Carro de bomberos quedó atrapado en medio de un taco en ruta Alerce

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.852
1.151
8
Chile
WhatsApp-Image-2025-07-03-at-13.01.17-600x454.png


Vecinos señalan que estas situaciones son comunes, y que el estrés diario, producto de la congestión, ocasiona conflictos viales e inclusive accidentes.

En horas de la tarde de ayer, como radio reloncavi, dimos a conocer la situación generada en medio de la ruta que conecta Puerto Montt con Alerce, antes de llegar a la Vara, y donde diariamente se produce un taco de proporciones, el cual, a un vecino de esta parte de la ciudad, le toma en promedio 45 minutos poder arribar a su hogar.

En específico, se trató del atochamiento que tuvo el cuerpo de bomberos de la capital regional, quienes se dirigían a un siniestro que se mantenía ya en fase de libre combustión en el sector de Altos de Alerce. Este tipo de situaciones no son nuevas, y sucede también con ambulancias y otro tipo de emergencias, complicando mucho más el acceso y el tránsito de los puertomontinos.

Esto, el hecho del taco diario en las horas peak, ya es habitual, ocasionando el estrés de los conductores, que incluso han protagonizado incidentes de violencia, debido a que algunos intentan avanzar en la fila, accionando maniobras avezadas.

Como radio reloncavi contactamos con el presidente de la junta de vecinos Senderos de Alerce, Albert Riquelme, quien adujo a esta situación señalando que esto se ha planteado también a las autoridades.


En sus planteamientos, Riquelme abordó la posibilidad de ampliar la reversibilidad de la carretera, para que el flujo de vehículos hacia Alerce pueda ser más expedito.




https://www.elbombero.cl/foro/javascript:void(0);


En esta misma línea, Albert detalló que el tramo desde Puerto Montt a Alerce Histórico, que en principio son 10 minutos de trayecto, pueden alcanzar fácil los 45 minutos. A esto se le suman los altercados que se producen en la ruta.


Como lo señaló el vecino de Alerce, esta situación se vive por años, mermando la calidad de vida de los habitantes de esta parte de la capital regional. Acuño que esperan que las autoridades puedan evaluar estas materias y poder establecer más recursos para habilitar una ruta que sea expedita y minimice las posibilidades de accidentes, que también son otro factor importante en este trayecto diario.