
Patricio Fuentes, Director Ejecutivo por Bomberos de Chile del Ejercicio SIMEX, analizó esta actividad que se realizará por primera vez en nuestro país, organizado por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), destacando que es un ejercicio de simulación de un gran terremoto 8.9, que desarrolla Naciones Unidas y en el que trabajarán todas las instituciones que estarán involucradas cuando se requiera cooperación y ayuda internacional.
Nosotros como Sistema Nacional de Operaciones estamos presentes, porque en Chile somos los que acreditamos a los Grupos Usar, y además somos presidente para las Américas de la Red Insarag, afirma el Director Ejecutivo de SIMEX.

El ejercicio se desarrollará desde el martes 22 al sábado 26 de septiembre y es el más largo que se ha realizado hasta la fecha y se divide en dos partes. La primera etapa consiste en los talleres de inducción y luego vienen dos días de simulación desde el día jueves 24 hasta el sábado 26 de septiembre.
Vienen 226 participantes, 170 extranjeros y el resto nacionales, entre los cuales se encuentran las distintas agencias y los grupos Usar nacionales y extranjeros, equipos con la clasificación Insarag.
Patricio Fuentes sostiene que el principal objetivo de este ejercicio es poner a prueba los procedimientos de los distintos actores involucrados, para recepcionar ayuda internacional. Para ejemplificar, describe que en un ejercicio realizado en Perú se dieron cuenta que no tenían procedimientos para ingresar los perros de rescate, y eso significaba que los equipos extranjeros debían cancelar unos U$ 80 por cada ejemplar, algo que obviamente no era esperable para un equipo de ayuda internacional.
La importancia para Bomberos de Chile de este ejercicio SIMEX, es demostrar que el Sistema Nacional de Operaciones funciona. Chile es el único país en Sudamérica que tiene un Sistema Nacional de Operaciones Usar, desde la fase de preparación hasta la fase de movilización de una emergencia.
En los otros ejercicios Simex es Naciones Unidas quien toma el control de las unidades Usar nacionales y dispone de ellas, por tanto todos los países vecinos vienen a observar nuestros procedimientos e incluso está inserto en las guías de Insarag, como un modelo a seguir para acreditar y movilizar a los Grupos Usar, opina el Director Ejecutivo.
Ante la consulta de qué es lo que se busca con este ejercicio de simulación, Fuentes recalcó que los equipos que trabajan bajo el alero de Insarag cuentan con procedimientos establecidos, los cuales deben ser conocidos por todas las agencias involucradas cuando se recibe ayuda humanitaria, porque entre otras cosas estos equipos recuperan cuerpos, y en esos casos hay que cumplir con procedimientos tanto con policía como con los servicios médicos, los cuales deben ser conocidos y estandarizados.
Instituciones participantes
Nacionales
1. ONEMI
2. Bomberos de Chile (SNO y USAR)
3. Ministerio de Salud
4. Ministerio de Defensa
5. Ministerio de Relaciones Exteriores
4. Aduana
5. PDI
6. SAG
7. ONG’s
Internacionales:
1. ONU
2. USAID – OFDA
3. FIRC
4. Equipos USAR
5. Equipos Médicos
6. RAH
NOTICIAS RELACIONADAS:
⇒ Inducción Simex 2015
Fuente: http://www.bomberos.cl/php/noticia.php?id=5004