
Tienen carro de bomba, pero no son bomberos. Usan uniforme, cascos y mangueras para combatir incendios, pero no pertenecen a ninguna compañía. Se trata de la brigada de emergencias de Miraflores, un grupo de 20 voluntarios que hace siete años se dedica a extinguir el fuego desde el anonimato.
La idea de contar con una brigada en ese sector nació hace 30 años, pero tardó en concretarse. Ahora, los vecinos y ex bomberos que forman la brigada tienen su propio cuartel en el paradero 10 de Miraflores, cerca del foco del incendio que el verano pasado arrasó casi 70 casas en el sector alto de Viña del Mar. Su participación fue decisiva en el combate de las llamas, pues debido a su cercanía estuvieron desde el primer momento con su carro marca Ford del año 78, una donación lelgada desde el norte y que circula sin patente por motivos económicos. “Todo es gracias al aporte de los vecinos y 400 socios que nos apoyan”, afirma Cristián Ovalle, director de la compañía.
Cada mes los voluntarios cubren un promedio de 17 emergencias. Y para combatir los incendios deben abrir los grifos de manera ilegal, ya que no están institucionalizados desde 2011, cuando tras seis años dejaron el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, bajo el cargo de indisciplinas. “Nosotros nos aburrimos de tanta burocracia, porque entendemos que para ayudar a la gente se necesita actuar y nosotros tenemos el entrenamiento”, dice Ovalle.
Al respecto, el superintendente de Bomberos de Valparaíso, Eduardo Vera, explicó que la sanción se debió a faltas en los procedimientos. “Hemos presentado todos los antecedentes al gobierno regional y a la PDI para que investigue la forma irregular en que ellos están funcionando”, dijo Vera.
Los vecinos de Miraflores tienen una opinión distinta. “Nosotros nos sentimos más tranquilos sabiendo que tenemos vecinos bomberos, sobre todo después del susto que pasamos con el incendio del verano pasado”, explicó Marco Sepúlveda, en referencia al siniestro que, en dos días arrasó con más de 70 casas en Viña del Mar,
La brigada de emergencias de Miraflores está formada por residentes del sector y sus propios familiares, quienes han logrado levantar su cuartel y dotar de implementos a su brigada, asumiendo los elevados costos asociados: un casco cuesta 300 mil pesos, al igual que una chaqueta contra incendios.
Además, para capacitarse, asisten a las instancias oficiales, pues comparten los cursos y charlas de la institución de Bomberos o del cuerpo de rescatistas.
fuente: latercera.com