutarán en dependencias del CFT Esperanza Joven, salvo cuando la ANB solicite expresamente lo contrario.
La ANB pondrá a disposición de la docencia de clases prácticas las dependencias e implementos, que sean pertinentes de acuerdo a los requerimientos del modulo respectivo.
Las areas de docencia encomendadas a la ANB serán:
Área
Descripción General
Atención de Primeros Auxilios
Prácticas orientadas a la atención primaria a víctimas de distintos tipos de accidentes.
Manejo del Fuego
Prácticas en el combate de incendios en etapa incipiente, mediante el uso de extintores de mano portátiles a base de polvo químico seco y anhídrido carbónico, comprende prácticas de extinción simulando las condiciones de fuegos clase A, B y C.
Realización de ejercicios de búsqueda y rescate de víctimas y desplazamiento en recintos con humo y nula visibilidad.
En el ejercicio de las clases prácticas, se procurará simular situaciones que permitan que los alumnos presencien y ejecuten las maniobras y procedimientos pertinentes, según lo requerido en el Plan de Estudios de la Carrera de Prevención de Riesgos aprobado por el Ministerio de Educación.
La ANB y el CFT mantendrán una coordinación institucional constante a través de las respectivas Direcciones Académicas, docentes y del Jefe de Carrera de la carrera de Prevención de Riesgos del CFT.
Los docentes que ejecuten las clases teóricas y prácticas deberán cumplir con el perfil profesional y docente establecido en el diseño curricular de los módulos señalados. El CFT se compromete a capacitar a dichos docentes en el enfoque de competencias laborales al menos un mes antes de iniciadas sus clases.
Becas para Bomberos
El CFT, dispondrá anualmente de 3 becas completas para cursar cualquier carrera que brinde nuestra institución y 5 cupos anuales para participar en actividades de capacitación dictadas por su OTEC. Estas becas y vacantes podrán ser utilizadas por bomberos voluntarios pertenecientes a un Cuerpo de Bomberos de Chile y/o sus familiares directos, los funcionarios de Bomberos de Chile y/o sus familiares directos.
Para optar a dicho beneficio, será requisito esencial, previo e indispensable que el postulante acredite fehacientemente lo siguiente:
Su condición de egresado de la enseñanza media, mediante la correspondiente Licencia de Educación Media.
Su calidad de bombero voluntario o funcionario dependiente de Bomberos de Chile mediante certificado emitido por la mencionada entidad, que asegure dicha condición.
La calidad de familiar de un bombero voluntario o funcionario de Bomberos de Chile, se respaldará mediante certificado emitido por el respectivo Cuerpo de Bomberos o de Bomberos de Chile en su caso, que acredite la condición respectiva y un certificado de nacimiento o matrimonio, que acredite la relación familiar directa del postulante.
Los procesos de selección de los postulantes de dichos beneficios, serán responsabilidad de la ANB.
Bomberos de Chile no será responsable por los accidentes o daños que pudieren sufrir los alumnos del CFT durante o con ocasión de su participación en las clases teóricas o prácticas, siendo ello de exclusiva responsabilidad del CFT, quien deberá contratar y mantener para estos efectos, las correspondientes pólizas de seguro que cubran los riesgos inherentes a la participación de personas en actividades de la naturaleza descrita en convenio, así como las eventuales indemnizaciones que pudieren resultar procedentes.