No sé si será negativismo, pero claramente es miopía.
El video se trata de como organizar y equipar un grupo de trabajo de primera extinción. Lo que se propone (y que encuentro muy bueno) es un equipo con un número razonable de bomberos y bien equipado. Evidentemente pueden armar o por fuera o siguiendo las caja de escalas o a red seca o lo que quiera, pues lo planteado parece potente, capaz y versátil para desplegar distintas armadas.
Es claro que se podrá trabajar con menos personal (a veces hay que aperrar solito nomás...), pero no vas a poder contar con entrada forzada, posiblidad de descielar, buscar un fuego escondido, sacar rápidamente una segunda línea, etc.
Lo que sí agregaría es ver cómo llevar más material de agua (manguera). 100 pies entiendo son algo de 33 metros y lo encuentro poco. Incluso lo que se plantea arriba, 45 metros (tres tiras) para una armada lineal siguiendo la caja de escaleras hasta un quinto piso, puede fácilmente resultar insuficiente.
Sería interesante saber si esto lo están recién organizando o si ya los colegas caleños tienen experiencia en trabajo real con el sistema. Este último caso, naturalmente, les dará la mejor pauta de qué tan eficiente es lo ofrecido y sus eventuales modificaciones.