Bomberos rechazó solicitud de ingreso de joven con Síndrome de Down: "Fue arbitrario e ilegal"

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
bomberos-rechazo-solicitud-de-ingreso-de-joven-con-sindrome-de-down---fue-arbitrario-e-ilegal-.jpg

La Corte de Apelaciones revisará el caso de una joven con Síndrome de Down, cuyo ingreso como auxiliar en los Bomberos de Ancud fue rechazado, argumentando incumplimiento de requisitos. La familia alega discriminación y pide su integración formal.

Desde su niñez, una joven ha estado involucrada con la 4° Compañía de Bomberos de Ancud, donde su padre ha sido voluntario desde los años 80.
Con el paso de los años, su vínculo con la institución creció; participaba en eventos, desfiles y reuniones, e incluso recibió un uniforme como símbolo de su integración en la comunidad bomberil.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, en 2023, la joven de 18 años con Síndrome de Down, solicitó formalmente su ingreso como auxiliar.

La compañía aprobó su solicitud por unanimidad, respaldada por un informe médico que recomendaba su participación en actividades no operativas.

Sin embargo, el Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Ancud rechazó su ingreso, señalando que "no cumple con los requisitos para incorporarse a la institución".

Ante esta negativa, su familia presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, alegando que la joven fue discriminada injustamente.

Argumentaron que la decisión vulnera su derecho a la igualdad ante la ley y señalaron que el Cuerpo de Bomberos no especificó qué requisitos incumplía, dejando su respuesta sin justificación concreta.

En el recurso, su abogado citó un fallo de la Corte Suprema, que establece que el Síndrome de Down no es una enfermedad sino una condición, y argumentó que negar su ingreso es una discriminación arbitraria que contradice la inclusión que la institución había fomentado durante años.

En respuesta, el Cuerpo de Bomberos de Ancud presentó un informe donde detalla que la negativa no es por discriminación, sino por el incumplimiento de requisitos específicos para ser miembro oficial.

Explicaron que, para ser bombero auxiliar, se exige un certificado de aptitud física y mental, además de haber completado ciertos cursos de la Academia Nacional de Bomberos, requisitos que la joven no cumple.

También mencionaron que su padre, miembro de la institución, conoce bien estas exigencias y fue informado previamente de la necesidad de cumplirlas.

La Corte de Apelaciones evaluará si la decisión del Cuerpo de Bomberos fue arbitraria y vulneró el derecho de la joven a la igualdad, o si, por el contrario, la institución actuó dentro de los límites de sus regulaciones.

 

excflamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2015
1.681
790
4
Esta es de la clase de noticas que te deja pa' dentro.

Que la actividad bomberil es de alto riesgo y que una persona con síndrome de Down no las puede desempeñar, supongo que no lo discutirá nadie.

Por tanto, se trata de una persona que se pretende sea bombera y que no podrá nunca actuar como tal a nivel alguno. No permitirlo efectivamente es una discriminación, pero que no tiene nada de arbitraria, sino que estimo radica en un elemental sentido común.

Ya sé que hay voluntarios con distintas clases de capacidades diferentes (o disminuidas, como se decía antes), incluso una vez conocí uno no vidente que era un excelente centralista. Pero el problema central en este caso es que se trata de una persona con discapacidad cognitiva psíquica congénita. Nuevamente supongo que no se discutirá el peligro que ello conlleva incluso si se limita (¿Quién lo garantizará?) a quedarse en el cuartel. Y ello sin considerar que el SD trae problemas a nivel físico evidentes, lo cual, desgraciadamente, implica que tiene una esperanza de vida menor que puede afectarse aún más con la actividad bomberil.

Obviamente ojalá siga muchos años más estrechamente ligado a la Institución, pero ponerla en una situación de riesgo permanente para sí mismo u otros al aceptarla como bombera me parece simplemente inconveniente, por no decir derechamente un despropósito.