
En un abrir y cerrar de ojos, 130 familias se quedaron en la calle, al originarse un incendio de grandes proporciones que consumió la totalidad de sus viviendas de madera en el Callao.
CAUSAS DE INCENDIO
El siniestro se inició a las 11:30 pm del lunes en una casa de la Mz. B del A.H. Canadá, a pocos metros del mar.
El juego inocente de dos menores de edad que manipulaban con fósforos habría desencadenado el incendio.
“Tenemos entendido que los niños jugaban y empezó todo. Lo peor es que las personas adultas que estaban con ellos no nos alertaron. Cuando las llamas alcanzaron varios metros de altura nos dimos cuenta”, dijo el damnificado Óscar Malásquez Chumpitaz (35).
No obsante, bomberos no descartan un cortocircuito u otras causas.
No se registraron heridos ni víctimas que lamentar.
EN DESGRACIA TOTAL
Los habitantes del asentamiento humano, entre hombres, mujeres y niños, al ver que el fuego se progagaba rápido debido al material inflamable (maderas, cartones, plásticos), corrieron despavoridos.
Muchos trataron de salvar sus pocas pertenencias, pero la mayoría lo perdió todo.
Varias unidades de los bomberos llegaron al lugar siniestrado y trabajaron hasta la madrugada de ayer para sofocar las llamas.
Los pocos artefactos eléctricos y los enseres que las familias pudieron salvar se encuentran en la intemperie.
“Ojalá que nos ayuden para poder construir nuevamente nuestros hogares”, dijo Elsa Luna García.
Sin embargo, es poco probable que permanezcan en la zona y no todos aceptan ser reubicados.
LLEGÓ LA AYUDA
La mañana de ayer el Gobierno Regional y la municipalidad provincial del Callao enviaron 50 carpas que son ocupadas por los damnificados de la desgracia.
Ellos pernoctan en el óvalo Canadá, distante a una cuadra del lugar siniestrado.
Les entregaron agua, colchones, frazadas y comida.
http://www.elpopular.pe/

Última edición: